Cultura y divulgación

encontrados: 492, tiempo total: 0.070 segundos rss2
14 meneos
39 clics

El Gobierno defiende la compra de la tabla de Juan de Juanes para el Prado y no para València

¿Es España un Estado radial también en el arte? Fue el pasado mes de enero cuando el experto en arte Joaquín Guzmán lanzaba desde este diario la pregunta, a colación de la adquisición por parte del Museo del Prado, a través de la Junta de Calificación del Ministerio de Cultura, de una tabla del artista valenciano Juan de Juanes. La pieza, Santa Ana con la Virgen y el Niño, formaba parte de un retablo dedicado a San Sebastián originario de la Cartuja de Vall de Crist. “Retablo que hoy se ha perdido como tal, pero del que se conservan la mayoría
4 meneos
141 clics

Los Jázaros y los Rus

Entre el 839 y el 1043, los vikingos procedentes de la actual Suecia se fueron uniendo con los eslavos de la Europa Oriental, convirtiéndose en los rus. Al igual que sus parientes daneses y noruegos, destacaron por sus habilidades como navegantes y guerreros. Sus expediciones militares, algunas ciertamente importantes, alcanzaron una gran fama entre sus coetáneos.
349 meneos
4824 clics
La vergüenza de Hitler: cuando 30 españoles aplastaron a un gran ejército nazi en la Segunda Guerra Mundial

La vergüenza de Hitler: cuando 30 españoles aplastaron a un gran ejército nazi en la Segunda Guerra Mundial

A finales de agosto de 1944, poco después del Desembarco de Normandía, un grupo de republicanos detuvo a un millar de soldados germanos en La Madeleine
171 178 8 K 337
171 178 8 K 337
15 meneos
75 clics

Julián Hernández: "Está bien que Galicia exporte: Franco, presidentes de Gobierno y Conferencia Episcopal y ahora Feijóo"

El líder de Siniestro Total, a punto de bajarse de los escenarios, repasa su trayectoria: "Ser teloneros de Madonna fue una de las cosas más marcianas que hicimos"
12 3 0 K 27
12 3 0 K 27
14 meneos
32 clics

La fosa numero 21

“ … dejó como todos los desaparecidos, la huella de su paso, de su vida en sus familiares, amigos y descendientes. Una huella que les perdura y les sobrevive ligada a la fuerza de las ideas y de la justicia, que como los grandes y centenarios olivos viejos, ambas hunden muy profundamente sus largas
4 meneos
34 clics

La bolita de marfil

No sé nada de tu infancia, sólo que naciste un 18 de noviembre de 1911, en Valencia. Tu nombre Consuelo Nicolau Soler. Me gustaría tanto saber cómo era tu familia, donde estudiastes, a qué jugabas. Sí que sé que de muy joven, ya eras comunista. Que tu entorno lo formaban personas tan significadas del PC valenciano como Manuela Ballester, Renau, Pilar Soler, Rafael Pérez Contel, los hermanos Gaos… Y las maestras: Milagros Escales, Magdalena Marzal, Enriqueta Agut miembros del PCE.
13 meneos
28 clics

El Gobierno anuncia un proyecto de inversión en el español de 1.100 millones

El Gobierno ha anunciado hoy la creación de catorce medidas de inversión económica en el idioma español con una partida de 1.100 millones de euros, un PERTE (Proyecto Estratégico para la Recuperación y Transformación Económica) denominado Nueva Economía de la Lengua. Del total de la inversión, al menos 30 millones se destinarán en exclusiva a proyectos en lenguas cooficiales. Entre estas medidas Nadia Calviño ha dado a conocer la creación de un Observatorio del Español y una plataforma tecnológica para aprender español desde el extranjero.
7 meneos
58 clics

Españoles que sirvieron en el ejército británico durante la segunda guerra mundial

Breve relación sobre republicanos españoles que lucharon con el ejército británico durante la segunda guerra mundial.
21 meneos
94 clics

José Carlos Grey-Molay, el republicano negro que sobrevivió a Mauthausen y nunca quiso recordarlo

“Reflexivo, íntegro y fiel a sus ideales”, así describe su hija Muriel a José Carlos Grey-Molay, el combatiente republicano que llamó la atención de los dirigentes nazis del campo de concentración de Mauthausen por su color de piel. Este año se cumplen cuarenta años de su muerte en Francia, donde formó una familia a la que siempre intentó proteger de los recuerdos de lo que había vivido en el campo austríaco.
17 4 1 K 21
17 4 1 K 21
14 meneos
26 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Elementos franquistas asesinaron a los coronileños republicanos, Manuel Mateos Palacios y su yerno José Pérez Marín, en Sevilla, en 1936

Manuel Mateos Palacios nació en El Coronil (Sevilla) en 1877. Era hijo de Antonio que había sido Alcalde de este pueblo en la 2ª década del siglo XX, y de María. Manuel, propietario de pequeñas pro…
50 meneos
124 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿Sabéis que el movimiento antivacunas (esos que dicen que "no están contra las vacunas, sino contra estas vacunas") nació en 1798, a penas 4-6 años después de la inoculación de la primera

vacuna contra la viruela? ¿Sabéis que sus argumentos fueron EXCÁTAMENTE los mismos que hoy? ¿Sabéis que ya en 1877 se creó la primera asociación antivacunas, la "Leicester anti-vaccination league" y que nació directamente de un grupo de médicos que negaban la evidencia sobre la eficacia de las vacunas?
41 9 10 K 19
41 9 10 K 19
660 meneos
1375 clics
Franco creó 300 campos de concentración en España, un 50% más de lo calculado hasta ahora

Franco creó 300 campos de concentración en España, un 50% más de lo calculado hasta ahora

Funcionaron desde el golpe militar hasta finales de los años 60 y encerraron entre 700.000 y un millón de españoles que sufrieron "el hambre, las torturas, las enfermedades y la muerte". Estuvieron abiertos desde horas después de la sublevación militar hasta bien entrada la dictadura.
318 342 9 K 351
318 342 9 K 351
122 meneos
899 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Antonio Camazón y los españoles que descifraron Enigma

Siete españoles formaban el "Equipo D", y ayudaron a desentrañar los códigos de Enigma la máquina de cifrado que los alemanes creían inviolable. Aquellos criptógrafos españoles estuvieron trabajando al más alto nivel durante la Segunda Guerra Mundial.Los siete del Equipo D, eran republicanos exiliados que trabajaron en el servicio secreto de la República o en la policía y que procedían de campos de refugiados del sur de Francia. El equipo lo formaban cinco ex oficiales y dos ex comisarios políticos, todo dirigido por el (...)
84 38 19 K 23
84 38 19 K 23
8 meneos
86 clics

"Había cubos de piedras preciosas": la confesión inédita sobre el tesoro republicano del Vita

Un relato inédito de María Luisa Elío describe el primer escondite del botín de oro y joyas que Juan Negrín sacó de España en 1939 y que Indalecio Prieto le arrebató en México.
19 meneos
53 clics

El primer museo nacional de la Guerra Civil estará en Teruel

El Gobierno de Aragón asume un proyecto que pretende ser «referente en Europa». Con un coste de 6 millones de euros, está prevista una apertura completa para 2025
16 3 0 K 69
16 3 0 K 69
14 meneos
80 clics

El jerseyés, la lengua que fascinó a Victor Hugo y desconcertó a los nazis

Al llegar al aeropuerto de la isla, el mensaje de bienvenida despierta cierta curiosidad: "Seyiz les beinv’nus à Jerri". No es inglés ni francés, sino jerseyés, el idioma tradicional que, durante la ocupación nazi, sirvió de “lengua secreta” para los habitantes de ese territorio. Pocas personas lo siguen hablando con fluidez. Para evitar su pérdida, el Gobierno de Jersey la declaró en 2019 lengua oficial, junto con el francés y el inglés, iniciando, a su vez, una campaña de promoción en la enseñanza, administración e incluso para indicar valor
11 3 0 K 105
11 3 0 K 105
2 meneos
12 clics

El Gobierno cede y obligará a Netflix a producir en catalán, vasco y gallego

Según fuentes del PSOE, el Gobierno de coalición ha alcanzado un pacto con ERC para que voten a favor de las Cuentas públicas para 2022. El 'sí' de los 13 diputados republicanos, necesarios para sacar adelante los Presupuestos, llega después del entendimiento con el Ejecutivo en torno a la protección de las lenguas cooficiales (catalán, gallego y euskera) en la producción audiovisual y su presencia en plataformas de streaming, como Netflix o HBO.
2 0 1 K 5
2 0 1 K 5
8 meneos
131 clics

El pago por uso de las autopistas llegará a España: el Gobierno confirma esta medida y ya se ha filtrado una posible tarifa

Los españoles pagaremos en función de cuánto utilicemos las autovías. Así lo ha confirmado Sergio Vázquez, secretario general de Infraestructuras del ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana
6 2 14 K -57
6 2 14 K -57
29 meneos
53 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Traidores franquistas fusilaron a José Aguirre López, Gregorio Urquijo Alberdi y Felipe Urtiaga Eguren, por defender la legalidad Republicana

Cuando las tropas rebeldes entraron en Berriz en abril de 1937, pusieron en marcha una enorme ola de represión perfectamente programada. El nuevo alcalde franquista, Felipe Alberdi Gaztelunutia, denunció a muchas decenas de vecinos del “campo rojo”, pidiendo a jueces y “militares” golpistas que tomaran medidas contra ellos.
24 5 7 K 76
24 5 7 K 76
11 meneos
91 clics

Marcial Mayans I Costa: una biografía

"El comandante del campo, cuando iba borracho, desenfundaba la pistola y disparaba en la cabeza del primero que pasaba. Así vi morir a muchos. No los perdono, pero aún menos al régimen franquista que me envió a aquel infierno. Seguir dando testimonio no es valentía, es dignidad.Por nosotros y por los que no pueden hacerlo. Hay cosas que no se pueden perdonar"
323 meneos
665 clics
El desconocido campo de concentración de Santa Eulalia del Campo (Teruel) que albergó a espías republicanos y vecinos de la zona en la Guerra Civil

El desconocido campo de concentración de Santa Eulalia del Campo (Teruel) que albergó a espías republicanos y vecinos de la zona en la Guerra Civil

A tan solo 500 metros del casco urbano de Santa Eulalia del Campo, siguiendo el trazado de la carretera que lleva a Pozondón, quedan al lado izquierdo los restos de lo que, a primera vista, podría haber sido una construcción para el ganado cualquiera. Sin embargo, esas tapias, ahora en ruinas, fueron testigo del horror, el sufrimiento y la muerte de centenares de prisioneros en la Guerra Civil. Son los vestigios de uno de los campos de concentración que operó bajo el mando del bando sublevado y del que a día de hoy a penas se conocen detalles.
139 184 4 K 351
139 184 4 K 351
6 meneos
19 clics

La imposible tarea de cambiar el pasado

Además de satisfacer la curiosidad sobre nuestros orígenes, probablemente la principal utilidad de la historia resida en que nos permite comprender el presente, por qué es así lo que nos rodea, incluso nuestras costumbres e ideas. Explicar no es lo mismo que legitimar, pero, desde su nacimiento, estados, dirigentes, ideologías, religiones y movimientos políticos o sociales la han utilizado para ello. Así, no solo no han sido infrecuentes las interpretaciones sesgadas, sino también la ocultación o deformación de los hechos incómodos.
14 meneos
53 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

China, el caos disciplinado

Hace tiempo se solía definir a China como el país del "caos ordenado". En los últimos años, teniendo en cuenta que se trata de una país donde todo cambia a una velocidad pasmosa, la definición más precisa sería la de "caos disciplinado". Tanto para lo bueno como para lo malo, el estado ha ido imponiendo sus regulaciones en todos los ámbitos de la sociedad china relegando costumbres como el Guanxi a un segundo plano. Gracias a esta disciplina se han solucionado un buen número de situaciones caóticas indeseadas, aunque también se han sufrido co
11 3 8 K 35
11 3 8 K 35
58 meneos
789 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El Ministerio de Cultura dará 5.000 euros a 100 escritores para gastárselos en juergas

No es fácil explicarles por qué el millón de euros que el Ministerio de Cultura se dispone a entregar a 100 autores españoles resulta un disparate, por abrir fuego con benevolencia. Usted, para qué engañarnos, no sabe ni tiene por qué saber nada de literatura.
48 10 31 K 83
48 10 31 K 83
20 meneos
196 clics

El Gobierno de Estados Unidos investiga las máquinas que hacen los McFlurry... porque se estropean demasiado

De entre los numerosos productos que se venden en los restaurantes de la famosa cadena estadounidense de hambugueserías McDonald's, los McFlurry son uno de los que más éxito tienen. Estos helados en vaso salen de unas máquinas que tienen un inconveniente: se estropean con suma facilidad. Tanto, que hasta el Gobierno de los Estados Unidos se ha visto obligado a intervenir, tal y como recoge Gizmodo citando una información del Wall Street Journal. La Comisión Federal de Comercio (FTC) ha contactado con los franquiciados de McDonald's para...
16 4 2 K 13
16 4 2 K 13

menéame