Cultura y divulgación

encontrados: 659, tiempo total: 0.015 segundos rss2
7 meneos
154 clics

“Sórdidas, vulgares y mierdosas”: el año que Cannes premió a las dos películas más escandalosas de su historia

‘La mamá y la puta’ y ‘La gran comilona’, con guion de Rafael Azcona, escandalizaron al público y jurado de Cannes antes de llevarse, en 1973, los premios del jurado y de la crítica
5 meneos
96 clics

Carta abierta de Víctor Erice sobre su ausencia en el festival de Cannes

El cineasta español reprocha a la organización una falta de diálogo que le impidió valorar otras opciones para estrenar su película ‘Cerrar los ojos’.
5 meneos
40 clics

Aki Kaurismäki en Cannes, un sol entre tanta estrella

El director finlandés nos devuelve a la vida con la tierna historia de amor de ‘Fallen Leaves’. En ‘Club Zero’, Jessica Hausner y Mia Wasikowska golpean nuestra sensibilidad para destruir a la burguesía
5 meneos
36 clics

Su gran evento cultural internacional destruye mi ciudad

València empalma ser Capital Mundial del Diseño y de los Museos, Sevilla atrae los Grammy Latinos, vecinos de Madrid, Málaga o Barcelona se organizan contra los grandes festivales de música… La cultura se usa para promocionar un modelo de turisficación masivo que agota las ciudades españolas, siempre de espaldas o incluso perjudicando a los tejidos creativos locales.
15 meneos
36 clics

Nando Cruz, periodista musical: “Hace 25 años el festival era una manera de consumir música, ahora parece la única”

Con el libro Macrofestivales. El agujero negro de la música, el periodista musical Nando Cruz (Barcelona, 1968) articula los argumentos que bajo su punto de vista sitúan a estos acontecimientos, en constante expansión mediante todo tipo de formatos, como responsables de la desertización del panorama musical, la concentración monopolística, el monocultivo estilístico y un trato a su clientela que él considera que sólo puede ir a peor si las administraciones, fuentes de sus subvenciones, no toman cartas en el asunto.
12 3 1 K 78
12 3 1 K 78
16 meneos
338 clics

"Una irresistible mezcla de arte y genitales": Calígula llega por fin a Cannes [ING]

Calígula, descrita por su guionista, Gore Vidal, como "una de las peores películas jamás rodadas", ha sido reeditada por Thomas Negovan y estrenada esta semana. Negovan explica su decisión de revisitar este festival de espadas y sandalias. Protagonizada por Malcolm McDowell, Helen Mirren, John Gielgud y Peter O'Toole, además de un montón de estrellas del porno, la escabrosa epopeya sobre la vida del enloquecido emperador romano Calígula fue un noble intento de crear la película de prestigio más explícita de la historia de la imagen en...
13 3 0 K 98
13 3 0 K 98
7 meneos
75 clics

Entrevista a David Peret, director de HFMN Crew: ‘Algunos festivales se están haciendo el harakiri a la hora de competir unos con otros, y más pronto que tarde las ostias serán brutales’

Hace ya unos cuantos años que, poco antes del verano, tenemos la sana costumbre de sentarnos un buen rato con David Peret, el gran capo de la promotora, discográfica y agencia de management HFMN Crew y, por extensión, de la escena punk rock y hardcore estatal. A las puertas del triple concierto de NOFX en el Poble Espanyol (con 15.000 asistentes en total, quizás el mayor fregado en el que ha estado metido nunca), hablamos de festivales (suyos y de los demás), de los costes de los conciertos, del éxito de Crim, del retorno de Inadaptats y Subter
6 meneos
30 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Hombre, blanco y mayor, el perfil que compite por la Palma de Oro en un Cannes que se resiste al cambio

Hay cosas que no cambian, que se mantienen fijas a unas normas no escritas que forman parte de una especie de tradición. Cannes es una de ellas. El Festival tienen un ojo puesto en el futuro, en las nuevas tecnologías, y fue el primero que se apuntó a TikTok, patrocinador sorpresa del certamen. El otro lo tiene donde siempre, en las viejas glorias que pueblan su sección oficial a concurso. La competencia por la Palma de Oro suele ser una reunión de antiguos conocidos. Nombres que se han repetido durante años una y otra vez. Es cierto que son ap
5 1 11 K -14
5 1 11 K -14
16 meneos
265 clics

La subida “desorbitada” de cachés impide a un pequeño festival de éxito seguir adelante

“No queremos pagar 10.000 euros por un grupo que sabemos que vale 2.000. Nosotros nunca hemos pagado más de 15.000 euros por un grupo, pero hoy cualquier banda de ese nivel ya te pide el doble y el triple. Pagar esos cachés hubiese disparado nuestro presupuesto a unos niveles que un festival que quiere mantener las entradas a precios dignos no puede soportar. Y la cultura tiene que ser accesible a todo el mundo. Nosotros hacemos un festival en el que los menores de 23 años nunca han pagado entrada. No quiero poner entradas a 50 euros el día.”
235 meneos
2404 clics
Cómo el festival más 'calimochero' de España acabó en manos de un fondo inversor de EEUU

Cómo el festival más 'calimochero' de España acabó en manos de un fondo inversor de EEUU

El festival Viña Rock cerraba el pasado 30 de abril su edición número 26. Nada parecía diferente en el cartel ni en las instalaciones, pero este evento de rock y hip-hop estrenaba nuevo dueño, Providence Equity Partners El mítico festival de rock manchego, que ha celebrado este año su edición número 26, es una de las últimas adquisiciones de Providence Equity Partners, un gigantesco fondo de inversión estadounidense que tiene negocios por medio planeta. Es lógico que muchos de los asistentes no tuvieran clara esta conexión porque la noticia
105 130 1 K 374
105 130 1 K 374
18 meneos
21 clics

Javier Bardem, Premio Donostia y protagonista del cartel del Festival de San Sebastián

El laureado actor sumará un galardón más a su amplio palmarés en el que ya figuran un Premio Oscar, un Globo de Oro, un BAFTA y siete Goyas
15 3 2 K 19
15 3 2 K 19
89 meneos
1968 clics
Los festivales japoneses inmortalizados por la cámara de Haga Hinata

Los festivales japoneses inmortalizados por la cámara de Haga Hinata  

Haga Hinata, un fotógrafo que ha inmortalizado los festivales de 48 países, dice que en los ritos festivos nipones “salen divinidades de todas partes” y sabe que es imposible captar con su objetivo la inmensa variedad de días de celebración.
47 42 0 K 335
47 42 0 K 335
9 meneos
156 clics

Nando Cruz: "Estamos en la tercera guerra entre festivales de música"

El periodista analiza en el ensayo 'Macrofestivales. El agujero negro de la música' (Península) la trastienda del rampante fenómeno
3 meneos
159 clics

Sexo y subvenciones: la polémica sobre la última película de Catherine Corsini sacude el cine francés

'El regreso', drama dirigido por la francesa Catherine Corsini, competirá finalmente en la sección oficial del 76º Festival de Cannes 2023 tras estar bajo sospechas de acoso e irregularidades durante el rodaje
22 meneos
85 clics

Wim Wenders: «La verdad es una especie en vías de extinción»

El cineasta alemán recibe en Barcelona el Premio de Honor del BCN Film Fest
18 4 0 K 82
18 4 0 K 82
8 meneos
52 clics

XXIV Semana del cine fantástico y de terror de la Costa del Sol

La Semana del cine fantástico y de terror de la Costa del Sol es uno de los festivales más esperados por los amantes del cine de terror y fantasía en España. Este certamen cinematográfico que se celebra desde hace más de 20 años en Estepona ha logrado consolidarse como uno de los eventos más importantes en su género de toda España.
5 meneos
72 clics

El Festivalino: el festival que nació para celebrar el nacimiento de Lara  

Hace 13 años, nació el Festivalino de Pescueza. El 'Festival más pequeño del mundo' se organizó para celebrar la llegada al mundo de Lara, el primer bebé en Pescueza en casi dos décadas.
5 meneos
31 clics

Martin Scorsese presentará "Killers of the flower moon" en el Festival de Cannes

Es la primera vez que el director va a Cannes desde que presentara "Jo, ¡qué noche!" en 1986. El festival ha confirmado uno de los rumores que corrían sobre su 76 edición
7 meneos
29 clics

'20.000 especies de abejas', ganadora del premio a mejor película española en el Festival de Málaga

La obra, dirigida por Estíbaliz Urresola, también se llevó el premio a la mejor interpretación femenina de reparto, para Patricia López Arnaiz.
2 meneos
56 clics

Festival Holi 2023: llega la fiesta de los polvos de colores en la India

Esta sorprendente tradición, que este año se celebra el 8 de marzo, es mucho más que un caleidoscopio de polvos de colores. El festival Holi es una de las imágenes más sorprendentes de la India. Tanto es así que los primeros comerciantes europeos y los colonizadores británicos ya dejaron testimonios escritos en el siglo XVII. Ocurre en todo el país: una nube de color se levanta sobre una muchedumbre que baila y se agita feliz. Se arrojan polvos de colores con total libertad, los cuerpos y las ropas quedan cubiertos totalmente por los pigmentos.
4 meneos
232 clics

"Nos pedían una tragaperras trucada en el camerino o daría un mal concierto": las anécdotas más locas del Primavera Sound

Más de un centenar de actuaciones, medio millón de asistentes y un impacto económico en Barcelona de 349 millones de euros: el Primavera Sound cerró el año pasado la mayor edición de su historia. Es uno de los festivales más antiguos de nuestro país y de mayor repercusión internacional y a su cita anual en Barcelona este año se suma Madrid en junio. Ambas ciudades contarán prácticamente al 99% con los mismos artistas con un fin de semana de diferencia. Una de las señas de identidad del festival es la mezcla de estilos y de generaciones.
2 meneos
152 clics

Las 8 películas imprescindibles del Festival de Berlín 2023

La septuagésimo tercera edición de la Berlinale, como todos los años, ha traído a la capital alemana una inabarcable selección de cine de autor.
17 meneos
41 clics

Cuba - Jazz Plaza 2023: Rafael Paseiro y grupo Cauce dieron concierto de lujo en La Habana

Con motivo de la edición 38 del Festival Internacional Jazz Plaza, el teatro Bertolt Brecht de La Habana fue escenario del talento de músicos cubanos.
14 3 0 K 44
14 3 0 K 44
173 meneos
7834 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Brooke Shields, una actriz violada, atacada por Tom Cruise, vejada por Zeffirelli y convertida en mercancia sexual de niña

El Festival de Sundance estrena el documental 'Pretty Baby: Brooke Shilelds' que repasa la vida de la actriz, analiza la cultura de la sexualización infantil y en el que la protagonista confiesa por primera vez la violación que sufrió en 1987. A lo largo de algo más de dos horas, el espectador es enfrentado al relato pormenorizado de una vida entregada (y explotada) a lo que se podría llamar la cultura de la sexualización infantil.
94 79 50 K 27
94 79 50 K 27
16 meneos
85 clics

Chuck Palahniuk, entrevista salvaje al autor de "El club de la lucha"

Recibimos por primera vez en Carne Cruda al escritor Chuck Palahniuk en una entrevista salvaje desde el Festival de Literatura Expandida de Magaluf. Se necesitan pocas presentaciones para el autor de El club de la lucha, Monstruos invisibles, Nana, Fantasmas, Snuff o Asfixia que lleva 25 años desafiando las convenciones, explorando los rincones oscuros del alma y haciéndonos sentir incómodos. Tiene un humor ácido y retorcido que provoca espasmos cerebrales y hasta pérdidas de conocimiento.
13 3 0 K 93
13 3 0 K 93

menéame