Cultura y divulgación

encontrados: 388, tiempo total: 0.107 segundos rss2
22 meneos
256 clics

El avión que perdió el rumbo en Tenerife - DanAir 1008  

Recreación del vuelo del 727 de registro británico G-BDAN en 1980 el cual partía desde Manchester a Las Islas Canarias, pero las cosas se complicarían un poco durante la aproximación.
18 4 1 K 85
18 4 1 K 85
5 meneos
87 clics

¿Cómo se pretende evitar que los estudiantes copien en los exámenes que hagan durante el confinamiento?

Ante la falta de fecha de reapertura de los centros se acerca la época de los exámenes de fin de curso y los centros se prepararan para llevarlos a cabo de forma online. Estudiantes se disponen a comenzar el examen de selectividad. Los estudiantes critican que la vigilancia de las universidades durante los exámenes atenta contra su intimidad. Esta nueva modalidad obliga a los centros a verificar que el alumnado no incurra en métodos fraudulentos (copiar, suplantacion identidad). Ya se han producido exámenes online de dudoso resultado.
19 meneos
141 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Un vídeo muestra que al hablar también se disemina el coronavirus y que la mascarilla lo evita

Varios estudios han demostrado que estos aerosoles pueden contener partículas del virus, pero no que sean suficientes para contagiar. Ante la duda y viendo el papel de los asintomáticos en la difusión del SARS-CoV-2, las autoridades empiezan a recomendar el uso de la mascarilla. Esas gotitas son más pequeñas que las de un estornudo, invisibles para el ojo humano. Cuanto más alto se habla, más partículas se producen y más lejos llegan. Una mascarilla o una simple tela en la boca frena la emisión de esas partículas.
3 meneos
59 clics

El Sauzal fue el Hudson

En la historia de la aviación tinerfeña existe un amerizaje sobre la costa muy similar al famoso del río neoyorquinoLos alumnos de la Escuela de Cine y Televisión de Los Realejos han grabado un documental durante tres años sobre el suceso. Además de mostrar lo que ocurrió aquel 16 de septiembre, el audiovisual busca rendir un tributo a los pescadoresEn el amerizaje falleció un vecino de la Victoria de Acentejo y el piloto casi es condenado a pena de muerte por ello
4 meneos
296 clics

“Mucha prisa tenía el Capitán Van Zanten”… 43 años del accidente de Tenerife

¡Qué fácil es culpar a los pilotos de una aeronave accidentada y más cuando existe evidencia de que uno de ellos, peor aún, si se trata del comandante, pudo haber contribuido al desastre!
15 meneos
136 clics

50 años del accidente de L'Estanguet que supuso el cierre de Canfranc

El 27 de marzo de 1970, un convoy de mercancías, compuesto por dos máquinas del año 1922 y nueve vagones repletos de maíz, sufrió un accidente cuando se dirigía de Francia a Canfranc. El tren se precipitó contra el puente de hierro L’Estanguet, destrozando totalmente la infraestructura. El tráfico internacional por el Canfranero quedó suspendido, el puente nunca se reconstruyó y la línea Canfranc-Pau no volvió a recuperarse.
3 meneos
184 clics

Un caso de "mamparitis"...

Artículo sobre un caso de "mamparitis" en un barco, terminando en accidente y marea negra.
10 meneos
710 clics

Infografía: Estos son los peligros que temes y estos, los que deberías temer  

(...) Es bien sabido que solemos estar asustados por los motivos equivocados: por ejemplo, hay mucha gente que tiene un miedo atroz a volar en avión pero luego «se olvida» de ponerse el cinturón de seguridad cuando sale a dar una vuelta en su coche. Craso error: como muestra nítidamente la infografía de arriba, sufrir un accidente con el coche es varios órdenes de magnitud más probable que sufrir un accidente de avión.
19 meneos
35 clics

Los murciélagos evitan el contacto con otros ante las enfermedades

Al igual que los humanos nos alejamos de otras personas para impedir el contagio, como está ocurrieron con la actual epidemia del virus del COVID-19, los vampiros comunes, unos murciélagos muy sociables, también modifican sus lazos sociales ante las infecciones.
16 3 0 K 52
16 3 0 K 52
10 meneos
57 clics

Accidentes nucleares en vuelos espaciales

En 2018, se cumplieron 40 años de la caída a la Tierra del satélite Kosmos 954, equipado con un reactor nuclear que liberó radiactividad en la región del impacto. El suceso suscitó mucha alarma social, marcó el inicio de una etapa de mayor rechazo popular al uso de energía nuclear en vehículos espaciales y promovió el planteamiento de reformas legales internacionales para reducir el peligro de contaminación radiactiva por caída de nave espacial.
15 meneos
163 clics

Una barca pesca en Tarragona un tiburón peregrino de siete metros por accidente

Se trata de una especie protegida, por lo que el patrón de la barca pesquera alertó enseguida a las autoridades y lo llevó, aún vivo, al puerto tarraconense, aunque posteriormente el animal falleció.
12 3 0 K 57
12 3 0 K 57
9 meneos
98 clics

La extrema actividad sexual de esta tortuga ha evitado la extinción de su especie

Tras estar reduciéndose su número paulatinamente, la tortuga gigante de la Española (Chelonoidis hoodensis) estaba a punto de extinguirse. En la década de 1970, en la isla Galápagos apenas quedaba una docena de ejemplares, mayormente hembras. Sin embargo, introdujeron a Diego y su extremado ímpetu sexual, y todo camibó para esta especie endémica de la isla Española, en el archipiélago de las islas Galápagos.
6 meneos
99 clics

El memorial de Auschwitz sobre ‘El niño con el pijama de rayas’: “Hay que evitar leerlo”

La institución ha lanzado esta polémica recomendación después de que su autor, John Boyne, criticara la reciente avalancha de libros ambientados en el campo de concentración. La institución ha lanzado este mensaje de advertencia después de que el autor de la popular novela que describe el horror desde la óptica inocente de un niño, criticara la reciente avalancha de libros ambientados en el campo de concentración.
7 meneos
223 clics

Cómo el bloque comunista cayó en 1989 (y por qué su colapso fue casi un accidente)

El 1 de octubre de 1989, nadie se imaginaba que para Navidad el Muro de Berlín habría caído, que Checoslovaquia sería liberada y que el déspota rumano Nicolae Ceausescu sería derrocado. La mayoría de la gente asumía que el bloque soviético duraría para siempre. Sin embargo, éste era un castillo de naipes y lo único que lo mantenía en pie era el miedo de una intervención rusa. Sin embargo, el colapso del bloque soviético ocurrió por accidente.
22 meneos
26 clics

Andalucía despide un año negro: las muertes en el tajo superan el centenar

Una víctima de 26 años es la última. Murió este lunes atrapado por una gran plancha de mármol en Montemayor (Córdoba). La precariedad y la temporalidad está tras este repunte
2 meneos
24 clics

Hace 65 años de la caída del primer y último meteorito que golpeó a una persona

Ann Hodges se convirtió en la primera persona herida por un meteorito de la que se tenga constancia
2 0 10 K -77
2 0 10 K -77
4 meneos
57 clics

Así es como debes moverte por la ciudad para ser sostenible y evitar emisiones

Tres de cada cuatro españoles tiene una bicicleta en casa. En las grandes ciudades, sin embargo, un tercio de los residentes no dispone de una debido, principalmente, a las dificultades que supone el exceso de tráfico motorizado y la falta de adaptación de los municipios, apunta el Barómetro de la Bicicleta en España, elaborado por el INE. Aun así, aumentan los usuarios que la utilizan para ir al trabajo (14,6%) o al centro de estudios (14%). A medida que crece la dimensión del municipio -se asegura en este informe- el coche pierde adeptos.
11 meneos
212 clics

El desastre de monte Erebus, el accidente aéreo que cambió para siempre a Nueva Zelanda

Es el peor desastre que ha sufrido Nueva Zelanda en tiempos de paz. El 28 de noviembre de 1979, un avión turístico de la aerolínea estatal Air New Zealand, que transportaba a 257 personas, se estrelló de frente contra un volcán en la Antártida. La tragedia del vuelo TE901 conmocionó a Nueva Zelanda, afectando de una forma u otra a casi todos en el país, y condujo a años de investigaciones y a un perverso juego de acusaciones cruzadas. El legado del desastre del monte Erebus todavía se siente 40 años después.
38 meneos
49 clics

Los espacios verdes en las ciudades pueden evitar muertes prematuras  

El mayor estudio realizado hasta la fecha confirma que un incremento en áreas verdes alrededor de la vivienda se asocia de manera significativa con una reducción en la mortalidad prematura. La investigación proporciona evidencia científica robusta para que las urbes estimen el impacto de nuevas áreas verdes.
32 6 0 K 14
32 6 0 K 14
4 meneos
42 clics

¿Podemos cambiar el clima para evitar el calentamiento?

¿Salvar el planeta? Los científicos proponen recoger el dióxido de carbono y esconderlo en el fondo del mar; otros, instalar espejos para enfriar el clima o reforestar el Sáhara... No son propuestas de una pandilla de iluminados, sino de instituciones tan prestigiosas como Harvard o la NASA. Estas propuestas y otras similares, que se exponen en el artículo, tienen en común ser obras gigantescas y cargadas de polémica. Cualquier error lo pagarán las generaciones venideras.
17 meneos
149 clics

El accidente del que no se sabe ni los que murieron

‘El tren de los desaparecidos’, que en breve se proyectará en el MSM, indaga en la realidad aún oscura del accidente ferroviario de Torre del Bierzo, donde las víctimas oscilan de 84 oficiales hasta 500 o más
14 3 0 K 16
14 3 0 K 16
208 meneos
6342 clics
El secreto de las hormigas para evitar los atascos incluso en las peores condiciones de tráfico

El secreto de las hormigas para evitar los atascos incluso en las peores condiciones de tráfico

¿Qué hacen 25.600 hormigas sobre un puente de solo 5mm de ancho? La respuesta es circular fluidamente y sin retenciones, por supuesto. Los pequeños insectos tienen una habilidad casi sobrenatural para evitar los atascos de tráfico, y un grupo de científicos se ha propuesto averiguar cómo lo hacen.
85 123 0 K 224
85 123 0 K 224
11 meneos
298 clics

Una entre un billón - Vuelo 463 de Khabarovsk Airlines  

Recreación del aterrizaje del Turbolet L-410 de Khabarovsk Avia en 2017. Video basado en las investigaciones y reportajes del hecho. Reconstrucción hecha en P3DV4.
1 meneos
76 clics
Aviso noticia descartada por violar las normas de uso

10 cosas que los gatos odian y debes evitar  

¿Sabías que hay muchas cosas que odian los gatos? Algunas de ellas hacen referencia a determinados comportamientos de los humanos y otras a situaciones ajenas que prefieren evitar. Si convives con un gato y quieres saber qué detestan los gatos o a qué le tienen miedo los gatos, ¡no te puedes perder este vídeo! En ExpertoAnimal hablamos sobre las 10 cosas que los gatos más odian, como por ejemplo los abrazos, la suciedad o los gritos. Y si quieres descubrir más curiosidades de gatos u otros vídeos de gatos sobre sus cuidados y necesidades básica
1 0 12 K -115
1 0 12 K -115
233 meneos
2127 clics
Descubren que algunas bacterias ‘se deshacen de su escudo’ para evitar a los antibióticos

Descubren que algunas bacterias ‘se deshacen de su escudo’ para evitar a los antibióticos

Aunque ya existe alguna información al respecto, muchos de ellos siguen siendo un misterio para los científicos. Pero poco a poco van apareciendo nuevas pistas sobre su forma de actuar. Una de ellas la acaba de publicar en Nature Communications un equipo de científicos de la Universidad de Newcastle, al descubrir que algunas bacterias optan por volverse vulnerables para combatir a los antibióticos. Puede parecer contradictorio, pero lo cierto es que es una estrategia redonda. www.nature.com/articles/s41467-019-12359-3
91 142 0 K 220
91 142 0 K 220

menéame