Cultura y divulgación

encontrados: 213, tiempo total: 0.105 segundos rss2
8 meneos
96 clics

¿Cómo hemos entrenado en 2018 los españoles?

2018 ya he entrado en una recta final, y es momento de valorar cómo ha sido nuestro año en el deporte. Strava, una famosa aplicación de entrenamiento, ha realizado un informe con todos los datos registrados en el mundo. Concretamente, a nosotros nos llama la atención España, por lo que nos vamos a centrar en los hábitos de actividad física de los españoles. ¿Estás listo para establecer metas para el próximo año?
10 meneos
144 clics

¿De qué se muere en el mundo? nuevo informe Global Burden of Disease

Gracias al informe "Global Burden of Disease" que periódicamente se publica en la revista The Lancet, y a sus financiadores, el matrimonio Bill y Melinda Gates, podemos conocer los datos de la salud del mundo; o mejor dicho la enfermedad en el mundo. Este gigantesco estudio recopila los datos de casi cuatro décadas y 195 países y analiza la evolución en el tiempo de la incidencia de enfermedades y la mortalidad asociada.
17 meneos
62 clics

La Administración Trump publica este demoledor informe sobre cambio climático aprovechando Acción de Gracias

El documento, publicado por 13 agencias federales, precisa por primera vez los multimillonarios daños del calentamiento global en la economía estadounidense. El mayor impacto económico del calentamiento global será en los costes laborales, que supondrán para las arcas públicas 155.000 millones de dólares; las muertes por las altas temperaturas ascenderán a 141.000 millones y el aumento del nivel del mar tendrá un impacto en las propiedades costeras de 118.000 millones.
14 3 3 K 63
14 3 3 K 63
5 meneos
13 clics

SOS Malaria: mira tu reloj y recuerda que los números son fríos como el hielo

Mira tu reloj y recuerda que a veces los números son fríos como el hielo que el hombre busca en Marte. En las próximas veinticuatro horas, mientras se diseñan futuras expediciones al planeta rojo, más de 5.600 satélites orbitarán la Tierra, el mundo producirá 100 millones de barriles de petróleo, se emitirán 57.000 millones de mensajes por Whatsapp… y un niño morirá cada dos minutos por culpa de la malaria.
125 meneos
1326 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Análisis detallado del informe anual 2018 de la Agencia Internacional de la Energía: Va a faltar petróleo, mucho y ya

Como cada año por estas fechas, la Agencia Internacional de la Energía (AIE) ha publicado su informe anual, el World Energy Outlook (WEO). Este WEO marca un nuevo punto de inflexión, con un mensaje contundente: va a faltar petróleo, va a faltar mucho y va a faltar ya. De aquí a 2025 no se van a poder cubrir 13 millones de barriles diarios como mínimo. Y podrían llegar a 34, el 37% del consumo actual. Según la AIE parece inevitable que se produzcan picos de precios del petróleo en los próximos años. El mensaje es claro. ¿Alguien quiere escuchar?
79 46 24 K 0
79 46 24 K 0
3 meneos
124 clics

¿Por qué España ha empeorado su nivel de inglés?

El último informe EF EPI, que mide el conocimiento mundial de inglés y se utiliza como referencia para los ministerios de educación, señala que España ha perdido nivel de inglés en los últimos años. A continuación se desglosan algunas claves que explican este preocupante resultado.
10 meneos
15 clics

Cambio climático: La década más importante de la historia de la humanidad

El mensaje de la comunidad científica está claro: el cambio climático ya está aquí, ha llegado para quedarse, y es necesario adaptarse a sus impactos. Sin embargo, no todo está perdido. Aún podemos contener el calentamiento global por debajo del grado y medio sobre niveles preindustriales, haciendo del planeta un lugar mucho más habitable. La oportunidad, afirma el IPCC, existe, pero hay que actuar de manera inmediata, y a una escala sin precedentes. “Si no actuamos ahora, será básicamente imposible contener el cambio climático".
977 meneos
999 clics
El informe de expertos sobre la titularidad de la Mezquita de Córdoba concluye que nunca perteneció a la Iglesia

El informe de expertos sobre la titularidad de la Mezquita de Córdoba concluye que nunca perteneció a la Iglesia

El análisis histórico y jurídico del monumento inmatriculado en 2006 señala que "la Iglesia no tiene ni puede tener título de propiedad alguno sobre la Mezquita"Certifica que su propiedad siempre ha estado ligada al Estado y destaca el sentimiento y apego de los cordobeses por un bien considerado de dominio públicoProponen elevar un recurso de inconstitucionalidad ante el Tribunal Constitucional con el objetivo final de anular la inmatriculación, que "no tiene validez jurídica
314 663 6 K 259
314 663 6 K 259
8 meneos
51 clics

Gueto de Kaunas, Lituania

En Septiembre de 1941 se construyó el Gueto de Kaunas donde fueron alojados los 200 supervivientes del anterior progrom, además de 29.000 más extraídos del resto de ciudades de Lituania. El gueto fue separado de Kaunas siendo cercado el barrio de Slobodka, zona en la que se ubicó. Para su administración propia se creó un Consejo Judío de Kaunas dirigido por Elchanan Elkes.
188 meneos
3040 clics
¿Está la leche llena de hormonas, antibióticos o pesticidas?

¿Está la leche llena de hormonas, antibióticos o pesticidas?

En lo que respecta a la presencia de compuestos indeseables, tales como plaguicidas, hormonas o antibióticos, una vez más internet está lleno de bulos y exageraciones. Los detectores y sistemas de análisis son cada vez más baratos y precisos y los controles en este sentido por parte de los fabricantes son muy estrictos. Además, se realizan controles continuos por parte de las entidades de seguridad alimentaria correspondientes.
79 109 4 K 347
79 109 4 K 347
10 meneos
7 clics

Un informe constata la venta ilegal de marfil de elefante africano en la Unión Europea

El estudio, realizado sobre 109 piezas de marfil compradas en diez países de la UE, constata que una de cada cinco, el 19%, procedían de elefantes cazados después de 1989, año en el que la ONU prohibió el comercio internacional de marfil, y que incluso hay material posterior a 2010.
1 meneos
2 clics

El 'techo de cristal' de las científicas del CSIC continúa bajando

El 'techo de cristal' de las científicas del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) continúa bajando hasta posicionarse en el 1,42 en 2017, cuando en 2016 este índice era del 1,44. Este concepto mide la proporción entre hombres y mujeres en puestos directivos, representando el 1 la igualdad total. Pese a la bajada en el 'techo de cristal', se mantiene la reducción de investigadoras en la etapa postdoctoral y en la plantilla científica, a pesar de que el 50% de las tesis realizadas en el organismo sean leídas por mujeres .
1 0 5 K -18
1 0 5 K -18
4 meneos
64 clics

Cuando los nazis engañaron a la Cruz Roja

Entre los muchos campos de concentración que Hitler ordenó habilitar se encuentra el ‘Campo de concentración de Theresienstadt’, el cual ha pasado a la historia por una curiosa (a la vez que miserable) artimaña que los nazis realizaron para engañar a un comité de la Cruz Roja Internacional que exigió visitar aquel lugar ante las noticias que le había llegado a la organización humanitaria de que no se respetaban los derechos humanos.
4 0 1 K 44
4 0 1 K 44
22 meneos
36 clics

Los Consejos de Informativos RTVE, cautos con el decreto, aunque celebran cese dirección

Los Consejos de Informativos de RTVE han expresado por un lado su insatisfacción ante el decreto ley aprobado por el gobierno de Pedro Sánchez para la renovación de la cadena pública y por otro han celebrado que suponga el cese de la actual dirección "que tanto daño ha hecho a la credibilidad".
18 4 1 K 88
18 4 1 K 88
10 meneos
95 clics

Cuando los judíos vuelven al Gueto de Varsovia

Rutu Modan viajó a Polonia para averiguar por sí misma cómo era el lugar del que tuvieron que huir sus abuelos en los años 30. Un país en el que una nueva legislación prohíbe acusar a Polonia de haber participado en el Holocausto. Modan mostró los contrastes del postconflicto, con escolares israelíes que tienen que viajar a ver los campos de concentración mientras piensan más en ligar, los turistas que van al Gueto de Varsovia a recrearse con el dolor ajeno y los polacos, molestos porque a veces ellos se consideran víctimas ignoradas de la IIGM
13 meneos
57 clics

Finlandia es el país más feliz del mundo y los finlandeses no están contentos con ello [ing]

Tienden a minimizar las emociones positivas, lo que paradójicamente podría aumentar su satisfacción con la vida.Cuando el Informe sobre la Felicidad Mundial anunció recientemente que Finlandia es el país más feliz del mundo, los finlandeses reaccionamos de la misma manera que hemos reaccionado a otras clasificaciones superiores en diversas comparaciones internacionales: criticamos la metodología del estudio, cuestionamos sus conclusiones y señalamos las deficiencias de la sociedad finlandesa. No es la primera vez que pasa algo así.
10 3 1 K 84
10 3 1 K 84
35 meneos
38 clics

El Gobierno avaló el eucalipto con un informe de un catedrático patrocinado por Ence (Gal)

El Gobierno recurrió a un experto que fue financiado por Ence para tumbar el dictamen de su propio Comité Científico, que pedía declarar el eucalipto como especie exótica invasora. Luis Gil, catedrático de la Universidad Politécnica de Madrid, es el autor del informe en el que se apoyó la Subdirección General de Política Forestal para desautorizar al Comité. El documento firmado por Gil criticaba y ponía en duda la calidad científica del dictamen, que fue apoyado de forma unánime por un grupo de expertos designados por el propio Ministerio.
29 6 0 K 100
29 6 0 K 100
4 meneos
79 clics

Una historia de ficción en un Informe del Gobierno sobre los efectos de una guerra nuclear

The Washington Post revisó un libro sobre los planes del Gobierno estadounidense en torno a la Guerra Fría, “encontrando detalles ridículos, directrices repulsivas y diversos escenarios de la guerra, resultando de todo ello algo de aleatorio e incluso cómico en la planificación del Apocalipsis”, escribió Carlos Lozada. El sociólogo Lee Clarke describió este tipo de informes como “documentos de fantasía”. Ante lo impensable, una tragedia equivalente a varias veces lo daños producidos durante la Segunda Guerra Mundial pero en unas pocas horas.
13 meneos
27 clics

El IPCC selecciona a 17 científicos españoles para su sexto informe

El panel intergubernamental de expertos en cambio climático (IPCC, por sus siglas en inglés) ha seleccionado a 17 científicos españoles para participar en su sexto informe sobre el estado de este fenómeno y sus impactos, aunque de ellos seis trabajan en el extranjero y han sido nominados por otros países.
10 3 1 K 93
10 3 1 K 93
158 meneos
1070 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La incultura enquistada de España

"Una sociedad sin igualdad de oportunidades premia no a los alumnos y ciudadanos con mejores capacidades, sino a los que tienen más dinero. Así de simple", argumenta Cristina Fallarás. "Segregación escolar por nivel socioeconómico", se llama.
121 37 37 K 49
121 37 37 K 49
7 meneos
36 clics

Estar de pie unas horas puede ayudar a perder peso, según estudio

Este trabajo examinó, en concreto, si estar de pie quema más calorías que estar sentado, según sendas notas de la Sociedad Europea de Cardiología y Clínica Mayo. Para ello, los investigadores, entre los que también se encuentra una científica del Hospital Gregorio Marañón de Madrid, analizaron los resultados de 46 estudios con 1.184 participantes.
7 meneos
61 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

No mientas, no lees porque no te da la gana

(...) Hay mucha mentira en este informe. Por ejemplo, entre las razones para no leer casi la mitad de los que no lo hacen dicen que es por la falta de tiempo. Hombre, si dedicas cinco horas al día a ver series de televisión, Operación Triunfo o el fútbol, no es que no tengas tiempo de leer, es que prefieres ver series, OT y a Messi. Las explicaciones del no lector las completan cosas como “no me interesa” y “prefiero hacer otras cosas con mi ocio”. Lo normal sería que el 100% de los que no leen dijeran que no leen porque no les da la gana.
5 2 10 K -12
5 2 10 K -12
10 meneos
52 clics

El gueto de Venecia

El término ”gueto” tiene un origen veneciano, el ghetto. Al parecer, en los siglos XIV y XV se instalaron varias fundiciones en el barrio del Cannaregio. Fundir se decía “gettare”, por lo que dio nombre a la antigua fundición como geto vecchio, y a la nueva fundición que se creó después, se le denominó como geto nuovo. Al llegar los judíos al barrio, el sentido y la pronunciación cambiaron. El ghetto sería el lugar asignado a los judíos.
3 meneos
11 clics

Violación conyugal en un contexto global: desde el siglo XVII hasta la actualidad (ENG)

La historia de la violencia sexual en el matrimonio es tan larga como la propia institución del matrimonio. Pero durante milenios, la violación marital, como otras formas de agresión sexual, se consideró un problema privado y no un problema público. Para las primeras leyes sobre violación, la violación conyugal era un oxímoron ya que la esposa era legalmente la propiedad sexual de un esposo. Hasta 1993, las leyes de violación en EE.UU incluían una "exención conyugal" que excluía específicamente a los maridos del enjuiciamiento por violación.
2 1 4 K -16
2 1 4 K -16
7 meneos
13 clics

Los telediarios de TVE logran su mejor dato en cinco años pese a la manipulación

Los telediarios de Televisión Española (TVE) han sido los más vistos de 2017, el mismo año en que su Consejo de Informativos ha detectado hasta 140 casos de manipulación y censura. Paradójicamente, los informativos de TVE aumentaron su audiencia, a pesar de las constantes críticas que llegan desde todos los sectores exigiendo la dimisión de su presidente José Antonio Sánchez. Los datos de Kantarmedia indican que los informativos de TVE (sin simulcast) registraron una media diaria de 1.983.000 espectadores en 2017, un 13,9% de share.

menéame