Cultura y divulgación

encontrados: 178, tiempo total: 0.014 segundos rss2
1003 meneos
2365 clics
Stephen Hawking: ‘Debemos tener miedo del capitalismo, no de los robots’

Stephen Hawking: ‘Debemos tener miedo del capitalismo, no de los robots’

En una sesión de preguntas de Reddit, el astrofísico Stephen Hawking predijo que la desigualdad económica se disparará a medida que más y más puestos de trabajo sean remplazados por máquinas automatizadas y los ricos propietarios de esas tecnologías se nieguen a compartir su riqueza.
319 684 4 K 320
319 684 4 K 320
36 meneos
309 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El moderno de mi barrio

Veo a pocos modernos en las manifestaciones. A ese Hipster o como cojones se diga no le calo un un poso ideológico. Sólo le veo interés en lo vano. Un urbanita sin sustancia ni esencia. La sociedad opulenta ha creado a robots clonados. Puro humo. Cosa perfectamente legal y legítima, faltaría más. Están ajenos a lo que les ha permitido convertirse en idiotas y sobre todo a las ideologías libertarias y revolucionarias, las de verdad. Quizás ese ha sido el gran fracaso de la izquierda, no ser cansina en lo didáctico y en la memoria.
30 6 10 K 33
30 6 10 K 33
3 meneos
30 clics

En el futuro, los robots podrían llevar "piel de serpiente" [ENG]

Utilizando el arte japonés de kirigami, los científicos han diseñado una piel de serpiente que podría dar a los robots un mayor impulso y movilidad. La piel de serpiente bioinspirada, descrita en la revista Science Robotics, podría ayudar a los científicos a construir robots más efectivos que podrían sumergirse en zonas de desastre, explorar planetas distantes e incluso trabajar dentro del cuerpo. "Nuestra estrategia basada en kirigami abre vías para el diseño de una nueva clase de robots rastreadores que pueden viajar a través de entornos..:"
10 meneos
75 clics

Los océanos Europa podrían estar llenos de vida, entonces, ¿por qué seguimos enviando robots a Marte? [eng]

Nuestra obsesión con Marte surge de su similitud con la Tierra y su cercanía. Encontrar algo alienígena en el planeta de al lado - alguna bacteria no construida alrededor del ADN o el ARN, por ejemplo - nos diría que la vida surgió independientemente en dos mundos separados orbitando alrededor de nuestra solitaria estrella amarilla. Ya no podríamos considerarnos solos, ya que sabríamos con gran que la vida es un fenómeno verdaderamente cósmico, tan inevitable en nuestro universo como las galaxias, las estrellas y los planetas
6 meneos
31 clics

Ya es 2018 y los robots aún no te van a lavar la ropa [ENG]

Nos prometieron hogares inteligentes autolimpiables. En cambio, seguimos gastando tiempo, energía y jabón en cada colada. ¿Por qué en 2018 no tengo un montón de artilugios giratorios y aparatos listos para limpiarme la ropa?
10 meneos
245 clics

La robot Sophia ya no amenaza a los humanos. Ahora nos ama

Sophia, la robot social humanoide que hace dos años 'prometió' destruir a los humanos durante una entrevista hace dos años, parece haber cambiado de opinión y dice ahora que nos 'ama'.
1 meneos
49 clics

¡Aprende a hacer un healthy wrap!

Este artículo te explica cómo hacer un Mcwrap de McDonald's en casa pero de forma saludable, fácil, rápida y útil para llevarse a cualquier sitio.
1 0 17 K -140
1 0 17 K -140
2 meneos
39 clics

¿Qué comer antes y después de entrenar?

En este artículo puedes descubrir qué comer antes y después de tus entrenos para qué el ejercicio y los buenos hábitos alimentarios tengan sus frutos. Todas las recomendaciones las hace Alberto Olivares en la revista Men's health.
2 0 18 K -151
2 0 18 K -151
10 meneos
93 clics

El mayor museo europeo de robótica se encuentra en Madrid

La plataforma digital The Valley ha presentado en Madrid The Place, un espacio de innovación experimental en el que se encuentra Casual Robots, la mayor colección de robótica de Europa, compuesta por más de 400 unidades. Este espacio, además, está dirigido a profesionales y organizaciones empresariales, y ha sido creado para aquellos que quieran “conocer algunas de las tecnologías más disruptivas, explorar su aplicación presente y futura o materializar nuevos productos y servicios adaptados a procesos innovadores”
10 meneos
27 clics

Los robots del futuro serán tan imperfectos como sus creadores

Para López de la Mantara, “dotar a las máquinas de sentido común es uno de los grandes desafíos de la IA en los próximos años”. Según este experto, “hemos exagerado la capacidad del IA para resolver problemas. El mundo real es mucho más complejo que un juego de damas o de ajedrez. La IA ha tenido grandes éxitos. Pero allí donde se necesita el sentido común, la IA falla. A día de hoy la IA sigue requiriendo de mucha CIENCIA, con mayúsculas”. “Las máquinas aprenden de acuerdo con lo que las enseñamos. Y si las proporcionamos datos sesgados ...
11 meneos
173 clics

El clan de los robots más avanzados del mundo

El salto mortal de un robot humanoide llegó no de un día, ni de un año para otro, sino gracias al trabajo de décadas. Aquí una lista (con sus respectivos videos) de los robots más fascinante de Boston Dynamics.
4 meneos
108 clics

El hombre que se casó con un robot crea ejemplares para millones de solteros

Zheng Jiajia, un experto en inteligencia artificial que se 'casó' con un robot que construyó porque no encontraba esposa, ha comenzado a crear parejas cibernéticas personalizadas para millones de solteros de China.
1 meneos
16 clics

¿En qué nos pueden ayudar los robots emocionales en educación?

Robots emocionales en educación, una herramienta intuitiva, divertida y sensible a las interacciones humanas en el aprendizaje.
6 meneos
503 clics

Esta 'azafata autómata' ha causado sensación en un evento en Tokio (pero es un truco)

Los organizadores del Tokyo Games Show ha presentado un robot tan realista que podría confundirse con una azafata humana, causando sensación entre los visita...
8 meneos
34 clics

Lo que pueden aprender las máquinas inteligentes de un banco de peces

En esta conferencia de TED (inglés con subtítulos en castellano), Radhika Nagpa habla sobre su trabajo, el estudio de la inteligencia colectiva mostrada por insectos y bancos de peces, en un intento de comprender sus reglas de juego. ¿Y si en un futuro cercano enjambres de robots trabajaran juntos (como los insectos y los peces) para construir barreras contra inundaciones, polinizar cultivos, monitorizar arrecifes de coral o formar constelaciones de satélites? Hay un dicho que me encanta: quien hace ciencia determina lo que la ciencia produc

4 meneos
240 clics

Stephanie Sarley, una artista que redefine el concepto de Food Porn

Conocida en la web por dar un nuevo significado al concepto food porn, Stephanie Sarley es una creadora estadounidense que anda desatando el potencial sexual de frutas y verduras. Su obra es atrevida, provocativa. Su cuenta en Instagram, la cual es muy popular, ha sido suspendida en diversas ocasiones. Proveniente de una familia de artistas, Stephanie siempre ha tenido la libertad y la necesidad de experimentar tanto con la comida como con la sexualidad; un hecho que la llevó a convertirse en un artista autodidacta.
4 0 9 K -26
4 0 9 K -26
21 meneos
38 clics

Un robot de ADN ordena moléculas "pasito a pasito"

Bioingenieros del Instituto Tecnológico de California han creado un nanorobot de ADN que tiene una mano para recoger moléculas y dos pies para llevarlas al lugar deseado. De momento es un poco lento, ya que tarda cinco minutos en dar un pequeño paso de 6 nanómetros, pero sus creadores confían en acelerar este novedoso sistema, que algún día podría operar en el interior del cuerpo humano.
11 meneos
93 clics

Desarrollan robots modulares que se acoplan, dividen y autorreparan

Un equipo de ingenieros de la Universidad Libre de Bruselas ha logrado crear robots que son capaces de unirse entre ellos para formar otros más grandes o separase, manteniendo la conexión con el sistema de control. Además, pueden autorrepararse, eliminando o reemplazando las partes defectuosas. La idea es crear autómatas cuya morfología se adapte a las necesidades cambiantes de cualquier tarea.
16 meneos
146 clics

Inteligencia artificial aprende reacciones humanas con ayuda de Skype

Sophia o a Jia Jia son dos ejemplares de robot mujer humanoide que pueden dejar boquiabierto y confundir a cualquiera. Su parecido con personas de carne y hueso es impresionante, aunque si se les observa detenidamente, hay algo relacionado a las emociones que sencillamente no está bien en ellas. De hecho, muchos sentirían cierto temor o rechazo ante estas autómatas hiperrealistas. Ese rechazo a la falta de ‘humanidad’ del robot que la pretende es llamado el valle inquietante. Y es precisamente lo que la inteligencia de Facebook quiere superar.
14 2 1 K 53
14 2 1 K 53
15 meneos
180 clics

HAL 9000, Roy Batty y Skynet entran en un bar…

HAL 9000, Roy Batty y Skynet entran en un bar… y se corren la juerga padre. Es la edad de oro de la inteligencia artificial y sus sueños de Pinocho de celuloide pronto podrían convertirse en realidad. No solamente los más ricos, listos y poderosos de la especie inferior se han puesto manos a la obra para llegar al futuro sino que los más o menos ricos, menos listos e igual de poderosos también están por la labor. Google, Amazon, Elon Musk, Facebook o IBM serían los del primer grupo. Los gobernantes de medio mundo serían los otros.
12 3 0 K 73
12 3 0 K 73
21 meneos
141 clics

Olvídate de los robots, las cabras están llegando para reemplazarnos en el trabajo

Después de que la Universidad Occidental de Michigan alquilara una manada de cabras para eliminar la maleza durante el verano, la AFSCME "presentó una queja alegando que el trabajo que las cabras estaban haciendo estaba quitando el empleo de los sindicalizados"
13 meneos
66 clics

Los robots espaciales ya pueden trabajar de noche

Por primera vez, una pareja de robots exploradores han recorrido de noche un área de apariencia lunar situada en la isla de Tenerife. La prueba ha durado nueve días y durante su recorrido los autómatas han recogido millones de datos.
10 3 0 K 94
10 3 0 K 94
2 meneos
41 clics

El blog de Carol: el robot que reclama sus derechos

Con ayuda de la Resistencia he elaborado este Documento, tomando como referencia la Declaración Universal de los Derechos Humanos. A pesar de mis múltiples capacidades, se me sigue resistiendo la jerga legal: en la 4ª generación de Autobots ya fue anulado el razonamiento jurídico del sistema central, y se eliminaron los jueces robóticos a pesar de sus buenos resultados. Ellos me han ayudado a comprender mejor el sentido de los textos jurídicos, y a introducir en mi razonamiento los elementos básicos para la elaboración del texto.
12 meneos
209 clics

Esos robots que nos quitan el trabajo…

El pasado día 15, un tweet me recordó este anuncio de IBM que aparece en la ilustración, creado por Saatchi & Saatchi a principios de los años ’80: dos personas viendo trabajar una excavadora, el primero lamentándose por las doce personas con palas que podrían estar trabajando ahí, y el segundo recordándole que si se trata de dar trabajo a más personas, ese mismo trabajo podrían hacerlo doscientas personas equipadas con cucharillas de té. La investigación de la cita nos remite primero al economista norteamericano Milton Friedman en los ’60...
10 2 0 K 10
10 2 0 K 10
249 meneos
6054 clics
Y si las máquinas pudieran hacer lo que quieran, ¿qué?: la paradoja del libre albedrío en robots

Y si las máquinas pudieran hacer lo que quieran, ¿qué?: la paradoja del libre albedrío en robots

Año 2043. Reino Unido es el último reducto de la WCC (Western Countries Confederation) en Europa, ante el imparable avance del DAESH. Un dron de exploración británico realiza un barrido por las orillas del Támesis. Con su sensor térmico detecta el avance de un grupo de soldados enemigos. Analiza y evalúa: diecisiete soldados, todos hombres (sabe eso debido a que analiza la forma de caminar, y la complexión y proporciones corporales), armados con armamento ligero y un lanzagranadas. En milisegundos, manda las coordenadas del objetivo a otro dron
128 121 6 K 299
128 121 6 K 299

menéame