Cultura y divulgación

encontrados: 599, tiempo total: 0.014 segundos rss2
20 meneos
175 clics

10 empresas estadounidenses que trabajaron con la Alemania nazi [EN]

Estados Unidos no es ajeno a la historia controvertida. A lo largo de las décadas, Estados Unidos ha sido un semillero de problemas de derechos sociales enfrentados, desde la abolición hasta los derechos de las mujeres. Uno podría creer que EE. UU. es realmente un lugar maravilloso debido a estos avances sociales, pero hay capítulos oscuros debajo. Los negocios no son ajenos a estas controvertidas piezas de la historia. Incluso hoy en día, el comercio internacional da la mano a países, administraciones y gobiernos con visiones “cuestionables”
11 meneos
193 clics

'Prométeme que te pegarás un tiro': suicidios masivos en Alemania al caer el nazismo

El historiador alemán Florian Huber rescata en su libro Prométeme que te pegarás un tiro uno de los episodios menos conocidos de la II Guerra Mundial, los suicidios masivos en Alemania al caer el nazismo, en un contexto de «sentimiento de culpa generalizado, o, más bien, de complicidad con los crímenes del régimen». En una entrevista con Jose Oliva (Agencia Efe), Huber señala que, en la Alemania de 1945, muchos factores crearon un estado mental catastrófico y la gente se suicidó por varias razones.
9 2 0 K 100
9 2 0 K 100
10 meneos
140 clics

La curiosa historia de Volkswagen: de la Alemania nazi y las furgonetas hippies a rival de los coches eléctricos de Elon Musk  

Alyssa Milano afirma haber cambiado su Tesla por un Volkswagen, renovando el debate sobre la oscura historia de Volkswagen. El fabricante de automóviles alemán se fundó en 1937 como empresa estatal durante el Tercer Reich. Así es como Volkswagen pasó de ser el proyecto favorito de Hitler a uno de los principales fabricantes de vehículos eléctricos del mundo.
434 meneos
941 clics
Los cuadros que el franquismo robó y la Iglesia se quedó para decorar sus parroquias

Los cuadros que el franquismo robó y la Iglesia se quedó para decorar sus parroquias

Los primeros años de la posguerra los responsables de custodiar el patrimonio entregaron a los religiosos más de 2.000 bienes de represaliados, en una cadena sistematizada de expolio
169 265 3 K 293
169 265 3 K 293
5 meneos
12 clics

La lucha de la familia del escultor que se dedicó a salvar el patrimonio y acabó expoliado tras morir en el frente

La República estaba decidida a proteger las obras de arte en peligro y cinco días después del golpe militar, se creó la Junta de Incautación y Protección del Tesoro Artístico, promovida por la Alianza de Intelectuales Antifascistas para la Defensa de la Cultura.El rastro del escultor que defendía el patrimonio y fue asesinado en el frente por un obús franquista se había detenido en Barcelona. Los herederos de Emiliano Barral volvieron a tener noticias de las esculturas perdidas de la Exposición Internacional de París de 1937.
16 meneos
305 clics

¿Quién envenenó a los hijos de Goebbels?

Hasta el día de hoy, el asesinato por envenenamiento de los seis hijos del jefe de propaganda nazi Joseph Goebbels sigue estando envuelto en un halo de misterio, aunque todas las hipótesis marcan como principal sospechosa a su madre, Magda Goebbels.En el búnker de Hitler pasaran los últimos días de sus vidas, pero los niños no lo saben. Helga, de 12 años, tiene los ojos y el cabello oscuro de su padre, Joseph Goebbels. Hildegard “Hilde” con 11, son las mayores. Luego están Helmut, Holdine "Holde", Hedwig "Hedda" y Heidrun (...)
15 1 1 K 64
15 1 1 K 64
9 meneos
45 clics

El Museo de Lérida conmemora los 5 años de la entrega a Aragón de los bienes de Sijena con una exposición titulada 'Expolio'

A punto de cumplirse cinco años del regreso de 44 bienes del Monasterio de Sijena a Aragón con auxilio de la Guardia Civil en cumplimiento de una sentencia judicial, el Museo Diocesano de Lérida acaba de inaugurar una exposición con el título de 'Expolio. 25 looks' con 32 obras de artistas que muestran su visión sobre el litigio Un total de 25 artistas del Círculo de Bellas Artes dan su visión del litigio con obras que llevan nombre como 'San Martín secuestrado', 'Lérida ultrajada' o 'Expectación-Indignación
247 meneos
1312 clics
Recuperan una escultura de más de 2500 años expoliada en Córdoba en los 90

Recuperan una escultura de más de 2500 años expoliada en Córdoba en los 90

La Policía Nacional ha ha encontrado en un museo privado de Tarragona una escultura del sigo V a.C expoliada en Córdoba.
118 129 0 K 274
118 129 0 K 274
5 meneos
121 clics

El misterio de las ratas explosivas británicas de la Segunda Guerra Mundial  

Durante más de 50 años, iban a permanecer en el más absoluto secreto, algunos de los inventos más locos y atrevidos de la segunda Guerra Mundial... escondidos en un archivo de Londres. Existieron (como os digo) mil maneras extrañas de matar alemanes, por allá los años 40... si bien, algunos eran rudimentarios como las bicicletas bomba, el jabón explosivo o incluso botellas con carga explosiva... una de las cosas más sorprendentes a lo que mi mente se ha enfrentado en estos últimos días, dejando de lado (por supuesto) esta maldita muela del ju
418 meneos
1549 clics
Casa Cornide: el palacete que Carmen Polo robó a los coruñeses

Casa Cornide: el palacete que Carmen Polo robó a los coruñeses

En la década de los sesenta, en plena dictadura, Carmen Polo se encaprichó de un precioso edificio del siglo XVIII de estilo barroco situado en el centro de A Coruña: la Casa Cornide, que fue propiedad de uno de los más conocidos miembros de la ilustración en Galicia, José Andrés Cornide. A la esposa de Franco le daba a veces pereza tener que abrir y adecentar el enorme Pazo de Meirás en sus habituales visitas a Galicia y cuando quería estar en la ciudad se alojaba con su hija en el hotel Embajador, hoy desaparecido.
157 261 1 K 342
157 261 1 K 342
9 meneos
41 clics

El misil nazi que acabó con la vida de la primera campeona mundial femenina de ajedrez

Entre el 13 de junio y finales de septiembre de 1944, miembros de la Wehrmacht (Fuerzas Armadas del Tercer Reich) se dedicaron a lanzar (casi a diario) misiles guiados Vergeltungswaffe 1 (comúnmente conocidos como V-1), desde las plataformas ubicadas por los nazis en Pas-de-Calais (costa en el noroeste de Francia frente al Canal de la Mancha separada por poco más de 60 kilómetros de las costas de Inglaterra), siendo alrededor de diez mil los lanzados y alcanzando la ciudad de Londres un total de 2.419. Murieron 6.184 personas (...)
70 meneos
242 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Cada año en Lviv, los ucranianos celebran la creación de la división Nazi Waffen SS Galizien [EN]  

La división fue famosa principalmente por el genocidio contra rusos, polacos y judíos. Los ucranianos están orgullosos del trabajo de sus antepasados, como puede ver. Noticia del diario Times of Israel sobre la que hicieron el año pasado en la capital (Kiev) por primera vez: www.timesofisrael.com/hundreds-in-ukraine-attend-marches-celebrating-n
58 12 34 K 87
58 12 34 K 87
9 meneos
67 clics

Juzgan a dos personas por el presunto expolio de Calderuela

La Fiscalía pide tres años de cárcel y una indemnización a la Junta de Castilla y León de 237.000 euros
3 meneos
19 clics

La Guardia Civil sorprende a cuatro personas realizando prospecciones arqueológicas ilegales

Se incautó a los infractores un total de 35 piezas, entre las que destacan 14 monedas de diferentes épocas.
3 0 6 K -20
3 0 6 K -20
9 meneos
15 clics

530 años: nada que celebrar

Desde sus inicios el proyecto colonizador tuvo como objetivo buscar nuevas vías de comercio y ampliar los mercados, además de potenciar el suculento negocio de la compra y venta de esclavos. La monarquía, a través de sus llamados “reyes católicos”, y la iglesia católica -a través del papa Valenciano Alejandro VI- fueron los impulsores y responsables de la invasión y el expolio. La espada y la cruz fueron los símbolos de la dominación. El engaño, la mentira, la usura y el robo fueron sus herramientas.
7 2 13 K -15
7 2 13 K -15
11 meneos
45 clics

Museos: Last Week Tonight con John Oliver (HBO) [ENG]  

John Oliver habla de algunos de los museos más prestigiosos del mundo, de por qué contienen tantos bienes robados, del mercado que sigue comerciando ilegalmente con antigüedades y de un plan de venganza bastante sólido. El museo británico es por supuesto el inicio del programa (Oliver es británico y dice "si estás buscando un objeto perdido, 9 de cada 10 están en el museo británico). Pero no sólo habla de los objetos expoliados hace siglos, sino también del actual comercio de antigüedades - los museos las compran a conocidos traficantes.
247 meneos
3296 clics
Ocho tesoros culturales que los británicos se apoderaron de otras naciones

Ocho tesoros culturales que los británicos se apoderaron de otras naciones

A lo largo de su historia, el Imperio Británico tomó innumerables objetos de sus colonias y otros países, algunos de valor incalculable.
103 144 1 K 391
103 144 1 K 391
39 meneos
614 clics

Aviones de ficción: El aparato nazi de "En busca del arca perdida"

Raiders of the Lost Ark (titulada en España como "En busca del arca perdida") fue el taquillazo de 1981 y una de las películas neoclásicas que han mantenido a través de los años una fuerte conexión emocional con millones de personas en el mundo entero. En esta película se muestran varios aviones reales y uno que resulta impresionante, pero que nunca existió. Se trata del aparato nazi donde se iba a transportar el arca.
20 meneos
94 clics

Porsche, Dr. Oetker, BMW: la herencia de los magnates del régimen nazi que llega hasta hoy  

Los apellidos alemanes Quandt o Flick pueden no decirle nada al gran público, pero para el periodista David de Jong fue un enorme shock ver a dos integrantes de las respectivas sagas en un rótulo del Museo de Arte de Tel Aviv, como donantes y amigos. “Fue espeluznante”, recuerda el reportero de Bloomberg, que ya por entonces estaba trabajando en el libro que acaba de publicar ahora, Dinero y poder en el Tercer Reich (Principal de los Libros). Gabriele Quandt.
9 meneos
144 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El día que Dalí inventó una religión racista

Una carta inédita del artista a Breton revela el credo sadomasoquista, sin Dios, científico y con elementos hitlerianos que le costó la expulsión definitiva del grupo surrealista
14 meneos
117 clics

Documental del primer bombardeo a la ciudad de Berlín en 1941

Entérate de cómo fue el primer bombardeo al corazón mismo de Berlín en 1941, cuando se pensaba que la Alemania de Hitler era indestructible y cuando los mismos alemanes aseguraban que ningún avión enemigo alcanzaría a mover una sola piedra en la capital del tercer reich. De la mano de los mismos veteranos que volaron en aquella misión.
21 meneos
507 clics

Las tristes confesiones antes de morir ahorcado del mayor genocida nazi: «¡No soy un monstruo!»

Rudolf Höss, primer comandante de Auschwitz, fue ahorcado en el mismo campo en el que sus acólitos asesinaron a cientos de miles de reos. La cálida soga abrazó su cuello un 16 de abril de 1947, frente a los restos de una cámara de gas.
8 meneos
435 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

90 años de estética nazi implícita a nuestro alrededor

Tres cuartos de siglo después de la muerte de Hitler, la historia es recurrente y la estética nazi pervive y, al igual que el rock & roll, siempre vuelve
13 meneos
21 clics

El museo Horniman devolverá a Nigeria 72 tesoros de Benín

El museo Horniman entregará a Nigeria los más de 70 objetos que fueron saqueados de la ciudad de Benín en 1897. La decisión se tomó tras consultar a la comunidad nigeriana de Londres después de una solicitud de Nigeria para recuperar los tesoros. Unos 10.000 objetos saqueados durante la incursión en Benín se hallan en museos y colecciones privadas de todo el mundo. Alemania y las Universidades de Oxford y Cambridge también han devuelto sus piezas, pero el British Museum, que aloja 900, por el momento se resiste a ello.
13 meneos
37 clics

La profesora judía que desafió y escapó de la Alemania nazi

Anna Essinger, aterrorizada por el objetivo educativo de Hitler, huyó del nazismo en 1933 tras la planificación de una fuga de película y junto al profesorado de la escuela y sus alumnos
10 3 0 K 83
10 3 0 K 83

menéame