Cultura y divulgación

encontrados: 347, tiempo total: 0.049 segundos rss2
28 meneos
32 clics

Israel vio en los brutales regímenes de Myanmar una oportunidad de negocio [EN]

Documentos recientemente desclasificados muestran cómo Israel armó, entrenó y durante décadas construyó sucesivos regímenes militares en Myanmar. ¿Una guerra civil asesina? ¿Tortura? ¿Masacre? Para Israel, es un terreno fértil para la cooperación. Los informes que inundaron los medios de todo el mundo a fines de agosto de 2017 fueron decididamente sombríos: asesinatos, violaciones, torturas, esclavitud, violencia contra los niños y la destrucción de pueblos enteros. El pueblo rohingya, miembros de la minoría musulmana de Myanmar, estaba huyendo
23 5 0 K 12
23 5 0 K 12
279 meneos
1270 clics
Borrado silencioso - Una investigación satelital de la destrucción del patrimonio cultural armenio [ENG]

Borrado silencioso - Una investigación satelital de la destrucción del patrimonio cultural armenio [ENG]

La investigación de CHW muestra la destrucción completa de 108 monasterios, iglesias y cementerios armenios medievales y modernos tempranos entre 1997 y 2011. Esta cifra representa el 98% de los sitios del patrimonio cultural armenio que pudimos ubicar y evaluar para este investigación. Estos hallazgos brindan, por primera vez, evidencia forense concluyente de que el borrado cultural silencioso y sistemático ha sido una característica de las políticas étnicas internas de Azerbaiyán.
136 143 0 K 350
136 143 0 K 350
17 meneos
53 clics

Los juicios de Járkov - Ucrania - URSS - 1943  

Los juicios de Járkov fueron los precursores de los juicios de Núremberg, y la primera vez que no se reconoció la "obediencia debida" como exclusión de responsabilidad de crímenes cometidos por militares.
7 meneos
90 clics

Dogu Express, un tren hasta donde se esconde el sol

En el Dogu Express, campesinos y urbanitas comparten un vagón con varias decenas de asientos en filas de tres butacas que se van quedando frías a medida que se atraviesa la profundidad de Anatolia hasta llegar a Kars. Es el final de trayecto, en el mismísimo corazón de la Armenia occidental histórica, pero ya no quedan armenios allí. Solo edificaciones milenarias, muchas de ellas en ruinas, dan fe de la presencia de una comunidad que fue exterminada a principios del siglo XX, un capítulo de la Primera Guerra Mundial que muchos pasan por alto, a
16 meneos
168 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Hiroshima, el "Auschwitz" de EEUU que Japón enterró para ocultar su propio genocidio

La historia de la bomba parece enterrada realmente en Japón, porque apenas nadie explica las causas ni las verdaderas consecuencias. Visitar la ciudad, su parque Memorial y el gigantesco museo de la Paz deja un extraña sensación. No hay nada sobre la guerra de exterminio de Japón. Nada acerca de la razón de que EEUU tiraba la bomba también con el objetivo de posicionarse con ventaja en la nueva guerra que se empezaba a librar con la URSS. Nada sobre por qué las autoridades japonesas prefierieron guardar silencio sobre el terrible acontecimiento
13 3 7 K 85
13 3 7 K 85
21 meneos
127 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Mitos sobre la historia de Yugoslavia: "el genocidio de las FOIBE"

Ahora que el tema de los balcanes ha vuelto "de moda" voy a contar un mito revisionista y anticomunista no muy conocido en el Estado español,pero que fue (y es) parte de la guerra ideológica y cultural contra Yugoslavia.Hoy vamos a hablar del "genocidio de las FOIBE".La guerra imperialista contra Yugoslavia no fue solo mediante bombas,sino que fue una guerra mediática,construyendo mitos y bulos. Bulos para justificar los bombardeos de 1999 (cm los "genocidios" y las "violaciones de los DDHH"), pero tmb para justificar la fragmentación del país.
17 4 4 K 34
17 4 4 K 34
19 meneos
27 clics

USA apoyará la inclusión del régimen de Pol Pot en la ONU [ENG] [HEMEROTECA] [1980]

Estados Unidos apoyará el asiento del régimen de "Kampuchea democrática" de Pol Pot en las Naciones Unidas nuevamente este año a pesar de su abominable historial en materia de derechos humanos, anunció ayer el secretario de Estado Edmund S. Muskie. En una conferencia de prensa, Muskie dijo que la decisión de Estados Unidos, objeto de especulaciones y controversias en el país y en el extranjero, se tomó a instancias de los aliados del sudeste asiático y después de "sondeos diplomáticos cuidadosos".
11 meneos
79 clics

¿Qué fue y por qué paso el genocidio de Ruanda? Todo sobre el conflicto Hutu-tutsis en 15 minutos  

Hoy conversaremos sobre uno de los episodios más tristes y lamentables de la historia contemporánea: El genocidio Tutsi a manos de los Hutus en Ruanda en 1994. Repasaremos la historia del país desde las migraciones tribales, el papel del colonialismo europeo, las causas del conflicto, el genocidio, las incuantificables consecuencias y repasaremos brevemente la actualidad de Ruanda a 26 años del horror.
14 meneos
53 clics

El cerebro con David Eagleman: 5- Por qué te necesito (vídeo 47 min)  

Este episodio explora cómo el cerebro humano depende de otros cerebros para prosperar y sobrevivir. El Dr. Eagleman demuestra cómo, desde que tienen diez meses de edad, los bebés pueden discernir quién es digno de confianza y quién no. Nuestro cerebro fundamentalmente social nos une en grupos. Un experimento con un juego simple de captura revela que el dolor que sentimos cuando nos excluyen del grupo es el mismo tipo de dolor que cuando nos lastimamos.
462 meneos
3607 clics
Bélgica, el país que cometió el mayor genocidio de la humanidad

Bélgica, el país que cometió el mayor genocidio de la humanidad

La historia negra de Bélgica en el Congo Bélgica se fundó en 1830, bajo una monarquía, la casa de Sajonia-Coburgo y Gotha, creando la dinastía real de Bélgica. Su primer rey fue Leopoldo I, sucedido por Leopoldo II , que además fue primer y único rey del Congo a título personal....
220 242 9 K 346
220 242 9 K 346
6 meneos
42 clics

Ser, o no ser, un turco

¿Por qué Turquía tiene tantas dificultades para lidiar con su pasado histórico? ¿Por qué las autoridades turcas no pueden reconocer que en 1915 la población armenia en el Imperio Otomano fue víctima de genocidio? La historia de la negación turca y cómo las publicaciones turcas han intentado lidiar con esto.
13 meneos
90 clics

El holocausto africano de Alemania

A lo largo de un siglo Alemania se negó ha reconocer el genocidio. Los huesos humanos de los africanos tenían una gran demanda en Europa a principios del siglo XX, eran comprados por museos y científicos, que llevaban a cabo 'experimentos raciales'.
11 meneos
101 clics

UER: Patrones irregulares de voto en la segunda semifinal 2022 - Festival de Eurovisión (ENG)

Como se comunicó el sábado 14 de mayo, UER había detectado un patrón irregular de votos en seis paises que participaban en la segunda semifinal: Azerbaiyán, Georgia, Montenegro, Polonia, Rumanía y San Marino. (...) De estos seis jurados, cuatro de ellos habían situado a cinco de estos países en su top 5; otro jurado votó por los mismos cinco países en su top 6; y el último situó a cuatro de los otros seis países en su top 4. De este modo, cuatro de estos países recibían al menos un set de 12 puntos, que era lo máximo que se les podía otorgar.
350 meneos
5690 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
Anabel Conde: Gloria, acoso y desprecio: la verdadera historia de nuestro mayor logro eurovisivo en los últimos 39 años

Anabel Conde: Gloria, acoso y desprecio: la verdadera historia de nuestro mayor logro eurovisivo en los últimos 39 años

La malagueña Anabel Conde recuerda su segunda posición en 1995, a la que sucedió una serie de reveses que incluyen el acoso de un productor. La canción de Anabel Conde, Vuelve conmigo, podría haber pasado por otra balada genérica de las que a veces enviamos a Eurovisión si no fuese por una interpretación vocal que sigue a día de hoy considerada de las mejores de la historia del festival." No pagaron a nadie, a mí tampoco. Yo no gané un duro por ir a Eurovisión ni por mi primer disco, que se vendió bien. No pagaron ni a los músicos del estudio."
161 189 33 K 546
161 189 33 K 546
2 meneos
33 clics

Podemos se rinde ante Chanel: "Ya eres ganadora"

La representante española ha llegado como una de las favoritas, y la puesta en escena no ha sido para menos. Su participación ha conquistado a muchos españoles, que han disfrutado de la gala. Entre ellos se cuenta Yolanda Díaz, ministra de Trabajo y Economía y vicepresidenta segunda del Gobierno de España, que ha querido felicitar a la cantante y a su equipo de baile diciendo que “ya son los ganadores” y que “nos habéis hecho felices”. A este texto ha añadido una fotografía de la cantante en la actuación de la gala de este sábado.
2 0 8 K -16
2 0 8 K -16
25 meneos
41 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La tele ucraniana dará sus puntos de Eurovisión desde un refugio antiaéreo

Sin duda, el certamen de Eurovisión de 2022 está marcado por la guerra de Ucrania. En primer lugar, por la ausencia de Rusia y en segundo, porque la propuesta ucraniana (Stefania, por Kalush Orchestra) es la gran favorita en las apuestas. Pero gane o no, la noche será especial para el país invadido por Putin, hasta el punto de que cuando le llegue el turno de dar sus puntos, la conexión en directo se hará desde un refugio antiaéreo.
8 meneos
97 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

España en Eurovisión: las 30 mejores actuaciones

En esta parte final aparecen las 30 mejores, es decir, los puestos entre el 30 y el 1.
8 meneos
84 clics

Cuando Franco compró Eurovisión

El festival musical en el que ganó Massiel fue capaz de suspender, al menos por un mes, la represión franquista en la España de 1969 El dictador levantó entonces el "estado de excepción" para evitar la espantada de algunos países al evento del que España era anfitrión.
11 meneos
76 clics

Genocidio de los alemanes de Checoslovaquia

El genocidio cometido por Checoslovaquia contra las minorías alemanas de Bohemia, Moravia y los Sudetes, fue el más brutal de la última fase de la Segunda Guerra Mundial. Conocido este episodio como el «Infierno Checo» por la violencia popular y las crueles torturas que fueron seguidas de una auténtica limpieza étnica, el oscuro suceso terminó con la expulsión de más de 3 millones de alemanes y el asesinato de otros 425.000, en lo que claramente fue un Crimen contra la Humanidad.
49 meneos
527 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.

La Gran Redada: cuando España intentó perpetrar un genocidio contra la comunidad gitana

Se le llama generalmente la Gran Redada pero tiene adjudicados varios nombres, a cada cual más oscuro. "La solución definitiva" o "Prisión general de los gitanos" son otras maneras de llamar a la noche que duró 20 años, en donde se detuvieron a más de 10.000 gitanos en todo el territorio español. Se los separó de sus mujeres y de sus familias y fueron enviados a trabajar forzosamente a las minas que tenía la corona y a la marina.
35 14 12 K 350
35 14 12 K 350
161 meneos
2534 clics
El apache Gerónimo, la feroz resistencia de un hispanohablante

El apache Gerónimo, la feroz resistencia de un hispanohablante

Un iletrado poliglota y filosofo analfabeto que firmaba con el pulgar y fue autor de una de las gestas militares más asombrosas de la historia. Las guerras apaches fueron una serie de conflictos convertidos en auténticos y salvajes enfrentamientos asimétricos en las que el ejército de los Estados Unidos entre 1861 y 1886 tuvo unas bajas descomunales.
82 79 2 K 355
82 79 2 K 355
363 meneos
10494 clics
Por algún motivo que desconozco, esta foto viralizó hoy en Brasil. [NSFW - Imágenes duras]

Por algún motivo que desconozco, esta foto viralizó hoy en Brasil. [NSFW - Imágenes duras]

El genocidio continuo, desde hace cientos de años, a los pueblos de la Amazonía es una de las páginas más terribles de la historia de nuestro continente. Y también, de las más desconocidas. La historia de hoy empieza a principios del siglo XX.
211 152 1 K 552
211 152 1 K 552
11 meneos
38 clics

El genocidio ordenado por Stalin

El dictador Iósif Stalin ordenó la muerte por inanición de unos cinco millones de personas. Requisó cosechas y alimentos y luego cercó los pueblos. Una estremecedora historia.
9 2 6 K 23
9 2 6 K 23
32 meneos
51 clics

la matanza de Srebrenica, el único genocidio europeo desde la Segunda Guerra Mundial

Esta población de Bosnia y Herzegovina fue testigo de cómo las fuerzas serbobosnias masacraron a más de 8.000 hombres y niños musulmanes en una zona que, teóricamente, estaba protegida por Naciones Unidas
27 5 3 K 79
27 5 3 K 79
11 meneos
126 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

The Rasmus irán a Eurovisión 2022 representando a Finlandia  

Finland has spoken! The Rasmus will head to Turin with the song Jezebel. Together for nearly 30 years now, @The Rasmus are one of Finland’s most internationally successful groups. Their biggest hit, In the Shadows, has broken the 100 million streaming mark on Spotify, despite being released many years before the streaming platform was even invented. According to the band, Jezebel is a song for strong, independent women, who blaze their own trail.
9 2 12 K 13
9 2 12 K 13

menéame