Cultura y divulgación

encontrados: 572, tiempo total: 0.023 segundos rss2
4 meneos
9 clics

En Macondo estuvimos todos

Pequeño homenaje a Gabriel García Márquez en torno al día en que, como Santiago Nasar, iba a morir. "Gabo, como legítimo hijo de Macondo, tenía ciertas habilidades para creer en supersticiones. En las flores amarillas. De algún modo, desde 2006 sabía que Pedro y Pablo Vicario podían estar esperándole en la puerta que daba a la plaza para matarle."
9 meneos
29 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Gabriel García Márquez nunca renegó de Fidel Castro  

Monólogo del programa Fort Apache - Gabo, la memoria de Lationamérica (www.youtube.com/watch?v=XeB6Tv2G-ds)
8 meneos
29 clics

El castellano se abre paso en Abu Dabi

Tres mil publicaciones, lecturas de cuentos infantiles y homenajes a Gabriel García Márquez marcan el desarrollo de la Feria del Libro de Abu Dabi, una de las mayores muestras editoriales de la región del Golfo Pérsico.
1 meneos
2 clics

El realismo mágico ya no tiene quien le escriba

El escritor colombiano Gabriel García Márquez ha fallecido el pasado 17 de abril a los 87 años en su domicilio en la Ciudad de México. El premio Nobel de Literatura sufrió una neumonía que le obligó a permanecer ingresado durante una semana.
1 0 11 K -114
1 0 11 K -114
256 meneos
5067 clics
Así escribió García Márquez "Cien años de soledad": un golpe de inspiración y meses de ruina económica

Así escribió García Márquez "Cien años de soledad": un golpe de inspiración y meses de ruina económica

“A principios de 1965, iba con Mercedes y mis dos hijos para un fin de semana en Acapulco, cuando me sentí fulminado por un cataclismo del alma tan intenso y arrasador que apenas si logré eludir una vaca que se atravesó en la carretera”. Así contaba García Márquez cómo se le aclaró la mente en un fogonazo genial para escribir Cien Años de Soledad, la novela que le consagró mundialmente como escritor de altura. La idea le venía rondando desde hacía tiempo...
106 150 0 K 393
106 150 0 K 393
3 meneos
51 clics

Muertos que no mueren

"Escribo esto porque ha muerto un novelista y, visto lo visto, podríamos pensar que es la primera vez en la vida que alguien comete la osadía de morirse". Columna sobre las reacciones en las redes a la muerte de personalidades, por Itxu Díaz.
6 meneos
164 clics

El cómico al que millones confunden con García Márquez

El mexicano Johnny Welch escribió un poema "cursi" que, desde hace años, circula por internet atribuido a García Márquez. Pero ese es sólo el inicio de una historia increíble.
6 meneos
159 clics

García Márquez, el genio al que le perdonaron todo

A Gabriel García Márquez todo se lo perdonaron. Hasta ese infame último libro: Memoria de mis putas tristes, apología de la violación, la misoginia y la violencia contra las mujeres que recibió el mismo aplauso de los caballeros del canon que sus magníficas obras anteriores. Sin duda, García Márquez fue un genio de la literatura, un maestro del reportaje y un artista de la palabra pero eso no le hacía un gran hombre, sí un gran, enorme, escritor.
3 meneos
6 clics

Poesía colombiana hoy: Adalberto Agudelo Duque

La poesía no vende hoy, no se lee, pero da prestigio. O al menos eso dice Rafael Reig, que es un escritor tirando a novelista. La poesía queda para amantes de rarezas literarias, filologuchos o gafapastas. El dolor, sin embargo, no queda para el aficionado o lector de poesía, sino para el que…
2 1 8 K -70
2 1 8 K -70
1 meneos
3 clics

Gabriel García Márquez, la palabra contra el olvido

El elemento mágico, que nutre buena parte de las novelas de Gabriel García Márquez, no es un recurso estético sin más, ni una filigrana de quien busca reafirmar con un gesto de buena escritura su condición de novelista; al contrario, deriva de la estricta necesidad de retratar la vida en América Latina.
1 0 1 K -9
1 0 1 K -9
3 meneos
37 clics

¿Por qué García Márquez tuvo que asilarse en México?

La expedición del Estatuto de Seguridad por el Presidente Julio Cesar Turbay como respuesta represiva al robo de armas del Cantón norte por el M-19 forzó a Gabo a salir del país...
2 1 6 K -63
2 1 6 K -63
1 meneos
53 clics

El otro Gabo

Personal visión del nobel colombiano. Respeto todas las opiniones pero, de alguna forma, no puedo evitar analizar el sentido de unas palabras de reproche en un momento tan determinado. Cada cual que endiose o desprecie a quien quiera. Yo, personalmente (y siempre) en lo que al arte se refiere (y aunque me duela en casos concretos) me olvidaré de la política. Descanse en Paz.
1 0 5 K -62
1 0 5 K -62
6 meneos
17 clics

Filtran el primer capítulo del libro que García Márquez dejó inconcluso

Antes de morir, Gabriel García Márquez trabajaba en una novela que intituló "En agosto nos vemos" de 150 páginas y cinco capítulos. La obra del premio nobel colombiano podría publicarse de manera póstuma, según señaló Cristóbal Pera, de la casa editorial Random House, aunque aclararon que la decisión de publicar esta obra inédita "será de la familia".
8 meneos
80 clics

García Márquez y el amor al dinero

Hace unos días, me pidieron unas palabras sobre García Márquez y su obra. Yo creo que sí era un gran burgués, que amaba el caviar, el champán y la langosta. No era un burgués en el sentido marxista del término, pues no era propietario de los medios de producción, pero sí en un sentido más moderno y convencional. Amaba el lujo y se relacionaba con los poderosos de la tierra.
7 1 11 K -84
7 1 11 K -84
3 meneos
16 clics

Muerte Gabriel García Márquez: Gabo y su relación con Fidel Castro

Gabriel García Márquez cubrió como periodista la llegada al poder en Cuba de los “barbudos” liderados por Fidel Castro. Pero ya era escritor. Había publicado su primera novela, La hojarasca. La literatura fue el cordón umbilical sobre el que estos dos hombres claves del siglo XX, pese a sus no concordantes visiones de la izquierda, forjaron una “amistad de intelectuales”.
3 0 7 K -60
3 0 7 K -60
7 meneos
27 clics

Homenajes de la prensa a Gabriel García Márquez

Repasamos algunos de los homenajes que los medios están rindiendo desde ayer y en el día de hoy al genial escritor y periodista.
8 meneos
27 clics

Gabriel García Márquez seguirá vivo mientras sus palabras rían y digan: Eduardo Galeano

Acongojado por la noticia de la muerte de su amigo colombiano, prefirió no explayarse acerca de la profunda relación que los unía. El escritor uruguayo Eduardo Galeano, autor de "Las venas abiertas de América Latina", expresó congoja por la muerte de su amigo Gabriel García Márquez, fallecido el jueves a los 87 años, y llamó a recordarlo a través de su obra. "Hay dolores que se dicen callando. Se dicen callando, pero duelen igual. Cómo nos duele la muerte del 'Gabo' García Márquez", dijo en una entrevista telefónica desde Rio de Janeiro con e
12 meneos
100 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El provocador Wert alude a la “preferencia ideológica” de García Márquez

Teniendo en cuenta la tendencia de Wert a no dar una puntada sin hilo era de suponer que no pudiera controlar su tentación de provocar al referirse a Gabriel García Márquez con motivo de su muerte. El polémico ministro de Educación, Cultura y Deporte se ha referido a la talla literaria del escritor colombiano, pero sin dejar de hacer alusión a su “preferencia ideológica”.
10 2 4 K 76
10 2 4 K 76
1 meneos
13 clics

García Márquez y los periodistas tímidos

En aquellos inicios de 1991 acababa de publicar otra novela atrevida y controvertida, El general en su laberinto, una personal biografía de Simón Bolivar. Gabriel García Márquez era una celebridad inalcanzable, cuya entrevista era un desafío para cualquier periodista. Un reto y un sueño imposible, así que logré el número de teléfono de su casa en la capital mexicana y lo marqué. La sorpresa, y la dicha, fue que aceptó. El lunes a las once de la mañana en la calle Fuego, en el Pedregal de San Ángel.
1 0 3 K -22
1 0 3 K -22
9 meneos
98 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

García Márquez: "La gente más interesante vive en la Unión Soviética"

Serguéi Markov, traductor y autor de la primera biografía sobre el genial escritor colombiano, explica cómo fueron sus encuentros y sus relaciones con Rusia.
18 meneos
80 clics

Por qué Gabriel García Márquez no podría trabajar hoy en un periódico

"La mayoría de los graduados llegan con deficiencias flagrantes, tienen graves problemas de gramática y ortografía, y dificultades para una comprensión reflexiva de textos. Algunos se precian de que pueden leer al revés un documento secreto sobre el escritorio de un ministro, de grabar diálogos casuales sin prevenir al interlocutor, o de usar como noticia una conversación convenida de antemano como confidencial. Lo más grave es que estos atentados éticos obedecen a una noción intrépida del oficio, asumida a conciencia .
15 3 1 K 71
15 3 1 K 71
1 meneos
23 clics

Carta de despedida de Gabriel García Márquez

Santo Domingo.-A través del portal internacional español, Telemadrid, se conoció que el reconocido escritor colombiano Gabriel García Márquez se ha retirad
1 0 7 K -54
1 0 7 K -54
1 meneos
9 clics

Fallece Gabriel García Márquez

Compañeros periodistas dicen que es gaje del oficio que muera alguien que te importa justo el día que te toca descansar. Desde la semana pasada le estábamos dando seguimiento a la salud de Gabriel García Márquez, el Gabo, premio Nobel de literatura nacido en Colombia y radicado en México
1 0 16 K -164
1 0 16 K -164
4 meneos
30 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

García Márquez, la alegría de escribir

Así en caliente, tu cuerpo ya casi frío, te escribo, Gabriel García Márquez. No te hago una necrológica, que de esas tan manidas estarán llenas los viejos diarios de mañana. No, sencillamente te agradezco que inocularas en tantos las ganas de escribir.
3 1 5 K -20
3 1 5 K -20
1 meneos
3 clics

Un periódico mexicano dice que 'Gabo' padece un cáncer que se le ha extendido a varios órganos vitales

El premio Nobel de Literatura Gabriel García Márquez se encuentra "muy frágil" y "existen riesgos de complicaciones de acuerdo a su edad", según ha confirmado su familia, sólo una semana después de salir del Instituto Nacional de Ciencias Médicas de México DF. 'El Universal', que recurre a fuentes anónimas "confiables", afirma que el cáncer contra el que luchó el premio Nobel de Literatura en 1999 ya le ha afectado pulmón, ganglios e hígado. Sin embargo, la asistente del escritor asegura que esta información es falsa.
1 0 3 K -16
1 0 3 K -16
11 meneos
31 clics

El farsante regalo de Reyes de Federico García Lorca

El 6 de enero de 1923, Federico García Lorca le hizo el mejor regalo de Reyes a su hermana Isabel y a los niños granadinos, hijos de vecinos y amigos del poeta: un espectáculo de títeres de cachiporra, con música a cargo de Manuel de Falla, en la casa familiar de la Acera del Casino. Allí llevó a escena una adaptación del cuento tradicional andaluz La niña que riega la albahaca y el príncipe preguntón, germen de La Zapatera, Don Perlimplín o la Tragicomedia de don Cristóbal y la señá Rosita, que cosecharía éxito de crítica y público.
3 meneos
15 clics

El hombre que rescató los “Sonetos del amor oscuro”

Reino de Cordelia publica los poemas últimos de Federico García Lorca de la mano de Luis Alberto de Cuenca, responsable de la primera edición
20 meneos
100 clics

El día que Federico García Lorca y su Barraca visitaron Almansa

Corría el verano de 1933 cuando el ya afamado poeta Federico García Lorca hizo acto de presencia con La Barraca en Almansa. Llegaron en su autocar, apodado «La bella Aurelia», y se alojaron en el extinto Gran Hotel. Más tarde empezaron a montar el escenario y el teatro ambulante en la plaza Mariana Pineda, hoy la Plaza Santa María. No faltaron las autoridades de la época, que tendrían un papel inesperado en el posterior desarrollo ya no de la función, sino del propio grupo teatral. Y es que, tras acabar la función en la que representaron dos
16 4 0 K 52
16 4 0 K 52
18 meneos
22 clics

El Ministerio de Cultura compra el archivo de Berlanga por 357.000 euros

El Ministerio de Cultura y Deporte ha culminado la adquisición del archivo de Luis García Berlanga por un importe de 357.000 euros. Tras varios años de negociación con la familia, se ha alcanzado un acuerdo de buena voluntad entre las partes, por el que pasan a formar parte de las colecciones públicas estatales 74 cajas con documentos de diversa tipología reunidos por el cineasta a lo largo de su vida.
15 3 0 K 14
15 3 0 K 14
14 meneos
134 clics

“Hay estudiosos de Lorca que no habían oído hablar en su vida de Penón”

–¿Por qué ha sido tan desconocida la figura de Penón? –Agustín falleció a primeros de 1976 y su amigo Layton, que se quedó a vivir en España, recibió la Maleta. Se puso en contacto con él Ian Gibson y acordaron cedérsela para que hiciera el libro que Agustín no pudo escribir. Tras 10 años con ella y ante la insistencia para que viera la luz, por fin, en 1990, Gibson publica en Plaza y Janés ‘Agustín Penón. Diario de una búsqueda Lorquiana (1955-56)’. Un ejemplar de 262 páginas que no gustó a Layton. Entonces lo leí e inmediatamente lo dejé...
486 meneos
2380 clics
El Mundo Today: "El PP es el único partido del que tenemos una colección de burofaxes y emails"

El Mundo Today: "El PP es el único partido del que tenemos una colección de burofaxes y emails"

Xavi Puig y Kike García reflexionan sobre periodismo y humor haciendo un recorrido por las noticias del diario satírico en 'Mejor no bromear con esto' (Temas de hoy, 2022). Una ocasión tan pertinente como cualquier otra para hablar de humor y periodismo en una entrevista con Xavi Puig y Kike García. "¿Cuántas cosas que no son directamente humorísticas pero sí son falsas o publicitarias nos cuelan diariamente?, se pregunta Xavi Puig.
226 260 2 K 324
226 260 2 K 324
17 meneos
376 clics

La paradoja de 'El Padrino': cinco sorpresas de la mejor película sobre la mafia de la historia

El escritor y periodista J. Márquez Sánchez es probablemente uno de los hombres que más sabe sobre la mafia de España y ahora ha volcado esa caudal de conocimientos en un libro que brinda un auténtico festín de tiros y pasta al dente: Uno de los vuestros: de Vito Corleone a John Gotti, un manual básico sobre la mafia para no acabar durmiendo con los peces. El menú arranca con la increíble historia de El Padrino, de la que destacamos 5 sorpresas que engrandecen y tornan aún más apasionante aquellas tres películas que son ya historia del cine.
14 3 1 K 37
14 3 1 K 37
12 meneos
58 clics

El viaje a Cuba en el que García Lorca asumió su homosexualidad sin miedos

“Si yo me pierdo”, del novelista español Víctor Amela, reconstruye los tres meses que el célebre poeta y dramaturgo pasó en La Habana en 1930, viaje en el que logró finalmente reconciliarse con sus gustos y anhelos. Amela viajó a Cuba en busca de “un final menos triste” para el autor de “Romancero gitano”, que en 1936 fue fusilado al inicio de la Guerra Civil española.
10 2 0 K 105
10 2 0 K 105
20 meneos
317 clics

La historia de la mujer que quemó vivo al violador de su hija: "Esto es para que nome olvides"

En 2005, Mari Carmen García compró una botella de gasolina e hizo arder al hombre que, siete años antes, había violado a su hija de 13 años. La periodista de EL MUNDO Gema Peñalosa publica ahora 'Fuego', crónica de un suceso que abrió un debate nacional sobre los límites de la Justicia y la atención a las víctimas de violencia sexual.
374 meneos
2242 clics
“Café, que le den café, mucho café”, la orden de Queipo de Llano para fusilar a Lorca

“Café, que le den café, mucho café”, la orden de Queipo de Llano para fusilar a Lorca

Son distintas las teorías sobre de quien partió la orden directa de la detención de Federico García Lorca en la casa de la familia de su amigo, el poeta Luis Rosales, así como de su posterior fusilamiento. La militancia falangista de los hermanos Rosales hizo pensar al poeta de Fuente Vaqueros que, refugiándose en este lugar, estaría seguro. No fue así, pues en la tarde del 16 de agosto, un grupo liderado por el exdiputado de la CEDA, Ramón Ruiz Alonso, se presentó en la casa junto a otros fascistas y procedió a su arresto y traslado.
157 217 6 K 386
157 217 6 K 386
124 meneos
3063 clics
¿Es un cómic? ¿Una ilustración? ¡Es Sergio García!

¿Es un cómic? ¿Una ilustración? ¡Es Sergio García!

El dibujante español, colaborador de medios como ‘The New Yorker’ y ‘The New York Times’, se define como un artista “en la frontera”. En la agenda de Sergio García ya no hay hueco. “La tengo colapsada hasta 2024”, dice. No bromea. Este artista gráfico español, que el pasado julio recibió el Premio Nacional de Ilustración, es una de las firmas más solicitadas de la actualidad.
70 54 0 K 358
70 54 0 K 358
10 meneos
37 clics

Rafael García Muñoz, un anarquista sanluqueño

El miércoles 20 de noviembre de 1940, Purificación Treviño Martínez llegó a las puertas de la prisión de Jerez de la Frontera. Llevaba un kilo de boniatos asados que sabía le gustaban mucho a su compañero, Rafael García Muñoz. Le darían unos instantes de distracción y gusto. Bastante hambre, malos tratos y humillaciones, llevaba encima.
2 meneos
51 clics

«Ya no sé cómo funciona exactamente el mundo del cine»

«Nunca es fácil hacer una película», explica José Luis Garci (Madrid, 1944), que continúa siendo una de las grandes figuras del cine español. Así lo demuestra el selecto club al que pertenece: es uno de los cuatro directores españoles que ha logrado ganar el Oscar a la mejor película de habla no inglesa. Recibe a Ethic para hablar del actual estado del séptimo arte, el peso del ‘streaming’ y, por supuesto, el cine clásico.
3 meneos
24 clics

Cartel de aforo completo en la presentación del nuevo libro de la Fundación García Agüera

Ayer viernes 23 de septiembre de 2022 se presentó el último libro editado por la Fundación García Agüera. "Miguel Salgado, el primer fotógrafo de Coín". Todo un éxito de participación en el Antiguo Convento de Santa María. Allí se congregaron personalidades de la cultura y el arte de Coín y la provincia de Málaga, representantes políticos, familiares y amigos de Jose Manuel García Aguera, autor del libro.
312 meneos
1678 clics
Un joven descubre en la biblioteca de una parroquia de Vigo un libro firmado por García Lorca

Un joven descubre en la biblioteca de una parroquia de Vigo un libro firmado por García Lorca

Revisando los libros de Federico García Lorca en la biblioteca del Centro Recreativo Artístico Cultural de Coruxo se encontró una joya bibliográfica. Un vigués que estudia en la Universidad de Salamanca descubrió un ejemplar antiguo del Romancero Gitano que está dedicado por García Lorca de su puño y letra al Instituto de Vigo.
134 178 0 K 377
134 178 0 K 377
7 meneos
71 clics

Vídeo | En la biblioteca de José Manuel García-Margallo: “Vamos otra vez hacia las dos Españas”

El exministro de Exteriores, que confiesa haber leído todos los libros de Pablo Iglesias, publicará a finales de septiembre ‘España en su laberinto’
2 meneos
54 clics

La Reina Gitana y Rocío Márquez - Punto Marchenero  

Unas palabras de un fragmento de un programa de Jesús quintero con una hermosa canción.
5 meneos
179 clics

Andrés García, asesinado el domingo, será enterrado esta tarde

Andrés García Fernández estudiaba tercero de BUP por las tardes y por las mañanas cumplía servicio militar voluntario en el Ejército del Aire. En principio, el Ejército del Aire se ofreció a instalar la capilla ardiente en el Hospital Militar de la calle de Arturo Soria.
9 meneos
65 clics

'¡García!': HBO Max estrenará la serie basada en la novela gráfica de Santiago García y Luis Bustos

Corren tiempos de cambio para HBO en España. Mientras preparan el aterrizaje de la marca HBO Max en el segundo semestre de 2021, la plataforma de streaming ya está rodando su primera gran apuesta de ficción desde Patria. Warner Media y Zeta Studios producen la adaptación audiovisual de ¡García!, la adaptación de la novela gráfica de Santiago García y Luis Bustos, publicada por Astiberri Ediciones.
11 meneos
13 clics

Andrés García Fernández

Uno de los republicanos ubriqueños enterrados en una fosa común en el cementerio de El Bosque es Andrés García Fernández. Este dirigente local de la Unión General de Trabajadores (UGT) fue fusilado sin formación de causa el 12 de septiembre de 1936 en una tapia del camposanto bosqueño por un guardia civil y sepultado sin ninguna inscripción para que se perdiera su memoria.
51 meneos
180 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Ian Gibson: “Sigo llorando por Lorca y por mi hermano”

"Mi hermano no solo era gay, sino que tenía una tendencia sadomasoquista muy fuerte, y se volvió loco. Tener un gay en la Irlanda de los 50 era terrible para una familia tan puritana como la mía. Esto me ayudó a entender a Lorca", revela Ian Gibson. La pasión por Federico García Lorca hizo de un casi adolescente irlandés un historiador con alma española. Y ahora es español, así que se siente libre para opinar sobre el país del poeta.
32 meneos
35 clics

86 aniversario del asesinato de García Lorca: el insigne poeta fusilado a manos de franquistas, símbolo de los desaparecidos de la guerra

Federico García Lorca (Granada, 5 de junio de 1898) fue uno de los escritores más importantes de España del siglo XX. Como cada 18 de agosto, desde hace 86 años, se conmemora la muerte del poeta y dramaturgo andaluz Federico García Lorca, fusilado en el barranco de Viznar (Granada) a manos del régimen franquista, por "socialista, masón y homosexual", según el informe de la Jefatura Superior de Policía de Granada de 1965. Todavía hoy, su asesinato sigue envuelto en un manto de misterio.
26 6 0 K 11
26 6 0 K 11
330 meneos
887 clics
Archipiélago de Chagos: cómo sus habitantes fueron deportados para convertirla en la base militar americana de Diego García

Archipiélago de Chagos: cómo sus habitantes fueron deportados para convertirla en la base militar americana de Diego García  

Este conjunto de atolones es el centro estratégico del Océano Indico. A pesar de ser reconocido internacionalmente como parte de la República de Mauricio, en realidad el territorio fue desmembrado por Reino Unido, vetado a sus habitantes y cedido como base militar a Estado Unidos en los años 60. Así, la única isla habitada del archipiélago hoy en día es la Isla Diego García, un gigantesco atolón ocupado por la base militar y cuyos nativos fueron deportados en su totalidad de la manera más arbitraria. Los chagosianos esperan a regresar algún día
168 162 4 K 376
168 162 4 K 376
10 meneos
79 clics

«Contra la tristeza no se lucha, pero se puede convivir con ella»

Hacen falta solo unos pocos minutos en el piso de Luis García Montero (Granada, 1958) para confirmar que la casa de un escritor le define. «Mi casilla, mi quietud, mi ‘güertillo’», que diría Lope de Vega. El oasis del poeta y director del Instituto Cervantes desde 2018, situado en pleno centro de Madrid, es como él: elegante, tranquilo, luminoso y acogedor. Los libros emergen a raudales, un perro pasea a sus anchas por al amplio salón y las paredes parecen dispuestas a escuchar a un hombre que marca las pausas y los silencios con mucho mimo.
582 meneos
1859 clics

García-Castellón, un juez para la derecha  

¿Quién es el juez que ha comenzado una guerra judicial contra Podemos?
249 333 8 K 446
249 333 8 K 446

menéame