Cultura y divulgación

encontrados: 392, tiempo total: 0.023 segundos rss2
147 meneos
864 clics
"Muerte entre las flores", "El padrino" de los Coen, cumple 30 años [ING]

"Muerte entre las flores", "El padrino" de los Coen, cumple 30 años [ING]

Una de las peliculas iniciales de los hermanos Coen cumple 30 años. Para The Guardian es en cierta forma la quintaesencia del cine de estos autores, por lo que realiza un extenso análisis de la misma, asegurando que cuenta con un guión "que pocos espectadores pueden resolver enteramente" y se plantea la siguiente pregunta: "¿tiene auténtico sentimiento o son solo dos listillos probándose un traje de época?".
82 65 1 K 317
82 65 1 K 317
210 meneos
1402 clics
Banksy pierde los derechos de autor de «Lanzador de flores» por mantener su anonimato

Banksy pierde los derechos de autor de «Lanzador de flores» por mantener su anonimato

Fuerte varapalo judicial para Banksy puesto que ha perdido los derechos de autor de una de sus obras más icónicas, «Lanzador de flores», que pudimos ver por primera vez en 2003 en las paredes de Cisjordania en Jerusalen. Y es que el tribunal de la Oficina de la Propiedad intelectual de la Unión Europea ha rechazado una demanda del artista para proteger la propiedad intelectual de esta obra, ya que no «no puede ser identificado como el propietario incuestionable de tales obras, ya que su identidad está oculta».
89 121 4 K 381
89 121 4 K 381
4 meneos
20 clics

Una planta produce flores totalmente diferentes en primavera y verano al modificarse sus genes con el calor

Un equipo de investigadores ha descubierto que una planta, denominada Moricandia arvensis, produce flores radicalmente diferentes en primavera y en verano porque el calor modifica la expresión de sus genes. Este curioso fenómeno, descrito por primera vez en una especie, se debe a la denominada plasticidad fenotípica, que es la capacidad de un genotipo de producir diferentes fenotipos en respuesta a cambios en el ambiente.
4 0 9 K -56
4 0 9 K -56
3 meneos
352 clics

Monumental nido con flores de gran tamaño  

Petrit Halilaj convierte el Palacio de Cristal en un nido lleno de flores gigantes
5 meneos
65 clics

Cómo hacen las plantas para "sentir"

"Imaginemos que caminamos por un bosque o sobre el pasto. ¿Saben los arbustos si alguien los roza? ¿Sabe el pasto si alguien lo pisa?", señala Elizabeth Haswell, profesora de biología de Washington University en St. Louis, Missouri, en Estados Unidos.
9 meneos
34 clics

La flora alpina más antigua del mundo se descubre en China

Según publican miembros del Jardín Botánico Tropical Xishuangbanna (XTBG) en la revista Science, la flora alpina de las montañas Hengduan ha existido continuamente durante mucho más tiempo que cualquier otra flora en la Tierra. Amenazadas por el calentamiento global, la biota alpina templada más rica en especies del mundo se encuentra en la meseta Qinghai-Tíbet (QTP), Himalaya y las montañas Hengduan (THH).
8 meneos
310 clics

Botes de basura (papeleras) se transforman en hermosos jarrones de flores en Nueva York

En medio de las calles de Nueva York, el diseñador floral, Lewis Miller, intervino diferentes espacios públicos con flores, transformando cosas poco apreciadas en una obra de arte. Los basureros recaban los desperdicios que generamos día con día, son objetos sucios y no particularmente hermosos. Por eso, pasan desapercibidos. Pero, con un recurso tan elemental como las flores, Miller logró dar un nuevo significado al objeto y generar una grieta en la cotidianidad, que permite al transeúnte relacionarse con el espacio de una nueva manera.
7 meneos
41 clics

La República Bolivariana de La Florida independizada por Simón Bolívar

El Libertador en el año 1817 fundó “La República de la Florida” en Estados Unidos, la cual llegó a pertenecer a Venezuela. Conoce la historia de La República Bolivariana de La Florida independizada por Simón Bolívar. La República de Florida fue una entidad territorial que duró entre el 29 de junio y el 23 de diciembre de 1817. Estaba limitada por Estados Unidos al norte, y al sur, por la Capitanía General de Cuba a través del mar, y al este, con la colonia británica de las Bahamas. Venezuela independizó y fundó la República de La Florida de…
7 meneos
32 clics

Los colibríes eligen las flores por sus colores ultravioleta, invisibles para el ojo humano

Los colibríes son capaces de ver diferentes colores no espectrales, invisibles para el ojo humano, como el rojo, verde y amarillo ultravioleta, y les sirve para elegir su comida.
2 meneos
130 clics

Flor cadáver, una flor de 3 metros monstruosamente rara (Vídeo Florecimiento en la web)

El nombre científico de la planta es Amorphophallus Titanum (significa literalmente “pene deformado titánico”) y se la conoce popularmente como aro gigante o bunga bangkai (del indonesio, "flor cadáver"),fue descubierta en el año 1878 y está en peligro de extinción. Esta planta florece muy pocas veces a lo largo de la vida y la flor muere al cabo de solo 3 días y puede ser considerada una de las más raras del planeta debido a su monstruoso tamaño, pudiendo alcanzar los 3 metros de altura, 1 metro de diametro,un peso de 130 kg, Otras de su...
1 1 6 K -61
1 1 6 K -61
7 meneos
29 clics

Pompas de jabón para polinizar las flores

Inspirado por su propio hijo, un investigador japonés ha desarrollado burbujas jabonosas cargadas de granos de polen que consiguen una delicada y efectiva polinización. La técnica ayudaría a contrarrestar el declive de los polinizadores naturales.Hace unos años, el investigador japonés Eijiro Miyaro, del Instituto Avanzado de Ciencia y Tecnología de Japón, creó un insecto robótico para polinizar las flores debido a la creciente desaparición de las abejas por el cambio climático y los pesticidas. Pero eso acababa destruyendo las flores.
329 meneos
2155 clics
Las malas hierbas no existen

Las malas hierbas no existen

Las plantas arvenses (plantas silvestres que crecen en los campos de cultivo), mejoran la estructura y fertilidad del suelo, el verdadero capital del agricultor, evitan la erosión e incrementan la biodiversidad. Generan servicios ecosistémicos que para la gricultura. Por ejemplo, la presencia de la olivarda (Dittrichia viscosa) en zonas improductivas de los olivares aumenta la densidad de predadores de larvas de la mosca del olivo (la principal plaga del olivar y que ocasiona daños significativos en la producción y en la calidad del aceite)...
155 174 2 K 272
155 174 2 K 272
7 meneos
88 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Las cinco canciones que mantienen viva la memoria de Antonio Flores en el 25 aniversario de su fallecimiento

Este músico, autor de canciones tan icónicas como 'No dudaría', 'Lejos de aquí' o 'Pongamos que hablo de Madrid', falleció el 30 de mayo de 1995, con solo 33 años y apenas dos semanas después de la muerte de su madre, Lola Flores. Este sábado se cumplen 25 de años de la muerte de Antonio Flores. Nacido en 1961 en una familia con una fuerte tradición artística.
2 meneos
33 clics

3 Propiedades del aceite de girasol que pueden ayudar a tu vida

En los últimos años se ha buscado la manera de combatir enfermedades de manera natural, por ello se han realizado investigaciones las cuales nos han arrojado resultados, en este articulo te traemos los beneficios de consumir el ACEITE DE GIRASOL. Hecha un vistazo...
1 1 10 K -74
1 1 10 K -74
25 meneos
56 clics

Los abejorros dañan las plantas para acelerar la floración

Un artículo recién publicado en la revista Science muestra un sorprendente comportamiento en los abejorros que consiste en dañar las hojas de las plantas para estimular la floración en situaciones donde el polen escasea.
21 4 2 K 109
21 4 2 K 109
9 meneos
161 clics

María Peláe: rap

Rap de María Peláe dedicado a Lola Flores. María Peláe es lo que se conoce como tener duende.
17 meneos
300 clics

La orquídea antropófaga del Xingú

Hacia 1918, la expedición amazónica del británico Normal Caldwell trajo de las selvas brasileñas una curiosa historia: la flor de Nhandabá, un tipo de orquídea utilizada por algunas tribus del Alto Xingú para masturbarse. En su momento la presentación del informe fue casi confidencial por lo delicado del tema, pero los datos parecían demostrar la existencia de una gran planta rastrera cuyas flores tenían un aspecto y funcionalidad casi exactos a los de una vagina humana.
14 3 0 K 361
14 3 0 K 361
14 meneos
500 clics

25 perlas de Lola Flores a los 25 años de su muerte: "A las frígidas les digo que se dejen de hipocresías"

Mañana sábado se cumplen 25 años desde que La Faraona nos dejó. Aquí algunas de sus opiniones sobre la comunidad gitana, el feminismo, la religión y los hombres.
12 2 2 K 103
12 2 2 K 103
1 meneos
10 clics

Esta semana llega la última superluna observable del año: la Luna llena de Flor

Este espectáculo tendrá su última función de este año y te contamos los horarios y países de Latinoamérica que podrás apreciar la superluna
1 0 1 K 0
1 0 1 K 0
10 meneos
36 clics

Insectos polinizadores y plantas con flores: 140 millones de años de convivencia

La Península Ibérica es uno de los lugares con una mayor diversidad de abejas del mundo. Esta diversidad está asociada al gran número de plantas con flor. Pero además de las abejas, hay otros grupos de insectos que visitan las flores en busca de alimento. Y de forma accidental, las plantas también ganan en todo esto. Pero vayamos atrás en la escala del tiempo para intentar comprender como sugirió este flechazo a primera vista entre plantas e insectos polinizadores…
570 meneos
2871 clics
El confinamiento podría salvar a las abejas: flores silvestres inundan las ciudades del mundo

El confinamiento podría salvar a las abejas: flores silvestres inundan las ciudades del mundo

a situación actual está plagada de paradojas, entre el caos y la incertidumbre, se abre paso la esperanza, la regulación del ecosistema y la recuperación de algunas de las especies claves para nuestra supervivencia. Entre el dolor, se abre paso la naturaleza.
224 346 16 K 328
224 346 16 K 328
3 meneos
27 clics

Hallazgo asombroso: en Florida, descubrieron un fuerte español de 1566 hecho con caracoles

El fuerte español se construyó en 1566 en la capital de Calusa, la tribu nativa americana más poderosa de la región, en el actual Mound Key en el centro de la bahía de Estero, en la costa del golfo de Florida, en Estados Unidos. Se construyó con restos de caracoles marinos y sobre un montículo de este mismo material.
2 1 4 K -20
2 1 4 K -20
18 meneos
61 clics

Arqueólogos verifican Mound key, Florida, como la ubicación de un fuerte español (ENG)

Arqueólogos de Florida y Georgia han descubierto la ubicación del Fuerte San Antón de Carlos, hogar de una de las primeras misiones jesuitas en América del Norte. El fuerte español fue construido en 1566 en la capital de Calusa, la tribu nativa americana más poderosa de la región, en la actual Mound Key en el centro de la bahía de Estero en la costa del Golfo de Florida.
15 3 0 K 20
15 3 0 K 20
2 meneos
41 clics

El mensaje que ocultan las flores que habitan el Museo del Prado

Las flores, árboles y plantas poseen un fuerte carácter alegórico en el mundo del arte: "La azucena es una flor blanca, muy llamativa, que aparece en la Anunciación de la Virgen María. La escena no se entenderían sin esa flor". Si una mujer porta una flor, da un mensaje de fertilidad, indicando que está embarazada, pero también —detalla Eduardo Barba— puede ser que simplemente indique que es su planta favorita. Estos elementos vegetales pueden denotar, además, un "extra de lujo del retratado"...
21 meneos
592 clics

La inquietante perfección de la verdadera ciudad de ‘El show de Truman’, donde hasta el césped tiene normas

“Buenos días, buenas tardes y buenas noches”. Con este triple y mecánico saludo, Truman Burbank se despide de sus vecinos sonrientes cada día desde lo alto de una puerta verde menta con el número 36 en su dintel. Esta puerta es idéntica en todas las casas que se alinean en la manzana, cobijadas entre porches de iguales proporciones y simétricas vallas de madera. En un plano aéreo divisamos una ciudad cuadriculada en colores pastel, donde nada sobresale y todo encaja.
17 4 0 K 18
17 4 0 K 18

menéame