Cultura y divulgación

encontrados: 251, tiempo total: 0.008 segundos rss2
3 meneos
22 clics

¿Viven seis millones de colombianos en Venezuela?

Durante una transmisión en cadena de radio y televisión del 29 de agosto, el presidente Nicolás Maduro aseguró que en Venezuela viven seis millones de colombianos. Lo dijo en alusión al plan “Retorno a la patria“, en el que 89 venezolanos regresaron de Perú a Venezuela. Además, puso en duda las cifras de la migración. Añadió que “de cada diez viviendas que entrego, dos son para colombianos”. El equipo de Cocuyo Chequea contrastó estas aseveraciones con las bases de datos y declaraciones para corroborar su veracidad.
3 0 6 K -32
3 0 6 K -32
86 meneos
2623 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

"Durante la segunda guerra mundial, los aliados estudiaron dónde sufrían más daños los aviones..."

"La conclusión era obvia: reforzar las puntas de las alas, los timones y el centro del avión, que era donde veían más impactos. Pero Abraham Wald, un estadístico que trabajaba para defensa, propuso algo distinto..."
66 20 20 K 16
66 20 20 K 16
8 meneos
212 clics

100 países con mayor PIB per cápita [ ing ]  

El producto interno bruto de un país, o PIB, es esencialmente una calificación en su boleta de calificaciones. Es una forma rápida y fácil de tener una idea de cómo se está desempeñando la economía de ese país, al ver cuántos miles de millones o billones de dólares se producen en un año determinado.Utilizando datos del Banco Mundial que se actualizaron por última vez en 2017, Stacker clasificó a 100 países por su PIB per cápita. Los siguientes países no se incluyeron en estas clasificaciones, ya que el Banco Mundial no tenía datos disponibles
1 meneos
11 clics

Social Blade (a veces escrito SocialBlade ) un sitio web que rastrea las estadísticas y análisis de las redes sociales  

SocialBlade puede ayudarlo a realizar un seguimiento de las estadísticas del canal de YouTube, las estadísticas de usuarios de Twitch, las estadísticas de Instagram y mucho más! Puedes compararte con otros usuarios y ...¡Social Blade rastrea las estadísticas de los usuarios de YouTube, Twitch, Instagram y Twitter! Obtenga una comprensión más profunda del crecimiento y las tendencias de los usuarios utilizando Social Blade
1 0 6 K -50
1 0 6 K -50
9 meneos
68 clics

Qué hacen las bibliotecas con la información de los libros que leemos

En España hay más de 6.600 bibliotecas, entre públicas, privadas, nacionales y especializadas. Estos espacios reciben la visita de más de 100 millones de personas al año, aunque el número de españoles que están registrados en una o más de esas bibliotecas son algo más de 17 millones. Darse de alta en una biblioteca es un requisito imprescindible para poder llevarse a casa los libros que ceden estos espacios.
13 meneos
792 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El mejor modo de calcular cuánta gente hay en una manifestación (y pasar de las cifras oficiales)

Hay dos variables fundamentales que definen el caudal de gente portado por una marcha cualquiera: el espacio ocupado por la hilera interminable de protestantes y la densidad de personas por metro cuadrado. Al cruzar ambas, obtenemos un número de asistentes realistas. La primera es sencilla de obtener: tirando de imágenes por satélite y de las herramientas cartográficas modernas es fácil calcular cuántos metros cuadrados ocupa manifestación.
265 meneos
2912 clics
La homeopatía no aprueba estadística

La homeopatía no aprueba estadística

En un interesante y divertido artículo publicado hace apenas unos meses, la homeopatía suspendía en matemáticas. Nosotros hemos decidido examinarla en otra disciplina próxima de la que somos profesores: la estadística.
115 150 1 K 233
115 150 1 K 233
8 meneos
99 clics

"Los datos de PISA nunca me van a ayudar a solucionar un problema con un alumno de mi barrio"

Hablar con Francesc Llorens es acabar la entrevista con más preguntas de las que uno tenía antes de empezarla. Filósofo y profesor de Filosofía, “que no son la misma cosa”, a Llorens, “con cierta modestia”, le gusta “hacer una cierta reflexión teórica más allá de lo profesional”. Parte de estas reflexiones se pueden leer en su libro (de libre descarga) Postecnología, donde reflexiona sobre las tecnologías de la información y la comunicación y la sociedad.
3 meneos
55 clics

2018 no fue el año más seguro para la aviación

Tras un 2017 con una baja tasa de accidentes, podemos ya decir que el año 2018 no será el más seguro para la aviación. El pasado 2017 fue el mejor año para la industria aeronáutica al haber sido el más seguro de toda la historia desde que se tiene registros de accidentabilidad desde 1942. Cabe indicar, que estos datos estadísticos se basan únicamente en vuelos comerciales de pasajeros en aviones con capacidad superior a 14 pasajeros y carga, no se toman en cuenta aviación menor, privada o militar.
2 meneos
59 clics

Porcentaje de la población que vive en pisos en países europeos en 2015, por países

Esta estadística ilustra la proporción de la población total que vive en pisos o apartamentos en Europa en 2015, desglosada por países. Se puede observar que casi el 66% de la población de España vivía en pisos en 2015, 58,5 puntos porcentuales más que la población de Irlanda (7,4%). La proporción media de personas que vivían en pisos en la UE en su conjunto era del 42% en ese momento.
2 0 13 K -100
2 0 13 K -100
8 meneos
40 clics

Combatir el pesimismo con la Ilustración

El psicólogo Steven Pinker, en su libro En defensa de la Ilustración, sostiene que la mayoría de la gente es demasiado pesimista, no es consciente de lo mucho que ha mejorado la humanidad en dimensiones esenciales y no maneja datos sobre la situación real del mundo. Sé que suena demasiado optimista, pero tiene fundamento factual. La entrada ilustra las tesis de Pinker, mostrando la evolución de algunas variables a nivel mundial y en varios países: ricos, en desarrollo y pobres.
5 meneos
64 clics

Usemos la estadística para predecir cuánto vivirá el ser humano [ENG]

Para hacer un cálculo científicamente válido debemos considerar un rango de confianza del 95%. Usar ese porcentaje implica perder precisión pero ganamos "confianza" en obtener el cálculo correcto. Asumiendo que nuestro momento actual se encuentra en ese rango del 95%, podemos calcular que la humanidad vivirá hasta el año 5100 o 7.8 millones de años más. Tenenos así un 5% de probabilidad de error si asumimos que nuestro tiempo no se encuentra ni muy al principio ni muy al final de lo que vivirá la humanidad (en las colas de la distribución).
2 meneos
9 clics

España es el mejor país para nacer por su nivel de salud y bienestar

Un estudio realizado por la consultora Deloitte y la organización Progreso Social Imperativo (SPI), afirma que España es el “mejor país para nacer” en cuanto a su nivel de salud y bienestar. Según los autores, el informe de Índice de Progreso Social 2017 mide a 128 países en 12 componentes principales agrupados en tres grandes categorías: Necesidades humanas básicas, Fundamentos de bienestar y Oportunidades.
1 1 9 K -103
1 1 9 K -103
7 meneos
51 clics

Zona Franca | ¿Qué es ser rico en Colombia?

¿Qué es ser rico en Colombia? Según la primera encuesta de presupuestos en los hogares, los ricos son los hogares que ganan 8 millones de pesos o más. Hablamos de plata, de cómo se gasta, de desigualdad entre ricos y pobres, entre ricos y super ricos, y de lo que significa esto en medio de la discusión sobre política fiscal.
7 meneos
119 clics

Rombos contra la confusión entre correlación y causación  

La nueva gráfica, a la que llaman «de rombo», es la criatura de Carl Bergstrom, biólogo evolucionista, y de Jevin West, científico de la información, de la Universidad de Washington en Seattle. Ambos han impartido juntos un curso sobre la forma en que se usan mal los números al que llamaron Calling Bullshit (que podría parafrasearse como «denunciar las afirmaciones, en este caso científicas o académicas, que no tienen fundamento o ni siquiera coherencia»).
15 meneos
95 clics

¿Qué ocultan las estadísticas de desempleo?

Fernando Luengo reflexiona sobre las estadísticas de desempleo: ¿son reales o en realidad están maquilladas? ¿Estamos dejando fuera de estas estadísticas a algunas personas?
12 3 1 K 70
12 3 1 K 70
10 meneos
85 clics

¿Realmente vivimos más tiempo que nuestros antepasados? -ENG-

En las últimas décadas, la esperanza de vida ha aumentado dramáticamente en todo el mundo. La persona promedio nacida en 1960, el primer año en que las Naciones Unidas comenzaron a mantener datos globales, podría esperar vivir hasta los 52.5 años de edad . Hoy en día, el promedio es de 72. En el Reino Unido, donde los registros se han mantenido durante más tiempo, esta tendencia es aún mayor. En 1841, se esperaba que una niña viviera hasta los 42 años , y un niño hasta los 40 años.
9 meneos
413 clics

Gráfico: ¿"Fuga de cerebros" en la Unión Europea? [ENG]

Gráfico en el que se muestra la distribución de científicos e ingenieros en la Unión Europea, por país y el porcentaje que cada país tiene de la población total de la Unión Europea. Datos de 2017.
9 meneos
37 clics

¿Cambiar la hora provoca la muerte de gente? [Eng]  

El viernes la UE anunció su plan para que el año que viene sus estados miembros dejen de cambiar la hora. Y cuando esto se empezó a discutir online y en los medios de comunicación, la gente sacaba una y otra vez el argumento: "cambiar la hora mata gente" así que me pregunté si esto era cierto y lo busqué, vi las estadísticas de los estudios al respecto y resulta que la respuesta es sí... pero no.
11 meneos
80 clics

Haciendo estadística sin saberlo

Después de largos años en el laboratorio, has creado una píldora para hacer que la gente sea mejor persona. ¿Cómo puedes comprobar que esta píldora realmente funciona? Una forma sería tomártela y comprobar si eres mejor persona, pero probablemente te será difícil convencer a los demás de que la píldora funciona solo con tu experiencia. Descubres que existe un test que mide cuán buena persona eres, pero que sólo se puede realizar una vez (porque la gente le pilla el tranquillo y a la segunda los resultados son muy diferentes).
7 meneos
63 clics

P-Hacking: uno de los principales males de la ciencia actual [ING].  

Este vídeo explica el concepto de "P-Hacking", una mala práctica que se produce cuando los científicos analizan incorrectamente sus resultados, intencionadamente o no, en la búsqueda de la confirmación de su hipótesis inicial. [Recomiendo estar familiarizado con el significado del p-valor y la significación estadística].
2 meneos
71 clics

¿Hollywood arruina buenos libros? - Numberphile [eng]  

En muchas ocasiones nos da la sensación de que, salvo excepciones, Hollywood produce a partir de buenos libros películas no tan buenas o mucho peores. Esto puede explicarse por una falacia estadística llamada «paradoja de Berkson».
25 meneos
250 clics

La estadística no es un chiste: cuándo podemos fiarnos de la media

Un chiste dice que si una persona come dos pollos y otra ninguno, la estadística considerará que de media cada uno ha comido un pollo. Otra versión afirma que, si pusiéramos la mitad del cuerpo en un horno a 50 ℃ y la otra mitad en un frigorífico a cero, tendríamos el cuerpo a una media de 25 ℃. Dicho así, la estadística no parece una disciplina ni muy solidaria ni muy sensata. En este breve artículo queremos hacer ver la falacia que estos chistes esconden y mostrar la cautela con la que hay que tratar cualquier valor medio.
9 meneos
36 clics

Las noches tropicales aumentan la mortalidad en Barcelona

Un análisis estadístico de los efectos de las noches de mucho calor sobre la mortalidad en el entorno de Barcelona revela que durante esos periodos nocturnos se producen más fallecimientos por causas naturales, respiratorias y cardiovasculares. El número de noches ‘tropicales’ ha aumentado en las últimas décadas en la capital catalana.
8 meneos
34 clics

Un método más fácil para simular nubes: siguen leyes termodinámicas y estadísticas simples (ING)

"Usamos la termodinámica simple para predecir que debería haber muchas nubes pequeñas y algunas nubes grandes en proporciones que obedecen las leyes matemáticas simples" dice Tim Garrett, científico atmosférico de la Universidad de Utah y autor principal del nuevo estudio. Simular nubes es importante para predecir el cambio climático. "Tanto el rango bajo como el rango alto son malas noticias para la civilización, pero uno es claramente mucho más catastrófico, por lo que es un problema bastante importante acertar". Rel.: menea.me/1rz4u

menéame