Cultura y divulgación

encontrados: 97, tiempo total: 0.007 segundos rss2
8 meneos
36 clics

La FDA aprueba nuevo medicamento para el tratamiento de insuficiencia cardiaca

La insuficiencia cardiaca es una condición común que afecta alrededor de 5.1 millones de personas en los Estados Unidos. Es una condición en donde el corazón no puede bombear la suficiente cantidad de sangre para suplir las necesidades del cuerpo. La insuficiencia cardiaca generalmente empeora con el tiempo a medida que la acción de bombeo se torna más débil con la edad. Las principales causas de insuficiencia cardiaca son daños al corazón tales como ataques al corazón y presión sanguínea elevada.
895 meneos
3405 clics
Los científicos, convencidos de que el cambio climático está tras la ola de calor en Europa

Los científicos, convencidos de que el cambio climático está tras la ola de calor en Europa

Mientras Alemania y España sufren altas temperaturas y Londres registró esta semana su día más caluroso en el mes de julio de la historia, los científicos dicen que es "virtualmente innegable" que el cambio climático está aumentando las posibilidades de ese tipo de olas de calor en Europa. Un equipo de científicos internacionales del clima de universidades, servicios meteorológicos y organizaciones de investigación dijo que el tipo de olas de calor que azotan esta semana a Europa se están volviendo más frecuentes en la región.
250 645 14 K 474
250 645 14 K 474
5 meneos
96 clics

Las quejas en Twitter predicen la mortalidad por enfermedad cardíaca

Básicamente los científicos del estudio han analizado 826 millones de tweets. De esos seleccionaron 146 millones que tenían localización geográfica. Sobre esta muestra realizaron un análisis buscando frases negativas sobre trabajo, salud o estado emocional. También buscaron frases positivas como las que incluían las palabras "oportunidad" o "fin de semana". Después estudiaron la correlación entre el "buen rollo" en Twitter y la mortalidad debido a factores cardíacos. El resultado fue que correlacionaban bastante bien.
4 meneos
53 clics

Los 'peines de frecuencia' llevan las comunicaciones de fibra óptica más lejos que nunca

Investigadores de la Universidad de California, San Diego han conseguido que las comunicaciones por fibra óptica superen las barreras y limitaciones tradicionales en la distancia a la que estas señales podían ser descifradas. En sus pruebas lograron descifrar información que había viajado 12.000 kilómetros a través de cables de fibra óptica, y hacerlo además utilizando señales con alta potencia, lo cual permite la eliminación de regeneradores.
1 meneos
167 clics

Cómo parar una parada cardiaca en 1 minuto

[ENG] Cómo parar un ataque cardiaco siempre y cuando tengas jalapeños a mano.
1 0 6 K -67
1 0 6 K -67
2 meneos
116 clics

5 señales de advertencia sobre insuficiencia cardíaca

La insuficiencia cardíaca, es una condición médica caracterizada por la incapacidad del corazón para bombear sangre suficiente y satisfacer las demandas m..
1 1 12 K -144
1 1 12 K -144
19 meneos
179 clics

¿Sabrías qué hacer en caso de presenciar una parada cardíaca? Esta es la secuencia del Soporte Vital Básico según la ERC

Esta es la secuencia de actuación del Soporte Vital Básico según la ERC - European Resucitation Council - MoocRCP.org Este vídeo forma parte del curso MOOC g...
15 4 0 K 90
15 4 0 K 90
3 meneos
17 clics

Un peine de frecuencias láser ha sido instalado en el buscador de exoplanetas HARPS

Un equipo de astrónomos de Brasil, el Instituto de Astrofísica de Canarias y ESO han instalado un peine de frecuencias láser en el telescopio buscador de exoplanetas HARPS emplazado en el Observatorio La Silla en Chile. Tiene una cobertura más amplia de longitudes de onda (de 460 a 690 nanómetros) y cerca de 15.000 líneas por espectro. El incremento en la precisión posible gracias a esta nueva adición permitirá a HARPS detectar planetas con masas y órbitas similares a la Tierra girando en torno a otras estrellas por primera vez.
2 meneos
12 clics

Estrés y depresión la tormenta perfecta para un infarto

Si tiene mucho estrés y está deprimido tenga cuidado: según un estudio que se publica en la revista «Circulation» la combinación de estrés y depresión es la ‘tormenta perfecta’ y pueda aumentar significativamente el riesgo de muerte o de infarto. El estudio, que ha examinado el efecto de los altos niveles de estrés y los síntomas de depresión en casi 5.000 pacientes del corazón, concluye que el riesgo se amplifica cuando ambas patologías están presentes, validando así el concepto de ‘tormenta perfecta psicosocial’. Carmela Alcántara, de la Uni
2 0 6 K -57
2 0 6 K -57
1 meneos
8 clics

La pareja comprensiva y el corazón

Quienes manifiestan percibir el apoyo de sus parejas en momentos difíciles presentaban menores probabilidades de padecer de enfermedades cardiacas...
1 0 6 K -67
1 0 6 K -67
12 meneos
30 clics

La física aplicada ayuda a descifrar las causas de la muerte súbita

Un equipo de investigadores de la Universidad Politécnica de Cataluña (UPC), en colaboración con la California State University, han demostrado por primera vez que la transición en la alternancia cardiaca, una arritmia potencialmente mortal, comparte características con el ordenamiento ferromagnético de los metales. La investigación ayuda a entender mejor cómo se origina la muerte súbita y abre la puerta a diseñar nuevos fármacos para evitarla.
198 meneos
7460 clics
Cómo evita el atún rojo un paro cardíaco en agua fría

Cómo evita el atún rojo un paro cardíaco en agua fría

El atún rojo del Pacífico debía ser golpeado con un paro cardíaco cada vez que se sumerge profundamente . Aunque sus cuerpos permanecen calientes, sus corazones reciben la sangre directamente de las branquias, que tienen una temperatura similar a la del agua circundante. Este cambio rápido de temperatura pararía los corazones de la mayoría de otros animales, incluyendo los seres humanos. Ahora los científicos han descubierto la manera en que sobreviven estos peces.
92 106 1 K 484
92 106 1 K 484
1 meneos
 

Científicos encuentran una posible clave para reparar corazones dañados

Una investigación llevada a cabo por científicos del Salk Institute de California encabezada por el español Juan Carlos Izpisúa encontró la clave para reparar corazones dañados, de momento en ratones.
1 0 0 K 6
1 0 0 K 6
3 meneos
29 clics

El turismo como herramienta para el bienestar integral de la persona

Un estudio sobre el turismo como factor de equilibrio cuerpo-mente-espíritu y los nuevos nichos de mercado que este tipo de turismo puede generar para hoteles, medios de transporte y centrales de reserva. Noticia vía Hosteltur.
19 meneos
96 clics

Una hora de ejercicio suave al día reduce el riesgo de fallo cardíaco en un 46%

Un amplio estudio muestra que incluso una pequeña cantidad de ejercicio al día tiene beneficios claros sobre la salud cardiovascular.
17 2 2 K 66
17 2 2 K 66
41 meneos
77 clics

Un nuevo fármaco podría salvar a millones de enfermos de insuficiencia cardíaca

A veces, las noticias sobre medicina resultan un poco frustrantes: ayer os hablamos de una vacuna contra el VIH pero, como casi siempre en estos casos, está en fase experimental y no sabemos cuándo se volverá una realidad. Pues bien, una sustancia llamada LCZ696 puede ayudar a muchas personas que sufren insuficiencia cardíaca, y no están experimentando con ella en ratones, sino que ya se ha demostrado que funciona perfectamente, y que puede sustituir al fármaco que se emplea a día de hoy.
34 7 3 K 113
34 7 3 K 113
5 meneos
29 clics

Una molécula del corazón recién descubierta podría conducir a un tratamiento eficaz para la insuficiencia cardíaca

Investigadores de la Universidad de Indiana, en Estados Unidos, han descubierto una molécula cardiaca previamente desconocida que podría proporcionar una clave para el tratamiento y la prevención de la insuficiencia cardíaca.
5 meneos
69 clics

El corazón de los españoles late demasiado rápido

El corazón de los españoles late demasiado deprisa en reposo. Así lo certifica una encuesta que estima que la media se encuentra en las 65 pulsaciones por minuto, cuando debería estar entre 55 y 60, según las recomendaciones médicas. Este estudio registra, además, una falta de control de la frecuencia cardiaca en España. Esta cifra se asocia a una mayor prevalencia de angina de pecho y de mayor gravedad. La enfermedad arterial coronaria (EAC) es el tipo más frecuente de enfermedad del corazón y la principal causa de muerte en el mundo.
281 meneos
8000 clics
Cómo obtener las frecuencias fundamentales de una estructura con tu Smartphone

Cómo obtener las frecuencias fundamentales de una estructura con tu Smartphone

A partir de una aplicación gratuita de las lecturas del acelerómetro del smartphone, se puede llegar a conocer las frecuencias de vibración de una estructura.
135 146 3 K 348
135 146 3 K 348
4 meneos
26 clics

Las arañas afinan sus telas como si de un instrumento musical se tratase [ENG]

A medida que la araña teje su seda, las vibraciones le llegan gradualmente a través de un amplio rango de frecuencias o armonías. Puntea su tela como si fuesen cuerdas de guitarra, para recibir información sobre la presa, sobre otras arañas cercanas o sobre su integridad estructural. Investigadores de Oxford, Strathcylde y Sheffield lo han descubrierto con cámaras de alta velocidad y midiendo las más mínimas vibraciones por medio de lásers. Estos hallazgos podrían ayudar a desarrollar nuevas tecnologías, incluyendo sensores mucho más pequeños.
8 meneos
135 clics

¿Podrían tener los maratonianos mayor riesgo de padecer enfermedades cardíacas que las personas sedentarias?

Se trata de unos artículos científicos que compara a los maratonianos con las personas sedentarias e indica quién tiene mayor probabilidad de sufrir enfermedades del corazón.
6 2 11 K -71
6 2 11 K -71
12 meneos
26 clics

Nueve de cada diez intervenciones de válvulas cardiacas podrían usar técnicas menos agresivas

El encuentro internacional Málaga Valve 2014, organizado por la Fundación Málaga Health, ha concluido este sábado en la capital con la conclusión de que nueve de cada 10 intervenciones de válvulas cardiacas podrían usar técnicas menos agresivas.
1234» siguiente

menéame