Cultura y divulgación

encontrados: 144, tiempo total: 0.009 segundos rss2
663 meneos
3574 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
“El 11M fue ETA”: 15 años de un bulo y un engaño masivo

“El 11M fue ETA”: 15 años de un bulo y un engaño masivo

La mañana del 11 de marzo de 2004 explotan cuatro bombas en Atocha, Santa Eugenia y El Pozo. Son los mayores atentados de la historia de España y el Gobierno de José María Aznar lo tiene claro: ha sido ETA.
247 416 33 K 304
247 416 33 K 304
1 meneos
6 clics

Los papeles de la Stasi sobre ETA: Persigue objetivos irreales y contra los trabajadores

Las actas de la policía secreta de la República Democrática de Alemania desmontan el mito de que la Stasi mantuviera una relación fluida con ETA, según el investigador Ibon Zubiaur
1 0 0 K 12
1 0 0 K 12
53 meneos
180 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Los papeles de la Stasi sobre ETA: Persigue objetivos irreales y contra los trabajadores

El autor analizó por vez primera 1.200 de los 14.000 documentos a los que tuvo acceso del archivo del antiguo Ministerio para la Seguridad del Estado de la RDA. Entre sus conclusiones, cabe destacar que la Stasi ignoró a ETA y no la apoyó porque esta no se hallaba en su radar geográfico de influencia, porque le parecía una utopía la creación de un estado vasco entre Francia y España, porque el marxismo leninista de ETA era inferior ideológicamente al "socialismo real existente" en la RDA y, finalmente, porque despreciaban su violencia terrorist
172 meneos
4807 clics

Animación que muestra el estallido de Eta Carinae  

Esta animación muestra cómo la estrella masiva Eta Carinae sobrevivió a una gran explosión en la década de 1840. En este escenario, Eta Carinae comenzó inicialmente como un sistema de estrella triple. La secuencia es la siguiente; dos estrellas orbitan muy cerca entre ellas y una tercera está orbitando mucho más lejos. Cuando la más masiva de las estrellas binarias llega al final de su vida, comienza a expandirse y descarga la mayor parte de su material sobre su hermana.
88 84 0 K 228
88 84 0 K 228
5 meneos
81 clics

Siete causas del fin de ETA que estudiarán los escolares vascos

El relato de la memoria en que está inmerso el País Vasco tras la disolución de ETA alcanza entre sus diferentes tentáculos a las causas del fin de la banda terrorista. Existen diferentes opiniones, según el espectro político o social al que se pregunte, sobre los motivos que llevaron a ETA a deponer las armas y a oficializar su defunción después de abandonar su actividad violenta. En este escenario, marcado por la división, la escuela vasca va a explicar el final de ETA a los jóvenes como resultado de una conjunción de siete factores.
10 meneos
65 clics

Atentados terroristas históricos en el Valle de los Caídos

La tumba de Franco fue objeto varias veces de atentados terroristas, sin víctimas, cuyo teórico objetivo era destruir un monumento de celebración a la figura del dictador. El de 1962, coordinado desde París, se salgó con cabezas de turco a los que torturaron para que confesaran un crimen que no habían cometido, y sin grandes daños. El Grapo lo intentó de nuevo en 1999, causando mayores daños materiales, aunque sin llegar a poner en peligro la construcción. El último, de ETA en 2005, en los jardines, tuvo aún menor efecto.
8 meneos
43 clics

El material expulsado de la explosión de Eta Carinae es el más rápido observado en una estrella que sobreviviese (ING)

¡Imagina viajar a la Luna en solo 20 segundos! Así de rápido se alejó el material despedido de la erupción de la estrella inestable, eruptiva y extremadamente masiva Eta Carinae hace 170 años. Los astrónomos del Géminis Sur y otros telescopios en Chile concluyen que este es el gas más rápido que se haya echado a la fuga medido desde un estallido estelar que no resultó en la aniquilación completa de la estrella, "entre 10.000 y 20.000 kilómetros por segundo". Podría explotar como supernova en el próximo medio millón de años.
161 meneos
1165 clics
Eta Carinae dispara rayos cósmicos y la Tierra está a tiro (ING)

Eta Carinae dispara rayos cósmicos y la Tierra está a tiro (ING)  

Eta Carinae, el sistema estelar más luminoso y masivo en 10.000 años luz a la redonda, dispara partículas a altas energías, algunas de las cuales pueden llegar a la Tierra en forma de rayos cósmicos. Así lo sugiere un nuevo estudio que utilizada datos del telescopio espacial NuSTAR de la NASA. "Sabemos que las ondas expansivas de estrellas explosionadas pueden acelerar las partículas de rayos cósmicos a velocidades comparables a las de la luz, un impulso de energía increíble" dice Kenji Hamaguchi. En español: bit.ly/2tUZdGw
71 90 1 K 295
71 90 1 K 295
37 meneos
39 clics

La historia de ETA se estudiará en los colegios vascos el próximo curso

Se han elaborado 4 cuadernillos a partir del contenido historiográfico recogido en el documental "Las huellas perdidas", sobre la historia de ETA y los acontecimientos más relevantes en las últimas décadas en Euskadi, con aportaciones del historiador Juan Pablo Fusi, el periodista Mariano Ferrer y la exconsejera de cultura del gobierno vasco Mari Carmen Garmendia. Este material educativo se ha enfocado desde un doble compromiso; el pluralismo y el respeto a los derechos humanos...
11 meneos
25 clics

El otro terrorismo en los años de plomo

Es evidente que la violencia de ETA no fue la única violencia de signo político que se produjo tras la muerte de Franco. No lo fue entre los grupos izquierdistas radicales, desde luego. Pero no quiero referirme a esa otra violencia basada en el deseo de transformar la realidad a base de esparcir cadáveres sino a la de signo totalmente contrario: a la que quería revertir el ordenamiento constitucional o cuanto menos acabar con ETA de cualquier manera, yendo con todo. A la violencia de los grupos de extrema derecha, casi siempre en connivencia...
11 meneos
112 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Terrorista de ETA y concejal de HB: la historia real de"El hijo de la abuela" de Rozalén

La lírica de Rozalén habla de un vasco de armas “no violentas” con el “único crimen” de tener un “pensamiento libre” y que en 1968 llamó a las puertas de la casa de su familia, en Letur (Albacete). Los documentos policiales detallan, no obstante, la verdadera trayectoria de Miguel Elola, alias Ramón, protagonista de la canción El hijo de la abuela: era un miembro de ETA que quemó el coche de un vecino de la localidad guipuzcoana de Villabona y que estuvo implicado en varios sabotajes en nombre de la organización.
2 meneos
15 clics

El crimen de Batarrita en un control de Bilbao que ETA 'vendió' como un fusilamiento policial

En marzo de 2014 el diario Gara publicó un reportaje de Iñaki Egaña Sevilla acerca de “la primera víctima del llamado conflicto vasco”, supuestamente producida 53 años antes. Siguiendo el texto, el 27 de marzo de 1961 miembros de las FOP (Fuerzas de Orden Público) se apostaron en Bolueta, a la entrada de Bilbao. “Casi a las diez de la noche”, escribía el periodista, pararon un Peugeot 403, abrieron sus puertas y “dispararon contra sus ocupantes”. Los agentes abandonaron la escena “sin preocuparse por el estado de las víctimas”.
2 0 2 K 11
2 0 2 K 11
14 meneos
36 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

‘Egin’, el periodismo que dictó ETA

Es la historia del que la Justicia consideró el “cuarto frente” de ETA. Un periódico contra el que el 15 de julio de 1998 el juez Baltasar Garzón activó la Operación persiana para decretar su cierre y procesar a su cúpula societaria y periodística. Decisión que una década más tarde el Tribunal Supremo le rectificaría al concluir que el cierre del diario no se ajustó a la ley. También rebajó las penas de los condenados por la Audiencia Nacional.
12 2 15 K 19
12 2 15 K 19
7 meneos
62 clics

El crimen más oscuro de ETA

Humberto Fouz, Fernando Quiroga y Jorge García pasaron a Francia para ver ´El último tango en París´ y no se volvió a saber de ellos. Soares Gamboa, exjefe del Comando Madrid admite que "el caso de los gallegos es una de las grandes cuentas pendientes de ETA". Sin mayor interés en el tema al tratarse de simples trabajadores y no de policías, el juzgado de Irún decidió archivar el caso en octubre de 1975 por falta de pruebas, que por cierto nadie había buscado.
5 2 7 K -17
5 2 7 K -17
852 meneos
3325 clics
Los policías que torturaron hasta la muerte a Joxe Arregi nunca fueron apartados de sus cargos

Los policías que torturaron hasta la muerte a Joxe Arregi nunca fueron apartados de sus cargos

Este martes se cumplen 37 años de la muerte del joven guipuzcoano tras permanecer ocho días en dependencias de la Dirección General de Seguridad, donde fue sometido a salvajes tormentos. De los 70 policías que lo habrían torturado, sólo dos fueron condenados. El gobierno de Felipe González los indultó. Luego fueron ascendidos.
266 586 7 K 291
266 586 7 K 291
17 meneos
286 clics

Los 'negocios' ruinosos de ETA

ETA desarrolló una intensa actividad financiera en paralelo a sus acciones criminales que incluyó una serie de 'apuestas' ruinosas como la compra de dólares con la llegada del euro o la emisión de bonos que, años después, trataron de relanzar.
34 meneos
262 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Celebrando el 50 aniversario de ETA  

ETA cumple 50 años. En esta galería de imágenes se repasa su historia.
66 meneos
430 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Nuevo disco de Lehendakaris Muertos: "Esto no es lucha armada, es una marranada"

A Lendakaris Muertos les va la marcha. Este grupo de punk navarro con más de un década de trayectoria sacan disco: "Podrán cortar la droga pero no la primavera", punk puro y duro, rapidísimo, pocos acordes, canciones cortas y una lírica afilada, corrosiva y macarra en las que sajan las convenciones sobre política, drogas o la hipertecnologización de la sociedad. Un álbum que escupe diez temas espídicos como "Gore ETA" (repetimos repetimos, "gore", no "gora"), "Odio los partidos", "No ez no" o "Speederman".
45 21 13 K 76
45 21 13 K 76
11 meneos
49 clics

Conversaciones con la persona que mató a tu familia

Documentos TV emitió esta semana un documental sobre los proyectos de reconciliación postconflicto en los que los familiares de la víctima se entrevistan con su verdugo, un programa que se ha aplicado en todo el mundo, incluida España
14 meneos
162 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Desmontando ‘Patria’, o cómo ganar la batalla del relato

Patria no puede monopolizar la memoria vasca, en la que cada uno aporta sus vivencias, su sufrimiento. Es solo una pieza más en el relato plural de lo que ha pasado en Euskal Herria.
14 meneos
43 clics

40 años del 'sábado negro' en Guernica

El sábado 8 de octubre de 1977, el empresario y presidente de la Diputación de Vizcaya, Augusto Unceta-Barrenechea Aizpiri, y más de ocho apellidos vascos, fue asesinado por ETA-m en Guernica con sus dos escoltas de la Guardia Civil. El triple crimen en la villa foral levantó una ola de condena y repulsa social, política y mediática que no se volvió a repetir hasta 1981, con el secuestro y asesinato del ingeniero José María Ryan.
11 3 0 K 66
11 3 0 K 66
41 meneos
66 clics
HBO adaptará Patria a la televisión en su primer proyecto en España

HBO adaptará Patria a la televisión en su primer proyecto en España

La productora de Aitor Gabilondo, Alea Media, será la encargada de llevar a la pequeña pantalla la novela de Fernando Aramburu sobre los años duros de ETA a través de la historia de dos familias.
35 6 1 K 284
35 6 1 K 284
25 meneos
84 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

ETA en euskera, o la economía del lenguaje

Ayer me pasé por la entrada en Wikipedia sobre Arnaldo Otegi y, por curiosidad, entré en su versión en euskera. En la versión adaptada no se recogía algo tan elemental como su militancia en un grupo terrorista, ni el secuestro de Luis Abaitua, por el que fue condenado a seis años de prisión. Únicamente hay menciones veladas, pasivas. Se le relacionó con ETA político-militar y entró en la cárcel acusado de cometer un secuestro. Nada de su posterior integración en ETA, y por supuesto nada de nombres. Un secuestro en el aire.
21 4 21 K 41
21 4 21 K 41
1 meneos
28 clics

Sale de prisión la histórica de ETA Idoia López, 'la Tigresa', tras cumplir todas sus condenas

Ha salido definitivamente del centro penitenciario de Álava. Ya disfrutó el año pasado de permisos tras su arrepentimiento, que expresó en varios escritos y por lo que fue expulsada de la banda.
1 0 4 K -14
1 0 4 K -14
1 meneos
4 clics

Las Eta Acuáridas: estrellas fugaces de mayo

En el mes de mayo tenemos una gran lluvia de meteoros, las Eta Acuáridas (punto radiante en la constelación de Acuario). El momento de mayor cantidad de meteoros será la noche del 5/6 de mayo.
1 0 14 K -133
1 0 14 K -133

menéame