Cultura y divulgación

encontrados: 358, tiempo total: 0.039 segundos rss2
11 meneos
138 clics

Beberse la vida

Hay que decir que el de Frank Sinatra no era un mundo perfecto pero era el más perfecto de los posibles. Pero aquel, como dijo años después Dean Martin, «era el mundo de Frank, nosotros solo vivíamos en él». Una fiesta eterna con la que un grupo de canallas sacudieron un país y crearon más que una moda, una manera de vivir.
119 meneos
2511 clics
Frank Zappa - Approximate (1974) [ENG]

Frank Zappa - Approximate (1974) [ENG]

Frank Zappa y sus Mothers of Invention tocando, cantando y bailando la intrincada melodía del tema "Approximate" en 1974.
69 50 3 K 371
69 50 3 K 371
107 meneos
2067 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Rob Halford: «Soy el majestuoso marica del heavy metal»

El cantante de Judas Priest publica sus escandalosamente divertidas memorias y ajusta cuentas con un pasado marcado por las adicciones, tragedias personales y su salida del armario en 1998
81 26 25 K 61
81 26 25 K 61
13 meneos
198 clics

Cambiaría la mente con efectos LSD y contaba con Pink Floyd y Dalí: la psicodélica versión de 'Dune' de Jodorowsky, "el mejor filme que no vio la luz"

El director de origen chileno plasmó en la década de 1970 su propia visión de la gran obra de Frank Herbert, que debía durar más de 12 horas y acumularía todas las fuerzas creativas de la cultura de la época.
10 3 1 K 35
10 3 1 K 35
148 meneos
1418 clics
“Zappa”: un documental a la altura de su leyenda

“Zappa”: un documental a la altura de su leyenda

Zappa es un documental que respira frescura más allá de su montaje. Alex Winter firma un sólido trabajo que sirve para que los centennials redescubran a Zappa. Se sorprenderán seguro cuando sepan que Zappa rechazó las drogas para crear su obra, aunque fumase como un carretero. Su estilo era inclasificable, puesto que ni era rock, ni era jazz ni era clásica. ¿Y qué demonios era? Pues era música psicodélica con mucho olor a Winston.
84 64 0 K 362
84 64 0 K 362
61 meneos
834 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

The Pixies - Where is my mind 1988

Directo en the Town and Country club, London 1988.
49 12 21 K 73
49 12 21 K 73
192 meneos
3888 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
"Son incapaces de comprender el valor de lo que compran. Nunca lo entendieron". Frank Oz explica por qué Disney le rechazó para proyectos con muppets

"Son incapaces de comprender el valor de lo que compran. Nunca lo entendieron". Frank Oz explica por qué Disney le rechazó para proyectos con muppets

Frank Oz, el icónico director y operador de marionetas, es persona non grata en Disney, según ha revelado en una entrevista reciente con The Guardian.
74 118 12 K 475
74 118 12 K 475
9 meneos
39 clics

Black Film ARCHIVE (ENG)  

Black Film Archive es un registro vivo de películas negras. En su versión actual, muestra películas negras realizadas entre 1915 y 1979 que se están emitiendo actualmente. Black Film Archive celebra la rica y abundante historia del cine negro. Somos un archivo en evolución dedicado a hacer accesibles películas histórica y culturalmente significativas realizadas desde 1915 hasta 1979 sobre la población negra a través de una guía de streaming con contexto cultural. (traducion Deepl)
11 meneos
139 clics

El 'Black album' cumple 30 años; 12 curiosidades del disco de Metallica - Alternavivo

El mítico disco de Metallica, el más vendido en la historia del metal, cumple 30 años; repasamos algunas de las historias que contribuyeron al cambio en el sonido de la banda para grabar las canciones adecuadas en el momento justo
26 meneos
109 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Frank Miller cancelado del Thought Bubble al anunciar Shortbox, editora musulmana, que no acudiría debido a su presencia [ENG]

Frank Miller es cancelado de un festival de cómics al anunciar Shortbox, editora musulmana, que no acudiría a tal evento por haber invitado a Frank Miller... El motivo principal se debe a la publicación de Holy Terror, denominada una diatriba antimusulmana publicada en 2011.
170 meneos
1937 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
Frank Zappa, el músico infinito que se burló de los Beatles y la Velvet Underground

Frank Zappa, el músico infinito que se burló de los Beatles y la Velvet Underground

Zappa crea una obra que cuestiona la música comercial desde sus cimientos. “No hace una canción pop nunca salvo para reírse de la canción pop. No escribe una balada salvo para tratar de destruirlas todas desde dentro” “Las canciones de amor solo reproducían la estupidez. Él se queja de que no hay nadie tan idiota que diga en la realidad algo así como ‘‘vamos a hacer el amor’’. Es una falsa sentimentalidad, una impostura. Y, para él, contribuía al mantenimiento de la cortina que impedía ver la realidad”
90 80 16 K 403
90 80 16 K 403
498 meneos
1411 clics
Frank-T responde a Vox: "Todos tenemos derecho a escribir una canción que diga que los Borbones son unos ladrones"

Frank-T responde a Vox: "Todos tenemos derecho a escribir una canción que diga que los Borbones son unos ladrones"

"Esto es una estrategia propia de Vox, desde siempre. No me extraña. Sí me sorprende que hayan tardado tanto en decir algo respecto a la canción 'Los Borbones son unos ladrones', que ya tiene varios años", reflexiona el rapero Frank-T. El grupo municipal de Vox ha pedido a la alcaldesa de Toledo que "no permita" que el rapero actúe en la ciudad, precisamente por la canción a la que hace referencia. El artista ejercerá de maestro de ceremonias en un festival de música urbana toledana y recuerda que él fue colaborador de la canción, y que todos l
182 316 4 K 419
182 316 4 K 419
17 meneos
69 clics

Un hombre con una máquina: una reflexión sobre “Jazz From Hell” (1986), de Frank Zappa

Este ensayo ofrece una reflexión –de índole estética– en torno al disco Jazz From Hell (1986), del músico norteamericano Frank Zappa (1940-1993), al momento de cumplirse treinta años de su publicación. En retrospectiva, esta grabación supone un verdadero acontecimiento en los inicios de la era digital. Zappa trabajó directamente con el synclavier, para aquel entonces un sintetizador de última generación (manufacturado por New England Corporation), que funcionaba al mismo tiempo como consola digital, procesador de sonidos...
7 meneos
270 clics
7 meneos
92 clics

"Los estadounidenses" de R. Frank. El libro de fotografías "poético, real" que prologó Kerouac (ING)  

Publicado en 1959, Kerouac dijo del autor Robert Frank y su obra: "Extrajo un poema triste de Estados Unidos y lo convirtió en negativo, pasando a formar parte de los poetas trágicos del mundo".
71 meneos
846 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La versión polaca de ‘Tu cara me suena’ mantiene su postura y defiende poder pintarse de negro la cara  

‘Tu cara me suena’ es una popular franquicia de concurso de talentos en el cual los concursantes son famosos que intentan imitar vocal y visualmente a un cantante que les ha sido asignado. Inevitablemente esto supone que a gran parte del elenco en Polonia, predominantemente blanco, se le hayan asignado músicos negros como Stevie Wonder, Beyonce o Tina Turner. Vídeos y fotos de concursantes con “blackface” empezaron a circular por las redes sociales con multitud de usuarios mostrándose ofendidos o pidiendo la cancelación del programa.
51 20 21 K 95
51 20 21 K 95
6 meneos
25 clics

Geezer Butler de Black Sabbath está escribiendo su autobiografía

Geezer Butler, la leyenda del bajo de Black Sabbath, se encuentra escribiendo su autobiografía y promete que lejos de ser ordinaria, su auto relato será una lectura más que entretenida."Empecé porque mi padres murieron. Siempre quise preguntarles un montón de cosas de las que ya sabía", admitió Butler para el sitio web Cleveland-com
4 meneos
98 clics

Cocaína, Black Sabbath y su “Vol.4” – Rock, metal, sonidos distorsionados y algo más

La pasión por las drogas en la década de los 70 y 80 era desmesurada. Muchas bandas hacían gala del lema “drogas, sexo y rock & roll”. Una de ellas, era sin lugar a dudas Black Sabbath. Sobre todo en los primeros álbumes, todo tipo de sustancias estaban presentes en su backstage, o estudio de grabación.
5 meneos
63 clics

Los intérpretes que han llegado a los Oscar de manera póstuma

Chadwick Boseman es una de las grandes pérdidas del 2020 y Hollywood llora todavía su ausencia. Una corriente de emotividad que tiene que ser muy tenida en cuenta en la carrera de premios de este año en la que el actor cuenta con dos bazas como son, por un lado, "La madre del blues" en la categoría protagonista y "Da 5 bloods: Hermanos de armas" en la de reparto pudiendo alcanzar, incluso, la doble nominación este año. En el caso de ganar el Oscar se convertiría en el tercer actor en conseguirlo de manera póstuma.
16 meneos
140 clics

Deconstruyendo a AC/DC (Back In Black + Thunderstruck) | ShaunTrack

Análisis de Shauntrack de back in black y thunderstruck por pistas.
2 meneos
98 clics

Elvis Presley, Frank Sinatra y los casinos de Las Vegas

En 1931, el juego se legalizó en el estado estadounidense de Nevada. Como resultado, Las Vegas, que se había fundado oficialmente como ciudad en 1905, se convirtió en la capital mundial del juego y el entretenimiento, arrasando a los casinos y los clubes nocturnos del resto de los Estados Unidos. A medida que aumentaba la popularidad de Las Vegas, el descubridor y representante de Elvis Presley, Tom Parker, vio la oportunidad de promocionar al rey del rock, que entonces apenas tenía 21 años, en la ciudad del juego.
2 meneos
55 clics

La transferencia de conciencia puesta a prueba en Black Box, de Blumhouse

Partiendo de un desarrollo científico que aún es ciencia ficción, aunque cada vez menos, lo último de la productora de cine de terror también cumple con las nuevas normas de Hollywood: más pelis con actores afroamericanos.
1 1 2 K -16
1 1 2 K -16
11 meneos
108 clics

Frank Calvert, el arqueólogo que le indicó a Schliemann dónde debía excavar para encontrar Troya

Cuando Heinrich Schliemann empezó a excavarla en 1873 estaba convencido de que allí iba a encontrar los restos de la ciudad descrita por Homero en la Ilíada. Frank Calvert / foto dominio público en Wikimedia Commons Sin embargo no fue el primero al que se le ocurrió la idea. De hecho siete años antes de la llegada de Schliemann otro arqueólogo había realizado excavaciones, a una escala mucho menor, en aquella colina. Se llamaba Frank Calvert.
9 2 0 K 113
9 2 0 K 113
28 meneos
198 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Las banderas, pancartas y pegatinas que dejaron atrás los asaltantes del Capitolio se conservarán como objetos de museo

Frank Blazich, conservador del Museo Nacional de Historia, fue el encargado de revisar el desorden que reinaba en el Capitolio tras el asalto y de buscar artículos recuperables. Entre los objetos tirados por el suelo encontró banderas, pegatinas y pancartas con eslóganes a favor del presidente Trump, así como otros que promovían a la violencia. En uno de los carteles se puede leer: "Que les corten la cabeza: dejen de robar", explica el experto. En inglés www.washingtonpost.com/lifestyle/style/the-capitol-mob-desecrated-a-hi
24 4 5 K 20
24 4 5 K 20
10 meneos
351 clics

Hace 41 años: Black Sabbath expulsó a Ozzy Osbourne

El despido de Osbourne no salió de la nada. En 1978, BLACK SABBATH alquiló una casa en Los Ángeles para comenzar a escribir la continuación de "Never Say Die!". Convirtieron el garaje de la casa en un estudio de grabación. Pero tan pronto como comenzaron a crear música, Ozzy desapareció de repente. Durante seis semanas, nadie supo dónde estaba.

menéame