Cultura y divulgación

encontrados: 99, tiempo total: 0.010 segundos rss2
21 meneos
142 clics

Cuando ya no esté: Capítulo 1 (1/2) el nuevo programa de Gabilondo  

El periodista Iñaki Gabilondo estrena nuevo programa en #0 en el que se pregunta de la mano de expertos en distintos campos como será el futuro.
17 4 2 K 15
17 4 2 K 15
8 meneos
44 clics

Experimenta la sinestesia: esta máscara hace posible oler los colores  

Si puedes oler el rojo, si puedes ver las notas musicales o saborear un tejido al tocarlo con las manos, estás entre el 2-4% de la población que tiene sinestesia. Los sinestésicos son personas que experimentan una mezcla de sus sentidos. La más común es la sinestesia grafema-color: asociar letras y números con colores. Zachary Howard es un ingeniero aeroespacial que trabaja en Autodesk. También es un aficionado a la cultura maker. Su última creación es un dispositivo para experimentar la sinestesia, una máscara DIY que permite oler los colores.
10 meneos
122 clics

Totenmaske, las máscaras mortuorias

Hoy en desuso, era una práctica muy habitual hasta el siglo XIX entre los personajes célebres (intelectuales, políticos, religiosos, etc.). Aunque hoy nos parezca algo raro, quizás algo un tanto gore, era todo un honor que se te recordara con este tipo de máscaras mortuorias.
4 meneos
164 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Gillian Wearing: "Hablo de lo que está debajo de la superficie de las cosas"

Gillian Wearing: "Hablo de lo que está debajo de la superficie de las cosas".
3 1 5 K -24
3 1 5 K -24
109 meneos
2191 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Guy Fawkes, o cómo un ultracatólico se convirtió en icono de la revolución global

Es la noche del 4 al 5 de noviembre de 1605 y Guy Fawkes, o Guido Fawkes, como prefiere que le llamen, espera en un pequeño cobertizo de leña que queda justo debajo de la Casa de los Lores, en Westminster. De él se dice que es alto, delgado y que su presencia impone. Por supuesto, lleva los clásicos bigotes puntiagudos de la época, algo parecido a una perilla mal afeitada y pelo negro que a veces deja ver un tono rojizo. Aparte, una capa, un sombrero y un farol en la mano.
69 40 18 K 36
69 40 18 K 36
4 meneos
214 clics

El Festival In-Edit le quita la máscara a Daft Punk

Resulta que Daft Punk son reales. Tienen rostros con orejas, bocas, ojos… Debajo de las máscaras hay dos tipos de carne y hueso. Humanos después de todo, como rezaba uno de sus temas. El secreto mejor guardado de las pistas de baile es en realidad relativo: en internet pueden encontrarse desde hace años fotos de Thomas y Guy-Man, los misteriosos integrantes del dúo que revolucionó la música electrónica en los años 90. Fotos de cuando eran unos chavales imberbes, porque desde 1999 se parapetan bajo el disfraz robótico que los ha hecho famosos.
3 1 6 K -27
3 1 6 K -27
4 meneos
108 clics

Guy Fawkes, esa máscara que llevas no pertenece a quien realmente crees

Un extraño fenómeno sucede alrededor de la figura de Guy Fawkes y toda la mitología que se ha creado en torno a su figura. De un tiempo a esta parte se ha convertido en un personaje hiperconocido, con su rostro (o su caricatura) omnipresente en manifestaciones realizadas en cualquier lugar del globo. Su ‘llegada al estrellato’ se hizo realidad cuando los hermanos Wachowsky decidieron que la libre adaptación de sus aventuras (con diferencia temporal incluida), realizadas por Alan Moore, debía llegar al mundo del cine.
3 1 3 K -9
3 1 3 K -9
211 meneos
13793 clics
¿Puedes resolver este siniestro acertijo criptográfico?

¿Puedes resolver este siniestro acertijo criptográfico?  

Este tétrico puzzle criptográfico llegó por correo postal desde Polonia al editor de GadgetZZ. Desde entonces tiene obsesionados a los usuarios más trasnochadores de Internet. Si el vídeo en sí es siniestro, las partes ocultas que se siguen descubriendo lo son todavía más. El vídeo está protagonizado por un encapuchado con la máscara de cuervo que llevaban los médicos durante la peste negra que se ha vuelto viral.
105 106 1 K 442
105 106 1 K 442
7 meneos
76 clics

Arqueólogo asegura que máscara mortuoria de Tutankamón estaba destinada a Nefertiti originalmente

Un reciente análisis de la máscara funeraria de oro del faraón Tutankamón ha tenido como consecuencia el nacimiento de una nueva y radical teoría: la máscara estaba destinada originalmente a Nefertiti, madrastra de Tutankamón.
4 meneos
20 clics

DT Bio utiliza algas transgénicas para producir goma sintética

Modifica el alga 'Chlorella vulgaris' para producir el isopreno y recuperarlo en forma líquida en un tanque específicamente diseñado. Con el objetivo de abaratar la producción de caucho y devolverla a sus orígenes de fuentes renovables, la empresa DT Bio está desarrollando una técnica para producir isopreno inspirada en la propia biología de las plantas. Los cloroplastos de muchas especies vegetales contienen la enzima Isopreno Sintasa que genera este compuesto durante la fotosíntesis.
14 meneos
317 clics

Un hombre que perdió parte de su cara por un tumor la recupera con una máscara basada en su hijo  

Keith Londsdale perdió parte de su cara por culpa de un cáncer. Las primeras tres máscaras que le hicieron no le quedaban nada bien, pero su médico consiguió hacerle una mucho más elaborada gracias a un escaneo 3D de la cara de su hijo. El resultado es asombroso, y AVISO, las imágenes del hombre sin la máscara pueden resultar un tanto desagradables para personas muy sensibles, aunque es un gustazo ver lo que se puede conseguir en casos así actualmente, y la naturalidad con la que Keith se quita y pone la máscara.
12 2 0 K 108
12 2 0 K 108
11 meneos
352 clics

Cabeza de gato gigante hiper realista (JAP)

羊毛フェルト製「リアル猫ヘッド」出品します。 上野・東京都美術館・平泉展選抜展 佐藤法雪【猫科】生徒作品展 日程:平成27年4月18日(土)~23日(木)※月曜休み 会場:東京都美術館(上野)1階 第1展示室
9 2 13 K -38
9 2 13 K -38
4 meneos
19 clics

Conozca a los peripatos: gusanos que tiran redes de goma para atrapar sus presas  

Científicos de Brasil, Chile, Costa Rica y Estados Unidos acaban de describir el mecanismo biofísico que les permite usar esta arma de caza y defensa.
3 1 0 K 48
3 1 0 K 48
6 meneos
53 clics

Definiciones para la muerte

Hemos sido capaces de descifrar grandes complejidades del cuerpo, como el descubrimiento del genoma humano, pero no hemos podido aún distinguir el momento exacto en que un ser deja de tener vida (aunque esto puede ser cuestionado por médicos y neurocientíficos), cuestión que ha generado gran controversia bajo la cual aparece la eterna pregunta: ¿Qué es la muerte? La muerte es misterio perpetuo, es distancia, eterna lejanía.
7 meneos
58 clics

La máscara de la muerte roja E. Allan Poe (Voz humana) en mp3

La historia sucede en un antiguo reino, cuyos habitantes están siendo. Programa: Podcast de Leif. Canal: Leif. Tiempo: 22:01(La máscara de la muerte roja E. Allan Poe (Voz humana)). Subido 05/02 a las 18:26:19 4043661
5 2 10 K -77
5 2 10 K -77
6 meneos
174 clics

Mascar chicle durante diez minutos (no más) mata a millones de bacterias

Ya lo dice la sabiduría popular: mascar chicle sin azúcar tiene beneficios para nuestra dentadura. Fortalecen las encías y recuperan la placa dental. ¡Nueve de cada diez dentistas no pueden estar equivocados! Pero un estudio reciente ha ido más allá en conocer las propiedades bactericidas de la goma de mascar.
2 meneos
90 clics

La historia del condón

El condón es una envoltura que el hombre pone sobre su pene durante la penetración sexual. La etimología, o el origen del nombre, "condón", aún se desconoce. Existen por lo menos dos explicaciones posibles de cómo el condón recibió su nombre. Existen numerosas historias que indican que "condón" proviene del Dr. Condom o Quondam, un médico de Carlos II de Inglaterra, quien hacía preservativos con los intestinos de animales para el rey. Sin embargo, es más probable que "condón" sea derivado de condes, que en latín significa receptor.
2 0 3 K -23
2 0 3 K -23
2 meneos
18 clics

Recarga dispositivos electrónicos mascando chicle

Investigadores canadienses muestran cómo se puede obtener energía para recargar dispositivos electrónicos del movimiento de la mandíbula.
1 1 5 K -39
1 1 5 K -39
3 meneos
40 clics

5.000 patitos de goma contra el olvido

«El amarillo y el rojo de los patitos teñirán las aguas del Arlanzón el próximo sábado 20 de septiembre desde las 18.30 horas», anunció ayer la vicepresidenta de la asociación de familiares y enfermos de alzheimer (Afabur), Rosa Peñalver. Unos 5.000 patitos de goma recorrerán el río desde el puente de la pasarela del Museo de la Evolución Humana hasta el puente Bessón con la finalidad de recaudar fondos para la entidad.
1 meneos
38 clics

Otra jugarreta del cerebro: la ilusión de la lengua de goma

La capacidad nuestro cerebro para adaptarse a las circunstancias empieza a superar nuestras expectativas más optimistas. Desde hace años los neurocientíficos saben que el sistema somatosensorial es capaz de adaptarse a las novedades con una facilidad pasmosa.
1 0 1 K -1
1 0 1 K -1
95 meneos
285 clics

Vizcaya utiliza aves de goma en el 'Día del Ganso' tras recibir denuncias de las protectoras

En Lekeitio, Vizcaya, se celebra el Día del Ganso con una novedad. Después de años reclamándolo las protectoras de animales, por primera vez en competición se usarán aves de goma.
82 13 7 K 142
82 13 7 K 142
3 meneos
43 clics

Mascar chicle mejora la percepción de tu imagen, revela estudio  

Mala imagen, de mala educación, el mascar chicle no es bien visto en determinados contextos, percepción que afecta su consumo y a las empresas. Para contrarrestar esta postura la marca Beldent llevó a cabo un experimento. Entre los argumentos ofrecidos en defensa de mascar chicle están: fortalece tus mandíbulas, también mejora la percepción que la gente tiene de ti. Para comprobar esta hipótesis organizó un experimento en el museo de Arte Contemporáneo.
2 1 6 K -34
2 1 6 K -34
8 meneos
217 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La conspiración monárquica: quién fue en realidad el Hombre de la Máscara de Hierro

Probablemente usted también tenga su propia teoría sobre quién era el Hombre de la Máscara de Hierro. Es posible que haya leído alguna novela de Alejandro Dumas, o haya visto la película que protagonizó en 1998 Leonardo di Caprio. La cultura popular ha utilizado la historia (real) del preso que se ocultó durante décadas en las cárceles francesas como material para unas jugosas ficciones. Pero el caso fue también uno de los primeros ejemplos de teorías de conspiración en la historia: durante siglos, e incluso hoy en día, los franceses se han pre
7 meneos
72 clics

Historia de un asunto pegajoso: Cuando el caucho se convirtió en goma

Los mayas formaban con la goma natural "pelotas que botaban de manera extraña", según relataron los expedicionarios al regresar del Nuevo Mundo. Los indígenas utilizaban el jugo lechoso y pegajoso de la planta del caucho ‚látex‘ como pegamento para confeccionar calzado y para hermetizar vasijas. A este lado del "charco" tuvieron que pasar decenios y siglos antes de que se empezara a interesarse por las "lágrimas del árbol que llora". Ahora bien, los artículos confeccionados de caucho natural se volvían porosos al poco tiempo y...
1234» siguiente

menéame