Cultura y divulgación

encontrados: 87, tiempo total: 0.014 segundos rss2
13 meneos
144 clics

El llanto del final feliz

El psicoanalista Joseph Weiss realizó muchas contribuciones importantes a la psicoterapia y al psicoanálisis, tal vez uno de sus aportes más simples y a su vez más interesantes fue su concepto plasmado en su artículo "el llanto del final feliz" en 1952.
10 3 3 K 83
10 3 3 K 83
9 meneos
125 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Confirmado: el español es el idioma más feliz del mundo

Un estudio de la Universidad de Vermont que analizó la connotación de 10 mil palabras en 10 idiomas distintos, llegó a la conclusión de que el español es el idioma más positivo. También determinó que el lenguaje en general es feliz y el chino sería el más negativo.
1 meneos
 

Apoyamos a JON ALLENDE de Los Supersingles

Uno de los componentes de Los Supersingles, Jon Allende, nos contó su irrupción en el mercado discográfico con su disco Bravo por la música donde reunían los mejores temas de ayer, hoy y siempre de la música nacional e internacional. Esto es lo que hemos publicado de JON ALLENDE. Compartir con vuestras redes sociales y seguidle en su web www.jonallende.com
1 0 8 K -106
1 0 8 K -106
4 meneos
181 clics

El bebé más feliz del mundo

Leo Hargreaves es considerado por muchos el bebé más feliz de Reino Unido debido a la sonrisa que no se borra de su rostro. A las 31 semanas de embarazo, a su madre le hicieron una ecografía en la que el bebé ya se mostraba sonriente. Tras haberse hecho popular, varias compañías de modelaje han tratado de hacerse con los servicios del pequeño.
3 1 11 K -112
3 1 11 K -112
6 meneos
195 clics

Los idiomas más ‘felices’ del mundo

Un estudio refleja que el español es el idioma más feliz del mundo, seguido del portugués y del inglés. En lado contrario, se encuentran el chino, coreano y ruso.
5 1 9 K -27
5 1 9 K -27
3 meneos
35 clics

Cuando las tragedias de Shakespeare se representaban con final feliz

Romeo y Julieta se representó así durante décadas, en la versión de James Howard. Y para el público de la época, que ignoraba la versión original, lo inimaginable hubiera sido un final trágico. De hecho, desde el siglo XVII muchas de las tragedias de Shakespeare fueron consideradas poco apropiadas y versionadas en clave de comedia. Uno de los casos más llamativos fue el de El rey Lear, que durante siglo y medio hizo desaparecer de los escenarios por completo El rey Lear que hoy en día todos conocemos.El rey Lear fue representada por 1ª vez...
9 meneos
446 clics

Si los villanos de Disney tuvieran un final feliz...  

Toda nuestra infancia vimos y crecimos con películas y caricaturas de cuentos de hadas que acababan con los protagonistas viviendo su “y vivieron felices para siempre…” ¿Pero qué pasaría si la realidad fuera otra?Para esto el ilustrador Justin Turrentine exploró un terreno desconocido y se movió en los finales alternativos de las películas más populares de dibujos animados de Disney. En estos cuentos, que el artista reinventa visualmente,estamos expuestos a un tipo diferente de “final feliz” donde los personajes que estamos más acostumbrados...
12 meneos
309 clics

¿Qué necesitas en tu vida para ser feliz?

Luukkainen se deshizo de absolutamente todas sus pertenencias, excepto de su casa, las guardó en un almacén y comenzó el experimento que grabaría. Se impuso tres reglas: durante un año todas sus cosas materiales estarían en un almacén, sólo podría recuperar una cada día y estaría prohibido comprar nada nuevo. La primera noche, cuando las calles estaban ya vacías, salió desnudo corriendo sobre la nieve hasta el depósito y cogió el primer objeto: un abrigo. Con él se cubrió y sobre él durmió.
10 2 0 K 116
10 2 0 K 116
11 meneos
349 clics

El hombre más feliz del mundo...

El hombre más feliz del mundo (según la ciencia) explica cómo consiguió serlo El monje budista Matthieu Ricard es considerado como el hombre más feliz del mundo, y razones no faltan para ello, según un estudio neurológico
4 meneos
58 clics

Prueba a vivir sin dinero

El dinero no da la felicidad, o eso dicen. Vivimos en una sociedad que utiliza frases de este tipo pero luego las acciones dicen lo contrario. Os propongo un juego. Piensa en la frase al revés: para ser feliz, no necesitas dinero.
3 1 5 K -28
3 1 5 K -28
9 meneos
171 clics

El formidable éxito de "La gente feliz lee y bebe café" de Martin-Lugand, también habla español

"La gente feliz lee y toma café" no llega a las 200 páginas, pero nada más lanzarlo a la red empezó a crecer como "una bola de nieve". Lo primero que hizo fue ponerlo a un precio de lanzamiento muy competitivo, a 0,89 euros, y luego pedirle a su familia, amigos y conocidos que lo compraran en esa primera semana, con el fin de darle visibilidad en la lista de los más vendidos. Y 2014 es el año de la internacionalización: primero salió en Holanda, después en Estados Unidos y ahora en España. "No me esperaba el día que puse mi libro en Amazon...
2 meneos
13 clics

Huxley y Orwell: el futuro escondido en el pasado

Por mucho tiempo creí que la novela 1984, de George Orwell, se escribió antes que Un Mundo Feliz, de Aldous Huxley. En realidad, la obra de Huxley fue publicada en 1932 mientras que la de Orwell vio la luz en 1949. No obstante, a veces las equivocaciones son escalones que necesariamente deben atravesarse para…
1 1 10 K -135
1 1 10 K -135
1234» siguiente

menéame