Cultura y divulgación

encontrados: 208, tiempo total: 0.071 segundos rss2
4 meneos
53 clics

La «batalla de las ideas»  

Para que el intercambio de opiniones sea fructífero y no nocivo, se requiere aprender a discutir, sin disputar. Clarificar las ideas es decisivo para la vida de la sociedad. Hace poco, no distinguir cometer un error y mentir causó una grave alteración política.
18 meneos
124 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La Marina Española ante el desastre de 1898 y su falta de medios

la Marina fue olvidada, como si de ella no dependiese nada, y para la cual, el ejecutivo, que rebosaba mezquindad para todo lo que representase España, nunca tenía presupuestos, por lo que ni se podían construir nuevas unidades ni se podían reparar las existentes. Presupuestos mezquinos. Pero presupuestos mezquinos para la renovación y mantenimiento de la flota, no para otros menesteres.
21 meneos
55 clics

Setas alucinógenas para combatir el fascismo y otras ideas autoritarias

Investigadores del Grupo de Investigación Psicodélica del Imperial College de Londres han sugerido que la psilocibina, el compuesto activo en las setas psicodélicas, facilita que las personas sean menos propensas a abrazar puntos de vista autoritarios como el fascismo. El nuevo estudio, publicado a principios de año en la revista Psychopharmacology, es el primero en proporcionar evidencia experimental de que el tratamiento con psilocibina puede conducir a cambios duraderos en estas actitudes.
1 meneos
8 clics
Aviso noticia descartada por violar las normas de uso

¿por qué la falta de amor duele tanto? No creerás resultado de estudio

El amor, así como tenemos mucha experiencia en la vida, tiene un gran impacto en nuestras vidas. Cuando el amor es mutuo, somos las personas más felices en el suelo, pero cuando salimos de la angustia nos hace sentir mal, muy mal.
1 0 1 K -4
1 0 1 K -4
4 meneos
38 clics

Los conservadores europeos a fines del siglo XIX

Las fuerzas conservadoras europeas estaban integradas por la alta burguesía industrial y financiera, los terratenientes, las altas jerarquías del Estado en su parte civil y militar, gran parte del clero y la vieja aristocracia, que se adaptó a la nueva situación con el derrumbe del Antiguo Régimen, al no verse afectado su poder económico, como ocurrió en el caso español. En realidad, el conservadurismo europeo aunaba los intereses de las partes más elevadas de la burguesía con los miembros de los estamentos privilegiados de antaño.
89 meneos
1097 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Ahora le toca a la lengua española

No me había dado cuenta hasta que hace unos días, mientras lamentaba las incorrecciones ortográficas de una cuenta oficial en Twitter de un ministerio, leí un mensaje que acababan de enviarme y que me causó el efecto de un rayo. De pronto, con un fogonazo de lucidez aterradora, fui consciente de algo en lo que no había reparado hasta ese momento. El mensaje decía, literalmente: «Las reglas ortográficas son un recurso elitista para mantener al pueblo a distancia, llamarlo inculto y situarse por encima de él».
61 28 31 K -7
61 28 31 K -7
9 meneos
63 clics

Mantitas para los glaciares, bombas de azufre y otras curiosas ideas contra el calentamiento global

El cambio climático es sin duda el problema más importante al que se enfrente la humanidad en los años que están por venir. Por ello, la comunidad científica está tratando de poner toda la imaginación en el asador y dar con soluciones viables y eficaces para lograr salvar nuestro medio ambiente antes de que sea demasiado tarde. De esta lluvia de ideas han surgido propuestas de lo más delirantes y surrealistas. Simular una erupción volcánica, echar hierro al mar, acabar con los camellos… ¿Se han vuelto locos nuestros científicos?
2 meneos
23 clics

Baudelaire, las redes sociales y la victoria del Tiempo

Si hay algo que la gente se toma en serio es el Tiempo. Y no es para menos. Tiempo es el lo único que tenemos, un capital que varía dependiendo de la salud y el azar, pero que en todos los casos se reduce dramáticamente a la velocidad de un segundo por segundo. El problema, por llamarlo de algún modo, es esa necesidad casi patológica de administrar el Tiempo, que no es otra cosa que ocuparlo en algo, en cualquier cosa, bajo el pretexto de asuntos impostergables. De hecho, podemos pensar que la falta de tiempo es directamente proporcional a...
8 meneos
28 clics

No es qué se dice es quién lo dice: de la era de la información a la de la reputación

Según la filósofa Gloria Origgi, estamos experimentando un cambio de paradigma fundamental en nuestra relación con el conocimiento. “Estamos experimentando un cambio de paradigma fundamental en nuestra relación con el conocimiento”, asegura Origgi. “De la “era de la información” estamos pasando a la “era de la reputación”, en la cual la información tendrá valor solo si ya ha sido filtrada, evaluada y comentada por otros.
2 meneos
27 clics

El secreto de las ideas conspiranóicas  

Hablamos sobre las Teorías de las Conspiración para centrarnos en qué son, qué nos hacen creer en ellas, cómo se construyen y cómo podemos debatirlas.
1 1 7 K -33
1 1 7 K -33
14 meneos
49 clics

Basuras, escombros y falta de seguridad. Así está el entorno del Castillo de Monteagudo

A esta falta de limpieza se une otro aspecto no menos importante y es el que hace referencia a la ausencia de medidas de seguridad para los visitantes del entorno y del propio Castillo. Así, los caminos de acceso discurren por unos desniveles importantes donde no hay ninguna valla de seguridad que impida caídas.
11 3 0 K 89
11 3 0 K 89
2 meneos
92 clics

CCOO: Breve decálogo de ideas para una escuela feminista

Puntos de espacio para la revolución social 2. Emplear en el centro por el conjunto del profesorado un lenguaje no machista, usando el femenino para hablar o el género neutro con la “e”, por ejemplo, “todes”. 7. Eliminar libros escritos por autores machistas y misóginos entre las posibles lecturas obligatorias para el alumnado. Ejemplos de libros y/o autores machistas a eliminar de los temarios: Pablo Neruda (Veinte poemas de amor y una canción desesperada), Arturo Pérez Reverte y Javier Marías (cualquiera de sus libros).
2 0 5 K -42
2 0 5 K -42
12 meneos
258 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿Te duelen los huevos? …tal vez sea falta de sexo

Muchos hombres que empiezan a sentir dolores en la parte baja de sus testículos se dan cuenta que al tener una buena noche de sexo ese dolor desaparece por un buen tiempo, este fenómeno se atribuye a un termino médico llamado la congestión pélvica, vulgarmente conocida como “cojonera”.
5 meneos
56 clics

Egos obesos, mentes anoréxicas

Vivimos en una sociedad que se basa en el status, donde priman más los egos que los valores, los premios que los logros conseguidos.
2 meneos
20 clics

Documental 'Las que faltaban'  

Documental grabado de forma amateur durante la gira de Mafalda "La última vez que te escucho" por las integrantes de Mafalda. "Las que faltaban" es una mirada desde dentro del panorama sobre las vivencias y experiencias de las mujeres que lo habitan. Un relato colectivo de lo que es ser mujer en el ámbito musical. Roles, discriminaciones, referentes, sororidad, feminismo, lucha... de esto y más nos hablan las entrevistadas.
1 1 6 K -25
1 1 6 K -25
68 meneos
3637 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

12 ideas para rebajar el consumo de azúcar

Una interesante infografía que nos comparte El Comidista con 12 ideas para rebajar el consumo de azúcar. La teoría dice que es no bueno pasar de 25 gramos diarios de azúcar, pero en España “somos muy dulces” y la media está entre los 78 y 110 gramos diarios de azúcar.
45 23 22 K 64
45 23 22 K 64
16 meneos
35 clics

Premio a la desobediencia: El MIT ofrece 250 mil dólares a los “rebeldes responsables”

La prestigiosa institución busca potenciar aquellos proyectos que desafían las leyes injustas con el objetivo de generar un impacto positivo en la sociedad. Hay tiempo para presentar las ideas hasta el 1 de mayo. El proyecto será premiado con 250 mil dólares. El dinero deberá ser empleado para poder llevar adelante esa idea innovadora que busca desafiar normas injustas y establecidas para hacer del mundo un sitio mejor
4 meneos
339 clics

Somos mejores que eso (eng)

Este pantallazo, ha estado circulando en Internet durante algún un tiempo. Muestra a varios fotógrafos acreditados mirando como transcurre la jugada, en lugar de hacer la foto. No es bueno… si eres un fotógrafo profesional. Realmente no hay excusa para eso. Significa que no estaban preparados. Cualquier fotógrafo de deportes que se precie tiene una segunda cámara preenfocada con un objetivo corto colgada alrededor del cuello SÓLO para ocasiones como ésta en un espectáculo deportivo.
4 meneos
38 clics

Los que corrigen las faltas de ortografía a los demás son unos cretinos según la ciencia

Un grupo de investigadores ha correlacionado tener menos habilidades sociales con una menor tolerancia (casi, ejem, nazi) a las faltas de ortografía
3 1 12 K -72
3 1 12 K -72
6 meneos
105 clics

Seis ideas para adaptarnos al cambio climático

Conforme cambia el clima en nuestro planeta, la creatividad humana busca soluciones a una amplia selección de problemas que van desde restaurar las fuentes de agua hasta reconstruir ecosistemas que están fallando. Seis científicos hablan de sus esfuerzos por desacelerar e incluso revertir los cambios producidos por el calentamiento global.
1 meneos
150 clics

Micronesia española, el poeta francés Jacques Giraf y otros bulos de Wikipedia que engañaron a internautas durante años

La plataforma colaborativa que crearon los estadounidenses Jimmy Wales y Larry Sanger en 2001 es el quinto sitio web más visitado de la red. Tiene más de 46 millones de artículos en 288 idiomas redactados conjuntamente por voluntarios de todo el mundo. De todos, cerca de un millón y medio están escritos en español. Pero hay controversia sobre su fiabilidad y precisión.
1 meneos
34 clics

¿Te cuesta deshacerte de las cosas que ya no usas? ¡Tómales una foto!

Organizar nuestra casa puede ser una tarea muy difícil, especialmente cuando acumulamos muchos objetos que aunque ya no utilicemos tienen un significado especial para nosotros y por eso nos negamos a deshacernos de ellas. ¿Qué podemos hacer? La respuesta la dio un grupo de psicólogos expertos en comportamiento del consumidor: tomarle una foto a esas cosas que tanto atesoramos, antes de decirles adiós.
1 0 11 K -127
1 0 11 K -127
36 meneos
46 clics

Pozos ilegales, falta de gestión y derroche: la sequía es algo más que la falta de lluvia

Greenpeace publica un informe en el que analiza el abuso sobre las reservas de agua en España y el riesgo de desertificación, que afecta al 75% del territorio nacional. España se seca, pero la culpa no la tiene sólo la falta de precipitaciones. El agua se gestiona como si no fuera a acabarse nunca -o sea, casi no se gestiona- y no hay ni política ni cultura de ahorro.
30 6 0 K 25
30 6 0 K 25
15 meneos
34 clics

Se identifica que los efectos de la falta de sueño se parecen a los de beber

La falta de sueño tiene un impacto severo en cómo funciona el cerebro, como si estuviéramos consumiendo alcohol, según un nuevo estudio llevado a cabo por la Escuela de Medicina David Geffen de la Universidad de Los Ángeles, California (Estados Unidos) y la Universidad de Tel Aviv (Israel). Privación de sueño Según explica Itzhak Fried, líder de este estudio que ha sido publicado por la revista Nature Medicine: Descubrimos que matar de hambre (de sueño) al cerebro también priva a las neuronas de la capacidad de funcionar adecuadamente. Esto a
12 3 3 K 99
12 3 3 K 99
3 meneos
27 clics

El vibrador, el invento de los ginecólogos para curar la histeria

Desde la Antigüedad los médicos defendían que había enfermedades que solamente afectaban a hombres y otras a mujeres. Una de ellas, y la más popular, fue la histeria. ¿Tenía cura esta “enfermedad” ? ¿Qué tiene que ver la histeria con ese instrumento fálico llamado vibrador?
3 0 3 K -17
3 0 3 K -17

menéame