Cultura y divulgación

encontrados: 1208, tiempo total: 0.197 segundos rss2
20 meneos
700 clics

Reconstruyen lo que Buzz Aldrin vio en la Luna por el reflejo de su casco  

"Tomé la famosa imagen de Buzz Aldrin en la Luna, hice zoom a su visor y, como es esencialmente una bola de espejos, pude ‘desenvolverla’ en esta imagen en 2D. Luego, la abrí en la aplicación Google Street View y pude ver lo que [Aldrin] vio. Usando esa foto de mayor calidad, creé esta imagen panorámica de 360 grados sin envolver, que luego abrí en un visor gratuito de 360 grados y grabé este video con ella". Enlace directo al video de la panorámica: imgur.com/X87bTej
193 meneos
7415 clics
Un recorrido fotográfico por Irán en 1967

Un recorrido fotográfico por Irán en 1967  

Nos vamos a Irán en 1967, donde los demonios te lamen los pies por la noche, las mujeres de la metrópoli pueden vestirse a la moda occidental -y lo hacen- y gobierna el sha Mohammad Reza Pahlavi. Faltan unos 12 años para la Revolución. Harrison Forman, el fotoperiodista estadounidense con conexiones en el departamento de gobierno de Estados Unidos, está en el país. Hace fotos de las calles de Teherán. Vemos a hombres y mujeres sin pañuelos en la cabeza haciendo su vida cotidiana. En Persépolis, ve la sede del Imperio Aqueménida (550-330 a.C.).
97 96 1 K 444
97 96 1 K 444
451 meneos
881 clics

Fallece a los 90 años el astronauta Michael Collins, integrante de la misión Apolo 11

Michael Collins, miembro de una de las misiones espaciales más famosas de la historia, Apolo 11, ha fallecido a los 90 años de edad, han comunicado sus familiares. Por quedarse en órbita sin pisar la superficie lunar, con frecuencia fue denominado como 'el astronauta olvidado'.
237 214 4 K 457
237 214 4 K 457
14 meneos
32 clics

La NASA quiere comprar trajes para paseos espaciales y sus equipos asociados a empresas privadas

El objetivo final es que la NASA se ahorre dinero, como ya viene sucediendo con los lanzamientos de tripulaciones, y que tenga variedad de proveedores y equipos entre los que escoger por si hubiera problemas con uno. Es también lo que sucede con las misiones de envío de suministros a la EEI con las cápsulas Cygnus o Crew Dragon.
11 3 0 K 12
11 3 0 K 12
5 meneos
45 clics

Las galeras del Papa Luna

Las galeras al servicio del Papa Luna tenían el compromiso de servir al rey una vez al año, siempre prestas y bien armadas, aunque la iglesia las podía reclamar por necesidad durante un periodo de tres meses, según el acuerdo firmado en 1414 entre la corona y Benedicto XIII, tal y como pone de relieve el cronista Zurita.
5 meneos
45 clics

Mario Roso de Luna: el intelectual ateneísta, masón y teósofo olvidado

Muchos se preguntarán quién este señor de nombre tan poético y rimbombante. Pues fue uno de los intelectuales del siglo XX, amigo de todas las "estrellas" de la generación del 98 y, como él mismo le gustaba presentarse, ateneísta. Este era Mario Roso de Luna, el gran olvidado
10 meneos
24 clics

Lunigrafía

La Lunigrafía, ó sea noticias curiosas sobre las producciones, lengua, religión, leyes, usos y costumbres de los lunícolas (Barcelona: Imprenta y Librería politécnica de Tomás Gorchs, año 1855) es una curiosa obra escrita por Miguel Estorch (= Krotse) en la que se dan noticias de la vida en la luna. Krotse dispara una bala desde el Himalaya en la que viaja un menudo criado suyo de Calcuta llamado Leugim-Seuqis. El texto (compuesto por nueve partes) es una utopía cristiana, crítica amarga de la sociedad española de su tiempo.
3 meneos
123 clics

Divinos resplandores: el extraño libro que dibujó las «formas de los pensamientos»  

Thought-Forms: A Record of Clairvoyant Investigation, publicado originalmente en 1901 en Londres, es un libro teosófico escrito por los miembros de la Sociedad Teosófica A. Besant y C. W. Leadbeater. Desde el punto de vista de la Teosofía, entonces inmensamente célebre y con millones de adeptos, trata de la visualización de pensamientos, experiencias, emociones y música. Junto a los textos, bastante intrincados, había decenas de ilustraciones de las «formas de los pensamientos» realizadas por John Varley Jr.
7 meneos
80 clics

… y Fresnedillas de la Oliva se adelantó a Houston (por medio segundo)

?Qué tiene que ver el pueblo de Fresnedillas de la Oliva con la llegada del hombre a la Luna? Pues según el astronauta que pisó nuestro admirado satélite por primera vez, Neil Armstrong, no hubiera sido posible aterrizar en la Luna sin las avanzadas instalaciones ubicadas en este pueblecito español ubicado en la provincia de Madrid...
14 meneos
430 clics

La noche en que la Luna explotó  

En la tarde del 18 de junio de 1178 cinco monjes de Canterbury, en el sur de Inglaterra, informaron de que habían presenciado un fenómeno inusual en el cielo. Según el monje Gervasio, cronista de abadía, los hombres estaban mirando una luna creciente nueva cuando vieron que la parte superior se partía en dos. La narrativa de Gervasio permaneció olvidada durante siglos hasta que Jack Hartung, un geofísico de la Universidad Estatal de Nueva York en Stony Brook, la redescubrió en la década de 1970. Numerosos astrónomos se han interesado por ella.
11 3 1 K 71
11 3 1 K 71
15 meneos
85 clics

Los restos de las misiones Apolo en la Luna quedan protegidos por la ley

Estados Unidos ha promulgado su primera normativa que requiere que las entidades estadounidenses en nuevas misiones de la NASA a la Luna eviten perturbar los restos de las misiones Apolo de hace 50 años. "Durante mucho tiempo he abogado por la preservación de los artefactos de Apolo, que tienen un profundo valor cultural, histórico y científico no solo para los Estados Unidos, sino para toda la humanidad", dijo el congresista demócrata por Texas Eddie Bernice Johnson.
12 3 0 K 15
12 3 0 K 15
9 meneos
42 clics

Formas musicales: la Cantata [EN]

En las cantatas de Scarlatti posteriores a c.1700 la estructura se estandariza como dos o tres arias da capo separadas por recitativos. La mayoría eran para soprano y bajo continuo. Este tipo fue cultivado por otros italianos, incluídos Bassani, G. Bononcini, Vivaldi y B. Marcello, y por Händel durante su visita a Italia (1705/6-10). Muchas de las cantatas de Händel, no obstante, se distinguen de las italianas en su estructura tonal y poder dramático [...] En Alemania la Kantate fue principalmente un género sacro
2 meneos
75 clics

Cómo estar en forma sin salir de casa

Cómo estar en forma sin salir de casa es una guía que te enseña lo necesario para estar en forma en el hogar con los materiales necesarios. Con esta guía sabrás por qué es importante estar en forma, qué beneficios aporta y cómo entrenar en casa.
1 1 8 K -57
1 1 8 K -57
129 meneos
2583 clics
Astronautas del programa Apolo entrenando en Arizona para las misiones lunares. Galería fotográfica, década 1960

Astronautas del programa Apolo entrenando en Arizona para las misiones lunares. Galería fotográfica, década 1960  

La NASA necesitaba un paisaje geológicamente diverso, accidentado y crudo, desgarrado y aporreado, y que aún tuviera cicatrices distintivas de un pasado bullicioso. Arizona tenía muchos cráteres existentes, cañones expuestos, conos de ceniza volcánica y campos de lava para probar a las personas, trajes, vehículos y equipos de la NASA. Traducción del texto en #1
78 51 0 K 255
78 51 0 K 255
9 meneos
103 clics

Moonwalk One, 1970 (eng)  

Clip de 1970 con el detalle esquemático del procedimiento realizado por el Apolo 11, explicando las fases de la misión. El clip forma parte de la película titulada "Moonwalk One, ca. 1970". La película contiene material protegido por derechos de autor y, por lo tanto, no está disponible en su totalidad.
8 meneos
193 clics

Abren la cápsula de retorno de la Chang e-5 y sacan el contenedor con las primeras muestras lunares traídas a la Ti  

La cápsula de retorno de la Chang'e-5 aterrizó en China este jueves con las primeras muestras lunares que llegan a la Tierra en los últimos 44 años.
16 meneos
151 clics

Para el hombre llegar a la Luna fue una verdadera proeza pero retransmitir aquello fue también un desafío técnico brutal

Los ingenieros de la NASA bastante tenían con lograr lo imposible. Llevar al hombre a la Luna parecía casi imposible cuando el presidente John F. Kennedy anunció ese objetivo en mayo de 1961, pero la NASA lo consiguió con la misión Apollo 11. Aquel momento quedó en la retina de millones de personas gracias a que la llegada del hombre a la Luna fue retransmitida en televisión.
13 3 0 K 92
13 3 0 K 92
14 meneos
129 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Fotógrafo captura una toma surrealista de la Luna con forma de un ojo  

A finales de octubre, el fotógrafo Zach Cooley vistió el Parque Nacional de los Arcos en Utah, Estados Unidos. Ahí, inmortalizó una imagen surrealista: una luna llena enmarcada por un arco de roca, creando la ilusión de un ojo gigante en el cielo. Capturada en brillantes fotografías de una sola exhibición, esta composición hipnótica es casi demasiado perfecta para ser real.
3 meneos
69 clics

Houston, tenemos un problema

Se acaban de cumplir cincuenta años de la extraordinaria epopeya espacial del Apolo XIII. En 1970 la décimotercera de las misiones Apolo que viajaba a la Luna con intención de posarse sobre su superficie se rompió en el espacio. Fue el primer gran fracaso del programa espacial estadounidense, puso al mundo en vilo, a tres hombres al borde de la muerte y demostró lo vendidos que estamos cuando nos da por viajar al espacio exterior.
3 meneos
86 clics

Sobre fruta sobre los kiwis y sobre mi.... (viveros Madiedo)

Hemos recogido los kiwis de nuestra plantación y según una de las tantas normativas europeas no se puede comercializar kiwis de menos de 80gramos.... vamos bien!!!!! los de 75gramos tampoco... y los de 78 gramos tampoco.. ahhh unos que tienen forma de mariposa tampoco, pesen 90 gramos o pesen 120... que no que no y que no los de mariposa no valen pa comer ....
2 1 7 K -53
2 1 7 K -53
26 meneos
91 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Diez años sin Marcelino Camacho, el sindicalista que distinguió lo posible de lo necesario

“Rompe con el sindicalismo tradicional porque no había otra forma de hacer sindicalismo en la dictadura. La única manera de arroparte era ir todos juntos a la puerta del director”, cuenta hoy su hijo, coguionista del documental 'Lo posible y lo necesario'
21 5 4 K 87
21 5 4 K 87
13 meneos
244 clics

Fotos casi imposibles: cómo captar a un cohete que pasa frente a la Luna  

Steve Rice, un tejano que se dedica a la fotografía espacial, ha conseguido capturar en imágenes y vídeo un cohete mientras su silueta cruzaba la Luna. Una hazaña que tenía mucho tiempo persiguiendo y que por fin ha logrado, a pesar de los caprichos del azar y de las dificultades técnicas que casi frustran su objetivo.
5 meneos
120 clics

La forma de vida de los vikingos

En los albores de la Era Vikinga, la sociedad nórdica era eminentemente rural, a instancias de una aristocracia militar que la mantenía deliberadamente en su sitio: el campo La economía escandinava estaba sustentada en la agricultura, especialmente en el caso danés, y en la ganadería, sobre todo en Noruega. La caza, la pesca o la extracción de metales y minerales podrían considerarse como actividades complementarias, aunque muy valiosas.
15 meneos
21 clics

La NASA quiere privatizar la recogida de muestras lunares

En un sorprendente anuncio, el administrador de la NASA ha comunicado la intención de la agencia de espacial de pagar a la iniciativa privada por recoger rocas lunares. Aunque los detalles no están claros todavía, la iniciativa se enmarca dentro del programa CLPS (Commercial Lunar Payload Services), un intento por parte de la NASA de crear un ecosistema de empresas privadas capaces de alcanzar la superficie lunar con naves no tripuladas. A su vez, el programa CLPS es un complemento del programa Artemisa para poner una mujer en la Luna en 2024.
12 3 1 K 27
12 3 1 K 27
1 meneos
19 clics

Descubren por qué la Luna se está oxidando

La Luna se está tornando ligeramente de color rojo. ¿La culpa? Probablemente de la Tierra. Un equipo de astrónomos del Laboratorio de Propulsión a Chorro (JPL) de la NASA en Pasadena, California, ha descubierto sorprendentes depósitos de hematita (Fe2O3) en la superficie de la Luna que se encuentran en latitudes altas y predominantemente en el lado cercano de nuestro satélite con respecto a nosotros, según los datos del Moon Mineralogy Mapper (M3) a bordo de la misión Chandrayaan-1 de India.
1 0 0 K 15
1 0 0 K 15

menéame