Cultura y divulgación

encontrados: 156, tiempo total: 0.011 segundos rss2
3 meneos
82 clics

La esclavitud: ¿Una elección? Pregúntele a Kanye West

Una vez más el rapero estadounidense Kanye West la sacó del estadio con sus extraordinarias declaraciones. Esta vez lo hizo en entrevista con TMZ, un portal web de entretenimiento, al decir que: “Cuando escuchas acerca de la esclavitud durante 400 años. ¿400 años? Eso suena como una elección “. A simple vista la respuesta del rapero de 40 años suena como un comentario que propone una reflexión, trayendo a colación un momento histórico; que más que un problema de forma, expone un problema de fondo que indica la poca comprensión sobre uno de.....
2 1 6 K -35
2 1 6 K -35
239 meneos
8118 clics
3 factores que consiguen superefectos en los alumnos (según Hattie)

3 factores que consiguen superefectos en los alumnos (según Hattie)

En 2016, el investigador John Hattie actualizó su proyecto titulado “Visible Learning“. Su trabajo de investigación, calificado por algunos como “el Santo Grial de la enseñanza”, sintetiza 15 años de investigación educativa en más de 800 meta-análisis sobre lo que funciona en el aula. Hattie ha encontrado que muchas de las actividades que hacemos en el aula tienen un efecto en el rendimiento del alumno, e incluso llega a decir que “quizá todo lo que necesitemos para mejorar el aprendizaje sean las ganas”.
113 126 3 K 241
113 126 3 K 241
56 meneos
1452 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Ready Player One: mi celebración de la fantasía

Confesión y análisis sobre la nueva película de Spielberg y lo que le rodea.
43 13 13 K 82
43 13 13 K 82
105 meneos
3046 clics
Breve historia de la ignorancia

Breve historia de la ignorancia

El concepto de ignorancia puede servir como hilo conductor que nos permite recorrer y examinar materias fundamentales de la historia de la cultura.
45 60 0 K 325
45 60 0 K 325
10 meneos
63 clics

Cartografiando la ignorancia #190

Lo que los químicos llaman (llamamos) resolución de racematos en estreoisómesos, esto es, simplificando, ser capaz de separar dos moléculas que son la imagen especular la una de la otra, no es tarea sencilla pero sí tiene un enorme interés
15 meneos
231 clics

Una conjetura sobre ciertos números en el ‘sistema Shadok’

Los Shadok son los personajes de una serie de animación francesa creada por Jacques Rouxel (1931-2004). Son seres antropomorfos, con la apariencia de pájaros ‘redondos’, con largas piernas y alas diminutas. Son bastante crueles y tontos; por ejemplo, se dedican a construir máquinas absurdas, que nunca funcionan. La lengua shadok solo posee cuatro fonemas de base: GA, BU, ZO, MEU. En efecto, su cerebro está constituido por cuatro casillas, y no puede contener más sílabas… de hecho, los Shadok solo son capaces de hacer cuatro cosas...
12 3 0 K 38
12 3 0 K 38
241 meneos
2458 clics
¿Está rota la máquina de hacer ciencia?

¿Está rota la máquina de hacer ciencia?

Cada vez más voces denuncian que el sistema científico se ha convertido en un monstruo que se retroalimenta y ofrece resultados inútiles o irreproducibles. Aunque algunas críticas pecan de catastrofistas, quizá sean un buen punto de partida para buscar nuevos enfoques.
110 131 2 K 307
110 131 2 K 307
46 meneos
63 clics

El riesgo de autismo aumenta cuando la variación genética y la contaminación del aire se juntan (ING)

Un nuevo análisis muestra que los individuos con altos niveles de variación genética y elevada exposición al ozono en el medio ambiente corren un riesgo aún mayor de desarrollar autismo de lo que se esperaría, al sumar los dos factores de riesgo. "El autismo, al igual que la mayoría de las enfermedades humanas, es complejo", dijo Scott B. Selleck, profesor de bioquímica y biología molecular en Penn State. Al mapear los hogares de las madres durante sus embarazos vieron un gran efecto del ozono entre los niños".En español: goo.gl/JmkXpn
38 8 0 K 59
38 8 0 K 59
33 meneos
90 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¡Basta Ya!

“Lo mejor que te puede pasar con las pseudociencias es que te estafen. Lo peor es que, además de estafarte, te maten”. Con esta frase comencé, muy cabreado, la conferencia que impartí hace una semana en Murcia. Días antes un niño de siete años había muerto en Italia después de que sus padres se negaran a darle antibióticos.
6 meneos
78 clics

Rosa Montero responde a las críticas por su 'artículo homeopático'

Ante la tormenta de críticas que ha recibido Rosa Montero por la columna que publicó este domingo en la que hablaba de la celiaquía y del uso de la homeopatía con cierta ligereza en las afirmaciones (como así se lo recordó por Twitter la profesión médica), la escritora reconoce uno de sus errores en su página de Facebook. “Me equivoqué al decir que las semillas manipuladas por Borlaug eran transgénicas, cuando sólo eran híbridas”, asegura la periodista.
5 1 11 K -77
5 1 11 K -77
19 meneos
106 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

"Soy un ignorante que empieza a disminuir su ignorancia a partir del 15M"

"El 15M inicia una conversación colectiva en la que participan millones de personas en este país, y que todavía sigue activa".
26 meneos
416 clics

La bomba H y el factor de escala, segunda parte

En la primera parte, describí someramente cómo el radio de destrucción de un arma nuclear varía aproximadamente con su potencia explosiva elevada a 1/3. Vamos a afinar un poco más... Parte 1: www.meneame.net/m/cultura/bomba-h-factor-escala
203 meneos
5755 clics
La bomba H y el factor de escala

La bomba H y el factor de escala

Cuando Hiroshima y Nagasaki quedaron arrasadas por las bombas atómicas, el mundo no le prestó mayor atención. Otras ciudades como Dresde o Tokio habían sufrido bombardeos igual de devastadores, y después de cinco años de feroz guerra fueron sólo una cadena más en el eslabón. En la posguerra, sin embargo, quedó claro que la nueva arma cambiaba el panorama futuro de la guerra. Ya no sería necesario enviar un millar de aviones para bombardear una ciudad o una región industrial, ya que con un solo avión bastaría.
111 92 1 K 281
111 92 1 K 281
4 meneos
157 clics

Fuji TV pide perdón por la ignorancia de sus artistas sobre la Luna

La cadena de televisión Fuji TV se disculpó ante la audiencia después de que tres artistas que aparecieron en uno de sus programas difundieran una información errónea sobre la razón por la que hay una cara de la luna que nunca vemos. Los artistas afirmaron que la luna gira alrededor de la Tierra, pero no gira sobre su eje.
5 meneos
69 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Isla ignorada: un periódico para visibilizar la vida de las lesbianas

Soy como esa isla que ignorada, late acunada por árboles jugosos, en el centro de un mar que no me entiende, rodeada de nada, — sola sólo—. Así comienza este hermoso poema de Gloria Fuertes que escribió, como ella misma decía, «con toda la sinceridad y lógica inmadurez de mis diecisiete años». El poema se titula Isla ignorada, y ese es también el título de un periódico creado por Sara Merec, artista visual, y coordinado por María Santoyo, agente cultural, docente y comisaria independiente de exposiciones.
4 1 6 K -15
4 1 6 K -15
36 meneos
535 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La ley de hielo : el arte de ignorar personas

La indiferencia es algo que no soporta nuestra especie, hecha para ser sociable por naturaleza. Por eso la ley del hielo es tan efectiva. Puede ser un duro golpe al ego, a la autoestima, a la confianza de una persona y poco a poco la indiferencia puede ocasionar un vacío muy fuerte (...) tanto que va a pasar del “que ya no me vas a hablar” a rogarte por favor, que lo hagas, aunque sean insultos, pero habla, habla lo que sea.
19 meneos
83 clics

¡Qué fácil es cuestionar el conocimiento científico!

El conocimiento científico rara vez responde de forma contundente a las preguntas que plantea la sociedad, particularmente cuando afectan a investigaciones multidisciplinares actuales y complejas. Esto abre incertidumbres que han sido de siempre aprovechadas por políticos, gestores e iniciativas privadas para hacer valer sus intereses o prejuicios, cobrando tintes potencialmente dramáticos en la era Trump. Es fácil cuestionar el conocimiento científico, más aún para un científico.
17 2 1 K 89
17 2 1 K 89
50 meneos
442 clics

La densidad del pecho, principal factor de riesgo para tener cáncer de mama

Investigadores de la Universidad de California en San Francisco (Estados Unidos) han descubierto que la densidad de los pechos es el principal factor de riesgo para desarrollar cáncer de mama, más que otros como los antecedentes familiares o tener hijos tarde.
16 meneos
79 clics

Hay una vacuna contra la ignorancia, pero no es (solo) la ciencia

En el mundo de hoy se da la extraña paradoja de que la nesciencia y la ignorancia parecen seguir tendencias opuestas: mientras la primera cae, la segunda sube. Cada vez se sabe más, esto es innegable; y en cambio, la impresión es que cada vez se prefiere más ignorar lo que se sabe. O al menos, la diferencia entre lo que se sabe y lo que a menudo se cree resulta más vertiginosa. Y es que la publicidad y la propaganda parecen resultar más creíbles que la ciencia para una gran capa de la población.
13 3 1 K 16
13 3 1 K 16
23 meneos
464 clics

Efecto Dunning-Kruger; cuando el ignorante se cree el más listo

El Efecto Dunning-Kruger es un sorprendente efecto psicológico por el cual los incompetentes sobrestiman sus habilidades, y los competentes las infavaloran.
19 4 22 K -101
19 4 22 K -101
2 meneos
25 clics

El 'anti' que se convirtió en taurino por amor: "Vivía en un mundo dominado por la ignorancia"

Cuando su pareja le planteó ir a una corrida de toros, su respuesta fue tajante. "No, gracias. Para ver tortura mejor me compro una película de horror". Pero Gina Márquez, estadounidense de ascendencia mexicana y gran aficionada a los toros, no cejó en su empeño y le invitó a no definir como "tortura" un espectáculo que jamás había visto y del que no sabía apenas nada. Eso hizo pensar a Patricio Gordon, inversor, antitaurino entonces, que decidió aceptar la propuesta de su chica de ir a la plaza para tener así una opinión fundada sobre su críti
2 0 16 K -191
2 0 16 K -191
26 meneos
198 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Cuando los antivacunas matan a los hijos de otros por su ignorante negligencia

Hasta ahora quedaba claro que los antivacunas ponían en peligro sus vidas y las de sus propios hijos. Aunque por supuesto también pueden poner en riesgo y hasta matar a los hijos de otros con su prepotente e ignorante negligencia.
17 meneos
151 clics

Distopías probables: cuando nos podamos programar para ignorar la belleza humana y no discriminar  

De vuelta, en el coche visualizo un mitin político. En mi Tesla puedes reclinar los asientos hasta dejarlos horizontales y el techo se convierte en una pantalla de cuarenta pulgadas. La oradora es Helena Friedman, la portavoz del Partido Popular dando uno de sus últimos discursos antes de las elecciones. Va a arrasar. No tiene rival. En el 2054 solo compiten en España dos partidos políticos: el PP y el P-P (Partido menos Popular)
14 3 1 K 83
14 3 1 K 83
464 meneos
7272 clics
Por qué nos gusta ser ignorantes según Isaac Asimov

Por qué nos gusta ser ignorantes según Isaac Asimov

La ignorancia no tiene que ver con una incapacidad, sino con la falta de voluntad. Delegar los esfuerzos necesarios sólo nos vuelve más inútiles y pensar que tenemos todo el derecho de no saber nada es el inicio de la mediocridad. El intento de algunos por resolver la tensión entre el hombre y el conocimiento, o más bien la falta de él, se convirtió en la semilla de la incultura y el desconocimiento. Como una ola de oscurantismo, el antiintelectualismo llegó para promover la falsa y ridícula idea de que la ineptitud es válida en todo sentido.
166 298 0 K 589
166 298 0 K 589
19 meneos
103 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La revolución científica no ha sido una revolución de conocimiento sino de ignorancia

La revolución científica no ha sido una revolución del conocimiento. Ha sido, sobre todo, una revolución de la ignorancia. El gran descubrimiento que puso en marcha la revolución científica fue el descubrimiento que los humanos no saben todas las respuestas a sus preguntas más importantes. Las tradiciones premodernas del conocimiento, como el islamismo, el cristianismo, el budismo y el confucianismo, afirmaban que todo lo que era importante saber acerca del mundo ya era conocido.

menéame