Cultura y divulgación

encontrados: 7990, tiempo total: 0.323 segundos rss2
5 meneos
287 clics

¿Qué comían los soldados alemanes? La verdad de la ración de combate más asquerosa de la IIGM

A pesar de que la alimentación era aceptable durante la mayor parte de la campaña, cuando entraban en batalla apenas disponían de carne de caballo y galletas más duras que el yeso.
5 meneos
98 clics

Construir una réplica de París para evitar bombardeos nocturnos

Primera Guerra Mundial, primeros bombardeos nocturnos de ciudades, primeros bombarderos de larga distancia en forma de Zepelín o de avión, y primeras contramedidas contra estos bombardeos, primeros derribos y camuflaje de ciudades llevado al extremo. Así que aprovechando que los medios de navegación y de puntería nada tenían que ver con los actuales, los parisinos decidieron desviar las bombas que podían caer sobre su ciudad, construyendo una ciudad falsa al noroeste de París, principalmente en el bosque de St. Germain.
133 meneos
2984 clics
Desvelan los diarios secretos de un oficial nazi en Stalingrado: «Detuvimos a los rusos hasta morir de frío»

Desvelan los diarios secretos de un oficial nazi en Stalingrado: «Detuvimos a los rusos hasta morir de frío»

'Fritz' Roske, al frente del Regimiento de Infantería 194, resistió los envites soviéticos durante ocho meses en el centro de la ciudad. Tras permanecer cautivo y regresar a casa con sus hijos, se suicidó.
56 77 2 K 397
56 77 2 K 397
3 meneos
80 clics

Dibujos animados de la Primera Guerra Mundial [ING]  

Las caricaturas de Harry Julius a menudo contenían comentarios sobre acontecimientos de la Primera Guerra Mundial, como propaganda del esfuerzo bélico de los aliados. En 1915, la mayor productora cinematográfica de Australia encargó a Harry Julius que realizase algún comentario satírico sobre la actualidad para su noticiario cinematográfico semanal de distribución nacional, The Australian Gazette. Hasta ese momento, nunca se habían hecho en Australia crónicas de este tipo destinadas al cine, ni mucho menos como dibujos animados.
127 meneos
3126 clics
Un Afortunado Error (2/2): Carcajadas en el mar. – La Pizarra de Yuri

Un Afortunado Error (2/2): Carcajadas en el mar. – La Pizarra de Yuri

(...) Flemáticamente, Schütze maniobró para ubicarse en una posición de tiro perfecta y largó un tercer torpedo al mercante detenido, a un par de metros de profundidad, derecho al centro. Clunk. Schütze parpadeó. Los marineros yugoslavos en sus botes, también. Tragando saliva, Schütze mandó dispararle el último torpedo de sus tubos delanteros. Este fue aún más divertido: el control de profundidad falló y el torpedo se dedicó a brincar cual delfín entre las olas. Con todo su miedo, los yugoslavos contuvieron unas risitas nerviosas (...)
68 59 2 K 421
68 59 2 K 421
212 meneos
6575 clics
Un Afortunado Error (2/1): Salvados por la campana. O los campanazos

Un Afortunado Error (2/1): Salvados por la campana. O los campanazos

LA PIZARRA DE YURI.- A principios de la II Guerra Mundial, los submarinos nazis tuvieron la oportunidad de matar a Churchill y hundir más buques que los que los aliados podían reponer, bloqueando así al Reino Unido por completo. La batalla del Atlántico pudo tener un resultado muy distinto. Pero un error tecnológico crítico se lo impidió.
94 118 4 K 401
94 118 4 K 401
7 meneos
24 clics

Halbmondlager,el campo de concentración de la Primera Guerra Mundial donde se construyó la primera mezquita de Alemania

Aunque suelen vincularse a los nazis, los campos de concentración -que no hay que confundir con los campos de exterminio- son anteriores y responden a ideas diferentes, más complejas, que los meros agrupamientos de prisioneros que se hayan hecho a lo largo de la historia. Uno de los más singulares se organizó durante la Primera Guerra Mundial, pensado para los soldados musulmanes enemigos, a los que se dispensaron unas buenas condiciones de vida con la idea de convencerlos para que iniciaran una yihad (guerra santa) contra sus antiguos aliados.
10 meneos
64 clics

Hiwis, las brigadas soviéticas más brutales que colaboraron con los nazis  

El hiwi era un soldado del Ejército Rojo que por discrepancias de cualquier tipo con sus jefes (políticas o personales), o en busca de un mejor nivel de vida, desertaba de sus filas y se pasaba al bando enemigo. Así, por ejemplo, en la Batalla de Stalingrado, los mandos soviéticos tenían fama de crueles con sus propias tropas por lo que muchos soldados rasos del Ejército Rojo huyeron de sus líneas para unirse a los alemanes. En otros casos se trataba de civiles soviéticos que voluntariamente formaban guerrillas «antipartisanas»…
8 2 13 K -22
8 2 13 K -22
5 meneos
67 clics

perfil: los sucios trece ((Eng)

Jake McNiece era en parte indio choctaw de nacimiento y tenía una naturaleza rebelde cuando se trataba de la autoridad. La Sección de Demolición era un grupo rebelde involucrado en un entrenamiento peligroso, realmente no podían ver el sentido de muchas reglas militares como saludar, bañarse regularmente o cambiarse el uniforme, después de todo en el campo, las sutilezas de la vida serían ignoradas, ¿por qué no llevar a cabo? su formación de la misma manera. Esta actitud general los llevó a frecuentes conflictos con su comandante, el coronel Si
26 meneos
185 clics

Pueden ejecutarte si no te pones el pantalón militar?  

Basada en hechos reales, el soldado Lucien Bersot tras un año en las trincheras solicita un nuevo pantalón, pero su negativa a vestir los que le ofrecen por estar manchados de sangre llevará el caso a un consejo militar
21 5 1 K 28
21 5 1 K 28
5 meneos
41 clics

Las turbias sombras de los aliados al final de la II Guerra Mundial

Conforme avanzaba el final de la Segunda Guerra Mundial –conmemorada por 78ª vez los pasados 8 y 9 de mayo–, dos preocupaciones se cernían sobre los mandos británico y norteamericano: debilitar el poder militar soviético, que avanzaba imparable hacia Berlín, y que la opinión pública europea concluyera que la derrota nazi era obra de la Unión Soviética. Por eso, el general Eisenhower montó el día 7 de mayo de 1945 una pantomima de rendición de Alemania ante mandos militares norteamericanos y británicos en Reims, Francia.
4 1 1 K 47
4 1 1 K 47
6 meneos
55 clics

La escuadrilla de sondeos meteorológicos: una unidad muy especial

Durante el transcurso de los años en que se desarrollaba la Segunda Guerra Mundial, fue la unidad más enigmática del Ejército del Aire en lo referente a sus servicios de vuelo aunque, sobre el papel, los aviones de su dotación figuraban adscritos a la Dirección General de Protección al Vuelo del Servicio Meteorológico Nacional. Para cualquier curioso, sus Heinkel He 111 J1 poco diferían, en su aspecto cromático exterior, del que lucían los aviones civiles de la compañia Iberia en esa época.
17 meneos
118 clics

La traición británica en el conflicto de Palestina

Durante estas semanas, Oriente Próximo ha vuelto a ser noticia. Al aniversario de la creación del estado de Israel se han sumado nuevos altercados que siguen engrosando las cifras de víctimas del conflicto palestino-israelí. En los últimos años, se calcula que han muerto más de 6 000 personas. Las raíces del conflicto palestino-israelí se hunden en sucesos que acontecieron varios siglos atrás. Pero un episodio histórico concreto influyó de manera decisiva: el engaño de los británicos a árabes y judíos durante la Primera Guerra Mundial.
14 3 0 K 19
14 3 0 K 19
233 meneos
2196 clics
El combatiente de la Resistencia francesa que rompió 80 años de silencio y reveló la ejecución cerca de 40 prisioneros nazis

El combatiente de la Resistencia francesa que rompió 80 años de silencio y reveló la ejecución cerca de 40 prisioneros nazis

Los soldados alemanes fueron fusilados en un bosque cerca de Meymac, en el centro de Francia. Pronto comenzarán los trabajos de excavación para encontrar los cuerpos de hasta 40 soldados alemanes que fueron ejecutados por la Resistencia francesa en junio de 1944. La exhumación responde al testimonio de un excombatiente de la Resistencia, quien rompió ocho décadas de silencio para revelarlo. El comandante del destacamento, cuyo nombre en clave era Hannibal, "lloró como un niño cuando recibió la orden.
104 129 1 K 371
104 129 1 K 371
8 meneos
103 clics

El robo del Oro Nazi

En marzo de 1945 enormes cantidades de oro, las reservas del Reichbank, fueron escondidas en los Alpes Bavaros para asegurar el mantenimientos de la resistencia nazi después del final de la guerra. Tras la ocupación aliada el rastro de una buena parte del oro se desvanece. El ministro de Economía del Reich, Walter Funk, ordenó que todas las reservas de oro, moneda de curso legal, así como joyas y metales preciosos que quedaran en la reserva del Reichbank fueran enviadas hacia la frontera austriaca. (...)
28 meneos
178 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Marcha del Regimiento Inmortal, Madrid 7 de mayo

El domingo 7 de mayo de 2023, se realizará en Madrid una acción popular – la marcha del REGIMIENTO INMORTAL para celebrar el Día de la Victoria en la 2ª Guerra Mundial (para rusos y antiguos países soviéticos se llama Gran Guerra Patria) y recordar a todos los que lucharon en la retaguardia y en el frente por la liberación del mundo del nazismo en 1941-1945.
23 5 10 K 85
23 5 10 K 85
4 meneos
23 clics

Racing de París, un equipo que no se quejaba de los árbitros, sino de las guerras

El crecimiento se vio frenado con el estallido de la Gran Guerra, que interrumpió la competición entre 1914 y 1918 y trajo la nefasta noticia de la muerte de André Puget en el Frente Occidental, uno de los jugadores más importantes En la II Guerra Mundial, el Racing sufriría otra importante baja en combate: Jean-Bernard Levy, artífice de la profesionalización y apogeo del club durante la década de los 30
10 meneos
335 clics

El hallazgo accidental de un búnker de la SGM en el que aún funciona la instalación eléctrica

El autor del canal de Youtube WW2HistoryHunter encontró un búnker de la Segunda Guerra Mundial por accidente, literalmente hablando, ya que estuvo a punto de caerse en el acceso de la instalación, un agujero redondo en el suelo. Al entrar en el búnker se encontró un antiguo y misterioso puesto de mando alemán de la Segunda Guerra Mundial, una instalación secreta que habría sido reutilizada durante la Guerra Fría por militares de la OTAN
6 meneos
49 clics

Entre los girasoles de Isbucensky

El protagonista de la última carga de la caballería italiana es el regimiento «Saboya de Caballería», y este glorioso episodio tiene como teatro la estepa rusa, el 24 de agosto de 1.942, en las cercanías de Isbucensky, pueblo ucraniano de la cuenca del Don. Otro artículo relacionado: www.despertaferro-ediciones.com/2019/isbuscenskij-1942-el-canto-del-ci
10 meneos
120 clics

La ‘invasión’ italiana de Menorca

Tras el golpe que derrocó a Mussolini el 25 de julio de 1943, el mariscal Badoglio rindió todo el Ejército a los Aliados. La historia se repetía. Italia cambiaba de bando y Alemania respondió invadiendo la península apenina. De un día para otro, los antiguos camaradas se convirtieron en enemigos. Los alemanes infligieron el primer castigo sobre el buque insignia de la flota italiana: el Acorazado Roma. [...] Murieron 1.252 hombres.
13 meneos
109 clics

Okinawa: los "suicidios forzados" de cientos de civiles japoneses que fueron obligados a quitarse la vida antes que rendirse a EE.UU

Habitantes de las islas Ryükyü fueron adoctrinados con la idea de que si las tropas de EEUU invadían les asesinarían cruelmente y violarían a las mujeres. Les inculcaron que era mejor el suicidio. Ziomek sostiene que una clave de los suicidios masivos es que ocurrieron en sitios con presencia militar japonesa, donde solo había civiles ocurrió algo diferente: fueron convencidos de que era mejor entregarse. "Los suicidios grupales forzados, donde mueren cientos en total, ocurren porque los militares japoneses los estaban coaccionando a hacer eso"
10 3 0 K 103
10 3 0 K 103
12 meneos
296 clics

El tanque que hizo su debut en la Primera Guerra Mundial y transformó para siempre las estrategias de guerra

En comparación con los tanques gigantes británicos que habían usado en los 18 meses anteriores con resultados regulares, el nuevo tanque, el FT francés era diminuto. Pero resultaron muy efectivos.
19 meneos
56 clics

El pacifismo en la Segunda Guerra Mundial; cuando Gandhi recomendó a los británicos no defenderse del ataque de Hitler

En la historia del pacifismo la referencia cultural general es Gandhi. Fue el gurú de la no violencia y, consecuente con su ideología, le dijo a Churchill que no se defendiera, que practicase el no belicismo frente al ataque de los nazis. Hay que recordar que la India todavía formaba parte del imperio británico y que muchos vieron en esa postura de Gandhi una estrategia política. El parlamento británico había declarado la guerra al III Reich sin consultar al Consejo y congreso de la India.
17 meneos
508 clics

Impresionantes y raras fotos en color de la Primera Guerra Mundial, 1914-1918 [ENG]  

El artículo presenta una serie de impresionantes fotografías que captan la esencia de la Primera Guerra Mundial. Desde soldados en el frente hasta civiles luchando por sobrevivir, las imágenes ofrecen una perspectiva única y vívida de un conflicto que a menudo se ha representado en tonos crudos y monocromáticos.
14 3 0 K 56
14 3 0 K 56
10 meneos
343 clics

El Panjandrum: un fracaso clamoroso

(...) Hoy vamos a hablar de un arma secreta aliada muy poco conocida, quizás porque su historia fue de todo menos gloriosa. Un arma nacida para romper las barreras de lo que se conoció como “El Muro del Atlántico”, y que ahorraría vidas de soldados aliados. Con ese objetivo se diseñó el Pajandrum (...)
9 1 0 K 100
9 1 0 K 100
216 meneos
954 clics
Si me quieres escribir Ya sabes mi paradero

Si me quieres escribir Ya sabes mi paradero  

Si me quieres escribir · Coro Popular Jabalón Himnos y Canciones de la Guerra Civil Española.
103 113 1 K 412
103 113 1 K 412
20 meneos
76 clics

Tierra y libertad - Ken Loach

1936. David Carr, un joven comunista en paro, deja Liverpool para intervenir en la guerra civil española, dentro del bando republicano, e ingresa en la Brigada Internacional del frente de Aragón. La igualdad entre las personas y el compartir tierra y bienes, sin existencia de clases sociales son los ideales que defienden. Pero a veces el enemigo no solo está entre las filas del bando adversario.
16 4 1 K 47
16 4 1 K 47
127 meneos
2376 clics
La guerra del Pacífico, el principio del fin de los acorazados

La guerra del Pacífico, el principio del fin de los acorazados

A pesar de la insistencia de nipones y americanos en basar su estrategia en la fuerza de los acorazados, desde los primeros momentos de la guerra del Pacífico se vio su desventaja respecto al desarrollo de la fuerza aérea y el peligro de los submarinos
76 51 0 K 406
76 51 0 K 406
4 meneos
56 clics

Los efectos de la Segunda Guerra Mundial en el mercado laboral de la Alemania del Oeste

Tras la finalización de un conflicto bélico, ¿qué ocurre con quienes fueron llamados a filas, hechos prisioneros o se vieron obligados a abandonar sus hogares? ¿Cómo es la vuelta a la cotidianidad de estas personas, su reinserción a la vida laboral? Para intentar responder estas preguntas, hemos analizado datos de población de la antigua Alemania del Oeste referentes a educación, empleo e historial familiar y los hemos combinado con información referente a la Segunda Guerra Mundial para establecer las condiciones de reincorporación al trabajo
319 meneos
678 clics
"No, Federico García Lorca no apoyaba una dictadura militar"

"No, Federico García Lorca no apoyaba una dictadura militar"  

García Lorca “era partidario de una dictadura militar antes de que lo matasen”, según una entrevista de Luis Rosales al historiador Ian Gibson. Es lo que sostuvo José Luis García Margallo después de que el poeta se clasificara en el concurso de TVE, El Mejor de la Historia. Margallo también valoró que era “un hombre extraordinariamente atormentado y muy contradictorio”, por eso de apoyar una dictadura militar. ¿Seguro?
132 187 4 K 323
132 187 4 K 323
16 meneos
119 clics
Frentes tranquilos en la guerra civil española (1999) – Michael Seidman

Frentes tranquilos en la guerra civil española (1999) – Michael Seidman

La guerra civil española fue uno de los grandes dramas del siglo XX. La guerra estalló el 19 de julio de 1936, cuando gran parte del ejército español se sublevó contra la Segunda República (1931-39). De un lado estaban los oficiales insurgentes, las clases altas, la mayoría de los católicos y la derecha, que incluía a conservadores, monárquicos y fascistas, a los que se conocía como la Falange. Frente a la rebelión militar estaban las fuerzas de la izquierda, que incluían anticlericales, comunistas, socialistas y sindicalistas de UGT y CNT.
206 meneos
6529 clics
Los 679 soldados que murieron de la forma más absurda que te puedas imaginar, incluso en medio de la carnicería sin sentido que fue la I Guerra Mundial

Los 679 soldados que murieron de la forma más absurda que te puedas imaginar, incluso en medio de la carnicería sin sentido que fue la I Guerra Mundial

En 1916 al alto mando alemán se le ocurrió que lanzar una ofensiva en Verdún, la zona más fortificada del mundo, era una buena idea para abrir brecha en las líneas francesas, tomar París y poner fin a la I Guerra Mundial. Pocos meses después los alemanes ya se sentían como en casa en el Fuerte Douaumont. La noche del 8 de mayo de 1916, a unos soldados no se les ocurrió otra cosa que usar combustible de lanzallamas para calentar café en el interior del fuerte.
109 97 0 K 383
109 97 0 K 383
11 meneos
53 clics

Los secretos que esconden obras de arte incautadas durante la guerra civil española

En 1934, durante la Revolución de Octubre, la Universidad de Oviedo quedó reducida a ruinas. El fuego destruyó todo su patrimonio: biblioteca, archivo, colección de pinturas y material de enseñanza. Retomar la docencia y la vida académica supuso un enorme esfuerzo que se inició con la reconstrucción del edificio, truncada de nuevo por el estallido de la Guerra Civil. Finalizada la contienda, y retomando una actividad universitaria rutinaria, el claustro consideró necesario amueblar y decorar salas y despachos.
7 meneos
32 clics

El gran saqueo socialista

Los izquierdistas defensores de la cultura destruyeron veinte mil iglesias, catedrales y monasterios con todo su contenido.
5 2 14 K -75
5 2 14 K -75
111 meneos
3038 clics
Un apunte estratégico sobre la guerra de barcos

Un apunte estratégico sobre la guerra de barcos

Asistimos últimamente a diversos eventos en los que los barcos son víctimas de los nuevos tipos de armamento y me pregunto si más que algo casual no será algo sistémico, con enormes consecuencias para el futuro.
62 49 1 K 378
62 49 1 K 378
1 meneos
47 clics

Encuentran muerto en España al piloto ruso que desertó para no ir a la guerra en Ucrania

Maxim Kuzminov, el piloto ruso de 28 años que en agosto del año pasado desertó y se entregó a las fuerzas ucranianas con un helicóptero, habría sido encontrado muerto en la localidad alicantina de Villajoyosa. Así lo ha confirmado el portal ucraniano Kyiv Post y varios medios de comunicación rusos. La muerte del piloto ha sido anunciada por el representante de la inteligencia militar ucraniana (GUR), Andrí Yusov, quien indicó que se puede "confirmar el hecho de la muerte", aunque no mencionó el lugar en el que fue encontrado muerto...
4 meneos
45 clics

La lente bíblica y la luz nietzscheana

Los cristianos le otorgaron a Israel el derecho divino de masacrar poblaciones enteras. Si el antiguo Israel tenía un derecho divino al genocidio, y si el Israel moderno es la resurrección del antiguo Israel, entonces el Israel moderno tiene un derecho divino al genocidio. Podemos protestar, pero esa es la lógica irresistible de la historia que ha sido puesta en marcha por el cristianismo.
8 meneos
70 clics

Una investigación destapa que el MI6 quiso llevarse el Santo Cáliz desde Valencia hasta Londres durante la Guerra Civil

Un hallazgo histórico ha salido a la luz arrojando nuevos detalles sobre la heroica gesta de Sabina Suey, la mujer que jugó un papel crucial en la salvaguarda del Santo Cáliz de la Catedral de Valencia durante la Guerra Civil Española en 1936. Entre ellos que el Servicio de Inteligencia Secreto británico, más conocido como MI6, ofreció a Sabina irse en un buque hasta Londres portando con ella el Santo Cáliz que custodió durante la Guerra Civil.
1 meneos
32 clics

Los camiones de hormigón

En los primeros compases de la guerra había escasez de vehículos blindados y surgió de la mente de John G. Ambrose y Charles B. Mathews blindar con hormigón vehículos preexistentes y presentaron su proyecto Bison (bisonte) al Ejército, que lo terminó aprobando.
1 0 0 K 10
1 0 0 K 10
18 meneos
698 clics

En 1941 la fotógrafa estadounidense Thérèse Bonney retrató con su cámara un Madrid asolado por la guerra y la miseria  

La zona de Ciudad Universitaria todavía parecía un escenario postapocalíptico. Aun así, el pueblo de Madrid intentaba retomar la vida interrumpida por la guerra.
15 3 2 K 12
15 3 2 K 12
10 meneos
321 clics

Les salio bien (ENG)  

Mientras se habla hasta la saciedad de los juicios de nuremberg, en extremo oriente...
174 meneos
1592 clics

'Las cinco banderas', el soldado privado de libertad durante diez años en la Guerra Civil y la II Guerra Mundial

El dibujante Pau cuenta la historia real de su abuelo, un joven republicano que participó en ambas contiendas. Entre 1936 y 1945 muchos republicanos combatieron en la Guerra Civil, tuvieron que exiliarse a Francia y acabaron luchando también en la II Guerra Mundial o sufriendo las consecuencias de la misma. Es el caso de Vicente Jiménez-Bravo, el abuelo del dibujante Pau Rodríguez Jiménez-Bravo (Palma de Mallorca, 1972), más conocido como Pau. Una sorprendente historia que ha decidido contar en cinco Volúmenes, uno por cada una de las banderas
69 105 0 K 406
69 105 0 K 406
2 meneos
466 clics

Los objetivos de Bulgaria están más allá de mi comprensión (humor) (eng)  

Los centro europeos son raros que te cagas, y esto solo paso en unos pocos años
89 meneos
2010 clics
La absurda (pero heroica) guerra de la Cochinchina

La absurda (pero heroica) guerra de la Cochinchina

En 1857 varios misioneros católicos, entre ellos un obispo español, fueron asesinados en el imperio vietnamita por orden de la dinastía reinante, los Nguyen. En aquel momento sólo había dos potencias europeas con presencia constante en extremo oriente. Por un lado, Portugal, que poseía el enclave de Macao desde el siglo XVI, y por otro, España, que contaba con las Filipinas, una remota pero muy extensa capitanía general que los comerciantes europeos empleaban para comerciar con Oriente.
52 37 0 K 495
52 37 0 K 495
7 meneos
7 clics

Día Mundial de la Radio: Un siglo informando, entreteniendo y educando  

Como cada 13 de febrero se celebra el Día Mundial de la Radio, una fecha proclamada por la UNESCO en 2011 y adoptada por la Asamblea General de las Naciones Unidas en 2012 como Día Internacional de la ONU. El objetivo de esta conmemoración es reconocer el valor de la radio como medio de comunicación, educación, información y entretenimiento, así como destacar su importante papel en la promoción de la libertad de expresión, el diálogo, la tolerancia y la paz.
3 meneos
584 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Bolivia como que... (humor) (eng)  

Sin muchos comentarios, solo vean el video y poco mas que decir
6 meneos
213 clics

'Amos del aire': así era la tripulación de los colosales superbombarderos B-17

'Los amos del aire', con sus bondades y errores –porque sí, tiene de ambos–, ha revolucionado Apple TV+ y ha vuelto a poner el foco sobre la Segunda Guerra Mundial. Una de sus claves es que centra el metraje en las tripulaciones de los superbombarderos B-17, las llamadas Fortalezas Volantes; chavales de entre veinte y treinta años que combatían a 9.000 metros de altura. Pese a su juventud, cada uno contaba con una función específica dentro de aquel delicado mundo de metal y tornillos.
130 meneos
1886 clics
Cuando el Pato Donald era nazi en 1943 de mano de Walt Disney

Cuando el Pato Donald era nazi en 1943 de mano de Walt Disney

En los oscuros días de la Segunda Guerra Mundial, donde las sombras del tenebroso nazismo se extendían por Europa, La empresa Walt Disney, que por aquel entonces ya tenía una trayectoria importante en el mundo de la animación con éxitos como: Mickey Mouse o Blancanieves, con varias nominaciones a los premios Oscar, decidió participar en la propaganda bélica...
53 77 4 K 405
53 77 4 K 405
452 meneos
2135 clics
Matanza de 4.000 personas en Badajoz, «ciudad de los horrores», contada por Jay Allen

Matanza de 4.000 personas en Badajoz, «ciudad de los horrores», contada por Jay Allen

Jay acababa de volver del lugar de la carnicería y,al escribir su luego famoso artículo sobre los hechos,trataba de asimilar el horror de lo ocurrido.Una vez publicado, ocasionó considerables daños a la causa del Ejército rebelde de España.Se convirtió en una de las crónicas de la Guerra Civil española más importantes y citadas,y lo convirtió a él en blanco de los improperios de la derecha católica americana.(Paul Preston)El texto que sigue a continuación es un extracto del célebre artículo de Jay Allen sobre la masacre franquista de Badajoz.
184 268 16 K 402
184 268 16 K 402
20 meneos
36 clics
Franja de Gaza y el triunfo de la distopía

Franja de Gaza y el triunfo de la distopía

Un poema del poeta español León Felipe dice “que la cuna del hombre la mecen con cuentos, que los gritos de angustia del hombre los ahogan con cuentos, que el llanto del hombre lo taponan con cuentos, que los huesos del hombre los entierran con cuentos, y que el miedo del hombre… ha inventado todos los cuentos.” Así, cuentos y más cuentos, el tiempo corre y los ríos de sangre en la Franja de Gaza siguen.
16 4 0 K 19
16 4 0 K 19

menéame