Cultura y divulgación

encontrados: 117, tiempo total: 0.015 segundos rss2
16 meneos
246 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿Qué les pasa a los descartes de la pesca artesanal que son devueltos al mar? (Primera parte del estudio)

¿Qué ocurre con las capturas no comercializables que se devuelven al mar? Este es uno de los temas que más nos intriga de la pesca artesanal. Y, como no hemos encontrado ningún estudio específico que nos resuelva las dudas al respecto, hemos decidido realizar nuestro propio experimento. Dentro del proyecto “Nasa sostenible” estamos realizando una serie de experimentos para observar y medir la superviviencia de las capturas no comercializables generadas en la pesca con nasas y creemos que es un tema muy interesante para compartir contigo.
4 meneos
13 clics

El mejor mezcal | Mezcal Amores

Mezcal, tu historia es simple, mas no menos importante; compites con brebajes de todo el mundo, líquidos que vienen de la tierra, pero nunca igualan tu magia. Eres especial porque marcas un antes y un después; la gente gusta de comer a tu lado y las risas que provocas conducen al romance, a mirarse a los ojos y sentirse parte del mundo.
3 1 8 K -44
3 1 8 K -44
16 meneos
270 clics

¿Cómo se fabrica un “chip”?

El circuito integrado, que en la terminología anglosajona se denomina “chip”, es uno de los dispositivos que más ha influido en nuestra vida cotidiana. Aparatos tales como el teléfono móvil, el ordenador personal, la navegación por Internet, incluso los automóviles actuales, serían impensables sin el circuito integrado (en lo que sigue, CI). Fabricar uno de ellos es un procedimiento extraordinariamente complejo y delicado, en el que confluyen un elevado número de procesos, de materiales diferentes, de reglas de diseño, etc. La tecnología mic...
20 meneos
290 clics

Imagen 3D no invasiva de microchips hasta la nanoescala

Los microchips actuales se fabrican a escala nanométrica. La pticografía-tomografía de rayos-X computerizada (PXCT) permite obtener imágenes 3D del interior del circuito integrado. Se publica en Nature el último avances en PXCT de alta resolución, que alcanza una resolución inferior a 14,6 nanómetros para microchips fabricados con tecnología de 22 nanómetros. La técnica PXCT en este contexto tiene como aplicación fundamental el control de calidad de la fabricación de estos microchips.
18 2 1 K 19
18 2 1 K 19
8 meneos
59 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Propuestas de buenas prácticas para el uso de nasas de pescado en Canarias

Uno de los aspectos positivos de las nasas es que las capturas llegan vivas a bordo, pudiendo devolver al mar los peces pequeños y las especies no comerciales. Además, el pescado, conserva mejor sus propiedades nutricionales y organolépticas. Pero, para que sean artes lo más efectivas posible y para aumentar su sostenibilidad, hay que hacer un buen uso de las mismas. EEn ese sentido, hemos recopilado una serie de buenas prácticas que esperamos sean de ayuda.
81 meneos
1518 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.

Fabricando globos terráqueos en 1949  

Así se fabricaban artesanalmente globos terráqueos poco después de la segunda guerra mundial.
51 30 10 K 424
51 30 10 K 424
5 meneos
47 clics

Cuando ya no esté: Un futuro impreso en 3D  

Iñaki Gabilondo habla con Tomas Díez, director del Barcelona Fab Lab que pronostica que el consumidor podrá fabricarse la mayor parte de sus objetos, con Nieves Cubo, ingeniera industrial que ya ha logrado imprimir piel humana utilizando células del propio paciente y que ha patentado una impresora capaz de hacer este proceso para que se pueda utilizar en los hospitales; y con el médico, inventor y emprendedor Rubén Mañanes.
248 meneos
9686 clics
Haciendo aceite

Haciendo aceite

Si, si así como suena, me he puesto a hacer aceite. El caso es que estas Navidades hemos ido a Jaen, a sierra Mágina y bueno era tiempo de recolección de la aceituna..y oyes, que aceitunas, que aceite y que todo, un tesoro es lo que hay allí. Bueno, a lo que vamos, como era época de recogida nos hemos dedicado al rebusco, es decir, a coger lo que iban dejando los aceituneros.
107 141 4 K 426
107 141 4 K 426
4 meneos
85 clics

Alambiques prohibidos y destilación proscrita  

Proyecto : Alambiques prohibidos y destilación proscrita. Una mirada comparativa sobre la elaboración, comercialización y consumo de destilados artesanales en Colombia
4 meneos
28 clics

La brecha entre edición y ventas deja 70 millones de libros en el limbo

Cada día se fabrican en España unos 621.000 libros. Durante las mismas 24 horas, se venden unos 421.000. Estos datos, recogidos en el informe 'El sector del libro en España' son el retrato de un problema con dos orígenes. "Por un lado, tenemos una clara carencia de lectores. Por otro, el mundo editorial está casi en modelos de autoempleo y es imposible absorber lo que se edita", explica Fernando Valverde, del Gremio de Libreros de Madrid.
2 meneos
34 clics

Fabricación de gominolas  

Este vídeo de un programa de la televisión pública belga recorre el proceso de fabricación de las gominolas, desde su origen y hasta que acaban en la boca. Pero al revés. El vídeo comienza con una gominola y acaba con la imagen de un cerdo feliz — el mismo animal al cual procesan para hacer la gelatina, el ingrediente que al final resulta en esas bonitas, coloridas y dulces chucherías... hechas con tripas de cerdo.
2 0 4 K -15
2 0 4 K -15
324 meneos
7614 clics
Descubren cómo se fabricaban cuerdas en la Prehistoria hace 40.000 años

Descubren cómo se fabricaban cuerdas en la Prehistoria hace 40.000 años

Investigadores de la Universidad de Tubinga en Alemania acaban de presentar el descubrimiento de una herramienta que se utilizaba para fabricar cuerdas en la Prehistoria, hace unos 40.000 años. Las cuerdas son uno de los componentes críticos en la tecnología de los cazadores nómadas y de los recolectores prehistóricos. Sin embargo muy poco o nada se sabe acerca de cómo se fabricaba. Ocasionalmente han aparecido impresiones de cuerdas en fragmentos de arcilla, y más raramente todavía en representaciones de arte parietal.
154 170 0 K 607
154 170 0 K 607
2 meneos
98 clics

Frases con las que todo amante del mezcal se identificará

El mezcal, la bebida de los dioses, fue concebida por un rayo que cayó sobre un agave que dio origen a la primera tatema, iniciando así la tradición del elixir oaxaqueño por excelencia que hoy cobija la cultura culinaria de los mexicanos y con ello: su identidad.
1 1 6 K -74
1 1 6 K -74
230 meneos
6000 clics
Cervezas artesanales: ¿cuándo lo son?

Cervezas artesanales: ¿cuándo lo son?

Abordamos un debate abierto, una pregunta que atañe a muchos y para la cual difícilmente existen una respuesta al unísono: ¿Qué es una cerveza artesanal? ¿Cuándo cruza la frontera hacia lo industrial?
119 111 4 K 470
119 111 4 K 470
1 meneos
4 clics

Encuentran el hacha más antigua del mundo, un artefacto fabricado hace más de 44.000 años

Es una pequeña pieza de piedra de tan solo 11 milímetros, pero un equipo australiano de arqueólogos asegura que pertenece al hacha más antigua que se conoce. Según la datación, fue tallada por los primeros pobladores de Australia hace alrededor de 44 a 49.000 años. El descubrimiento supera en más de 10.000 años a los instrumentos similares que se conocen, y arroja nuevas caves sobre el desarrollo tecnológico de nuestros antepasados.
1 0 0 K 10
1 0 0 K 10
292 meneos
6553 clics
Logran replicar la cerveza artesanal de hace 5.500 años. Sabe horrible

Logran replicar la cerveza artesanal de hace 5.500 años. Sabe horrible

Aunque se dice que los alemanes perfeccionaron la cerveza la realidad es que este licor fue inventado por egipcios y sumerios. Un grupo de cerveceros expertos junto a arqueólogos de una universidad se han dedicado a crear cerveza como la hacían hace más de 5.000 años, y el resultado fue algo... inesperado (o lo que es lo mismo, tenía un sabor horroroso).
135 157 5 K 463
135 157 5 K 463
16 meneos
168 clics

Juan Escalé, el pionero de la robótica artesanal que se pateó la España de los años 80

Juan Escalé, un ingeniero apasionado por la robótica, desarrolló con sus propias manos un autómata rechonchete inspirado en R2-D2 que se expresaba con su sintética voz, agarraba objetos con sus pinzas o escuchaba a los humanos. Tras participar en ferias, asistir a bodas e ir a la tele hace tres décadas, Tron buscó dueño en Mil Anuncios. Un coleccionista lo ha reconvertido en pieza de museo.
13 3 1 K 122
13 3 1 K 122
1 meneos
42 clics

Sabes en que mano se pone el anillo de compromiso?

Casi todo el mundo sabe en que mano y en que dedo se pone la alianza. Pero el anillo de compromiso no esta tan claro, ya que es algo relativamente nuevo en nuestra cultura.
1 0 7 K -103
1 0 7 K -103
16 meneos
277 clics

Fotos que muestran como Steinway fabrica sus famosos pianos [EN]  

Fundada en Manhattan en 1853, Steinway & Sons es considerado uno de los mejores fabricantes de pianos del mundo. El fotógrafo Chris Payne visitó la fábrica de la compañía en Astoria, Nueva York, y realizó hermosas fotos que documentan cómo las materias primas se convierten en algunos de los mejores instrumentos musicales del mundo. Su proyecto se titula "Fabricando un Steinway". Web del fotógrafo con más fotos www.chrispaynephoto.com/steinway/
13 3 0 K 97
13 3 0 K 97
13 meneos
49 clics

Paneles solares fabricados parcialmente con baterías de coche desechadas

Un nuevo método de procesamiento permitirá fabricar un prometedor tipo de célula solar utilizando el plomo reciclado procedente de baterías de plomo-ácido de coche desechadas, una práctica que podría beneficiar tanto al medioambiente como a la salud humana.
11 2 0 K 117
11 2 0 K 117
2 meneos
89 clics

El supuesto "mejor chocolate del mundo" no es lo que parecía...

Los Mast Brothers se habían convertido en los grandes embajadores del chocolate artesanal vendiendo una imagen de autenticidad, compromiso y transparencia. Lamentablemente, barbas y envoltorios se han tornado en la metáfora que encapsula un relato en el que la fachada ha sido más importante que el contenido.
1 1 9 K -121
1 1 9 K -121
9 meneos
47 clics

Cristales hechos con vapor en lugar de líquido para no dañar la electrónica

Los líqudos se suelen considerar la kriptonita de la electrónica, por su poder corrosivo. Es por eso que un nuevo proceso que utiliza vapor en lugar de líquido para desarrollar cristales de diseño podría conducir a una nueva generación de dispositivos electrónicos más rápidos y potentes. El método, inventado por un equipo internacional de científicos de la Universidad de Lovaina en Bélgica, la Universidad Nacional de Singapur y Csiro (agencia estatal australiana) se ha publicado en la revista Nature Materials.
5 meneos
420 clics

Dentro de China. Cómo hacer millones de patinetes voladores (o casi) durante la noche (ENG)  

Los chinos tienen un montón de nombres para los hoverboards (patinetes voladores ) que se fabrican allí, sobre todo en la gran provincia sureña de Guangdong. Conforme afirma Alyssa Steele, gerente de compras de la división en eBay, el sitio tiene actualmente cerca de 10,000 listados de hoverboards y en las dos primeras semanas de noviembre, se vio que allí se vende aproximadamente uno cada dos minutos y durante la última semana y media, ese número se ha incrementado hasta uno por minuto y día.Una de esas factorías es Gaoke
6 meneos
57 clics

La cerveza artesanal: una religión belga

La cerveza artesanal es una tendencia emergente en nuestro país. En los últimos años la cultura cervecera se ha reivindicado en España y han empezado a surgir infinidad de pequeños productores y también de bares especializados que rehúyen las marcas industriales. Pero la verdadera meca de la cerveza es Bélgica, donde proliferan los fabricantes locales y la cultura de la cerveza forma parte del ADN del país.
59 meneos
1975 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Fabricando artesanalmente un globo terráqueo (ING)  

Todo empezó cuando Peter Bellerby quiso regalarle un globo terráqueo a su padre, que iba a cumplir 80 años. Pasó buscando dos años y sólo encontró ejemplares pseudoantiguos con “una generosa dosis de color sepia” o “modelos antiguos muy frágiles y caros, que realmente no puedes usar a diario”. La única opción era fabricar él mismo un globo. La sacrificada pero feliz aventura se desmadró, el proceso le impresionó tanto que decidió crear una empresa, Bellerby & Co. Globemakers. Web: www.bellerbyandco.com/ En español: goo.gl/JxFDHo
49 10 23 K 36
49 10 23 K 36

menéame