Cultura y divulgación

encontrados: 1405, tiempo total: 0.032 segundos rss2
28 meneos
149 clics

Hombres del Opus Dei en la transición española [documentos de Ruedo Ibérico 2006]

¿qué pintaban personajes que habían sostenido la dictadura y la represión hasta el último minuto sentados en un parlamento elegido democráticamente? El servicio americano de inteligencia afirmaban "Nosotros concluimos que incuestionablemente sus decisiones políticas vienen marcadas por las ideas del Opus Dei". "López Bravo es un maestro en el dominio de los engaños políticos, incluido el uso de las generalizaciones fáciles y tiene la capacidad de llegar lejos con declaraciones contradictorias, adaptando su discurso para satisfacer a sus...
23 5 0 K 20
23 5 0 K 20
31 meneos
55 clics
Cuando el Papa Francisco dijo "numerario de esta secta"

Cuando el Papa Francisco dijo "numerario de esta secta"  

Vídeo de la homilía del papa del 6/05/2014 en el que Francisco dice textualmente: "¿Cómo es mi testimonio? ¿Soy un cristiano testigo de Jesús o soy un simple numerario de esta secta?" El Opus Dei cambió la palabra "numerario" por "miembro" en L'Osservatore romano. ¿Por qué? Porque cree que puede manipularlo todo como siempre ha hecho, incluso ahora las palabras del Papa que, hoy día, se graban y difunden sin intermediarios opusinos.
25 6 0 K 14
25 6 0 K 14
29 meneos
229 clics
[VIÑETA] "Devolución de objetos personales" (de Lorca a Franco) [por martinmorales]

[VIÑETA] "Devolución de objetos personales" (de Lorca a Franco) [por martinmorales]  

Obra de Martínmorales, que tuvo muchos problemas con la censura, como le ocurrió con este dibujo de 1977...
24 5 1 K 22
24 5 1 K 22
8 meneos
75 clics
Un hospital, el inventor de la epidural y el fotógrafo monárquico: la historia de España se conserva en Guadalajara

Un hospital, el inventor de la epidural y el fotógrafo monárquico: la historia de España se conserva en Guadalajara  

Goñi y Soler, el ilustre fotógrafo español, captó un momento en el que Fidel Pagés, el inventor de la epidural, visitaba a unos enfermos en Melilla, en 1909.
3 meneos
63 clics
El 15 de agosto de 1971 es el día más importante de mi vida. El día del Watusi

El 15 de agosto de 1971 es el día más importante de mi vida. El día del Watusi

El arco que se tiende sobre la madrugada en que Pepito y yo, resguardados de la lluvia por un plástico azul, pescamos sobre un dique derrumbado, y acaba sin gloria el amanecer también lluvioso del día siguiente. Los sucesos nos han devuelto al mismo lugar. Allí abajo, sólo un vaivén entre dos aguas, se mece un cuerpo con cadencia eterna".
219 meneos
3053 clics
El lenguaje 'Ibañesco'

El lenguaje 'Ibañesco'

Ciertas palabras y expresiones concedieron un sello muy particular a la obra del creador de 'Mortadelo y Filemón'. De hecho, Ibáñez rebuscaba en el diccionario para encontrar las palabras más divertidas para explicarnos, por ejemplo, qué era la T.I.A. (Técnicos en Investigación Aeroterráquea) o la agencia criminal la A.B.U.E.L.A. (Agentes Bélicos Ultramarinos Especialistas en Líos Aberrantes), o las insertaba en los títulos de sus aventuras: había un sulfato “atómico”, los cacharros podrían ser “majaretas”, las embajadas “chifladas”...
93 126 0 K 371
93 126 0 K 371
2 meneos
22 clics

Unamuno, despojado: Azaña antes que Franco

Entre los tópicos historiográficos con los que se alimentan los progres está el de la destitución de Miguel de Unamuno como rector de la Universidad de Salamanca por los facciosos, a finales de 1936. Es verdad, pero también lo es que el primer Gobierno que le destituyó fue el de José Giral, y lo hizo por el delito de apoyar a los alzados.
1 1 7 K -47
1 1 7 K -47
395 meneos
3696 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
Miles de personas entonan el 'Txoria Txori', una oda a la libertad en las fiestas de Bayona

Miles de personas entonan el 'Txoria Txori', una oda a la libertad en las fiestas de Bayona

El arranque de las fiestas en la localidad francesa de Bayona ha dejado una imagen impactante. La noche del miércoles 26 de julio, el segundo día de los festejos, miles de personas, vestidos con sus camisetas blancas y pañuelos rojos, cantaron al unísono el Txoria Txori (El pájaro es pájaro), que sonaba desde el balcón del Ayuntamiento de este municipio del País Vasco francés.
151 244 28 K 639
151 244 28 K 639
38 meneos
119 clics
Francisco Sánchez Pérez: "Para legitimar la monarquía actual tratan de deslegitimar la República que hubo"

Francisco Sánchez Pérez: "Para legitimar la monarquía actual tratan de deslegitimar la República que hubo"

El historiador y profesor ha publicado un libro en el que desmonta todos los argumentos empleados por la derecha para deslegitimar la Segunda República a través de una gran riqueza bibliográfica.
31 7 2 K 13
31 7 2 K 13
24 meneos
76 clics

Los ángeles caídos. El fanatismo de los psiquiatras de Franco [documental]  

El documental explora el desarrollo de la psiquiatría en el franquismo, convertida en pseudociencia, gracias a la ingente labor del psiquiatra castrense y filonazi del régimen, Antonio Vallejo Nágera (1889-1960), conocido también como “el Mengele español”. Esta corriente de pensamiento, que consideró cualquier forma de disidencia política como una tara mental, constituyó uno de los brazos armados del franquismo para su legitimación en el poder. Este trabajo analiza la ideología racial de Nágera, así como la de dos de sus grandes seguidores,...
20 4 0 K 48
20 4 0 K 48
12 meneos
42 clics

Francisco Núñez Muley, el morisco

Francisco Núñez Muley fue un intelectual morisco descendiente de la dinastía meriní de Marruecos. Miembros de su familia se habían refugiado en Granada, donde se convirtieron al cristianismo, probablemente durante la guerra que permitió a los Reyes Católicos conquistar el reino en 1492. A pesar de su lealtad a la Corona, Núñez Muley mantuvo vínculos con la comunidad morisca, a la que defendió en varias ocasiones.
10 2 2 K 64
10 2 2 K 64
19 meneos
162 clics

La Torre Franca, el último edificio demolido en la Acrópolis de Atenas

Durante varios siglos desde la Edad Media hasta el siglo XIX el perfil de la Acrópolis de Atenas no fue como lo conocemos hoy. Una singular torre se alzaba en lo alto sobre el resto de edificios, en el lado occidental cerca de los Propileos. Fue construida a principios del siglo XIII por los cruzados francos, que tras la toma de Constantinopla habían establecido un ducado en la ciudad griega.
15 4 1 K 59
15 4 1 K 59
4 meneos
4 clics

Francisco Goldman, escribir para aprender a escuchar

Monkey boy es un libro donde Francisco Goldman relata los recuerdos de su infancia y adolescencia, algunos de ellos traumáticos. Para narrar todo aquello decidió crear un personaje muy similar a él, casi idéntico, aunque con pequeñas diferencias. Ese personaje es Frank Goldberg, también escritor, también periodista, también adolescente de raíces guatemaltecas en los suburbios de Boston, también hijo de un padre violento y roto por dentro.
13 meneos
14 clics

La ARMH entrega los restos de Francisco Alonso exhumados en Geras de Gordón

La Asociación para la Recuperación de la Memoria Histórica (ARMH) entregará este jueves a su familia los restos de Francisco Alonso Alonso, vecino de Trobajo del Camino asesinado sobre el 25 de octubre de 1937 en Geras de Gordón por falangistas de la zona. Su cadáver fue arrojado a una fosa en la cuneta del kilómetro 11 de la carretera de Geras a Aralla.
17 meneos
105 clics

Johannes Bernhard, el nazi de Dénia que producía películas para blanquear su fortuna

Una investigación de Santiago Aguilar revela cómo el empresario que sirvió de enlace a Franco con Hitler montó Sagitario Films y financió a directores hoy de culto en la misma época en que residía en la capital de la Marina Alta
15 meneos
195 clics

La espiral de San Francisco (Roger Senserrich)

Siguiendo la absurda normativa del estado de California, la inmobiliaria tuvo que gastarse un dineral en redactar un estudio de impacto ambiental (para un edificio de viviendas en medio de una zona urbana densa, nada menos) de más de 732 páginas. El análísis llegó a la conclusión que el único impacto digno de mencionar es que el edificio aumentaría en un uno por ciento la superficie de una plaza adyacente que estaba a la sombra. La comisión de urbanismo aprobó el proyecto, que fue enviado al pleno municipal, el consejo de supervisores.
12 3 2 K 19
12 3 2 K 19
11 meneos
64 clics

¿Fue la Revolución de Asturias el prólogo de la Guerra Civil?

Según Preston, [Francisco Franco] trató a los asturianos como si fueran un enemigo extranjero. Sin piedad. Tras el hundimiento de la revolución, la prensa conservadora aclamó a Franco como “Salvador de la República”.
219 meneos
1573 clics
Brian Cox ('Succession') recuerda la primera vez que visitó el Prado en 1971: "Con Franco el museo era terrible"

Brian Cox ('Succession') recuerda la primera vez que visitó el Prado en 1971: "Con Franco el museo era terrible"

El actor de 'Succession', enamorado del Museo del Prado, nos desvela el cuadro que más le ha impactado: "probablemente es el mejor museo del mundo". "Era la época de Franco y, bueno, ya sabes, Franco, cuanto menos diga mejor", continúa Cox. "El caso es que fui al Prado y no me podía creer lo terrible que era el museo en aquel momento. Todas esas increíbles pinturas estaban muy mal iluminadas, no podías verlas, era un lugar muy oscuro. Ahora, y no solo ahora porque vine también hace poco, fui al Prado hace unos cuatro años, es fantástico”
97 122 4 K 302
97 122 4 K 302
10 meneos
77 clics

RAZA - La película que escribió Franco  

En teste video repasaremos de manera divulgativa la película "Raza" realizada por el dictador Franco. Se trata de un ensayo crítico con las teorías excluyentes y tradicionalistas
11 meneos
72 clics

¡Invertidos, paso al frente! Historia de la guerra contra los homosexuales que perdió Franco

En 2025, se cumplirán 20 años de la aprobación de la ley del matrimonio homosexual y se reedita la publicación de ‘El látigo y la pluma. Homosexuales en la España de Franco’, de Fernando Olmeda. ¿El franquismo persiguió la homosexualidad? Sí, aunque no hubiera un tipo de delito penal específico, como sí lo hubo en Reino Unido hasta 1967. España no fue muy distinto a países como U.K., Francia o Alemania, pero lo más extraño es que, en realidad, esa persecución se recrudeció en los 70, con la nueva ley de Peligrosidad Social...
4 meneos
19 clics

«Rojos contra rojos»: la izquierda que no luchó unida ni contra la dictadura de Franco

El enfrentamiento entre Yolanda Díaz e Irene Montero no es más que el último episodio de una división histórica que no supo ponerse de acuerdo, ni en el exilio, para intentar derrocar al régimen franquista ni ayudar a sus refugiados
3 1 16 K -74
3 1 16 K -74
9 meneos
362 clics

Elena Francisco. Un fenómeno radiofónico

La historia de Elena Francis es un fenómeno radiofónico que se remonta a mediados del pasado siglo XX en España. Y, concretamente, un fenómeno digno de ser revisado por resultar verdaderamente escandaloso, tras conocer su trasfondo.
13 meneos
248 clics

Así ejecutó el pueblo francés a Robespierre tras quitarle la voz a disparos

Los últimos días del Gran Terror francés estuvieron cargados de paradojas. Maximilien Robespierre y los cabecillas de la Convención fueron detenidos y ejecutados el 28 de julio de 1794 en la misma plaza donde habían sido guillotinados los Reyes Borbones por la simple, pero poderosa, razón de impedir una nueva represión en París
10 3 0 K 28
10 3 0 K 28
7 meneos
26 clics

Los 35 republicanos perseguidos por Franco, Hitler y Stalin

'Un amigo en el infierno', del periodista e historiador Julen Berrueta, novela la odisea de los españoles que asaltaron la Embajada franquista al rendirse la capital alemana, pero fueron detenidos por los soviéticos. Fueron un grupo de 35 presos republicanos españoles, entre ellos una mujer, que sufrieron como pocos la represión de los totalitarismos. Tras la victoria de los franquistas en la Guerra Civil, fueron internados en campos de refugiados del sur de Francia. Más tarde, cuando los alemanes invadieron el país en 1940, fueron trasladado
4 meneos
27 clics

Martin Scorsese afirma que rodará un filme sobre Jesucristo tras reunirse con el Papa Francisco

Tras estrenar 'Killers of the Flower Moon' en Cannes, el director está realizando una gira por Italia

menéame