Cultura y divulgación

encontrados: 108, tiempo total: 0.024 segundos rss2
5 meneos
148 clics

A falta de innovación radical, hagamos una "actualización" de las escuelas

Hace años, una compañera que cambió de instituto me contaba que no hacía trabajar en grupo a los alumnos porque en su nuevo centro "no hacía falta". Es que "allí puedes dar clase y te escuchan", me contaba. Es una idea profunda a la que hemos contribuido muchos, sin querer. Trabajando en los centros periféricos, con alumnos con grandes dificultades, con los alumnos de PQPI, etc. contribuimos a estas creencias. Haces otras cosas porque no puedes hacer "lo normal".
28 meneos
87 clics

Descubren que los tumores usan la glucosa y otros nutrientes para resistir a la terapia

Los resultados, publicados este lunes en 'Proceedings of the National Academy of Sciences', demuestran que los factores metabólicos y nutricionales podrían ser muy importantes en el desarrollo y el tratamiento del cáncer. La investigación también pone de relieve una manera en la que los tumores pueden evadir medicamentos como erlotinib y gefitinib, inhibidores de una forma mutante de la molécula celular EGFR (receptor del factor de crecimiento epidérmico) que impulsa el crecimiento de muchos glioblastomas y otros tipos de tumores.
24 4 0 K 23
24 4 0 K 23
20 meneos
54 clics

La falta de estudios puede ser tan mortal como el tabaquismo

Las barreras educativas y los obstáculos financieros podrían contribuir a una mala evolución de la salud de las personas que las sufren, según un estudio realizado por investigadores de la Universidad de Colorado en Denver (Estados Unidos) que, después de examinar décadas de datos, han encontrado una relación directa entre los niveles de educación y la muerte.
17 3 0 K 53
17 3 0 K 53
67 meneos
79 clics

Crean un medicamento que impide alimentarse a las células cancerosas

Científicos del Instituto Salk y el Sanford Burnham Prebys Medical Discovery Institute (SBP, por sus siglas en inglés), en Estados Unidos, han desarrollado un medicamento que impide que se inicie un proceso en las células cancerosas para recolectar energía para su rápido desarrollo.Publicado este jueves en 'Molecular Cell', el estudio identifica una pequeña molécula que bloquea específicamente el primer paso de la llamada autofagia, aislando efectivamente los nutrientes reciclados que las células cancerosas necesitan para vivir.
56 11 0 K 20
56 11 0 K 20
15 meneos
311 clics

¿Qué nutrientes pierden las verduras cuando se hierven?

Un estudio español publicado en el Journal of Food Science concluyó que llevarlas a ebullición, una de las formas más populares de prepararlas, conlleva una pérdida importante de su contenido de vitaminas y otros antioxidantes. La pérdida de nutrientes por cocción se puede reducir siguiendo varias recomendaciones, según la Asociación Española de Dietistas-Nutricionistas.
14 1 0 K 51
14 1 0 K 51
8 meneos
104 clics

El mapa del genoma humano está obsoleto, hace falta un gráfico

El proyecto del genoma humano representa uno de los logros más importantes de la humanidad. Pero la secuencia de ADN definida en 2003, conocida como mapa genético, ya no está a la altura, o eso afirman los científicos que trazan los planes para un nuevo mapa que combinará los genomas de miles de personas para crear una referencia auténtica para toda la humanidad.
1 meneos
8 clics

¿Cómo suena una planta cuando muere de sed?

Cuando una planta muere de sed, se puede escuchar cómo se va secando. Al perder su fuente de agua, se forman pequeñas burbujas de aire en el xilema, el tejido que se encarga de llevar agua y nutrientes en forma de savia desde la raíz hasta las hojas en las plantas vasculares.
1 0 1 K 4
1 0 1 K 4
10 meneos
32 clics

Diseccionando las olas submarinas para aprender dónde va el calor, la energía y los nutrientes (ING)

Más allá de las olas superficiales, el océano contiene ondas submarinas que desplazan grandes cantidades de agua y nutrientes empujando el calor y la vida. Hasta ahora no se tenía un conocimiento profundo de cómo estas ondas internas se mueven y se disipan. El primer modelo "desde la cuna a la tumba" de las ondas internas más poderosas del mundo, en el Estrecho de Luzón, se ha publicado en Nature. Esto puede afectar a los modelos climáticos sobre la cantidad de calor que los océanos pueden absorber. Rel.: menea.me/1flm4
899 meneos
12625 clics

Pues no, no tienes que poner el dinero que falte en la caja

El rollo de empresaurio es el siguiente: "el dinero que falte lo ponéis vosotros". Ese rollo se lo saben de sobra especialmente los camareros, dependientes, repartidores y en general todo el personal que gestiona cobros en metálico o maneja por alguna razón dinero en metálico de la empresa.
310 589 1 K 654
310 589 1 K 654
10 meneos
41 clics

La polución por nutrientes daña los cauces de manera insospechada

La contaminación de nutrientes causa una pérdida significativa de carbono derivado de los bosques en ecosistemas fluviales, reduciendo la capacidad de los...
8 meneos
19 clics

Los microbios en la playa roban el oxígeno a las crías de las tortugas marinas

En un pequeño tramo de playa del Ostional en Costa Rica cientos de miles de tortugas marinas anidan simultáneamente en eventos conocidos como arribadas. Debido a que hay tantos huevos en la arena las hembras anidadoras con frecuencia desentierran nidos previamente establecidos, dejando la playa llena de huevos rotos. Pero estas tortugas marinas en peligro de extinción se enfrentan a una nueva amenaza: los microbios en la arena alentados por los huevos en descomposición.
8 meneos
52 clics

¿Qué evidencias había en las primeras recomendaciones dietéticas sobre las grasas?

Hace un tiempo, el autor publicó una serie de posts <<loquedicelacienciaparadelgazar.blogspot.com.es/search?q=cómo+han+camb; relatando la evolución que han seguido las recomendaciones dietéticas más conocidas e influyentes del planeta, las norteamericanas Dietary Guidelines for Americans. Y, tal y como nos contó entonces, la que puede considerarse como la primera edición de las mismas vio la luz en 1977, incluyendo directrices desde 2 perspectivas diferentes...
3 meneos
28 clics

Cambia un error en 47.000 artículos de Wikipedia

Un editor de Wikipedia, Bryan Henderson, ha retirado una falta ortográfica muy común en el lenguaje coloquial en un total de 47.000 artículos de la enciclopedia más famosa de Internet. Se trata de la expresión 'comprised of', incorrecta gramaticalmente pero que está en miles de artículos.
2 1 12 K -144
2 1 12 K -144
3 meneos
246 clics

Después dicen que los de ciencias...

Falta de ortografía encontrada en la web de Telecinco
2 1 7 K -77
2 1 7 K -77
11 meneos
196 clics

¿Por qué una manzana de la década de 1950 equivale a cien manzanas de hoy?

Con el aumento de los rendimientos agrícolas nuestros alimentos se han convertido en cáscaras vacías de nutrientes. ¿Cuántos melocotones, naranjas, brócolis hay que comer para recuperar los beneficios de hacer medio siglo?
9 2 13 K -48
9 2 13 K -48
11 meneos
111 clics

Las faltas de hortografía son en realidad señales de procesos cognitibos superiores

Según Tom Stafford, que estudia los fallos ortográficos y sus aspectos relacionados en la universidad de Sheffield (Reino Unido) lo que ocurre es que la escritura es una tarea de nivel muy alto, estás intentando transmitir un significado y ello requiere de mucho trabajo. Como ocurre con todas las tareas complejas el cerebro automatiza y dedica menos atención a las tareas simples que intervienen en el proceso, como es convertir letras en palabras y las palabras en frases.
9 2 14 K -70
9 2 14 K -70
11 meneos
67 clics

Experta niega que la carne de cerdo favorezca el aumento del colesterol y destaca su alto volumen de nutrientes

La directora de la Unidad de Nutrición de la Federación Española de Industrias de la Alimentación y Bebidas (FIAB), Carolina Muro, ha negando la "popular...
10 1 2 K 78
10 1 2 K 78
5 meneos
56 clics

La curiosidad creó al gato. Carta abierta en contra de la falta de curiosidad de la sociedad general

Los culpable de los recortes son directamente los gobernantes, pero la problemática viene de lejos y radica en la sociedad. A todos nos gustaría poder ser tratados de algún tumor con algún medicamento eficaz, ¿verdad? Como dijo un profesor mío, ¿cuántas colas ves en las farmacias para que el descubridor de un medicamento firme cajas que están salvando vidas? ¿Pero cuánta gente hace cola para que Belén Esteban firme ese montón de papel inservible por llamarlo de alguna manera? La sociedad está mentalmente inerte.
4 1 9 K -55
4 1 9 K -55
11 meneos
36 clics

El estado de la (falta) de I+D en España

Primero, se constata que el sector privado español sigue siendo menos innovador que la media europea. Y es importante recalcar que estamos comparándonos con los 28 países europeos, muchos de los cuales son más pobres que España. Segundo, la reducción de la aportación del sector público a la investigación que hemos denunciado en este blog en multitud de ocasiones (por ejemplo aquí) denota una falta de compromiso con el progreso tecnológico de este país.
5 meneos
58 clics

El gran volumen de faltas detectado en ESO obliga a cambiar la enseñanza de las normas

El volumen de faltas detectadas y la evidencia de que la situación no mejora ha hecho que la conselleria tenga que actuar. Ensenyament ha analizado el tipo de errores más comunes entre los alumnos y las técnicas que se utilizan en clase para enseñar las reglas. Después ha estudiado qué se puede hacer para revertir la situación. La primera medida: la publicación de unas instrucciones dirigidas a todos los institutos para que cambien la enseñanza de la ortografía.
9 meneos
185 clics

Los mejores bares de cerveza artesana

La cerveza vive un momento dulce global gracias al éxito del movimiento craft norteamericano. Una palabra que viene a significar “hecha a mano”, pero que aquí traducimos como artesana y define un nuevo perfil: alejado de la rubia de grifo estándar, sensorialmente impactante y con pocos precedentes porque su ingrediente favorito, el lúpulo aromático y exótico, es una creación reciente. Hoy, lo más innovador son las potentes IPAs hechas con las nuevas variedades “made in USA”, que saben a pomelo, grosellas, pino, mango y flores.
19 meneos
114 clics

¿Por qué el cerebro solo se fija en las faltas de escritura ajenas?

Qué fácil es ver la paja en el ojo ajeno y no ver la viga en el propio… Y resulta que el popular refrán tiene una versión literaria que no conocíamos: qué fácil es ver la errata en el documento ajeno y no la pifia que acaba de colarse en el tuyo. Touché. Cuando leemos un texto escrito por otra persona es muy común que lo primero en que nos fijemos sea en esa palabra a la que le falta una letra, ese error ortográfico o esa expresión repetida una y otra vez.
515 meneos
3258 clics
Se agrava la crisis en California por falta de agua, se están explotando insosteniblemente los acuíferos como nunca [EN]

Se agrava la crisis en California por falta de agua, se están explotando insosteniblemente los acuíferos como nunca [EN]  

Los científicos denuncian la mala administración de las cuencas hidrográficas en la costa oeste de EEUU en medio de una sequía histórica: "Este año se han extraído 5.1 millones de acres-pies de agua de los acuíferos. No podemos seguir haciéndolo. Estamos actuando como súper-ricos que tienen mucho más dinero del que necesitan." Un acuífero vacío puede tardar varias décadas en recuperarse.
208 307 2 K 594
208 307 2 K 594
3 meneos
113 clics

Ciencia, faltas directas y barreras en el fútbol [eng]

Cuando veo la Copa del Mundo de fútbol, siempre pienso en las jugadas a balón parado. Si la falta se produce cerca de la portería, el equipo contrario, ¿Podría crear una barrera que conseguiría que fuese imposible marcar?... Si el tamaño angular del futbolista que lanza la falta, es menor que el tamaño angular de la barrera, no puede haber una línea de visión directa a portería... ¿Cómo se puede mostrar el tamaño angular de diferentes puntos del terreno de juego? Voy a utilizar un gráfico de contorno...
8 meneos
64 clics

"Hace falta una revolución en la televisión y en la calle"

...La responsable de aquel mítico programa, que duró cuatro años, era Lolo Rico, su directora, que había juntado a un equipo capaz de entender que los niños podían aspirar a un espacio infantil que les hiciera pensar. Eso era La Bola de Cristal: un programa que trataba "a los niños y a los jóvenes como seres pensantes". Así lo define el equipo de La Guerrilla Comunicacional, que prepara un documental (Lolo Rico: la mirada no inventada) sobre la figura de Rico, la primera mujer directora de un programa infantil de televisión en este país.

menéame