Cultura y divulgación

encontrados: 137, tiempo total: 0.007 segundos rss2
5 meneos
72 clics

El Francis Bacon más descarnado en la Fundación Bancaja

Como huesos descarnados en un trazo exasperante sobre papel, encontramos una faceta desconocida por parte del gran público del célebre pintor irlandés Francis Bacon (Dublín, 1909 – Madrid, 1992) en la exposición que acoge hasta el 15 de octubre la Fundación Bancaja de València.
540 meneos
4282 clics
Fundación, la obra maestra de Isaac Asimov, será adaptada como una serie de televisión

Fundación, la obra maestra de Isaac Asimov, será adaptada como una serie de televisión

La saga de novelas Fundación, del genio de la ciencia-ficción y visionario Isaac Asimov, será adaptada como una serie de televisión. Se trata de una historia que lleva décadas inspirando un sinfín de películas, series, libros y videojuegos, pero que hasta ahora nadie se ha atrevido a llevar a la pequeña o gran pantalla.
246 294 4 K 296
246 294 4 K 296
14 meneos
40 clics

Bill Gates, Mark Zuckerberg y la causa contra la filantropía como la conocemos [ENG]

Nos gusta pensar que la venta de indulgencias es un error del pasado, pero la práctica ha pasado a formas más seculares y hay pocos Luteros quejándose. Lo que se hace llamar filantropía —literalmente, amor a la gente— y lo que el código fiscal considera donar puede competir en cinismo con el negocio feudal de las indulgencias.
10 meneos
86 clics

Cómo La Fundación de Asimov inspiró a Paul Krugman

La ciencia ficción es uno de los géneros de la literatura que más ha influido en el pensamiento de ingenieros y diseñadores a lo largo de la historia. Sin embargo, dentro del campo de las ciencias sociales, no suele haber un reconocimiento explícito a este tipo de influencias, por lo que las declaraciones de Paul Krugman sobre la importancia de la obra de Isaac Asimov en su vida son muy interesantes; después de todo, recibió el Premio Nobel de Economía en 2008.
6 meneos
146 clics

La mejor inversión de Warren Buffet [ENG]

Nuestra carta anual de 2017 va dirigida a nuestro querido amigo Warren Buffett, quien en 2006 donó gran parte de su fortuna a nuestra fundación para la lucha contra las enfermedades y la desigualdad. Hace unos meses, Warren nos pidió que le enseñáramos el impacto que su donación ha tenido en el mundo.
8 meneos
75 clics

Las exposiciones a comisión. Y el negocio Escher

La directora de Arthemisia es Iole Siena, ambiciosa y capaz, que ha dado forma a un modelo de negocio exitoso en el que las ganancias compensan las cábalas equivocadas y en las que se alternan las exposiciones de alto vuelo (pero siempre con posibilidad de vender muchas entradas) con los productos de entretenimiento popular. Todo lo hace dignamente, disimulando bien las fallas, con un buen envoltorio, contando a menudo con profesionales de prestigio y la complicidad no solo de las administraciones públicas ansiosas por atraer turistas (...)
706 meneos
3212 clics
La fundación creada por un matrimonio millonario que busca eliminar el fraude y la mala ciencia

La fundación creada por un matrimonio millonario que busca eliminar el fraude y la mala ciencia

La fundación que lleva su nombre y a través de la cual se gestionan esos fondos tiene varios objetivos, y uno de ellos es tratar de arreglar lo que funciona mal en la ciencia actual, causa de la mayoría de los casos de fraude científico: falta de transparencia en el proceso y los resultados de la experimentación, sesgo en la publicación de artículos que impulsa a dejar en el cajón resultados negativos o poco espectaculares, problemas para reproducir experimentos...
228 478 0 K 365
228 478 0 K 365
782 meneos
990 clics
La sanidad madrileña recurre a la caridad: la nueva UCI del Niño Jesús pagada vía donativos

La sanidad madrileña recurre a la caridad: la nueva UCI del Niño Jesús pagada vía donativos

Concluye la campaña solidaria de la Fundación Aladina para una reforma “imprescindible” que necesitaba la UCI del hospital público Niño Jesús y que la Comunidad de Madrid no ha asumido.
247 535 6 K 487
247 535 6 K 487
7 meneos
102 clics

Cruyff, la hepatitis C y un acelerador del tiempo

Los tratamientos para muchas enfermedades están aún por descubrir. ¿Estamos haciendo lo suficiente para conseguirlos? Cuando decimos, resignados: "es la vida", ¿hasta qué punto es de justicia hablar así? Los tratamientos ...
2 meneos
26 clics

La Fundación García Lorca, embargada

La Fundación García Lorca, embargada cuando se cumplen 80 años de la muerte del poeta
1 1 6 K -65
1 1 6 K -65
20 meneos
244 clics

La teoría de la historia (marxista) de La Fundación de Asimov

El Imperio galáctico, entidad política que gobierna los miles de planetas habitados por el ser humano de la Vía Lactea y cuya poder se concentra en el planeta-ciudad de Trántor, ha caído. Bueno, en realidad no ha caído. El emperador sigue en su trono, la camarilla cortesana sigue ejerciendo el poder ejecutivo y los generales y sus tropas siguen controlando las provincias… pero el matemático Hari Seldon así lo ha pronosticado.
517 meneos
3159 clics
La Fundación Toro de Lidia emprenderá acciones legales contra quienes se burlan de la muerte del torero Víctor Barrio

La Fundación Toro de Lidia emprenderá acciones legales contra quienes se burlan de la muerte del torero Víctor Barrio

La Fundación del Toro de Lidia ha puesto a disposición de la familia del torero fallecido para tomar las medidas que estimen oportunas. Han recopilado más de 50 mensajes de antitaurinos en diferentes redes sociales en los que se alegran e, incluso, celebran la muerte del joven
206 311 1 K 575
206 311 1 K 575
401 meneos
4315 clics
Asimov y la invención de la psicohistoria

Asimov y la invención de la psicohistoria

La idea general reconoce que no se pueden predecir las elecciones de un individuo en particular, pero que si aplicamos el modelo adecuado a grandes grupos humanos, se podría predecir el flujo general de los acontecimientos futuros. Asimov era químico, se inspiró en el comportamiento de los gases. Como observadores, nos es virtualmente imposible saber cómo va a moverse una molécula concreta de un gas, pero sí podemos saber cómo se comportará un masa concreta del gas con un alto nivel de precisión.
173 228 1 K 526
173 228 1 K 526
5 meneos
51 clics

Torres-García, figura central del arte moderno, llega a España

El Espacio Fundación Telefónica brinda la posibilidad de presenciar las obras más significativas del famoso artista Joaquín Torres-García.
4 1 8 K -75
4 1 8 K -75
1 meneos
4 clics

500 Años de El Bosco  

Este año, entre otras conmemoraciones, el Museo Nacional del Prado celebra entre el 31.05.2016 y el 11.09.2016 el V centenario de "El Bosco" con una exposición antológica, donde no solo se podrán ver todas las obras del Pintor neerlandés en España sino prácticamente toda su obra original. Es: La exposición del V centenario
1 0 8 K -106
1 0 8 K -106
1 meneos
20 clics

Otros ojos para ver el Prado:  

Alejandro Vergara, Jefe de Conservación de Pintura Flamenca y Escuelas del Norte del Museo Nacional del Prado y Javier Tejada, catedrático de Física de la Universidad de Barcelona, comentan el tema "Física: Creación del Universo" en relación con El Jardín de las Delicias de El Bosco.
1 0 8 K -110
1 0 8 K -110
13 meneos
139 clics

¿Quieres ser nuestro hermano?  

Elena cuenta cómo puedes ser su hermano/a y el de muchas otras personas que también lo necesitan... Más info: www.fcarreras.org/es/mapadonantes
10 3 1 K 137
10 3 1 K 137
12 meneos
64 clics

Una web permite la difusión de más de 1.000 documentos del archivo de la Fundación Casa Medina Sidonia

La presidenta de la Diputación, Irene García (PSOE), y la presidenta de la Fundación Casa Medina Sidonia, Liliane Dahlmann, han presentado el nuevo portal web desde el que ya se divulgan más de 1.000 documentos desde el siglo XIII, mapas, planos, grabados, sellos y fotografías de "uno de los archivos privados más valiosos de Europa".
10 2 0 K 127
10 2 0 K 127
6 meneos
15 clics

La Fundación Botín presenta la nueva edición de 'Itinerarios'.

Con 'Itinerarios XXII' la Fundación Botín cumple el objetivo de dar a conocer nuevos talentos en el mundo de la creación artística contemporánea.
11 meneos
39 clics

Grandes simios, los nuevos juguetes rotos

La experimentación invasiva y biomédica con grandes simios está prohibida en España desde 2013. Sin embargo, en el mundo del entretenimiento –circos, publicidad o televisión– se siguen utilizando primates. Su rehabilitación y resocialización es costosa y lenta. Mientras el mayor centro de recuperación español sufre problemas para financiarse, un movimiento respaldado por un nuevo documental emerge para considerarlos ‘personas no humanas’.
6 meneos
39 clics

La Fundación Ana Frank reconoce finalmente que el padre fue el autor de la novela –

Y todo viene por el dinero (como suele ser el caso, con los judíos); resulta que al haber sido escrito (teóricamente) en 1945, fecha de la supuesta muerte de la niña Ana, pasados los 70 años de rigor se habrían liberado los derechos de autor y cualquier podría publicar ese texto, pero he aquí que la Fundación Ana Frank ha modificado la autoría, atribuyéndosela a su padre, de manera que conserva los derechos.
5 1 14 K -115
5 1 14 K -115
1 meneos
8 clics

El Prado presenta un libro sobre el proceso creativo de El Greco

El Museo del Prado y la Fundación El Greco 2014 han presentado hoy el libro El Greco. Estudio técnico, una publicación que recoge las conclusiones del estudio técnico de la obra del Greco realizado durante más de treinta años.
1 0 1 K 6
1 0 1 K 6
11 meneos
45 clics

El mayordomo de Marina Castaño: siempre he trabajado para ella y no para la Fundación Cela

El mayordomo de Marina Castaño ha confirmado este viernes ante el juez de instrucción 53 de Madrid, que le ha interrogado como imputado en la causa que investiga irregularidades en la Fundación Camilo José Cela, que desde el año 2004 hasta la actualidad ha realizado trabajos privados para la viuda del Nobel a pesar de estar contratado durante varios años, a través de la entidad que recibe fondos de la Xunta de Galicia.
9 2 0 K 104
9 2 0 K 104
8 meneos
123 clics

Excavan una de las viviendas más antiguas de Roma

Los restos de una vivienda del siglo VI a.C., de la época del rey Servio Tulio, han aparecido este verano durante unas excavaciones preventivas en el Palacio Canevari, sobre el monte Quirinal, cerca de la plaza de la República, según ha informado recientemente la Superintendencia arqueológica de Roma.
1 meneos
20 clics

Koko, la gorila que no podía ser madre y adoptó a dos gatitos

Koko es una gorila muy estimada en la Fundación Gorila de Redwood City, en California, donde es famosa por su conocimiento del lenguaje de signos americano El pasado 4 de julio la Fundación se enorgulleció de celebrar el 44 cumpleaños de su más preciada alumna y por ese motivo, sus cuidadoras decidieron sorprenderla presentándole una camada de tiernos gatitos.
1 0 0 K 19
1 0 0 K 19

menéame