Cultura y divulgación

encontrados: 147, tiempo total: 0.023 segundos rss2
13 meneos
67 clics

H. P. Lovecraft y Robert Bloch, el autor de Psicosis: una herencia literal

Howard Phillips Lovecraft (1890, Providence, Rhode Island-1937, ibídem) y Robert Bloch (1917, Chicago-1994, Los Ángeles) nunca se conocieron en persona. Y, sin embargo, casi un siglo antes de la existencia de las redes sociales, los dos autores mantuvieron una relación estrictamente literal, es decir, basada en las letras. Una breve pero fructífera correspondencia y una espontánea trilogía de relatos sirvieron para marcar la transición entre las dos edades más recientes de la literatura de género anglosajona: por un lado, la crisis del terror g
335 meneos
3630 clics

74 años sin olvidar el horror

Hoy hace 74 años (27 de enero de 1945) el ejército soviético entraba en el mismo Infierno en la Tierra: el campo de exterminio de Auschwitz-Birkenau.
151 184 7 K 261
151 184 7 K 261
13 meneos
46 clics

Juan Alberto Arteche deja huérfano al folk español

El músico Juan Alberto Arteche falleció ayer a la edad de 71 años. Arteche fue uno de los fundadores de Nuestro Pequeño Mundo, uno de los más importantes grupos del país y pioneros desde 1968 del folk en España. También llegó a participar con los míticos Aguaviva. Arteche fue el único miembro fundador que se mantuvo en el grupo durante sus 18 años de historia. Además de pertenecer a Nuestro Pequeño Mundo, uno de los grupos pioneros y seminales de la música basada en la tradición de muchas partes del Mundo, colaboró con cantautores como…
11 2 1 K 67
11 2 1 K 67
9 meneos
18 clics

El cambio climático y el precio de la cerveza [ENG]

Un nuevo estudio advierte de que el cambio climático puede provocar escasez de cebada, lo que tendría efectos negativos sobre el coste de la cerveza.
3 meneos
68 clics

Inventan un nuevo instrumento para sacar un consolador de 60 centímetros atrapado en el recto de un hombre

Un hombre de 31 años cuyo nombre no se ha revelado llega desesperado a la sala de emergencias del Hospital AAST de Milán después de no poderse quitar él mismo un consolador en las últimas 24 horas. El hombre gritaba de dolor y decía que había penetrado tanto que cada intento con la mano lo empeoraba. Además de un fuerte dolor abdominal, el paciente no reportaba ninguna otra molestia, a pesar de que tenía un consolador de plástico rígido de 60 centímetros de largo alojado en su recto durante algo más de un día.
2 1 4 K -8
2 1 4 K -8
10 meneos
147 clics

La paradoja de Led Zeppelin o la fina línea que separa innovar de plagiar

Una de las bandas de rock más importante de todos los tiempos nació, pues, como un refrito de la anterior banda de Page, que por supuesto él no había formado. Pese a esto, cuando Led Zeppelin publicó su primer álbum, en 1969, sus canciones sonaban nuevos y excitantes. Y, aún hoy, su álbum homónimo atesora una tensión en canciones como Communication Breakdown que sigue poniendo los pelos de punta. Sin embargo, ya desde este primer disco, la banda fue acusada de robo musical, plagio y violación de derechos de autor, a menudo de forma justificada.
506 meneos
1582 clics
La maternidad del horror que sobrevivió a Franco: Las monjas nos vendían

La maternidad del horror que sobrevivió a Franco: Las monjas nos vendían

Cuando Itziar se dispone a traspasar la puerta que da acceso a los restos de la antigua maternidad de Peña Grande (Madrid), retrocede 48 años en el tiempo. Nada más dejar atrás los pasillos del instituto que ahora ocupa el recinto,empieza a reconocer los frisos de las paredes y los suelos que fregaba de rodillas a diario,hasta el día que dio a luz. Las monjas nos vendían. El centro de Peña Grande, de las Cruzadas Evangélicas, fue clave en la trama de bebés robados y tuvo recluídas a miles de adolescentes bajo explotación laboral y humillaciones
157 349 1 K 382
157 349 1 K 382
38 meneos
166 clics

“Las grandes atrocidades suceden entre gente que supuestamente se quiere”

Ya hay demasiados cómplices para todos los horrores, los de andar por casa, los de la calle, los de los conocidos y los desconocidos. Sin todos sus cómplices el horror sería menos ubicuo y menos factible. Sin esa complicidad, digo, la sanción sería brutal, la censura sería total y nadie se atrevería a ejercer la violencia, a ser un hijo de puta, a dañar a otro. En la película Spotlight dicen que así como se necesita una aldea para criar a un niño también se necesita una aldea para destruirlo, para mí eso se aplica a todas las complicidades...
34 4 0 K 83
34 4 0 K 83
58 meneos
946 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Joan Baez imitando a Bob Dylan  

Grabación doméstica de Joan Baez cantando "It ain't me" en su casa de manera informal junto con el joven guitarrista Randy Scruggs. En 1:16 cambia su estilo para imitar el de Bob Dylan.
48 10 18 K 0
48 10 18 K 0
5 meneos
18 clics

Bambikina: "El realismo mágico es parte indispensable de nuestras letras"

Bambikina acaba de presentar El Pájaro Que Trajo el Fuego , un segundo álbum evocador de indie folk que mira a Latinoamérica. En esta entrevista Esther Méndez nos habla de su nuevo disco, de realismo mágico y de la colorida portada diseñada por Ricardo Cavolo.
124 meneos
3378 clics
Los horrores de las Guerras Sertorianas en el levante

Los horrores de las Guerras Sertorianas en el levante

La verdad es que los amantes de la Historia sumergidos en nuestros estudios y en lecturas de batallas pasadas perdemos a veces la perspectiva de lo que realmente supone una guerra. Leemos en un texto que en tal o cual batalla murieron 40.000 personas, o que tal ciudad fue sitiada y sus habitantes pasados a cuchillo o esclavizados. Asimilamos brevemente el dato y pasamos al siguiente párrafo sin pararnos a veces a pensar en el horror que se esconde detrás de esa cifra.
57 67 2 K 292
57 67 2 K 292
23 meneos
243 clics

"Amor y horror nazi": 7 entrañables historias de amor prohibido en los campos de concentración

Un oficial nazi que se enamora de una prisionera judía y le salva la vida. Dos prisioneros judíos que se ven por primera vez a través de la alambrada de un campo de concentración y terminan casándose. Son algunas de las 7 aventuras amorosas que tuvieron lugar en escenarios tan terribles como el campo de exterminio de Auschwitz que recopila la escritora y periodista española Mónica G. Álvarez en su nuevo libro "Amor y Horror Nazi. Historias reales en los campos de concentración".
19 4 3 K 48
19 4 3 K 48
1 meneos
7 clics

O cantante Anxo Vigo ultima o seu novo disco, «A ledicia de ser galego» Contará con dez cortes, cuxa gravación está re

O cantante Anxo Vigo ultima o seu novo disco, «A ledicia de ser galego» Contará con dez cortes, cuxa gravación está rematando en Madrid, aínda que por proximidade tamén traballa cun estudio da Coruña
1 0 17 K -150
1 0 17 K -150
2 meneos
13 clics

Abrojo Folk y Medio Siglo Folk en el VI Festival de Música de Argamasilla de Alba -

Canciones de ronda, jotas, fandangos y seguidillas, entre otras muchas composiciones tradicionales, pudieron escucharse este sábado en el VI Festival de Música Folk celebrado en el Teatro Auditorio de Argamasilla de Alba, gracias al grupo vallisoletano de Laguna del Duero, Abrojo Folk, y al grupo local Medio Siglo Folk.
8 meneos
70 clics

Blumhouse Productions, la compañía del Rey Midas del terror contemporáneo

Para muchos de los que adoramos el cine de terror, ver el logotipo de Blumhouse Productions acompañando a un tráiler estimula algún tipo de mecanismo en nuestro cerebro que nos lleva a salivar de forma instantánea. Una reacción natural que viene de la mano de un pensamiento asociado al nombre de la productora con una suerte de infalibilidad que podría considerarse dogmática, pero que está fundamentada sobre un modelo particular de negocio.
179 meneos
5464 clics
Sesgo de confirmación: Por qué tomas decisiones tan horrorosas en la vida [ENG]

Sesgo de confirmación: Por qué tomas decisiones tan horrorosas en la vida [ENG]

Vas a tu primera clase de yoga. Estás un poco nervioso por el atuendo que llevas. De repente te fijas en los modelos que charlan en una esquina. Pasas a su lado y se ríen, "dios mío! ¿se están riendo de mí?" . Te vas al último puesto de la clase donde nadie te puede ver. El profesor pide que adopteis la postura "del pescado agachado" ¿La gente conoce esta postura?" Te equivocas, tropiezas y caes. Miras a un lado y a otro para asegurarte de que nadie te haya visto. El tío de al lado esboza una sonrisa. "LO SABÍA". Huyes de ahí y nunca vuelves.
77 102 4 K 310
77 102 4 K 310
1 meneos
25 clics

Horror Rises from Spain: La Campana del Infierno

El podcast en lengua inglesa especializado en cine de terror español “Horror Rises From Spain” vuelve en su cuarta temporada. Lo hace con una de las más icónicas películas malditas de nuestra cinematografía: la magnífica La campana del infierno de laudio Guerín, fallecido durante el rodaje del film.
1 0 7 K -75
1 0 7 K -75
7 meneos
109 clics

Woody Guthrie y su poema dedicado a Trump de hace más de 65 años

Amigos, el gran padre del folk americano ya lo decía hace unos años: família Trump equivale a racismo
5 meneos
150 clics

Los nuevos horrores

El problema del cine de terror contemporáneo es que se trata del único género que ha logrado con éxito momificarse a sí mismo. Pero últimamente al género le ha dado por espabilarse. Por un lado, han resucitado viejas glorias como M. Night Shyamalan, por otra parte, los nuevos realizadores han aterrizado dispuestos a devolverle lustre al género a través de diferentes caminos: unos han optado por reformular recetas antiguas, otros han renunciado al susto fácil a cambio de hornear ambientes perturbadores...
1 meneos
21 clics

Tunguska: la explosión de 12 megatones que nos recuerda que el espacio está lleno de maravillas,pero también de horrores

El 30 de junio de 1908 una explosión del tamaño de una bomba H destruyó millones de árboles en decenas de kilómetros a la redonda.
1 0 3 K -22
1 0 3 K -22
12 meneos
111 clics

Violeta Parra, la artista chilena a la que dejaron sola

¿Quién fue Violeta Parra, esa chilena que cambió la forma de entender el folklore y se suicidó a los 49 años, un 5 de febrero de 1967? Se cumplen 50 años de su muerte y 100 de su nacimiento.
1 meneos
6 clics

Annete, superviviente de Auschwitz: "Cogían a las mujeres, les sacaban todo, la tripa y sin dormir"  

Se cumplen 72 años de la liberación del campo de concentración de Auschwitz. Un cementerio donde entre 15 y 20 millones de personas murieron o estuvieron internos. El exterminio acabó con dos terceras partes de la población judía que vivía en Europa. laSexta Noticias habla con Annete, encerrada dos años en ese símbolo del horror nazi.
1 0 1 K -6
1 0 1 K -6
354 meneos
14423 clics
20 historias de terror contadas en dos frases

20 historias de terror contadas en dos frases

Una regla esencial para escribir terror consiste en crear un clímax antes de añadir el miedo a la ecuación. Esto nos exige una gran extensión si queremos que una historia de miedo sea lo suficientemente terrorífica, pues el lector no sentirá miedo si no ha tenido tiempo de sumergirse en la historia. Pero, sorprendentemente, hay formas de dar miedo con algo tan breve como dos frases. ¿No te lo crees? Espera y verás, porque aquí encontrarás 20 historias de terror contadas en dos frases.
162 192 8 K 465
162 192 8 K 465
22 meneos
308 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El diario del horror

Este es uno de los relatos de los tiempos y los usos de la represión en una zona del sur de Lugo durante los primeros días del golpe de estado fascista de 1936. Los escribió uno de los perseguidos desde el escondite en el que logró refugiarse, en la casa de unos parientes lejanos. Allí, a lo largo de mes y pico, fue apuntando lo que había visto y lo que le contaban que estaba pasando. Después de ese tiempo, logró escapar, pero el manuscrito quedó en la casa. No se descubrió hasta 2006, al realizar obras de reforma en el edificio.
18 4 6 K 114
18 4 6 K 114
10 meneos
232 clics

Horrores Humanos: La revolución francesa

La Guerra de Vandea (1793-1796) es considerada por muchos como el primer genocidio de la historia moderna. Los Vendeanos, se declararon contrarrevolucionarios y comienzan a recibir refugiados de toda Francia, la Convención ordenó inmediatamente un contingente de 45.000 soldados para pacificar la región. El resultado: de 800.000 personas que habitaban la región de Vandea, 450.000 perecieron en la revuelta. De un modo repugnante y vil, antes que las masacres se llevaran a cabo, todas las mujeres del poblado eran violadas.
8 2 11 K -46
8 2 11 K -46

menéame