Cultura y divulgación

encontrados: 1040, tiempo total: 0.062 segundos rss2
16 meneos
320 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

16 años de la Estación Espacial Internacional en 16 GIFS animados

Es el único lugar fuera de la Tierra donde hay seres humanos. A unos 400 kilómetros de altura aproximadamente hay vida. La Estación Espacial Internacional (ISS por sus siglas en inglés) viaja a una velocidad de unos 27.000 km/h y es el objeto más grande que se ha enviado jamás al espacio. Está en continuo movimiento alrededor y de la Tierra y como tarda unos 90 minutos en completar una vuelta, recorre todo el globo terráqueo unas 16 veces al día.
14 2 7 K 60
14 2 7 K 60
16 meneos
22 clics

La NASA permitirá que compañías privadas instalen sus propios módulos en la Estación Espacial Internacional

La NASA anunció que en el futuro las compañías privadas que lo deseen podrán comenzar a instalar sus propios módulos en la Estación Espacial Internacional y así comenzar sus propias actividades en órbita. Esto podría ser el inicio de una era espacial en la que las corporaciones privadas están mucho más involucradas que nunca.
14 2 0 K 140
14 2 0 K 140
11 meneos
116 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Lanzamiento de la estación espacial china Tiangong 2 (Larga Marcha CZ-2F/T)

Se ha hecho esperar, pero China ya ha puesto en órbita su segunda estación espacial.El Tiangong 2 es un laboratorio espacial de 8,5 toneladas dotado de sistemas de soporte vital y un único puerto de acoplamiento para permitir la unión con naves tripuladas Shenzhou o naves de carga Tianzhou (aunque no ambas al mismo tiempo). Tiene una longitud de 10,4 metros y un diámetro máximo de 3,35 metros, con una envergadura de 18,4 metros una vez desplegados sus dos paneles solares (capaces de generar entre 4 y 6 kilovatios de potencia).
5 meneos
188 clics

Tres grandes huracanes, captados desde el espacio el mismo día  

En una película distribuida por la NASA, las imágenes muestran en primer lugar al huracán Lester y después al Madeleine. Ambos se mueven hacia el oeste por el Océano Pacífico oriental y representan una posible amenaza para las Islas Hawai. En tercer lugar, las cámaras del complejo orbital filman al potente huracán Gastón en medio del Océano Atlántico, que en este caso se mueve hacia el este con vientos sostenidos superiores a los 165 kilómetros por hora.
5 meneos
52 clics

El Tiangong-2 llega a la base de lanzamiento para ser lanzado en septiembre

El segundo laboratorio espacial de China, el Tiangong-2, se encuentra ya en el Centro de Lanzamiento de Jiuquan, en el desierto del Gobi. Será capaz de recibir naves tripuladas y de carga y su misión será probar sistemas y procesos para estancias espaciales a medio plazo. También albergará experimentos sobre medicina aeroespacial, ciencias espaciales, mantenimiento en órbita y tecnologías relacionadas con la estación espacial. La anterior estación china, Tiangong-1, acabó su servicio a principios de este año.
201 meneos
6026 clics
Web que indica cuándo se podrá ver la Estación Espacial Internacional desde nuestra ciudad

Web que indica cuándo se podrá ver la Estación Espacial Internacional desde nuestra ciudad

Nos ha llamado la atención Spot The Station, un recurso gratuito de la NASA con el que averiguar cuándo se podrá ver la Estación Espacial Internacional desde cualquier ciudad que indiquemos. Además, también se indica el tiempo durante el que podremos verla, que no suele ser superior a unos pocos minutos.
90 111 1 K 459
90 111 1 K 459
7 meneos
176 clics

Cinco (o seis) pasadas de la Estación Espacial Internacional en una sola noche

A veces sucede lo que va a pasar en la noche del 26 al 27 de julio de 2016: desde la península ibérica y parte de Europa se podrán ver cinco o seis pasadas de la EEI entre aproximadamente las 11 de la noche y las 8 de la mañana; algunas de ellas serán muy brillantes.
14 meneos
186 clics

¿Quieres ver pasar la Estación Espacial Internacional?

Tras el Sol y la Luna, el tercer objeto más brillante del cielo nocturno es la Estación Espacial Internacional. Saber exactamente cuándo va a pasar encima de nosotros es posible. Esta semana, por ejemplo, habrá francamente buenas oportunidades para ser contemplada durante la noche desde España. Este martes, 26 de julio, el complejo orbital será visible nada menos que durante cinco minutos a partir de las 4.37 horas, en la vertical de Madrid.
13 1 0 K 124
13 1 0 K 124
8 meneos
204 clics

Puesta de sol desde la Estación Espacial Internacional [ENG]  

El ingeniero de vuelo de la Expedición 47 Jeff Williams de la NASA tomó una serie de fotografías el 25 de abril componiendo esta imagen del sol reflejado en el océano.
8 meneos
124 clics

Conoce en 3D la Estación Espacial Internacional  

La Agencia Espacial Europea ha difundido un espectacular vídeo en el que ofrece una visita en 3D de las instalaciones de la Estación Espacial Internacional narrada en diferentes idiomas. Usando unas gafas 3D, el espectador puede visitar con sensación de realidad todos los módulos de este gran laboratorio espacial en microgravedad, durante una visita que se prolonga más de 13 minutos.
146 meneos
3534 clics
¿Cómo sería una estación lunar ruso-americana?

¿Cómo sería una estación lunar ruso-americana?  

Conviene aclarar que en realidad no estamos hablando de una estación construida entre las dos potencias espaciales, sino que se trata de una propuesta independiente de las empresas Boeing y RKK Energía, las cuales colaboran actualmente en la ISS (Boeing es el contratista principal del segmento norteamericano y RKK Energía construye módulos del segmento ruso, así como las naves Progress y Soyuz). En 2011 ambas compañías ya sugirieron a la NASA construir una estación internacional en las cercanías de la Luna (para ser precisos en los...
75 71 1 K 495
75 71 1 K 495
194 meneos
2753 clics
La estación lunar de Orbital

La estación lunar de Orbital

Las empresas privadas estadounidenses están que no paran. Si el otro día veíamos la propuesta de Lockheed Martin para viajar a la órbita de Marte, ahora es la compañía Orbital ATK la que propone ir más allá de la Tierra: más concretamente, a la luna.
101 93 0 K 440
101 93 0 K 440
10 meneos
36 clics

Sobre la basura espacial

La semana pasada, la prensa se hizo eco del impacto de un minúsculo residuo de basura espacial en una de las ventanas de la cúpula de la Estación Espacial Internacional. Si bien no ha existido ni existe ningún riesgo para la tripulación, el impacto no deja de ser un recuerdo de un problema que hay que evitar que aumente. Relacionadas: www.meneame.net/story/asi-ha-amanecido-hoy-ventana-iss www.meneame.net/story/seis-decadas-basura-espacial-resumidas-brutal-vi
8 2 0 K 100
8 2 0 K 100
13 meneos
65 clics

Treinta años de la llegada de los primeros tripulantes a la estación espacial Mir  

Después del lanzamiento de su su primer módulo el 20 de enero de 1986 la estación espacial Mir se convirtió en aquel entonces en el buque insignia del programa espacial soviético, dejando obsoletas a las estaciones Saliut con su capacidad para tres tripulantes y seis muelles de atraque para otros vehículos espaciales o módulos adicionales. Serían Leonid Kizim y Vladimir Solovyov quienes se convirtieran en los primeros tripulantes de la Mir el 15 de marzo de 1986, tras llegar a ella a bordo de la Soyuz T-15.
10 3 0 K 106
10 3 0 K 106
31 meneos
84 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

30 años de la Mir, la primera estación espacial internacional

El 20 de febrero de 1986 un cohete Protón-K puso en órbita el módulo central de la estación espacial Mir, la que con el tiempo se convertiría en la primera estación internacional de la historia. Antes de la Mir la humanidad había vivido durante largos periodos de tiempo en el espacio, pero nunca de forma continuada. A partir de su lanzamiento, y con la excepción de algún intervalo aislado, durante quince años siempre hubo al menos dos personas en órbita. Con la Mir aprendimos a vivir en el espacio.
25 6 5 K 109
25 6 5 K 109
4 meneos
37 clics

La Estación Espacial Internacional pasará sobre España este miércoles

Este miércoles 17 de febrero su paso será visible durante 3 minutos con una elevación de hasta 79 grados en dirección noroeste nordeste.
4 0 1 K 36
4 0 1 K 36
187 meneos
3736 clics
Todas las estaciones espaciales de la historia (eng)

Todas las estaciones espaciales de la historia (eng)  

Aquí están todas las estaciones espaciales que alguna vez han orbitado la Tierra, de la Salyut a la Skylab hasta la ISS, más lo que haya por medio.
92 95 0 K 389
92 95 0 K 389
5 meneos
213 clics

Cómo afecta al cuerpo humano vivir en el espacio, contado por un astronauta

Vivir en el espacio (que en nuestra civilización significa vivir en la Estación Espacial Internacional) produce cambios significativos en tu cuerpo. La columna vertebral se alarga, tu corazón trabaja menos y tu visión empeora. El astronauta Leland Melvin cuenta la experiencia de sus expediciones. Se puede tener sexo en gravedad cero? Cada vez que le preguntan a la NASA si ha habido sexo en la Estación Espacial Internacional...
12 meneos
236 clics

Las mejores fotos hechas desde la Estación Espacial Internacional en 2015, según la NASA  

La NASA también se apunta a las listas recopilatorias de fin de año con un repaso a las mejores imágenes de la Tierra captadas a 400 km de altura. Es decir, desde la Estación Espacial Internacional. Estas son algunas de las mejores fotos de los astronautas que participaron en las expediciones 42, 43, 44 y 45.
10 2 0 K 110
10 2 0 K 110
16 meneos
52 clics

La NASA quiere abandonar la ISS en diez años y que el sector privado ocupe su órbita

La NASA nos llevará a Marte. Antes tendrán que volver a la Luna al tiempo que están inmersos en misiones no tripuladas como la de Europa. Pero para seguir adelante necesitan soltar lastre presupuestario. Eso son malas noticias para la ISS: el plan es que el sector privado ocupe su órbita. La ISS se considera uno de los mayores logros tecnológicos y geopolíticos de la humanidad. Está financiada por la NASA y otras agencias espaciales, entre las que destacan Roscosmos, la ESA y la Agencia Espacial Canadiense.
14 2 0 K 95
14 2 0 K 95
378 meneos
19619 clics
España y Portugal, de noche desde el espacio, a 2 de diciembre de 2015

España y Portugal, de noche desde el espacio, a 2 de diciembre de 2015

Portugal y España brillan en la oscuridad en la imagen difundida este 2 de diciembre en su cuenta de Twitter por el astronauta estadounidense Scott Kelly,...
156 222 6 K 492
156 222 6 K 492
245 meneos
10095 clics
Desvelado el cañón espacial de la estación militar soviética Almaz

Desvelado el cañón espacial de la estación militar soviética Almaz

Las estaciones espaciales militares soviéticas del programa Almaz estaban equipadas con un cañón para defenderlas de posibles intentos de inspección o destrucción por parte de satélites norteamericanas. Este hecho es conocido por todos, pero hasta ahora no se sabía casi nada sobre los detalles del cañón. Por fin, casi cuarenta años después, el misterio ha sido desvelado.
119 126 0 K 401
119 126 0 K 401
8 meneos
178 clics

La historia de la "Estación Espacial Secreta"  

A finales de 1960, la Fuerza Aérea de Estados Unidos estuvo a punto de completar una nave espía capaz de hacer fotos de la Unión Soviética con un detalle sin precedentes.Era el apogeo de la Guerra Fría y la carrera espacial, y el Pentágono puso en marcha un plan que consistía en poner espías en órbita. El nombre de este artefacto era "Laboratorio Orbital Tripulado" (MOL)
6 meneos
46 clics

15 datos y 15 imágenes para celebrar los 15 años de la Estación Espacial Internacional

El 2 de noviembre del año 2000 la tripulación de la llamada Expedición 1 aterrizaba en la Estación Espacial Internacional (ISS), dando así inicio a uno de los capítulos más fascinantes de la humanidad, ya que por primera vez se ponía en operación un laboratorio espacial, que sería capaz de que seres humanos vivieran en él por largos periodos de tiempo. Un cohete ruso fue el responsable de poner el órbita el primer componente en noviembre de 1998 y dos años más tarde, sería inaugurada de forma oficial la ISS.
12 meneos
101 clics

Calendario espacial 2020: los lanzamientos de cohetes e hitos históricos para el resto del año

Tras medio año activo y de grandes hazañas en términos espaciales (como el lanzamiento del Falcon 9 y el Crew Dragon de SpaceX), el 2020 continúa pese a la pandemia mundial del nuevo coronavirus y aún se celebrarán una gran cantidad de despegues e hitos en el año. En un año marcado por eclipses y fenómenos únicos, la segunda mitad del 2020 mantiene un inicio activo de lanzamiento de sondas en pro de la exploración del universo. También nuevos proyectos privados para internet se están consolidando con próximas misiones para la ciencia espacial.
10 2 1 K 13
10 2 1 K 13
16 meneos
38 clics

Europa quiere crear su propia internet satelital para Europa y que Galileo esté en marcha en 2024

Breton, el ex jefe francés de la compañía de TI Atos, dijo que por primera vez, el presupuesto de la UE se utilizará para respaldar nuevas tecnologías para lanzar cohetes, incluidos los reutilizables. Quieren lanzar un nuevo sistema satelital que pueda brindar acceso a Internet de alta velocidad a todos los europeos, y comenzar a trabajar en un sistema de Gestión del Tráfico Espacial para evitar colisiones.
7 meneos
22 clics

Rusia dice que enviará turistas a la Estación espacial internacional en 2023, y uno realizará una caminata espacial

La compañía planea que estos dos turistas permanezcan un total de 14 días en la Estación espacial internacional. Por supuesto, los candidatos al viaje deben ser evaluados y completar un entrenamiento especializado y simulaciones antes de su paseo espacial. Se desconoce cuánto costará el boleto, pero podemos estar seguros de que no será nada barato. Por su parte, SpaceX también anunció recientemente que a partir de 2021 comenzarán a realizar viajes destinados al turismo espacial.
154 meneos
2296 clics
La reformada estación lunar Gateway de la NASA

La reformada estación lunar Gateway de la NASA

Uno de los pilares del programa Artemisa de la NASA para volver a la Luna en 2024 era la estación lunar Gateway, resucitada por la administración Trump como parte de sus planes para obligar a que la agencia espacial se centrase a corto plazo en la Luna en vez de en Marte (en lo relativo a los objetivos del programa espacial tripulado). De una modesta estación espacial, Gateway pasó a convertirse en una auténtica estación espacial internacional alrededor de la Luna. Mucho más pequeña que la ISS, sí, [...]
86 68 2 K 305
86 68 2 K 305
12 meneos
104 clics

Astronautas comprobaron en el espacio una teoría de Albert Einstein: el quinto estado de la materia

El llamado condensado de Bose-Einstein fue observado durante un experimento que se realizó en la Estación Espacial Internacional.
10 2 3 K 91
10 2 3 K 91
6 meneos
66 clics

¿Cómo sería vivir una temporada en Marte? Dubái tiene la respuesta

El proyecto de BIG contempla crear varias cúpulas cubiertas por una estructura de polietileno, que puedan estar interconectadas y equipadas con laboratorios y jardines en los que se pueda probar métodos agrícolas para poder contar con alimentos. También deberán ensayar fórmulas para generar energía y agua potable para los futuros habitantes.
7 meneos
42 clics

El aire de la Estación Espacial registra un aumento de benceno, una sustancia que provoca mareo y pérdida de consciencia

Según informa la NASA en su reporte diario de estado de la Estación del 9 de junio, el instrumento AQM (Air Quality Monitor) ha sido reubicado en el Módulo de Servicio para que el equipo de tierra pueda determinar los niveles y el origen de esta sustancia tóxica.
11 meneos
63 clics

Jefe de Roscosmos afirma no estar molesto por el lanzamiento de SpaceX, pero Boeing debería estarlo

"El 30 de mayo, Elon Musk no arruinó nuestro estado de ánimo, sino él de sus compatriotas de la compañía Boeing, tras haberlos adelantado con el inicio de las pruebas de vuelo. Esta es su guerra, no la nuestra. El sistema nacional de transporte espacial ha estado trabajando para nosotros durante mucho tiempo y lo estamos mejorando constantemente, mientras hacemos una nave nueva, mejorada", destacó el funcionario ruso.
22 meneos
154 clics

Emilio Herrera, el abuelo granadino de los trajes espaciales

Emilio Herrera, el Julio Verne español Aunque diseñó la primera escafandra, se carteó con Einstein y anticipó Hiroshima, es uno de los grandes desconocidos de nuestra ciencia.
18 4 3 K 68
18 4 3 K 68
142 meneos
1073 clics
Soyuz 9: record de duración y un poquito de ajedrez

Soyuz 9: record de duración y un poquito de ajedrez

Se cumplen 50 años del vuelo de la Soyuz 9. Fue el primer lanzamiento espacial nocturno y con sus 286 órbitas y sus 17 días y casi 17 horas de duración, estableció un nuevo record de permanencia en el espacio, que para una nave en solitario, sin estar acoplada a una estación espacial sigue estando vigente.
79 63 3 K 354
79 63 3 K 354
151 meneos
1790 clics
Salyut-7: hace 35 años dos cosmonautas rescataron la estación perdida en el espacio

Salyut-7: hace 35 años dos cosmonautas rescataron la estación perdida en el espacio  

Cuando la estación espacial Salyut-7 dejó de contestar a los comandos de la Tierra solo había una manera de evitar que colidiera con nuestro planeta: enviar cosmonautas para rescatarla. Hoy, te contamos los detalles de su heroica hazaña.
81 70 0 K 372
81 70 0 K 372
9 meneos
66 clics

Levantar "la cortina del Universo" con el Telescopio Espacial James Webb

Entrevista a Macarena García Marín, miembro del equipo de la ESA y la NASA En cuestión Ciencia y avance científico, el James Webb va a abrir el Universo más lejano. El Telescopio Espacial Hubble descubrió galaxias muy antiguas, cómo se formaban, cómo evolucionan, también el Universo cercano… El James Webb va a ir mucho más allá (…) Se va a poder observar absolutamente todo
16 meneos
286 clics

Los detalles del experimento secreto que aisló personas en una cámara por un año

El noviembre de 1967, se inició en la Unión Soviética un experimento altamente clasificado en el cual encerraron a tres voluntarios en una pequeña cámara completamente aislada del mundo exterior por el período de un año.
13 3 0 K 60
13 3 0 K 60
9 meneos
41 clics

La NASA compra a Roscosmos una plaza para el próximo viaje a la EEI

La Administración Nacional de Aeronáutica y del Espacio (NASA) ha llegado a un acuerdo con la corporación espacial rusa Roscosmos para comprar un asiento en la nave espacial Soyuz, cuyo lanzamiento a la Estación Espacial Internacional (EEI) está programado para el otoño del 2020.
22 meneos
545 clics

Un cementerio soviético de cápsulas espaciales hallado por casualidad

En el año 2011 un explorador urbano que se encontraba investigando un hangar abandonado hizo un hallazgo sin igual: un cementerio de cápsulas espaciales.
18 4 0 K 23
18 4 0 K 23
11 meneos
59 clics

El carguero espacial Kounotori 9 llega a la EEI con un telescopio bilbaíno a bordo (y no es broma)

Tal y como estaba previsto el carguero espacial japonés HTV-9, también conocido como Kounotori 9, ha llegado hoy a la Estación Espacial Internacional (EEI). Fue capturado por Chris Cassidy de la NASA con la ayuda de Ivan Vagner de Roscosmos usando el brazo robot de la Estación a las 14:13, hora peninsular española. También va a bordo el telescopio iSIM diseñado por la empresa bilbaína Satlantis.
27 meneos
347 clics

Si los cohetes fueran transparentes  

Simulación de la combustión interior de varios cohetes durante su lanzamiento y puesta en órbita desde el Kennedy Space Center. Se muestran 4 modelos de cohetes: saturn v, transbordador espacial, el falcon heavy, y el sistema de lanzamiento espacial. Relacionada: www.meneame.net/story/cohete-transparente-permite-ver-como-produce-com
24 3 0 K 89
24 3 0 K 89
10 meneos
329 clics

Los pedos son desagradables en la Tierra, ¿sabes que en el espacio son peligrosos?

Todas las personas tienen flatulencias y quien lo niegue está mintiendo o puede tener un grave problema de salud. La mayoría de las personas se tira de 14 a 20 pedos al día y nunca hay que retenerlos, ya que unos gases acumulados en el cuerpo dilatan las paredes gástrica e intestinales, pudiendo llegar a generar un dolor similar al de un infarto.
155 meneos
2380 clics
Los documentos desclasificados de la misión Voskhod 2 son una manera preciosa de recordar el primer paseo espacial

Los documentos desclasificados de la misión Voskhod 2 son una manera preciosa de recordar el primer paseo espacial  

Del primer paseo espacial de la historia (que no fue de la mano de la NASA, sino de la agencia espacial soviética) hace ya 55 años, y aún resurgen recuerdos de aquel hito y de los apuros que vivieron sus protagonistas. En concreto, la agencia espacial rusa (Roscosmos) desclasificó una serie de documentos de esta misión que son muy curiosos (casi entrañables). Fotos, escritos y croquis de lo que fueron los primeros pasos de una exploración espacial que ha llegado a ser algo casi “habitual”, pero que en ese momento suponía un reto histórico.
77 78 3 K 363
77 78 3 K 363
10 meneos
117 clics

Arqueólogos desentierran túnel secreto en la estación de Osterport

Los arqueólogos del Museo de Copenhague han descubierto un túnel secreto en conexión con la excavación de un nuevo enlace de Metro en la estación de Osterport . Se cree que los restos de madera , ubicados a seis metros debajo de Ostbanegade , son parte de un túnel de escape secreto que data de fines del siglo XIX.
15 meneos
449 clics

Los chimpancés tienen una increíble conciencia espacial  

Los chimpancés tienen una increíble conciencia espacial. Este ha aplicado esta habilidad al tenis de mesa
197 meneos
11319 clics

Muestra de impacto de hipervelocidad (eng)  

Esta imagen muestra los resultados de un impacto de prueba de laboratorio entre una pequeña esfera de aluminio que viaja a aproximadamente 6.8 km / segundo y un bloque de aluminio de 18 cm de espesor. Esta prueba simula lo que puede suceder cuando un pequeño objeto de desechos espaciales golpea una nave espacial. En tal impacto, la presión y la temperatura pueden exceder las que se encuentran en el centro de la Tierra, por ejemplo, más de 365 GPa y más de 6000 K.
111 86 0 K 384
111 86 0 K 384
10 meneos
162 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La inclinación de Urano

Esta noticia es bastante interesante. Explican el origen de la inclinación del planeta Urano y sus características inusuales
8 meneos
34 clics

El impacto del coronavirus en el sector espacial

Ante este panorama sin precedentes, resulta obvio que el sector espacial no es una prioridad, pero, en cualquier caso, está siendo golpeado duramente por esta situación desoladora. La primera potencia espacial que ha parado su actividad de lanzamientos por completo es Europa. Mejor dicho, la Agencia Espacial Europea (ESA). O, más concretamente, la agencia espacial francesa, CNES, que, a efectos prácticos en este tema, es lo mismo. El pasado 16 de marzo Francia anunció oficialmente que se suspendían todas las campañas de lanzamiento.
14 meneos
152 clics

Adiós a Al Worden

El 5 de agosto de 1971 un ser humano se aventuró al exterior de una nave espacial que viajaba desde la Luna hacia la Tierra. Nunca antes un miembro de nuestra especie había hecho un paseo espacial tan peculiar. Más allá de la nave solo parecía existir la Luna y el Sol, que con su potente luz hacía invisible las estrellas, aunque también se podía ver el creciente Tierra si uno miraba en dirección opuesta a nuestro satélite. El protagonista de esta inusual actividad extravehicular (EVA) era Al Worden, el piloto del módulo de mando del Apolo 15.
12 2 1 K 72
12 2 1 K 72

menéame