Cultura y divulgación

encontrados: 772, tiempo total: 0.099 segundos rss2
6 meneos
137 clics

El dificil oficio del restaurador de fotos: así se restaura una fotografía de 90 años paso a paso  

Hoy en día, lo más habitual es escanear una fotografía antigua y pasar toda esa información por los filtros y herramientas de Adobe Photoshop hasta conseguir que no se note el efecto de los años. Pero lo que hemos encontrado es un vídeo en el que restauran el papel y la superficie sensible de una imagen de más de 90 años. Una imagen digitalizada se puede reproducir indefinidamente, pero la copia original tiene un valor único.
8 meneos
94 clics

¿El rock ha muerto? ¡Viva el rock!

El rock no ha muerto, pese a que lo hayan matado varias veces. La primera, por accidente, se registró el 3 de febrero de 1959, el día que murió la música, cuando Buddy Holly, Ritchie Valens y The Big Bopper fallecieron al estrellarse en Iowa el avión en el que viajaban. Luego se continuaron expidiendo certificados de defunción, aunque acto seguido nuevas bandas resucitaban el género, renovándolo o apelando a la nostalgia.
94 meneos
2342 clics
La homosexualidad en la Edad Media: así se perseguía y condenaba el amor entre dos hombres

La homosexualidad en la Edad Media: así se perseguía y condenaba el amor entre dos hombres

A lo largo de la Edad Media, la condena para los hombres que cometían el "pecado de la sodomía" fue evolucionando desde una penitencia religiosa hasta la condena a muerte en la hoguera desde la primera condena.
51 43 2 K 338
51 43 2 K 338
8 meneos
145 clics

Por qué el desayuno no es la comida más importante del día y algunas ideas para mejorarlo

"El desayuno es una comida más. No tiene por qué ser la más importante. Y, desde luego, puede ser la peor del día si se basa en bollería o cereales azucarados". Así de tajante se muestra Marcos Vázquez, uno de los divulgadores de salud con más prestigio. "No hay nada mágico en el desayuno, y si no te gusta hasta te lo puedes saltar". Se remonta a las cavernas para razonar que la comida siempre ha sido la recompensa a un esfuerzo previo, y no un chute de azúcar que nos hará sentir bajos de energía a media mañana.
352 meneos
4319 clics
Las violaciones tras el Día D

Las violaciones tras el Día D

El desembarco aliado en las costas de Normandía el 6 de junio de 1944 fue una operación sobre la que se ha escrito mucho pero tanto Estados Unidos como Francia han olvidado unos hechos que han marcado de por vida a las víctimas francesas y sus familias. Se sabe de las violaciones cometidas por los soviéticos a las mujeres germanas cuando estos entraron en Alemania, pero pocos conocen que indeseables soldados estadounidenses abusaron y violaron a mujeres francesas tras el Día D.
156 196 4 K 338
156 196 4 K 338
5 meneos
9 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Rusia celebra su día pese a los combates en Ucrania

Día de festejo para la población y de nostalgia para una parte de ella, la efeméride conmemora la Declaración de la Soberanía Nacional de Rusia, aprobada en esta fecha de 1990 por el primer Congreso de los Diputados Populares de la República Socialista Federativa Soviética de Rusia. En ocasiones, denominada de manera incorrecta como Día de la Independencia, la fiesta nacional registra el nacimiento como país de la Federación de Rusia y el fin de la Unión de Repúblicas Socialistas Soviéticas.
3 meneos
170 clics

[TUTORIAL] Cómo rascarse los huevos -

Primero debemos recalcar que la técnica usual de rascarse una pelota proviene desde los antiguos tiempos, donde el hombre (y solo este) saciaba su necesidad de "reacomodamiento" de una manera indiscreta. Lo que queremos lograr con esta lectura es que al termino de la misma cada individuo posea el conocimiento necesario. El objetivo final es poder acomodárselas mientras se dice un discurso frente a más de 4000 personas sin que nadie se de cuenta o rascárselas.
175 meneos
1562 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
El día que los segadores catalanes se levantaron en armas contra Felipe IV

El día que los segadores catalanes se levantaron en armas contra Felipe IV

Era un 7 de junio de 1640. Por una Barcelona amurallada entraban 400 segadores para no ser controlados. Eran trabajadores eventuales y procedentes del Delta del Llobregat. En un primer momento la tranquilidad fue la tónica de aquella concentración. Sin embargo, a las 9 de la mañana uno de los segadores tuvo un altercado con un servidor de uno de los alguaciles reales. Como consecuencia de ello, el segador quedó herido. Aquello provocó que el resto de los segadores se amotinaran, intentando quemar el palacio del virrey...
84 91 12 K 380
84 91 12 K 380
7 meneos
145 clics

Los desencuentros Aliados ante el Día D

En el amanecer del día 6 de junio de 1944 se llevó a cabo la Operación Overlord, el Desembarco de Normandía, una operación combinada nunca vista en la que participaron miles de efectivos. La operación era de una envergadura impresionante, lo que suponía un gran riesgo de fracaso y esta complejidad supuso para los aliados importantes momentos de desencuentro. Entre EE.UU. y Gran Bretaña, los dos principales aliados, existían dos puntos principales de desacuerdo. El lugar de la invasión y que papel tendría Francia en las (...)
31 meneos
56 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Discurso de Fidel Castro en la Cumbre de Río de Janeiro del Medio Ambiente de 1992

Intervención de Fidel Castro Ruz en la Cumbre de Río de Janeiro, Brasil en 1992 el 5 de junio en el Día Internacional del Medio Ambiente. "Páguese la deuda ecológica y no la deuda externa. Desaparezca el hambre y no el hombre".
180 meneos
2006 clics
Día Mundial sin Tabaco: Cuántos años acorta la vida el fumar y otras preguntas sobre las enfermedades ligadas al tabaquismo

Día Mundial sin Tabaco: Cuántos años acorta la vida el fumar y otras preguntas sobre las enfermedades ligadas al tabaquismo

El tabaco no solo provoca dependencia física y psicológica, también acorta la esperanza de vida. Con motivo del Día Mundial sin Tabaco, el próximo 31 de mayo, es importante hacernos las siguientes tres preguntas sobre cómo nos afecta y cómo nos resta años de vida para comprender mejor por qué es necesario dejar este hábito insano.
89 91 2 K 311
89 91 2 K 311
9 meneos
49 clics

'La caverna' de José Saramago, el regalo de la SER para celebrar el Día del Libro  

'La caverna' fue la primera novela publicada por Saramago después del Nobel. Es una novela profunda que nos invita a plantearnos quiénes somos y, sobre todo, qué sabemos de nuestro mundo. Y lo hace a través de un alfarero que vende sus productos a un centro comercial que controla la vida de todo el mundo. Y de fondo, la caverna de Platón, el engaño de mostrarnos una realidad deformada. Para este programa hemos contado con la colaboración de Eugenio Barona, Ramón Barea, Manuela Velasco y con Pilar del Río, la presidenta da la fundación Saramago.
2 meneos
10 clics

La Biblioteca de la ULL mira a Egipto en el Día del Libro con una muestra

La exposición bibliográfica se inaugura este viernes, a partir de las 12.00 horas, en el espacio ubicado en el Campus de Guajara de la Universidad de La Laguna (Tenerife)
5 meneos
91 clics

Diez cuadros de Picasso para refugiarse en un día cualquiera

En la semana en la que se cumplen 49 años de la desaparición del genio malagueño, este recorrido por parte de su obra es para ayudar al cerebro a trabajar en algo que puede resultar estimulante, placentero y desestresante La decena de obras de esta selección se pueden ver al natural y con la mejor perspectiva en el Museo Picasso de Málaga.
9 meneos
45 clics

El pan racionado nuestro de cada día

España pasó hambre, y mucha, tras la Guerra Civil. Arrasados los campos de cultivo, el país se sumió en una grave crisis económica que se acentuó con la autarquía, el aislamiento comercial. En el inicio de la dictadura, el régimen franquista dio el 14 mayo de 1939 con una solución maximalista ante la escasez de alimentos: la cartilla de racionamiento, que permitía abastecer a las familias de artículos de primera necesidad, entre ellos el preciado pan.
9 meneos
8 clics

Origen del día 1 de mayo, día internacional del trabajador

El Día Internacional del Trabajador o Primero de Mayo es la fiesta del movimiento obrero mundial pero muchos desconocen por qué se celebra cada día 1 del mes mayo. Es una jornada de homenaje a los Mártires de Chicago, sindicalistas anarquistas que fueron ejecutados en Estados Unidos por participar en las jornadas de lucha por la consecución de la jornada laboral de 8 horas, que tuvieron su origen en la huelga iniciada el 1 de mayo de 1886 y su punto álgido 3 días más tarde, el 4 de mayo, en la Revuelta de Haymarket. A partir de entonces se con
23 meneos
141 clics

Intervención de Miquel Ramos en Cuatro al Día  

La diplomacia ha fracasado porque no ha habido voluntad. Tampoco durante los 8 años de conflicto en Donbas, donde se han silenciado los ataques a civiles. Apelar a la legalidad internacional a la carta es muy hipócrita. Hoy Israel lo pide y ayer bombardeó Damasco.
8 meneos
75 clics

Operación Tonga. Las operaciones aerotransportadas británicas el Dia-D /junio 1944

Comienza el Día más largo, aún faltan unas horas para la “Hora H” del “Día D” y miles de hombres saltan en plena oscuridad para proteger los flancos del mayor desembarco de la Historia. David Diaz Cabo, autor de la Guía de Viaje del Día D “Gold, Juno y Sword”, explica la toma del Puente Pegaso y de la Batería de Merville por la 6ª División Aerotransportada Británica en la Operación Tonga para proteger las cercanías de la playa Sword y Caen.
8 meneos
147 clics

Cuando el ejército de EEUU tiró helicópteros por la borda para que los últimos evacuados de la guerra de Vietnam pudieran aterrizar, 1975  

Hay una variedad de razones por las que los estadounidenses optaron por deshacerse de algunos helicópteros en las aguas. Los portaaviones se estaban quedando sin espacio para estacionar estas máquinas, la mayoría de los helicópteros técnicamente pertenecían a Vietnam del Sur, por lo que la propiedad militar estadounidense no estaba siendo destruida, muchos refugiados necesitaban más espacio, los helicópteros eran una carga para las operaciones de vuelo en cubierta...
12 meneos
322 clics

Foto de ultra alta resolución. La más grande y detallada de una obra de arte. Museo Rijksmuseum [ENG]  

El Rijksmuseum publicó la fotografía más grande y detallada de La ronda de noche en su sitio web, lo que permite ampliar las pinceladas individuales e incluso las partículas de pigmento en la pintura. Esta es la foto más grande y detallada jamás tomada de una obra de arte. Tiene un tamaño de 717 gigapíxeles, o 717 000 000 000 píxeles. La distancia entre dos píxeles es de 5 micrómetros (0,005 milímetros), lo que significa que un píxel es más pequeño que un glóbulo rojo humano. El equipo utilizó una cámara Hasselblad H6D 400 MS de ...
11 meneos
74 clics

Leonardo Da Vinci. El conocimiento de todas las cosas es posible

Leonardo Da Vinci es el protagonista indiscutible del Día Mundial Del Arte, ya que hoy, 15 de abril se celebra por corresponder al día de nacimiento de este artista apodado «El hombre del Renacimiento».
10 meneos
470 clics

La foto del carnet de conducir como obra de arte

El carnet de conducir del sueco Fredrik Saker no parece excepcional. Sin embargo, hay algo en él que lo hace excepcional. La fotografía no es una fotografía sino un autorretrato, es decir, una pintura hecha por él mismo. No debería sorprender teniendo en cuenta el grado de similitud con la realidad que alcanzan las pinturas hiperrealistas, pero para este Saker incluir un autorretrato como foto de carnet de conducir era la prueba definitiva de que puede hacer pasar una de sus pinturas por una fotografía.
9 meneos
231 clics

Esta foto de 717 gigapíxeles muestra con un detalle descomunal una gran obra de Rembrandt

El Rijksmuseum de Ámsterdam ha publicado una espectacular fotografía de 717 gigapíxeles, la mayor fotografía digital de una obra de arte. La imagen nace de la suma de más de 8.000 fotografías de esta gran obra, que mide 363 cm × 437 cm y nunca se había digitalizado de tal forma.
7 2 0 K 102
7 2 0 K 102
4 meneos
51 clics

La casualidad de nacer y morir el mismo día

Ingrid Bergman, Shakespeare, Luis XIV de Francia, Gary Cooper. ¿Qué tuvieron en común? Los cuatro fallecieron el día de su cumpleaños. Puede que morir el mismo día en que uno nació pueda parecer extraño, pero no lo es. A fin de cuentas, moriremos en uno de los 365 días del año (dejando de lado el 29 de febrero). Estadísticamente hablando, la probabilidad de que ese día sea el mismo que el del nacimiento es de uno entre 365, aproximadamente el 0,27%. Eso significa que eso les pasará a unas 130.000 personas tan sólo en España. No es tan raro.
77 meneos
1255 clics
Mercader, el ciclista de la Resistencia

Mercader, el ciclista de la Resistencia

Le conocían todos. Su fotografía y su nombre aparecían de manera habitual en los periódicos, sobre todo en 'L'Auto'. Por eso, cuando Mercader se presentó en las oficinas de la Gestapo, para requerir un permiso con el que poder seguir entrenando, los alemanes, información en mano, cedieron a la explicaciones de un personaje cargado de encanto.
57 20 0 K 422
57 20 0 K 422

menéame