Cultura y divulgación

encontrados: 204, tiempo total: 0.022 segundos rss2
4 meneos
28 clics

Cuando un monarca británico condecoró a un general ruso… ¡que no existía!

Una supuesta figura clave en la Guerra Civil Rusa, el General Járkov, fue muy popular en Europa en 1919. Sólo había un pequeño problema: este individuo no existía. El cúlmen de la popularidad del General Járkov llegó cuando fue condecorado por el monarca británico, el Rey Jorge V: “Por sus méritos en la lucha contra el bolchevismo como un mal mundial”.
4 meneos
55 clics

"Es una simple metáfora": Melendi se defiende tras las críticas por una de sus canciones

Hace unas semanas, el Consejo General de Enfermería mostraba su indignación con el cantante Melendi por la letra de una de sus canciones, aseguraba que la canción Síndrome de Estocolmo, era "un ataque lamentable, injusto, machista y vejatorio contra su profesión". La letra de la canción dice: "El vagabundo que no es capaz de imaginar que alguien le quiera; la hija de dos borrachos que solo pudo ser enfermera". Relacionada: www.meneame.net/story/melendi-denunciado-colectivo-enfermeras-ante-min
9 meneos
440 clics

¿Se te da bien el Trivial y otros juegos? Este es el motivo

Algunas personas parecen tener respuesta para cada pregunta de conocimiento general: ¿por qué? Seguro que conoces a algún amigo o amiga que siempre gana a este tipo de juegos de preguntas y respuestas. ¿Quieres saber por qué? Te lo contamos.
201 meneos
1623 clics
La física matemática que probó que el futuro del universo está bien definido

La física matemática que probó que el futuro del universo está bien definido

Yvonne Choquet-Bruhat, que acaba de cumplir 96 años, encontró solución al llamado problema de Cauchy para las ecuaciones de Einstein de vacío. La científica francesa, que el pasado 29 de diciembre cumplió 96 años, siempre ha confiado en que la física y las matemáticas nos podrían ayudar a llevar a cabo tal empeño. Sus contribuciones, enmarcadas fundamentalmente en el campo de la relatividad general, la han convertido en una destacada figura en el área de la física matemática del siglo XX.
81 120 0 K 380
81 120 0 K 380
162 meneos
3013 clics
La dimisión en 1938 del general alemán Ludwig Beck

La dimisión en 1938 del general alemán Ludwig Beck

El 18 de agosto de 1938, Ludwig Beck, jefe del Alto Mando Alemán, presentó su dimisión a Hitler. Llevaba tiempo advirtiendo de que las ansias expansionistas del Führer podían conducir a Alemania a una guerra contra todo el mundo y suponer el fin de su gloriosa nación. Tanto en la política como en la vida, todo está en los tiempos y Beck, por lo que fuera, no los midió bien. Cuando con más fuerza se opuso a los planes de Hitler, más grandes fueron los aciertos de Adolf. Sin embargo, en términos generales, llevaba razón.
76 86 5 K 256
76 86 5 K 256
332 meneos
2177 clics
Los 200 años del himno de Riego, el general que dio un golpe en defensa de la Constitución

Los 200 años del himno de Riego, el general que dio un golpe en defensa de la Constitución

Todo empezó hace justo ahora doscientos años, el 1 de enero de 1820, en el municipio sevillano de Las Cabezas de San Juan. El general Riego se convertía en referencia histórica de la lucha por la libertad al sublevarse contra Fernando VII, arengando a sus tropas al grito de “Sí, sí, soldados; la Constitución. ¡Viva la Constitución!” Se trataba del primer pronunciamiento de la era moderna, el primero de los 25 que marcarían la historia de España hasta el día de hoy.
124 208 1 K 262
124 208 1 K 262
27 meneos
176 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El general republicano y masón del Bando Nacional que se opuso a Franco: «No saben lo que han hecho»

En la votación para elegir un mando único todos los miembros de la Junta respaldaron a Franco, a excepción del liberal Cabanellas, que como líder la Junta de Burgos retrasó el máximo tiempo el nombramiento formal
9 meneos
57 clics

Hallados en Rusia los restos del general que hizo llorar a Napoleón

Un grupo de arqueólogos ha encontrado cerca de la ciudad rusa de Smolensk los restos de Charles-Étienne Gudin de la Sablonniere, uno de los generales más cercanos a Napoleón Bonaparte, que murió el 22 de agosto de 1812 por las heridas causadas por un cañonazo ruso. Gudin asistió a la misma escuela militar que Napoleón Bonaparte y fue uno de los generales favoritos del emperador francés. Su muerte fue un preludio de la derrota del mayor ejército jamás formado en la historia europea hasta ese momento.
4 meneos
18 clics

Información, suerte epistémica y generalidad

El objetivo de este trabajo es determinar la relevancia de la teoría informacional del conocimiento para el problema de la suerte epistémica. Argumento que el clásico enfoque de Dretske es equivalente a la condición de seguridad de Pritchard. Sin embargo, considero que esta manera de eludir la suerte epistémica exige lidiar con el llamado "problema de la generalidad". Argumento que una respuesta a este problema requiere una noción de seguridad diferente y propongo un enfoque informacional equivalente a esta versión del requisito.
22 meneos
252 clics

El general nazi que estrelló su avioneta en España y se refugió en un pueblo sevillano

Para los habitantes de Constantina en los años 50, Degrelle se hacía llamar Don Juan de La Carlina. “No creo que durante el franquismo muchos supieran quién era Don Juan y cuál era su pasado. Años más tarde sí, durante la Transición se empezó a hablar de Léon Degrelle”, explica Ana Ávila, historiadora nacida en Constantina. “Era una figura envuelta en misterio. Recuerdo los rumores o las leyendas que escuchaba en el pueblo cuando era pequeña. ‘A Don Juan lo han intentado asesinar, lo han intentado secuestrar…’. Pero nunca se supo si era cierto”
11 meneos
94 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La trágica muerte [del general] Ricardos, el genio militar español que humilló en Cataluña a la Francia revolucionaria

El hombre que se impuso a los galos en la Guerra del Rosellón murió de una pulponía cuando se encontraba en Madrid reclamándole a Manuel Godoy más medios para poder seguir con la invasión de Francia
300 meneos
2433 clics
El Archivo General de Indias: la catedral de los navegantes

El Archivo General de Indias: la catedral de los navegantes

Manuscritos de Cristóbal Colón, de Cortés y de Pizarro, mapas del XVIII, rutas de barcos hundidos cargados de oro, plata y piedras preciosas
128 172 5 K 325
128 172 5 K 325
8 meneos
225 clics

Rommel, el zorro cazado

Fue un general nazi tan responsable de los desmanes del Tercer Reich como los demás, pero Hollywood, desde que James Mason lo encarnó en 1952, impuso su mejor cara..
49 meneos
741 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El tiempo se diluye en el universo cuántico

El trabajo, publicado en Nature Communications, se encuentra entre los primeros en revelar las propiedades cuánticas del tiempo. Merced a estas propiedades cuánticas, el flujo del tiempo cuántico no sigue una flecha hacia el futuro, sino que está en un estado en el que la causa y el efecto pueden coexistir en una dirección que tanto avanza hacia adelante como retrocede hacia atrás (el pasado).
29 20 10 K 26
29 20 10 K 26
10 meneos
258 clics

¿Dónde está el gigantesco tesoro que el general Yamashita robó a los Aliados?

En la actualidad, todavía continúa la búsqueda del tesoro expoliado a los Aliados por el general Tomoyuki Yamashita, más conocido como el Tigre de Malasia.
8 meneos
34 clics

La admiración secreta de Ronald Reagan por el coronel español Moscardó, el defensor del Alcázar de Toledo

Cuenta el diplomático jubilado Inocencio Arias en su libro «Los presidentes y la diplomacia» que Pérez-Llorca iba a ser recibido en lo que en principio era un «photo oportunity», esto es, cuatro o cinco minutos de cordialidad para escenificar las buenas relaciones entre ambos países. Sin embargo, el encuentro se alargó hasta los 14 minutos por el interés de Reagan en un asunto que no estaba en la agenda. La delegación española esperaba hablar de la renovación del convenio firmado con EE.UU. y del futuro común entre ambos países.
6 2 11 K -24
6 2 11 K -24
15 meneos
229 clics

El Madrid del siglo XVIII casa por casa  

En 1750 se hizo una Planimetría General que permitió numerar los edificios de Madrid por primera vez. En 1769, Carlos III ordenó al grabador Antonio Espinosa de los Monteros la elaboración de un mapa gigantesco, un "plano topográfico " a escala 1:1.800. Espinosa trasladó a este mapa los detallados dibujos de cada manzana de la Planimetría, marcó su número con cifras arábigas y usó números romanos para indicar el número de casas de cada manzana. Nunca había existido un instrumento gráfico tan detallado sobre Madrid .
12 3 2 K 78
12 3 2 K 78
29 meneos
545 clics

Los 10 mejores generales de la Edad Moderna (1492-1789) ¿Quién fue el mejor?

En el aspecto militar de la Edad Modena se desarrollaron nuevas tecnologías basadas en el uso de la pólvora, mosquetes cada vez más eficientes y cañones cada vez más potentes. La armada jugó un papel fundamental, el dominio de los mares se convirtió en una prioridad para las naciones europeas.Presentamos a los que creemos son los mejores generales de la Edad Moderna, cuyas principales hazañas se produjeron entre estas fechas para poder elegir al mejor.
147 meneos
6882 clics
Los 10 mejores generales de la Edad Media ¿Quién fue el mejor?

Los 10 mejores generales de la Edad Media ¿Quién fue el mejor?

Hemos creado una nueva lista pero en esta ocasión con los que consideramos los 10 mejores generales de la Edad Media, periodo comprendido entre la caída de Roma en 476 y el descubrimiento de América en 1492, aunque hay quién considera que la fecha comprende hasta la caída de Constantinopla en 1453. En este periodo se produjeron grandes batallas que encabezaron grandes líderes militares, aunque menos frecuentes que los asedios a castillos. La moral, la disciplina, el liderazgo y el conocimiento del terreno fueron factores militares
56 91 3 K 294
56 91 3 K 294
9 meneos
80 clics

Elecciones generales 28A: Los partidos según su ciencia

De camino a las elecciones generales del 28 de abril, y como ya se ha hecho desde esta plataforma en otras ocasiones [1], presentamos nuestro análisis sobre qué ofrecen en materia científica los cinco partidos con opciones de sacar más de un 10% de representación parlamentaria (Partido Popular, Partido Socialista, Ciudadanos, Podemos y VOX) . Este análisis tiene más sentido si cabe, al ser conscientes de que en los debates planteados, así como en la campaña electoral, no ha habido apenas menciones a la cuestión científica debido a la gran....
197 meneos
4522 clics
Energía oscura

Energía oscura

Permítanme iniciar este escrito con un experimento imaginario. Supongamos que contamos con una manzana y la tiramos hacia arriba con cierta velocidad desde la superficie de la Tierra. Todos sabemos que ocurrirá después. La manzana ascenderá durante un tiempo, a medida que asciende la velocidad de la manzana disminuirá hasta llegar al punto álgido de su trayectoria en el que se parará. Todos hemos hecho este experimento en algún momento y entendemos perfectamente lo que ocurre.
98 99 3 K 266
98 99 3 K 266
140 meneos
1164 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

'La Conspiración' (Versión española)  

El 14 de marzo de 1936, el General Emilio Mola Vidal llega con su familia a Pamplona para tomar el mando del Gobierno Militar de la plaza, trasladado por el Gobierno del Frente Popular de la II República Española, como parte de una estrategia de dispersión de militares sospechosos de conspiración... Relacionada: La 2 saca del cajón La Conspiración, la película sobre el general Mola que lleva siete años esperando a ser emitida
94 46 33 K 13
94 46 33 K 13
11 meneos
378 clics

La verdadera historia del General Custer

La imagen que la Historia nos trae del general Custer es la imagen cinematográfica de Errol Flyn en “Murieron con las botas puestas“. Al parecer, y como veremos según testimonios fidedignos, poco o nada tiene que ver la realidad con la semblanza que el celuloide regaló al personaje convertido en héroe para la leyenda norteamericana.
44 meneos
1709 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Los 10 mejores generales de la edad antigua ¿Quién fue el mejor?

La historia de la humanidad, está repleta de guerras y ejércitos comandados por generales que participaron en ellas, pero los grandes generales que participaron en la edad antigua (periodo comprendido entre el 4000 a.C. con el nacimiento de la escritura, y el 476 d.C., con la caída del imperio romano), merecen un renglón aparte. Es en esta era cuando Sun Tzu, un general, estratega y filósofo chino, escribió la obra maestra “El arte de la guerra"
31 13 10 K 35
31 13 10 K 35
2 meneos
11 clics

El Maratón de Madrid "evalúa" cambiar la fecha por coincidir con las elecciones generales

Los organizadores del Maratón de Madrid "evalúan" el impacto de la coincidencia de la fecha de celebración de la 42 edición del 'EDP Rock 'n' Roll Madrid Maratón 1&2 con las elecciones generales, después de que el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, haya anunciado este viernes la convocatoria a las urnas para el 28 de abril.

menéame