Cultura y divulgación

encontrados: 1871, tiempo total: 0.144 segundos rss2
6 meneos
132 clics

La 'dieta de los romanos' que reivindican los expertos: sostenible y sin renunciar a la carne

Un proyecto de la Institución Milá y Fontanals (IMF) del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) sobre los hábitos de consumo de carne de la antigüedad concluye que estos podrían ser "clave" para el desarrollo de políticas más sostenibles que ayuden a combatir el cambio climático. En concreto, el estudio analiza más de 200.000 restos animales en más de un centenar de yacimientos entre la Edad de Bronce (siglo XII a. C.) y la Antigüedad tardía (siglo VI d. C.).
5 meneos
36 clics

La nueva EBAU: estudiantes a velocidad de tren extremeño

La nueva EBAU es la guinda de la reforma de Celaá-Alegría. Un marcador preciso de la desconfianza en las capacidades de los niños de este curioso Partido Socialista del siglo XXI, llamado inclusivo, que intenta incluir a todo el mundo en la nada. Se baja el criterio de evaluación, se desbrozan las materias, se perdonan los suspensos y se propone un examen de acceso a la universidad sin exigencias.
18 meneos
132 clics

La proporción de estudiantes universitarios con inteligencia inferior a la media que acaban un grado universitario se multiplicó por 6 en hombres y por 10 en mujeres

Aunque la mayoría de las personas con un coeficiente intelectual inferior o igual a 90 no tenían un título universitario, la tasa a la que completaron la universidad aumentó aproximadamente 6 veces en los hombres y 10 veces en las mujeres en relación con las tasas de la generación anterior. La magnitud del efecto universitario sobre el estatus ocupacional, los ingresos, la independencia financiera y el cumplimiento de la ley resultan independientes del nivel de coeficiente intelectual, un hallazgo que se reprodujo utilizando la muestra represe
15 3 1 K 101
15 3 1 K 101
5 meneos
199 clics

Técnicas de estudio para estudiantes

Artículo que trata algunas técnicas de estudio para estudiantes, que se pueden utilizar para ayudar a mejorar y obtener mejor provecho.
3 meneos
5 clics

Los vikingos daneses de alto estatus llevaban pieles exóticas de castor

La piel de castor era un símbolo de riqueza y un importante artículo comercial en la Dinamarca del siglo X, según un estudio publicado en la revista de acceso abierto PLOS ONE por Luise Ørsted Brandt, de la Universidad de Copenhague, y sus colegas. Las fuentes escritas indican que las pieles eran un producto clave durante la época vikinga, entre los años 800 y 1050 de la era cristiana, pero las pieles no suelen sobrevivir bien en el registro arqueológico, por lo que se dispone de pocas pruebas directas.
2 1 6 K -17
2 1 6 K -17
241 meneos
7836 clics
Cómo echar a perder el futuro eligiendo humanidades

Cómo echar a perder el futuro eligiendo humanidades

Contaba Ernest Rutherford, premio Nobel de Química, que un día recibió una llamada de un colega docente. Le hablaba éste de un alumno que iba a suspender por errar en un problema de Física; sin embargo, el muchacho reclamaba la revisión del examen, tarea para la que sería designado Rutherford...
138 103 3 K 425
138 103 3 K 425
14 meneos
43 clics

Ayahuasca, un alegato por la descolonización de los estudios psicodélicos

La antiquísima relación entre la humanidad y la alteración ritual de la conciencia está, en las comunidades indígenas, profundamente ligada a los sistemas de medicina tradicional. Sin embargo, en Occidente, las prácticas asociadas a las sustancias que alteran la conciencia se han enfrentado durante décadas a una fuerte oposición política y, a medida que se desarrolla el renacimiento, hay otras amenazas más sutiles que se mantienen a raya, concretamente el peligro inherente a silenciar otras voces debido a sus orígenes culturalmente diversos.
2 meneos
13 clics

Estudiantes de Arqueología de la UAB trabajarán en el yacimiento del Picadero

Un grupo de estudiantes del grado de Arqueología de la Universitat Autònoma de Barcelona (UAB) van a participar las dos próximas semanas en trabajos en el yacimiento arqueológico de Plaza de Armas, el Picadero.
22 meneos
122 clics

Los libros no se venden - Carlos Mayoral

Un estudio que acaba de lanzarse en un congreso de libreros arroja unos datos escalofriantes: el 86% de los títulos que se publican venden menos de cincuenta ejemplares al año. Sólo el 0,1% llega a los tres mil ejemplares vendidos. La tendencia al frenetismo no ayuda. En la edición tradicional se publican novedades que sepultan las novedades del mes anterior.
7 meneos
25 clics

Dos universidades españolas, pioneras en Europa en ofrecer estudios cannábicos oficiales

Varias universidades estadounidenses llevan ya tiempo ofreciendo cursos, seminarios, posgrados e incluso carreras orientadas a los futuros profesionales del cannabis. Casos como los de estos centros educativos son cada vez más comunes, en una tendencia que - por suerte - parece que ha cruzado el charco y puede verse ya en tierras europeas, como es el caso de la Universitat Politècnica de Catalunya o la Universidad Miguel Hernández de Elche.
239 meneos
991 clics
Fraude cum laude: cuando el autor de la tesis no es quien la firma

Fraude cum laude: cuando el autor de la tesis no es quien la firma

¿Quién dijo que hacer una tesis doctoral es sinónimo de años de esfuerzo, noches de insomnio y quebraderos de cabeza en los laberintos de la bibliografía? En los últimos tiempos, han proliferado en España numerosas agencias y particulares que se ofrecen a redactar tesis doctorales y otros trabajos académicos como trabajos fin de máster (TFM) y trabajos fin de grado (TFG) por el módico precio de 3.500 euros o incluso menos. Esta práctica es susceptible de constituirse en un presunto delito de falsificación de documento público.
96 143 0 K 332
96 143 0 K 332
5 meneos
18 clics

El suicidio en la música clásica

El suicidio es un problema de salud pública mundial, incluido por la OMS entre sus prioridades. Cuando se habla de suicidio y música el lector probablemente piense en nombres como Janis Joplin, Sid Vicius, Kurt Cobain, Manolo Fernández o Antonio Flores (Serrano 2009), pero también, aunque pocos, algunos compositores clásicos optaron por esta drástica opción. Existen tres grandes estudios basados en la revisión de un amplio número de biografías de artistas, los de Adele Juda (1949), Arnold Ludwig (1992) y Felix Post (1994).
14 meneos
43 clics

Los huesos de los caídos en Waterloo se vendieron como abono, según un estudio arqueológico

En la cruenta batalla de Waterloo se dejaron la vida miles de soldados, pero apenas hay vestigios de sus restos. Un estudio arqueológico revela ahora que la mayoría de los huesos de las víctimas alimentaron un siniestro comercio, ya que habrían sido utilizados para fabricar fertilizantes. Así lo sostiene un estudio de la Universidad de Glasgow, que sugiere que la venta de huesos de los caídos en campo de explicaría que se hallaran tan pocos restos humanos. La investigación, publicada en el 'Journal of Conflict Archaeology', concluye que...
53 meneos
276 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Los hombres que se juegan la vida para invisibilizar a las mujeres

Hay una parodia sobre los departamentos de Estudios de Género en las redes sociales que los departamentos de Estudios de Género se esfuerzan por hacer realidad.. El heroísmo les parece un atributo patriarcal. Como si no pudiera ponerse en valor el papel de la mujer sin un reproche, sin una recriminación amarga.
13 meneos
103 clics

No sabemos cómo acabar una conversación

Esa es la conclusión principal que se extrae de dos estudios en los que trataron de indagar acerca de la capacidad para hacer que una conversación concluya cuando lo desean las dos personas que charlan. En uno entrevistaron a personas acerca de alguna conversación que hubiesen mantenido con otra muy próxima a ellas en las horas anteriores. En el otro, que hicieron a continuación, pidieron a otras personas que charlaran por parejas; al acabar, les hicieron las mismas preguntas que a las del primer estudio.
11 2 0 K 50
11 2 0 K 50
17 meneos
84 clics

Los buitres y el anarquista, una curiosa historia de amor que dura ya seis décadas

Manu Aguilera lleva 60 años alimentando y estudiando a las necrófagas en la sierra de Guara, en Huesca. Sus observaciones han llenado ya cuatro libros y se utilizan en investigaciones científicas
14 3 0 K 92
14 3 0 K 92
20 meneos
33 clics

Los grupos favorecidos perciben erróneamente la igualdad como una amenaza

Una investigación en EE UU revela que aquellas personas de razas, etnias, sexo u origen más beneficiadas socialmente creen que la igualdad les perjudica, aún cuando existen pruebas objetivas de lo contrario. El trabajo lo lidera la Universidad de Berkeley, en California.
4 meneos
44 clics

Descubren cómo la rata negra marcó la historia romana y medieval

Se dispersó siguiendo los flujos y reflujos del comercio humano, el urbanismo y los imperios. Un nuevo estudio ha comprobado que la expansión de la rata negra, acusada de propagar la peste negra, está relacionada con eventos históricos que cambiaron el mundo, en los periodos romano y medieval. Un nuevo análisis de ADN antiguo ha arrojado luz sobre cómo la rata negra, acusada de propagar la peste negra, se dispersó por Europa, revelando que el roedor colonizó el continente en dos ocasiones, en los períodos romano y medieval.
73 meneos
10007 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Un estudio desvela los rasgos comunes de las personas más odiables

Todo el mundo conoce al menos a una persona que es irritante, exasperante y, en general, desagradable. Una nueva investigación de la Universidad de Georgia (Estados Unidos) ha elaborado el perfil medio de ese tipo de personalidad: un hombre de mediana edad poco interesado en cambiar su comportamiento.
48 25 29 K 17
48 25 29 K 17
9 meneos
232 clics

¡Dios mío, los genios están entre nosotros!

"Lo que es llamativo es por qué la gente relaciona tan a menudo las altas capacidades con rasgos enfermizos y con un físico propio de un pigmeo contrahecho... No nos importa tanto la superioridad física como la mental, porque es la inteligencia lo que nos identifica como humanos... Los superdotados intelectuales TIENEN que ser deformes, miopes, cobardes, tímidos, obsesos, canijos.". Pero... ¿Qué hay de verdad en todo ello?. Diversos estudios han profundizado en las características de los superdotados y si se corresponden con dicha visión.
5 meneos
83 clics

Un Nuevo Testamento alternativo y no confesional

El estudio del texto bíblico, y de su trasfondo histórico y filológico, de forma no confesional es una de las grandes aportaciones de la llamada “ciencia de las religiones” (o “estudios religiosos”, si se prefiere la terminología anglosajona a la alemana). Fue el gran siglo XIX el que abrió el camino al comparatismo en lingüística, literatura y mitología, con figuras emblemáticas como Bopp y los indogermanistas, los folkloristas –de los Grimm a Afanasiev y Propp– y los estudiosos del mito y la religión que siguieron la senda ...
7 meneos
22 clics

Un robot-perro para proteger y estudiar Pompeya

Como novedad para mejorar la seguridad y las tareas de inspección de las excavaciones, el parque arqueológico se ha dotado de un robot cuadrúpedo con forma de perro, que rastreará cada recoveco del yacimiento en busca de datos de estudio útiles para los arqueólogos.
22 meneos
76 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Las mujeres que fueron ingresadas en psiquiátricos como castigo

"Hicimos un estudio sobre los diagnósticos y vimos que el 40% de las internas no tenían ninguna enfermedad mental; tenían malestar fruto del sufrimiento de funcionar con los patrones de género, ser madre, esposa o ama de casa", sentencia la doctora. Desde las cazas de brujas del siglo XV, a las mujeres disidentes se las ha perseguido. La enfermedad mental no es una construcción social, como rezaban varias pancartas en una manifestación reciente, pero "la disidencia se castiga, se patologiza".
13 meneos
234 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Confirmado: los vikingos llegaron a América 500 años antes que Colón

La marca de una tormenta solar en los anillos de tres árboles confirma que los vikingos ya estaban en Canadá hace exactamente 1,000 años.
17 meneos
99 clics

Instituto Español de Estudios Estratégicos. Ucrania: Revolución y Guerra Civil. Una visión alternativa de la Crisis

Ni uno solo de esos pasos fue seguido en la destitución de Yanukovich, ya que se pasó directamente a la votación final, en la que tampoco se alcanzó el voto favorable de los 338 diputados indicados. El otro supuesto de destitución del Presidente es por incapacidad, conforme al artículo 108 de la Constitución, pero exige un dictamen médico y un informe de la Corte Suprema que no existieron, además de que es evidente que Yanukovich se encontraba en perfectas condiciones de salud. En resumen, la destitución de Yanukovich fue un golpe de estado

menéame