Cultura y divulgación

encontrados: 509, tiempo total: 0.039 segundos rss2
4 meneos
209 clics

Conceptos básicos de ciberseguridad que debes conocer  

La ciberseguridad nos rodea y está al alcance de todos nosotros. Comprenderla no requiere de grandes conocimientos, sino de interés en saber cómo actuar y protegernos ante las distintas amenazas a las que estamos expuestos cuando hacemos uso de nuestros dispositivos y navegamos por Internet. En este artículo vamos a realizar el primer acercamiento a la ciberseguridad, mostrando diferentes escenarios y conceptos clave, con los que dar el paso para convertirnos en usuarios concienciados y ciberseguros.
2 meneos
61 clics

Especial fronteras: los récords y curiosidades más increíbles  

Algunas son especialmente bellas, otras están militarizadas, e incluso encontramos casos en los que fueron creadas por la acción humana. Las fronteras son muy diversas y esconden grandes curiosidades. Le invitamos a conocer varias de ellas. A 8.848 metros sobre el nivel del mar se encuentra el pico del Monte Everest. No sólo es el más alto del mundo, sino que es la frontera internacional más alta, que separa Nepal de China. [...] La frontera más larga de Francia es con Brasil. Esta misma frontera es además la más corta de Brasil.
10 meneos
210 clics

¿Está perpetuando Google el efecto Dunning-Kruger?

Si supiéramos tanto como creemos no creeríamos que sabemos tanto. Y los motores de búsqueda precisamente no ayudan.
21 meneos
188 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

España tiene algunas de las fronteras más antiguas del mundo

Andorra tiene la frontera más antigua del mundo, según los datos que maneja este trabajo. Los aproximadamente 120 kilómetros que separan, sobre el papel, Francia y España de Andorra, fueron establecidos en su posición actual en una fecha tan temprana como el 8 de septiembre de 1278. No está mal. Y eso, claro, ayuda a fijar también los límites de España, que comparte unos 65 kilómetros de frontera con Andorra.
17 4 15 K 50
17 4 15 K 50
5 meneos
34 clics

Transmisión del conocimiento de madres a hijas o de suegras a hijas

La transferencia de conocimientos sobre los cultivos... procede de manera diferente en las sociedades patrilineales y matrilineales... El cultivo de la mandioca en el actual Gabón es un buen ejemplo: la mandioca es un alimento básico traído por los portugueses desde Brasil. Como suele ocurrir en África, las mujeres son las responsables del suministro de alimentos, y los conocimientos sobre los cultivos alimentarios se transmiten de mujer a mujer, pero de dos maneras diferentes. En las comunidades matrilineales del sur del río Ogooué, la madre..
7 meneos
19 clics

Literatura fronteriza: del Río Grande al Río Bravo

La frontera natural de Estados Unidos y México define el imaginario de escritores que han crecido en un margen o en el otro. Con una extensión de más de 3.000 kilómetros a lo largo del Río Grande o Río Bravo —nombre variable dependiendo de en qué margen se ubique uno—, hablar de una única frontera entre Estados Unidos y México es casi como comparar el muro de Trump con una chocolatina Hershey's o un dulce enchilado. Un reduccionismo geopolítico que no tiene en cuenta que lo que a veces es visto como un límite y otras, como un lugar de tránsito
7 meneos
58 clics

¿Qué es un profesor tradicional?

Las virtudes académicas son las grandes olvidadas actualmente, tanto a nivel escolar como a nivel social. El esfuerzo sostenido, la concentración, el que sea valorado conocer y saber cosas... socialmente no es popular. En este contexto, la escuela ha de dejar llevarse por la sociedad o, por contra, ¿ha de apostar por reivindicar estas virtudes con el objetivo de potenciar y posibilitar a todos los alumnos? "El profesor tradicional tiene claro que su rol principal es la transmisión de conocimiento valioso y, el secundario, la formación de buenos
8 meneos
35 clics

Conoce al médico catalán que nos descubrió los inventos de la Revolución Industrial

El doctor Francisco Santponç Roca fue un pionero en la construcción de máquinas a vapor o el lanzamiento de globos aerostáticos.
15 meneos
115 clics

Inventario Español de los Conocimientos Tradicionales relativos a la Biodiversidad

Esta obra se centra en los conocimientos tradicionales relacionados con la biodiversidad silvestre de España. También se incluyen componentes de la geodiversidad ligados con la diversidad biológica. Los conocimientos tradicionales se estudian desde diferentes ámbitos académicos, aportando una visión holística y multidisciplinar. El inventario recoge conocimientos tradicionales previamente publicados, habiéndose utilizado solo obras con conocimientos recopilados a partir de entrevistas a informantes locales y observación participante.
97 meneos
1394 clics
Amores de fronteras y sangre Olivenza, la guerra de las naranjas y la cultura de frontera

Amores de fronteras y sangre Olivenza, la guerra de las naranjas y la cultura de frontera

La de Olivenza es una historia cimentada en la cultura de frontera, un lugar voluble y variable en su personalidad y carácter donde desde lo pequeño y desde el silencio la memoria va dejando su impronta. Todo se sucede veloz, en pocos días, con el Guadiana vigilante, separando Portugal y España, pero la historia comienza más de 500 años atrás.
47 50 0 K 290
47 50 0 K 290
19 meneos
76 clics

Sugieren que la propagación de conocimientos por el mundo empezó hace 400.000 años, mucho antes de la expansión del 'Homo sapiens'

Un análisis de rastros de fuego dejados por homínidos en varios continentes concluyó que primitivas 'redes sociales' ya existían a gran escala antes de que aparecieran los humanos modernos.
15 4 1 K 63
15 4 1 K 63
9 meneos
91 clics

¿Por qué deberíamos aceptar que hay cosas que no podemos comprender?

Piensas, luego existes. Pero, ¿cuántas cosas existen fuera de tu pensamiento? La pregunta sigue siendo una constante en todos los ámbitos de estudio de la conciencia humana, también en la filosofía, pese a los regios pilares del racionalismo que aún abarcan el pensamiento más extendido de la sociedad actual. Los sucesos que escapan del llamado sentido común continúan atravesando el mundo (tal vez en un sentido literal) cuatro siglos después de que Descartes plasmara con su famosa frase el rumbo de la civilización occidental.
11 meneos
147 clics

¿Que animal pone los huevos mas grandes?

Habitualmente existe la creencia de que el avestruz es el animal que pone unos huevos más grandes. Sin embargo, esta afirmación es falsa, pues el récord lo tienen los tiburones. En concreto, el tiburón ballena, ya que sus huevos suelen rondar los 20 centímetros de largo e incluso superar estas medidas y llegar hasta los 30 centímetros.
7 meneos
66 clics

Científicos descubren la tumba humana más antigua conocida en África

Un niño de no más de tres años depositado de lado en una tumba de tierra hace 78.000 años, con las piernas cuidadosamente recogidas contra su pequeño pecho, es el entierro humano más antiguo conocido en África, según informaron los investigadores del Instituto Max Planck para el Estudio de la Historia Humana (Alemania) coliderado con los Museos Nacionales de Kenia, en el pasado mes de mayo.
8 meneos
60 clics

Rico en conocimiento, pobre en sabiduría

La mayoría de los analistas políticos de la posmodernidad coinciden en señalar la primacía del relato sobre la argumentación, lo que para algunos constituye un engaño de los líderes a sus eventuales votantes. Por eso me ha fascinado la lectura de la obra de Joan-Carles Mèlich, profesor de Filosofía de la Educación, que considera que para entender lo que sucede es preciso apartarse del pensamiento metafísico para adentrarse en “el metafórico y narrativo”. Así lo explica en su obra más reciente, La fragilidad del mundo.
13 meneos
420 clics

El mapa de las fronteras más desiguales del mundo

Nacer unos kilómetros más allá o más acá puede cambiar radicalmente el destino de una persona. Estos desequilibrios son especialmente pronunciados en Asia y África, regiones poco cohesionadas donde la estabilidad y la prosperidad de un país no impide que reine el caos en el país vecino. La abundante presencia de hidrocarburos, así como su gestión, ayuda a entender una parte de esta desigualdad: en el golfo Pérsico, por ejemplo, las monarquías de Arabia Saudí y Omán controlan y rentabilizan al máximo la extracción y exportación de petróleo.
10 3 1 K 11
10 3 1 K 11
482 meneos
5956 clics
La crisis de Ceuta es el precio a pagar por externalizar la frontera. Y Marruecos lo sabe perfectamente

La crisis de Ceuta es el precio a pagar por externalizar la frontera. Y Marruecos lo sabe perfectamente  

Los hechos. Se precipitaron en la madrugada del lunes, cuando Marruecos levantó el dispositivo de vigilancia que contiene la llegada de migrantes a la frontera española. Desde entonces Ceuta vive una situación límite (cuenta con poco más de 80.000 habitantes y no dispone de los medios suficientes) que ha obligado a la movilización de las Fuerzas Armadas, algo inédito desde 2005. 1.500 de las 6.000 personas identificadas son menores de edad. En el fondo de todo este proceso se encuentra la externalización del control de las fronteras.
203 279 0 K 314
203 279 0 K 314
11 meneos
49 clics

Los judíos y los cristianos nuevos tenían conocimientos aritméticos sustancialmente mayores que la mayoría católica

… cuantificamos la superioridad en aritmética de los grupos religiosos perseguidos por la Inquisición, con el uso de la técnica del age-heaping, ya bien establecida en la literatura. Se trata de un ejercicio de medición del capital humano, que compara las diferentes categorías (religiosas) de acusados por la Inquisición con una muestra representativa de la población ibérica de principios de la Edad Moderna
31 meneos
343 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El británico que definió la frontera de India y Pakistán sin haber estado allí

Cyril Radcliffe fue un británico nacido en 1899 y fallecido en 1977. Él fue el británico que definió la frontera de India y Pakistán sin haber estado allí. Lo hizo en 5 semanas, porque no le dieron más tiempo, y su decisión ha generado muchos problemas y centenares de miles de muertos. [...] El objetivo parecía tener sentido, crear dos países, uno de mayoría hindú y otro de mayoría musulmana. Esto es, India y Pakistán. India se independizó el 15 de agosto de 1947. Dos días después Radcliffe puso sobre la mesa su decisión, que no era otra (...)
4 meneos
166 clics

Naboo, impuestos y fronteras  

“La República Galáctica está sumida en el caos. Los impuestos de las rutas comerciales a los sistemas estelares exteriores están en disputa”. Así empezaba a morir la entidad política más grande que la imaginación humana haya conocido. Con un lío de impuestos. El sentido de una frontera no es separar o proteger una comunidad o una cultura; ese es su efecto. Si nos remontamos a la noche de los tiempos, parece más bien que es la competición territorial (por los recursos) la que genera hábitos, religiones y hasta lenguas diferentes.
7 meneos
155 clics

Las alianzas de la Primera Guerra Mundial

El juego de alianzas se fue configurando los años previos a la Primera Guerra Mundial, enfrentando a las potencias que querían mantener el equilibrio de poder existente en Europa —Francia, Reino Unido o el Imperio ruso— y aquellas que querían alcanzar una posición equiparable al de las grandes potencias, algo de lo que carecían por ser Estados jóvenes —Alemania e Italia— o por haber entrado en decadencia debido al auge de los nacionalismos —Imperio austrohúngaro y el Imperio otomano—. Ninguna de ellas logró sus objetivos.
11 meneos
96 clics

Adiós memoria: Aprendizaje, educación e internet

La sociedad de la información y el conocimiento es el gran titular que instituciones, gobiernos, sistemas educativos, y de modo particular el bigtech, nos presentan como si fuera un bonito cuento de hadas, pero para estúpidos. J.F. Revel fue más preciso y certero con su “conocimiento inútil”. Información y conocimiento no son lo mismo, pero lo que queda claro es que la ingesta diaria de datos precisaría de una dieta. Detengámonos un momento en la memoria que funciona a largo plazo, que utiliza dos fuentes: la semántica y la autobiográfica...
2 meneos
89 clics

Los Fieles del Rastro

La alfaquequería es toda una institución en la frontera peninsular medieval cristiano-musulmana, se ocupa de las negociaciones para la liberación de cautivos en territorio nazarí.
13 meneos
160 clics

Adiós a los 'conocidos': el problema de perder contacto con amigos no tan íntimos

Artículo que habla sobre los "lazos débiles", esas interacciones sociales que no llegan a amistad pero que formaban parte de nuestra vida diaria, y su importancia en el bienestar emocional y psicológico y a la hora de crear tejido social.
10 3 0 K 15
10 3 0 K 15
14 meneos
296 clics

Conocimiento real vs conocimiento basura

Dependiendo de los sesgos previos que uno tenga y de la calidad y rigor de la información que maneje, la adquisición de conocimiento puede ser mejor o peor. O mejor dicho, puede ser creciente o decreciente. Gráfico.

menéame