Cultura y divulgación

encontrados: 796, tiempo total: 0.020 segundos rss2
31 meneos
225 clics
Estas poderosas fotos muestran la belleza salvaje de los caballos del sur de Francia

Estas poderosas fotos muestran la belleza salvaje de los caballos del sur de Francia

El fotógrafo Albert Dros plasma la majestuosa belleza de los caballos blancos salvajes en una serie de imágenes titulada The White Angels of Camargue (“Los ángeles blancos de Camarga”). El nombre hace referencia tanto a la raza de caballos Camargue como a la región de Camarga, de la cual son endémicas estas criaturas. Los Camargue son considerados una de las razas más antiguas del mundo, y hoy en día viven en estado semisalvaje en los pantanos de la zona.
26 5 0 K 355
26 5 0 K 355
16 meneos
399 clics

Ojo Guareña, el sumidero burgalés que explica los 110 km de galerías subterráneas

Cuevas y agua son siempre una combinación atractiva a la hora de plantear una excursión en familia o con amigos. Por ello plantearse visitar el Monumento Natural y Monumento Histórico Artístico Ojo Guareña, al norte de la Provincia de Burgos y en la vertiente sur de la cordillera Cantábrica, en la Merindad de Sotoscueva, debería ser un objetivos de aficionados a los paseos por la naturaleza y de quienes gusten de la historia y el arte.
14 2 0 K 21
14 2 0 K 21
19 meneos
123 clics

Un tribunal dictamina que los descendientes de los esclavos representados en las fotos pueden demandar a Harvard (en)

Un tribunal ha dictaminado que la Universidad de Harvard puede ser demandada por una serie de fotografías que muestran a personas esclavizadas por una mujer que es descendiente de los sujetos. Estos daguerrotipos se consideran unas de las primeras que muestran a esclavos en Estados Unidos. Lanier afirma que las imágenes representan a sus antepasados y los jueces dicen que puede presentar un caso plausible de "imposición negligente e incluso temeraria de angustia emocional".
9 meneos
152 clics

Las mejores fotos de aves de 2022

Vamos a conocer los finalistas de uno de los certámenes de fotografía de aves más prestigiosos del mundo. Hablamos del Bird Photographer of the Year, que este 2022 celebra su séptima edición cerrando la fase de candidaturas con un total de 20.
16 meneos
64 clics

Felix Romuliana, el gran palacio del emperador romano Galerio en Serbia

Cerca de la aldea de Gamzigrad en el valle de Timok, al este de la actual Serbia y cerca del antiguo limes del Danubio, se encuentran las ruinas de un gran asentamiento romano. Las primeras descripciones del lugar fueron hechas por el geólogo alemán August von Herder en 1835, y ya a finales del siglo XIX el arqueólogo húngaro Felix Philipp Kanitz dijo del lugar que era una de las estructuras romanas más grandes y mejor conservadas que había visto.
4 meneos
131 clics

La Casa Ozores, icono de la arquitectura de galerías coruñesa

Esta icónica vivienda del Casco Viejo coruñés parece haber estado siempre ahí. Detenida en el tiempo, el contraste entre su fachada frontal y posterior revelan un salto temporal con una trasformación que la posiciona entre los iconos paradigmáticos de la arquitectura de galerías coruñesa.
7 meneos
96 clics

La vida cotidiana de Satanás a finales del siglo XIX  

Cuando el óptico parisino Jules Duboscq patentó su visor estereoscópico en 1850, no podía imaginar el gran éxito que disfrutaría a nivel internacional. Apenas diez años más tarde, la London Stereoscopic Company se jactaba de poner a la venta más de 100.000 imágenes, y en 1901, Underwood & Underwood de Nueva York afirmaba fabricar 23.000 plachas estereoscópicas al día. Mientras que la obra fotográfica de artistas de la época como Édouard Baldus o Henri Le Secq se prestaban al deleite contemplativo...
166 meneos
3746 clics
20 fotos antiguas que demuestran que hace 100 años el cannabis era más popular de lo que pensabas

20 fotos antiguas que demuestran que hace 100 años el cannabis era más popular de lo que pensabas  

Desde la invención de la fotografía en el siglo XIX, es inevitable que el cannabis (como una planta que lleva acompañando a la humanidad desde sus albores) no aparezca en imágenes que demuestran que su uso, lejos de suponer un problema, resultaba toda una bendición para la sociedad. Este es un repaso por una veintena de esas imágenes que nos hacen viajar más de un siglo en la historia y que demuestran que, cuando se habla de cannabis, quizá cualquier tiempo pasado pudo ser hasta mejor.
94 72 5 K 336
94 72 5 K 336
200 meneos
14244 clics
La gente comparte fotos viejas para “demostrar” que antes se envejecía más rápido

La gente comparte fotos viejas para “demostrar” que antes se envejecía más rápido  

Todo empezó cuando Brandon McCarthy, un exjugador de béisbol profesional, se preguntó una cosa: ¿la gente no envejecía más rápido en el pasado? Así que se fue a Twitter a preguntar al respecto. La lógica nos dice que los humanos llevamos mucho tiempo siendo como somos, así que no podría ser, ¿verdad? Pero cuando la gente comenzó a contestar a McCarthy con fotos antiguas de parientes y de celebridades, descubrimos que hay padres de 20 tantos… que parecen a punto de jubilarse.
114 86 6 K 251
114 86 6 K 251
117 meneos
8271 clics
30 Fotografías antiguas pasadas a color que nos conectan con cómo era la vida hace varias décadas

30 Fotografías antiguas pasadas a color que nos conectan con cómo era la vida hace varias décadas  

Las fotos en blanco y negro toman momentos cotidianos y los envuelven en una novedad ajena, como si hubieran ocurrido en un universo distante en lugar de un pasado no muy lejano. Pero, ¿cómo sería ver esas imágenes a color? El artista francés Sébastien de Oliveira le da respuesta a nuestra curiosidad coloreando fotografías en blanco y negro que preceden la invención de las imágenes a color. Las imágenes resultantes parecen cobrar vida, como si pudieran haber sido tomadas ayer (pasando por alto algunos elementos visuales obvios).
71 46 0 K 360
71 46 0 K 360
12 meneos
275 clics

Un sábado por la tarde en Hagerstown (Maryland) durante la Gran Depresión de 1937 (ENG)

En octubre de 1937, el fotógrafo de la Farm Security Administration Arthur Rothstein visitó la pequeña ciudad de Hagerstown en Maryland. Pasó una tarde entera, paseando por las calles del pueblo, fotografiando a los vecinos, documentando su vida cotidiana. En cierto modo, Hagerstown podría llamarse el "Cualquier pueblo" de la década de 1930 en los EE. UU.
10 2 0 K 83
10 2 0 K 83
88 meneos
1488 clics
¿Cómo se fabrican los carretes de fotos en Kodak? Visita a la fábrica (Smarter Every Day) [ENG]

¿Cómo se fabrican los carretes de fotos en Kodak? Visita a la fábrica (Smarter Every Day) [ENG]

Destin visita la fábrica de la mítica Kodak en Rochester, Nueva York, donde un empleado de Kodak de tercera generación le enseña la fábrica y expertos explican el proceso... ¿cómo se mete la película, ya sensible a la luz, dentro del carrete sin estropearlo? ¿Cuales son las fases de la fabricación?
54 34 0 K 414
54 34 0 K 414
8 meneos
54 clics

El tal Valentín, el santo que nunca existió (Nieves Concostrina)

¿Has escuchado alguna vez la historia de San Valentín y de por qué es el santo del amor? Pues en realidad nunca existió. Como ocurre con otras fiestas, la celebración la importó de EEUU Pepín Fernández, creador de los grandes almacenes de Galerías Preciados (absorvido en 1995 por El Corte Inglés) a finales de los años 40.
14 meneos
769 clics

45 Fotos interesantes y poco conocidas de nuestra historia, compartidas en esta cuenta de Instagram

Estas fotografías, que van de lo escandaloso a lo conmovedor, de lo divertido a lo extraño, son hermosos recordatorios del pasado que se ve ensombrecido por el presente.
22 meneos
145 clics

El enemigo a las puertas: la invasión soviética de Praga en fotos. 1968  

Hacía tiempo que las reformas liberales anunciadas por el líder comunista de Checoslovaquia, Alexander Dubček, no eran vistas con buenos ojos desde Moscú. Su viraje ideológico hacia «un socialismo con rostro humano», que contemple la libertad de prensa y reunión, la legalización de los grupos políticos de la oposición y limite la censura, supone una amenaza para la estabilidad del bloque comunista. Su líder Leonid Brézhnev declaró que la URSS no permitirá que los países de Europa del Este rechacen el comunismo...
18 4 0 K 19
18 4 0 K 19
19 meneos
315 clics

Estados Unidos prohibió las fotos de linchamientos como tarjetas postales

Al comienzo de la película Tesis, de Alejandro Amenábar, hay una escena que ilustra la fascinación por ver el sufrimiento de otros, por asomarse a lo horrible. Vemos que hay un accidente en el metro porque alguien que se había caído a las vías y está partido por la mitad. O se había tirado, no recuerdo. Esa visión concita el interés de los transeúntes y no se resisten a asomarse. Supongo que lo mismo ocurría con los autos de fe inquisitoriales. Y de nuevo lo vemos con los linchamientos de personas de color en Estados Unidos.
15 4 2 K 66
15 4 2 K 66
3 meneos
386 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

10 fotografías capturadas por Malinowski como nunca las habías visto

Te mostramos a Bronislaw Malinowski (1884-1942) un clásico de la antropología visual en imágenes cromatizadas y en HD.
2 1 5 K -41
2 1 5 K -41
155 meneos
5171 clics
Evolución de la Sagrada Familia desde 1882 [Galería fotográfica]

Evolución de la Sagrada Familia desde 1882 [Galería fotográfica]  

Antonio Gaudí comenzó a trabajar en el diseño de un edificio en 1883 que originalmente denominó la “iglesia de los pobres”. Después de los desacuerdos entre la asociación fundadora y el arquitecto original, se asignó a Gaudí para dirigir el proyecto en 1884 y, por lo tanto, produjo un diseño completamente nuevo. Ya un arquitecto famoso por sus diseños únicos en Barcelona, Gaudí tenía en mente algo espectacular. En sus últimos años, abandonó todo trabajo secular y dedicó su vida a la basílica llamada La Sagrada Familia.
96 59 1 K 373
96 59 1 K 373
7 meneos
251 clics

Fotos ganadoras del concurso 'Landscape Photographer of the Year' 2021  

De entre más de 4,500 imágenes inscritas, 100 fotografías llegaron a la línea de meta del concurso International Landscape Photographer of the Year (Fotógrafo internacional de paisajes del año) 2021. Esta competencia anual ha crecido a lo largo de ocho exitosos años; en esta ocasión, una increíble foto del cometa Neowise, así como un portafolio de imágenes de Capadocia, Turquía, se llevaron a casa los premios principales.
9 meneos
137 clics

10 años bajo el agua: las mejores fotos submarinas de 2021  

2022 es un año muy especial para el certamen Ocean Art Photographer of the Year, el concurso de fotografía organizado Underwater Photography Guide. La competición de este año consolida una década de la mejor fotografía submarina del mundo, siempre a la búsqueda de las mejores instantáneas que documenten el comportamiento de los seres que habitan en los océanos o que transmitan la urgencia de conservar las maravillas de incalculable valor que se esconden en la parte más azul de nuestro planeta.
10 meneos
417 clics

Nadie tan atractivo como él: Paul Newman en 15 fotos

El 26 de enero fue el aniversario del nacimiento de este gran icono masculino. Un hombre que se fue con la naturalidad y la elegancia con la que afrontó su vida. Si Paul Newman leyera el título de este artículo, no le gustaría. Una de las cosas que más odiaba el Newman ser humano era que le adularan por su físico. Perdió la batalla: está considerado uno de los hombres más hermosos de la historia. Paul Newman murió en Connecticut, Estados Unidos, en 2008, con 83 años. Había nacido en 1925 en Ohio.
198 meneos
3285 clics
Tina Paterson colorea las fotos del franquismo "para no pasar página"

Tina Paterson colorea las fotos del franquismo "para no pasar página"

La artista se apoya en un "software" basado en inteligencia artificial y en el poder de las redes — Colorear fotografías de la Guerra Civil: “El blanco y negro da la sensación de que es algo que no se puede repetir”.
133 65 7 K 327
133 65 7 K 327
8 meneos
313 clics

Impactantes fotos a vista de pájaro tomadas por todo el mundo [ENG]  

¡A quién no le gustaría volar y poder ver el mundo a vista de pájaro!. Desafortunadamente, no puede ser y los billetes de avión son caros. ¡Afortunadamente, todavía podemos disfrutar de una nueva perspectiva de nuestro mundo a través de las maravillas de la fotografía!.
9 meneos
250 clics

La cámara de la cárcel de Carabanchel  

En 1973, un grupo de presos políticos de la Cárcel de Carabanchel, introducen clandestinamente una cámara de fotos. Los protagonistas de esta acción nos cuentan cómo lo hicieron y a través de ese material fotográfico inédito, cómo se vivía en la cárcel en aquella época.
11 meneos
275 clics

Trabajadoras de la Segunda Guerra Mundial: estas fotos en color muestran a la Rosie the Riveters en la vida real, 1941-1943  

Las mujeres estadounidenses constituyeron mano de obra en cantidades sin precedentes durante la guerra, ya que el alistamiento generalizado de hombres dejó enormes agujeros en la fuerza laboral industrial. Entre 1940 y 1945, el porcentaje femenino de la fuerza laboral estadounidense aumentó del 27% a casi el 37%, y para 1945 casi una de cada cuatro mujeres casadas trabajaba fuera del hogar.

menéame