Cultura y divulgación

encontrados: 133, tiempo total: 0.012 segundos rss2
8 meneos
101 clics

El Euskera, clave en la Segunda Guerra Mundial

De como llego el Esukera a usarse como clave durante la batalla de Guadalcanal en la Segunda Guerra Mundial.
6 2 9 K -13
6 2 9 K -13
17 meneos
164 clics

¿De dónde viene el nombre “Arizona” y quién se lo puso?

En los últimos años, el historiador e investigador Donald T. Garate (fallecido en 2010), que dedicó muchos años a escribir sobre la historia de este estado, ha impulsado la tesis de que el origen es vasco: provendría de las palabras Haritz Ona, que en euskera significa “buen roble”. En Arizona, tampoco es casualidad, se encuentra la reserva de robledales más importante de la región.
48 meneos
447 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Esa lengua que se llevaron las golondrinas

Nain din sin cona ichasoaren ecustra? Anisco andia da, tia Juana. Julián Gayarre en una carta a su tía Juana, 1884. Era capaz de ejecutar el re bemol en Lucia di Lammermoor, e incluso el do sostenido que exigía Il trovatore; triunfaba en alemán con Lohengrin de Wagner, o en italiano con L’elisir d’amore de Donizetti. Por si fuera poco, Julián Gayarre era capaz de contarle todo aquello a su tía Juana, y mucho más, en unas cartas que escribía en roncalés. Sepan ustedes que el tenor navarro pensaba en una variante arcaica del euskara.
39 9 12 K 13
39 9 12 K 13
9 meneos
122 clics

¿Qué tienen el arqueólogo Edward Harris, el musico Benito Lertxundi y la magistrada del TSJPV Garbiñe Biurrun en común?

Todos han firmado el manifiesto para que se investiguen los hallazgos excepcionales de Iruña Veleia en tres laboratorios europeos especializados en arqueometría de referencia. Están acompañados por profesores y catedráticos de universidad de campos como física, química, geología, epigrafía, arqueología romana (uno de ellos es Premio Nacional de Arqueología 2002) y hasta latín, arqueólogos, filólogos (euskera y latín) y otros científicos y personas relevantes de la cultura vasca
3 meneos
20 clics
Aviso noticia descartada por violar las normas de uso

Manifiesto en favor del esclarecimiento del caso de Iruña-Veleia

La Diputación Foral de Álava, en una resolución adoptada en el otoño de 2008, declaró falsos los llamados “grafitos excepcionales” , hallados en el yacimiento de Iruña-Veleia durante las campañas de 2005 y 2006, y decidió retirar el derecho de excavación a la empresa Lurmen S.L., para posteriormente entablar procedimiento judicial. El caso ha estado en fase de instrucción durante nueve años; posee el triste récord de ser la causa abierta más antigua de nuestro país.
2 1 0 K 19
2 1 0 K 19
18 meneos
135 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

'Te quitas a los deficientes, a los inmigrantes, y os quedáis los guays'

El bloguero Pachi Mendiburu y el portavoz de la asociación Doble12, convocantes de la manifestación del 2 de junio, esgrimen las razones de la protesta. Rechazan el gasto público en el fomento del euskera, su valoración en las convocatorias de empleo público, incluso que quienes ocupan una plaza en euskera puedan desarrollar su carrera posteriormente en castellano.
25 meneos
107 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El euskera, la lengua más antigua de Europa

El euskera, el idioma de los vascos, es la lengua viva más antigua de Europa. Esta afirmación la ratifica la mayor parte de los lingüistas, expertos e investigadores. Un idioma vivo y antiquísimo cuyo origen, hoy por hoy, aún se desconoce. Importantes lingüistas e historiadores defienden la creencia de que el euskera puede ser heredero directo de la lengua que hablaban, hace 15.000 años, los habitantes de las cuevas de Altamira, Ekain o Lascaux.
3 meneos
69 clics

Nombres en euskera: el sexo de las nubes

Euskaltzaindia ha interpelado al Ministerio de Justicia para que sea más flexible a la hora de aceptar en el Registro Civil algunos nombres en euskera que, al no existir el género gramatical, pueden ser utilizados para niños y niñas.
3 0 2 K 10
3 0 2 K 10
254 meneos
6680 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El sorprendente viral que muestra la desconocida belleza del euskera

Un usuario publica en Twitter un curioso hilo viral donde desgrana la desconocida belleza del euskera, una lengua ancestral que se habla en el País Vasco. El sorprendente viral que muestra la desconocida belleza del euskera?
124 130 38 K 33
124 130 38 K 33
78 meneos
1768 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Hace 500 años el rey de las islas Tidore, en Indonesia, hablaba euskera

Hace 500 años el rey de las islas Tidore en Indonesia hablaba euskera. Lo han contado en el programa de Roge Blasco en Radio Euskadi, 'La casa de la palabra'.
41 37 10 K 26
41 37 10 K 26
3 meneos
18 clics

El mejor cine español no habla castellano

Los directores de 'Loreak' presentan en Sección Oficial su nueva película, 'Handia', hablada en Euskera. Las lenguas cooficiales han marcado la agenda cinéfila del 2017, con 'Verano 1993' como mejor ejemplo.En plena efervescencia nacionalista, el cine español parece querer poner paz de por medio. Entonar un: ‘somos diferentes, pero juntos estamos mejor’, que cada vez es más difícil escuchar. 2017 ha visto como las películas habladas en lenguas cooficiales proliferaban con naturalidad.
2 1 6 K -27
2 1 6 K -27
5 meneos
48 clics

El misterioso origen del Euskera, el idioma más antiguo de Europa

Ya había conducido por el norte de España, pero era la primera vez que me detenía en Getaria, un pueblo medieval de pescadores, viñedos y cuna de Juan Sebastián Elcano, primer navegante que dio la vuelta al mundo
5 0 0 K 50
5 0 0 K 50
1 meneos
10 clics

Navarra muestra el texto más largo escrito en euskera en la Edad Media

El Archivo de Navarra exhibe en su galería baja, durante el mes de abril, una carta firmada en 1416 por Machín de Zalba, oficial real de Carlos III el Noble, que es el texto de mayor extensión escrito en euskera en época medieval del que se tiene constancia.El documento contiene dos breves cartas, escritas ambas en el mismo soporte, que se cruzaron dos personajes llamados Martín de San Martín y Machín de Zalba.
1 0 0 K 18
1 0 0 K 18
11 meneos
258 clics

El ADN ibérico explica la supervivencia del euskera  

El análisis de ADN del Neolítico y de la Edad de Bronce demuestra que no se han producido cambios relevantes en el genoma de individuos ibéricos entre ambos periodos, lo que ha permitido la pervivencia del euskera.
29 meneos
184 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Euskera: pérdida de tiempo y dinero

Para que un médico pueda ejercer en el País Vasco, se somete a un baremo obligatorio creado por el Gobierno Vasco (Resolución 1082/2006) con los siguientes puntos máximos: Euskera: 16 Inglés: 2 Todas las publicaciones científicas y ponencias que haya desarrollado: 4 Toda la carrera, cursos de especialidad y cursos accesorios: 6 Ser catedrático de Universidad en la materia: 1,2 Por lo tanto, un médico que sepa euskera tiene muchísimas más posibilidades de ejercer que uno mucho más apto en la materia.
24 5 18 K 55
24 5 18 K 55
291 meneos
5577 clics
Los misteriosos orígenes del idioma más antiguo de Europa (ENG)

Los misteriosos orígenes del idioma más antiguo de Europa (ENG)

Artículo de BBC Travel en el que hablan del Euskera y el misterio de sus orígenes.
115 176 3 K 305
115 176 3 K 305
25 meneos
84 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

ETA en euskera, o la economía del lenguaje

Ayer me pasé por la entrada en Wikipedia sobre Arnaldo Otegi y, por curiosidad, entré en su versión en euskera. En la versión adaptada no se recogía algo tan elemental como su militancia en un grupo terrorista, ni el secuestro de Luis Abaitua, por el que fue condenado a seis años de prisión. Únicamente hay menciones veladas, pasivas. Se le relacionó con ETA político-militar y entró en la cárcel acusado de cometer un secuestro. Nada de su posterior integración en ETA, y por supuesto nada de nombres. Un secuestro en el aire.
21 4 21 K 41
21 4 21 K 41
50 meneos
130 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Y hoy hace 80 años, los fascistas prohibieron el euskera

El 29 de mayo de 1937, las autoridades fascistas prohibieron desde Donostia el uso del euskera. “Se denunciará a todo aquel que infrinja lo dispuesto sobre la prohibición de hablar idiomas y dialectos diferentes del castellano”, avisaron desde la capital de Gipuzkoa y dejaron ya por sentado entonces la orden de que “Español, habla la lengua del Imperio”.
41 9 13 K 35
41 9 13 K 35
10 meneos
42 clics

País Vasco debate si niños venidos del resto de España deben examinarse de euskera

Noticias de País Vasco: País Vasco debate si niños venidos del resto de España deben examinarse de euskera. Noticias de País Vasco. El Parlamento abordará a instancias del PP si los alumnos de otras regiones que acceden a la enseñanza obligatoria tienen que estar liberados de la prueba de lengua vasca de manera indefinida.
36 meneos
43 clics

El Instituto Cervantes del futuro debe hablar euskera, gallego y catalán

El Senado reclama una institución mucho más plural ante el cambio de la dirección. "Debería encargarse de todas las lenguas oficiales", dice Méndez de Vigo.
17 meneos
93 clics

Un estudio de Unesco sitúa al euskera en situación “vulnerable”

Probablemente, los vecinos del diminuto Big Lagoon (noroeste de Califoria, EEUU) y los residentes del no mucho más grande Arjeplog (Suecia) desconocen mutuamente su existencia. Sin embargo, hay algo que les une: en ambas localidades hablan lenguas que se encuentran en situación crítica. Quizás dentro de unos años ya nadie se exprese en yurok o en el denominado sami de Ume, lo que les enviará a otra de las categorías empleadas a nivel internacional por Unesco: la de lenguas extintas. Según sus últimos estudios, son 230.
62 meneos
110 clics

Cultura anula su Premio de Traducción al confundir el español con una “lengua extranjera”

Apenas un par de horas después de que fuese ratificado en su cargo de ministro de Educación, Cultura y Deporte, Íñigo Méndez de Vigo ha tenido que hacer frente al primer error de su mandato. La concesión del Premio Nacional a la Mejor Traducción al monje carmelita Luis Baraiazarra por su traslación al euskera de las obras completas de Santa Teresa de Jesús ha sido anulada. Según las bases del galardón, éste se concederá a una "traducción de una obra escrita originalmente en lengua extranjera a cualquiera de las lenguas españolas.
52 10 3 K 27
52 10 3 K 27
91 meneos
1029 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Hasta cuando se habló Euskera en Catalunya y Andorra

El filólogo y etimólogo catalán Joan Corominas (Barcelona 1905– Pineda de Mar 1997) dejó escrito: “Los vascos han desempeñado un gran papel en el pastoreo pirenaico y no sólo los actuales vascos de Navarra, Soule y Vascongadas sino también los antiguos pastores vascófonos nativos del Alto Aragón y los Altos Pirineos gascones aún quizás del Pallars y el Valle de Arán, donde la muerte de los idiomas prerromanos es mucho más moderna de lo que suele admitirse”.
72 19 34 K 37
72 19 34 K 37
5 meneos
103 clics

Por qué creo que los grafitos de Iruña-Veleia son auténticos más allá de una duda razonable

1) la acumulación incesante de hallazgos de paralelos de los grafitos en la Antigüedad; 2) la falta de respuesta de los comisionados a los argumentos y evidencias que contradicen sus informes; 3) la no publicación de estudios científicos que apoyen la falsedad; 4) las opiniones de lingüistas altamente cualificados, tanto de lengua vasca como latina, que no hallan prueba alguna ni indicios de falsedad de los grafitos; 5) la opinión clara y sin ambigüedades de un científico de la talla y el prestigio internacional de Edward Harris; 6)...
4 1 6 K -44
4 1 6 K -44
18 meneos
233 clics

El euskera no procede del dogón

El dogón es un idioma que procede del Cáucaso y llegó a África siguiendo las grandes rutas de los desiertos, y sin duda tendrá rasgos lingüísticos del armenio, del georgiano y de otras lenguas karveliano-caucásicas, tanto en el plano léxico, como morfológico y sintáctico, ya que los pueblos hablantes de estas lenguas, tuvieron que emprender la huida de sus lugares de origen a través de las grandes rutas por mar y por tierra hasta asentarse en núcleos humanos por todo el norte de África. Ahí se mezclaron con otras lenguas de África.
15 3 3 K 130
15 3 3 K 130

menéame