Cultura y divulgación

encontrados: 651, tiempo total: 0.020 segundos rss2
10 meneos
66 clics

La solera de Cantabria

Aquellos que son de Cantabria, o han vivido un tiempo en la región, seguro que alguna vez han pedido, o han oído pedir, un blanco de solera. Pero ¿sabéis realmente lo que es un blanco de solera, cuál es su historia, y que características que le hacen tan particular? Los blancos de solera se asemejan a ciertos caldos producidos en el sur de España, concretamente a las manzanillas y los olorosos andaluces. Son vinos con una alta graduación de origen, unos 15º, producidos tradicionalmente en La Nava, en Valladolid, actualmente dentro de la deno...
13 meneos
33 clics

Menores y Guardianes, Documentos TV (2009)  

En España más de 1.000 menores viven en régimen cerrado en centros. En 2009 Amnistía Internacional y el defensor del menor emitieron sendos informes sobre algunos centros denunciados por abusos y malos tratos. Documentos TV traza el recorrido que separa a un niño peligroso de un menor en peligro.
3 meneos
14 clics

Ana Carrasco-Conde, autora de 'Decir el mal': "Si decimos que el mal se repite, estamos tirando la toalla"

Aunque siempre acuda a arruinar historias perfectas, el mal es necesario. La maldad inunda la literatura y el cine, convirtiéndose en un elemento imprescindible. Pueden ser villanos de cuentos infantiles hasta perversos y sádicos personajes. Ana Carrasco-Conde, profesora de Filosofía en la Universidad Complutense de Madrid y autora de 'Decir el mal', ha querido asomarse a La Ventana para desengranar este concepto algo difícil de delimitar.
10 meneos
71 clics

Carrasco-Conde: "A hacer el mal también se aprende"

Ana Carrasco-Conde es filósofa, una disciplina que imparte como profesora en la Universidad Complutense de Madrid. El día que presentó su último ensayo en Madrid, Decir el mal. Comprender no es justificar, unos alumnos y alumnas pidieron el turno de palabra para decirle que sus clases les habían cambiado la vida.
13 meneos
148 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Esa izquierda del 'todo mal'

Esa izquierda del 'todo mal' fascinada con los éxitos de la extrema derecha y de su batalla cultural, culpando de todo a la izquierda (a la que acusa de posmo y de estar a por uvas) obvia muchas cosas en su análisis y demuestra lo poco que conoce a la extrema derecha. La batalla cultural de la extrema derecha, que hoy está en boca de todos, lleva en marcha 50 años. Lo que estamos viendo se planeó tras Mayo del 68. Una reconversión necesaria para despojarse del estigma del nazi-fascismo y entrar en el juego democrático. Leyeron y destriparon...
5 meneos
40 clics

José Luis Garci: Chicas malas

El cine negro se alimenta de mujeres fatales, mujeres vampiras, mujeres panteras, agresivas, calculadoras, todas emancipadas, autosuficientes. Las chicas del 'noir' siempre fueron sus propias jefas
16 meneos
148 clics

Jai alai, de ser el deporte más rentable de Estados Unidos a desaparecer

Esta modalidad de pelota vasca tuvo gran éxito en Florida, pero tras una larga huelga su popularidad empezó a decaer y el famoso frontón Dania Jai Alai cerró sus puertas el pasado domingo tras 68 años de actividad
13 3 1 K 87
13 3 1 K 87
9 meneos
187 clics

Fotografiando el mal tiempo [ENG]  

Cuando el tiempo se vuelve húmedo y desagradable, muchos fotógrafos se ponen a cubierto. Pero, si estás dispuesto a resistir, las inclemencias del tiempo son una gran oportunidad para capturar algunas imágenes únicas y fantásticas. Aquí tienes 33 imágenes de fotógrafos que se atrevieron a desafiar a los elementos y consiguieron algunas imágenes con mal tiempo.
146 meneos
2357 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La batalla de Pensacola (1781), la victoria española sobre los ingleses en La Florida

Fue una gran victoria española frente a los ingleses celebrada entre marzo y mayo de 1781 y que permitió la recuperación de La Florida, territorio perdido años atrás.
96 50 31 K 21
96 50 31 K 21
10 meneos
83 clics

La química al servicio del mal. Naukas Bilbao 2021  

Daniel Torregrosa diserta sobre distintos venenos y su uso en asesinatos históricos en la décima edición de Naukas Bilbao 2021 (eventos de divulgación científica). Duración 9 min 41sg.
14 meneos
389 clics

Jardín milagroso de Dubái, genuinamente una maravilla de maravilla[ENG]

Dubai Miracle Garden es el lugar adecuado para todos los amantes de las flores. Es el jardín de flores más grande de Dubai. Hay más de 45 millones de flores elaboradas en diseños y esculturas. Hay varias esculturas de flores en forma de estrella, pirámide, corazón e iglú. Puede visitar el parque temático al aire libre desde más de 90 países y existe la conveniencia de realizar un viaje de ida y vuelta entre el hotel y las atracciones. Especialmente, el jardín de mariposas es una gran atracción.Dubai Miracle Garden cubre 72,000 metros cuadrados
14 meneos
116 clics

Penguin ficha a la misteriosa escritora mexicana que rompe el mercado desde una app y vende más que Pérez-Reverte

Una escritora mexicana de 22 años se ha colado en las listas de lo más vendido este año. Vende más que Reverte, más que Elísabet Benavent. Viene de una plataforma de autopublicación y su segundo libro sale con Penguin Random House.
344 meneos
1250 clics
El inventariado de las 6.120 plantas ibéricas: la gesta ignorada de dos generaciones de botánicos

El inventariado de las 6.120 plantas ibéricas: la gesta ignorada de dos generaciones de botánicos

Tras 39 años culmina la catalogación de la flora de la Península y Baleares, de la que cerca de un 22% de las especies no existen en ninguna otra parte del mundo
151 193 1 K 399
151 193 1 K 399
8 meneos
183 clics

Restaurante Space 220, una experiencia que simula comer en una estación espacial  

Comí en el Restaurante Space 220 en EPCOT en Walt Disney World Florida, una experiencia que simula subir a comer a una estación espacial.
17 meneos
1024 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Cómo una millonaria aspirante a actriz metió a Al Pacino y Robert de Niro en su negocio de hacer malas películas

[C&P] Exprimiendo sus 650 millones de euros de fortuna heredada, Meadow Williams es la mujer detrás de algunas de las peores películas estrenadas en los últimos años. Sempiternos fracasos de taquilla, de esos que hacen preguntarse a los expertos por qué tal o cual estrella ha caído tan bajo uniéndose al proyecto y nutren el catálogo de sobremesa de la parrilla televisiva. Como buena disaster artist, ella misma ejerce como directora de casting y protagoniza la mayoría de las obras, acompañándose siempre de actores venidos a menos necesitados.
5 meneos
26 clics

El populismo historiográfico como problema y síntoma del presente

No solo se politiza la historia, también se la moraliza. En estos discursos abundan los “buenos” y “malos” y se intercalan juicios de valor. Con ello fomentan maniqueísmos que favorecen la polarización e intolerancia. "Las utopías propugnadas en la actualidad no residen tanto en el futuro como en el pasado, pues este se ha convertido ahora mismo, en tiempos de posverdad, en un espacio mucho más manipulable que un futuro poco promisorio y que ya no brinda grandes esperanzas de cambio".
10 meneos
71 clics

Rompen por accidente el brazo de la Flora Farnese de la Real Academia de Bellas Artes

El año pasado ya tuvo que restaurar las esculturas de Flora y Hércules por las grietas que salieron debido a las obras que realizaron en las inmediaciones, en la Galería de Canalejas y el Ministerio de Hacienda
7 meneos
10 clics

“Ser escritora es profesionalizar la obsesión”

Paulina Flores es una las 25 jóvenes promesas de la literatura, según la prestigiosa revista Granta. La autora chilena viaja a la Patagonia en 'Isla Decepción', un debut novelístico sobre amor, identidad y calamares que saben a esclavitud. "La mía es una escritura contaminada por las canciones o la música", dice.
4 meneos
5 clics

Como saber si el aceite de oliva está rancio

Aunque este producto suele durar mucho tiempo, también tiene fecha de caducidad y si no se consume dentro de ese periodo, puede volverse rancio. Pero ¿qué significa rancio?
3 1 1 K 14
3 1 1 K 14
9 meneos
375 clics

Diez "malas hierbas" que se pueden comer

A menudo, estas malas hierbas son más ricas en vitaminas que las verduras del supermercado. Veremos diez de ellas consideradas malezas, pero que no se merecen ese nombre. Todas ellas son comestibles.
378 meneos
7382 clics
Una nevada histórica cubre de flores el lugar más seco del mundo

Una nevada histórica cubre de flores el lugar más seco del mundo  

El desierto chileno de Atacama, el lugar más seco de la Tierra, acoge estos días un espectáculo sorprendente de la naturaleza. Un evento que ocurre en raras ocasiones. En esta región del planeta la humedad es prácticamente inexistente. La precipitación medible, cuando se acumula 1 litro por metro cuadrado o más, se produce en un espacio temporal de entre 15 y 40 años.
161 217 3 K 479
161 217 3 K 479
251 meneos
1634 clics
Tomás Fernando Flores anuncia por sorpresa el final de Siglo 21 en Radio 3

Tomás Fernando Flores anuncia por sorpresa el final de Siglo 21 en Radio 3

Siglo 21 ha anunciado esta mañana su final en Radio 3. Lo ha hecho el propio director del programa durante décadas Tomás Fernando Flores, también director de la cadena en los últimos años. En un mensaje dejado en las redes se comunica que «la cultura cambia, la creatividad cambia», junto a una invitación a descubrir los nuevos proyectos de la cadena. Hace tan sólo unos meses se despedían de Radio 3 programas como Discogrande y Discópolis, no sin cierta desazón por parte de la audiencia. Parece que el mensaje de apostar por la renovación ...
115 136 0 K 332
115 136 0 K 332
3 meneos
772 clics

'¿Qué diablos es eso?'. Un pescador de Florida pesca 'tortilla de pescado'

"¿Qué diablos es eso?". Tom Bosworth, un pescador y jubilado que vive cerca de Tampa Bay: "hay 200 especies de peces en Tampa Bay y esa es una de las más extrañas que he pescado". Una vez que recogió la captura, se dio cuenta de que era un pescado blanco cubierto de motas naranjas.
129 meneos
2345 clics
Los aztecas en combate: conquistas, guerras floridas y sacrificios

Los aztecas en combate: conquistas, guerras floridas y sacrificios

Es habitual pensar que la forma azteca de combatir era exclusivamente la guerra florida, en la que el objetivo era hacer prisioneros para el sacrificio en lugar de matar. Se trata de un error frecuente que no tiene en cuenta que entonces carecerían de sentido buena parte de las armas que empleaban, así como resultaría imposible someter a otros pueblos para convertirlos en tributarios forzosos. Lo cierto es que los mexicas practicaban también un tipo de guerra más convencional: no se renunciaba a apresar, pero tampoco había problema en matar.
62 67 0 K 365
62 67 0 K 365
32 meneos
264 clics
La desgracia de la esperanza

La desgracia de la esperanza

Para el pensamiento helénico clásico la esperanza era un mal, el último en salir de la caja de Pandora. Los dioses, ofendidos por los continuos signos de rebeldía del hombre, enviaron a una mujer con una caja.
25 7 0 K 272
25 7 0 K 272

menéame