Cultura y divulgación

encontrados: 821, tiempo total: 0.019 segundos rss2
15 meneos
44 clics

«La extinción» de David Attenborough

Attenborough alza la voz en Extinction: The Facts (Extinción: Los hechos) sobre la pérdida masiva en el planeta debido al ser humano. En el 2019 un investigación de Naciones Unidas reveló que alrededor de un millón de especies de animales y plantas están amenazadas de extinción.
12 3 0 K 11
12 3 0 K 11
14 meneos
146 clics

Prohibido tocar al delfín Confi, también conocido como Manoliño

Primero apareció en Portosín, y el lunes fueron los usuarios de la playa de Parameán, en Muros, los que se quedaron boquiabiertos cuando vieron a un delfín acercarse tanto a la orilla que podían incluso tocarlo. El cetáceo se convirtió de inmediato en el centro de todas las miradas y en compañero de juegos de los más pequeños, igual que había ocurrido el día anterior en el arenal sonense de As Gaviotas. Sin embargo, por tentador que sea interactuar con un compañero de baño tan inusual, los expertos son tajantes: no se le debe tocar.
11 3 1 K 75
11 3 1 K 75
216 meneos
1570 clics
La lagartija leonesa: una pequeña joya

La lagartija leonesa: una pequeña joya  

Una de las pequeñas joyas que tenemos en la provincia de Zamora es la lagartija leonesa (Iberolacerta galani). Lagartija endémica que solamente se encuentra en un reducido espacio entre las provincias de León, Zamora y Orense (La Cabrera, El Teleno, Peña Trevinca y Sierra Segundera) entre El Bierzo, La Maragetería, El Valle del Tera y el valle del Río Bibei. El 5 de junio de 2019 se incluyó en el Listado de Especies Silvestres en Régimen de Protección Especial y en el Catálogo Español de Especies Amenzadas (vulnerable).
104 112 0 K 299
104 112 0 K 299
257 meneos
3451 clics
Aumentan las posibilidades de viajar a través del tiempo

Aumentan las posibilidades de viajar a través del tiempo

Hasta ahora se ha considerado imposible hacer pasar algo a través de un agujero de gusano, pero una nueva investigación considera que esa proeza podría realizarse si se tiene en cuenta una dimensión física adicional. Los físicos Juan Maldacena y Alexey Milekhin, de la Universidad de Princeton, han demostrado en un artículo publicado en ArXiv que la mecánica cuántica permite la existencia de agujeros de gusano estables y transitables para los humanos y por tanto los posibles viajes en el tiempo.
113 144 4 K 407
113 144 4 K 407
8 meneos
116 clics

Descubren una nueva especie de planta carnívora en la Sierra de Tejeda

Es una planta conocida para los aficionados a caminar por los senderos de las escarpadas sierras de Tejeda y Almijara, a caballo entre la Axarquía y Granada. Pero en realidad no es lo que ellos han creído que era durante años. Hasta ahora se la había llamado 'Pinguicula dertosensis', porque se consideraba idéntica a otra especie que habita en la península. En cambio, los estudios genéticos han demostrado que se trata de un linaje diferente, endémico y único de las montañas de Tejeda, y lo han bautizado como 'Pinguicula tejedensis'
12 meneos
21 clics

Los científicos quieren clonar a rinocerontes de Sumatra muertos para recuperar la especie

El año pasado murió de cáncer Imán, el último rinoceronte de Sumatra que quedaba vivo en Malasia, a los 25 años. Tras su pérdida, sólo quedan 80 ejemplares de este animal en el planeta, y todos se encuentran en Indonesia. Los investigadores de la Universidad Islámica Internacional de Malasia quieren reintroducir al rinoceronte de Sumatra en su país mediante una técnica de clonación a partir de células madre y de fecundación in vitro.
10 2 0 K 41
10 2 0 K 41
15 meneos
204 clics

La hipótesis de los agujeros de gusano navegables

Dos investigadores plantean, en un estudio, que podría haber una forma de producir agujeros de gusano navegables para un ser humano. Algo que nos permitiría recorrer grandes distancias en el universo sin necesidad de superar la velocidad de la luz. Pero es un escenario nada sencillo…
12 3 2 K 100
12 3 2 K 100
7 meneos
23 clics

La población de elefantes en Kenya se ha duplicado desde 1989

En medio de los problemas con la pandemia de la COVID-19 en todo el mundo, hay algunas buenas noticias procedentes de Kenya. Según el Servicio de Vida Silvestre de Kenya (KWS), la población de elefantes del país se ha duplicado con creces entre 1989 y 2019. Si bien la noticia del aumento de la población de elefantes en Kenya es digna de celebrarse, todavía queda mucho por hacer para la conservación de la vida silvestre en África.
216 meneos
3869 clics
Maldacena y Milekhin explican el agujero de gusano de la película Interstellar usando la teoría de Randall-Sundrum

Maldacena y Milekhin explican el agujero de gusano de la película Interstellar usando la teoría de Randall-Sundrum

El libro The Science of Interstellar (2014) de Kip Thorne explica las anomalías gravitacionales de la película Interstellar (2014) de Christopher Nolan usando una quinta dimensión descrita por la teoría de Randall–Sundrum (RS); en concreto, campos en el bulk de un sándwich de 3-branas. Juan M. Maldacena y Alexey Milekhin proponen en arXiv que en dicha teoría pueden existir agujeros de gusano macroscópicos atravesables por humanos de forma segura sin necesidad de materia exótica.
117 99 5 K 322
117 99 5 K 322
8 meneos
34 clics

Descubren una nueva especie de gusano marino en el océano Antártico

Tras recolectar material a casi 2.500 metros de profundidad en el océano Austral, científicos japoneses han hallado una nueva especie de gusano de mar de un milímetro de ancho. El especimen, identificado al microscopio, demuestra que aún quedan invertebrados por descubrir, a pesar de que los poliquetos son uno de los grupos más diversos y mejor estudiados de estas aguas.
3 meneos
14 clics

Una especie cooperativa

¿Por qué un individuo ayudaría a otro a un costo para sí mismo? ¿Es realmente el interés propio una disposición natural de nuestra especie, o priman en nosotros principios que se interesan por el bienestar de los demás? La cooperación humana ha sido ampliamente estudiada y se encuentra tan arraigada a nuestra especie que es imposible imaginar una sociedad sin su presencia. La clave parece estar en la reciprocidad, una norma social que dicta buena parte de nuestro comportamiento.
8 meneos
114 clics

Descubierta una nueva especie de escorpión en Sri Lanka

El ‘Heterometrus yaleensis‘ pertenece a un grupo conocido como escorpiones gigantes y se distingue por sus pedipalpos o pinzas delanteras
19 meneos
321 clics

Este gusano de 38 milímetros estaba en la amígdala de una mujer

Seguramente has escuchado que comer carne cruda a veces conlleva ciertos riesgos en forma de parásitos, pero pocas veces puede ser más ilustrativo que la imagen que vemos en portada. El gusano que se retuerce se encontraba en la amígdala de una mujer después de comer sashimi. El caso ha aparecido publicado recientemente e implica a una desafortunada mujer de 25 años en Japón. La mujer se llevó una desagradable sorpresa después de comer el plato típico del país, aunque para ello pasaron cinco días hasta que descubrió en un hospital de Tokio...
15 4 2 K 13
15 4 2 K 13
9 meneos
70 clics

Descubren una nueva especie de dinosaurio tan pequeña como un teléfono móvil

Un dinosaurio que se podría llevar en el bolsillo. Así de pequeño se cree que era el Konganaphon kely, una nueva especie de dinosaurio
4 meneos
37 clics

Hallan la mandíbula fósil de un raro ejemplar de dinosaurio del Ártico

Un pequeño trozo de mandíbula fósil hallado en Alaska representa un raro ejemplo de restos de dinosaurios dromaeosaurios juveniles del Ártico, según un estudio publicado en la revista 'PLOS ONE' por investigadores del Imperial College de Londres (Reino Unido). Los dromaeosaurios son un grupo de dinosaurios depredadores estrechamente relacionados con las aves, cuyos miembros incluyen especies conocidas como el deinonychus y el velociraptor.
8 meneos
22 clics

Investigadores establecen las claves para crear por primera vez una lista de todas las especies del mundo

Investigadores publican, en la revista de acceso abierto 'PLOS Biology', la hoja de ruta para crear, por primera vez, una lista acordada de todas las especies del mundo, desde mamíferos y aves hasta plantas, hongos y microbios, hasta ahora inexistente, que facilite su registro y protección.
8 meneos
129 clics

Agujeros negros, agujeros blancos y agujeros de gusano

El lugar en el que el espacio-tiempo ya no es como lo conoces
17 meneos
278 clics

Las cecilias, unos anfibios parecidos a los gusanos, podrían tener saliva venenosa

Estos raros anfibios con dientes, ciegos y de hábitos subterráneos podrían desafiar lo que los científicos conocen sobre la evolución del veneno.
14 3 1 K 87
14 3 1 K 87
7 meneos
17 clics

El Gobierno sigue con los trámites para declarar especie exótica el alga invasora

El Ministerio para la Transición Ecológica continúa con los trámites para incluir el alga invasora Rugulopteryx okamurae en el catálogo de especies exóticas. El alcalde de Algeciras, José Ignacio Landaluce, ha explicado que ha recibido contestación por escrito de la carta remitida días atrás a la ministra Teresa Ribera en la que le mostraba la preocupación por la proliferación en las costas algecireñas del alga asiática invasora y solicitaba medidas para paliar los efectos negativos sobre las playas, el turismo y la pesca.
13 meneos
57 clics

Gusanos parásitos, ¿una opción terapéutica para la esclerosis múltiple?

Los nemátodos inducirían una respuesta inmunitaria beneficiosa. Helmintiasis: dícese del conjunto de enfermedades por gusanos parásitos, como las lombrices intestinales, las solitarias o los nemátodos, que se alojan en el tracto gastrointestinal y otros tejidos de los vertebrados. Entre ellas, la anquilostomiasis afecta a más de 1.000 millones de personas en el mundo. David I. Pritchard y su equipo, de la Universidad de Nottingham, evalúan el potencial terapéutico del nemátodo que la provoca, Necator americanus, para pacientes con esclerosis.
10 3 0 K 73
10 3 0 K 73
304 meneos
1716 clics
Diego, la tortuga semental que de tanto aparearse ayudó a salvar a su especie de la extinción: 800 hijos

Diego, la tortuga semental que de tanto aparearse ayudó a salvar a su especie de la extinción: 800 hijos

La famosa tortuga, un ejemplar gigante, vuelve hoy a casa, a las islas Galápagos, tras participar en un plan de procreación.
129 175 0 K 329
129 175 0 K 329
19 meneos
40 clics

Doscientas especies invasoras amenazan ríos, mares y lagos

Una de las más recientes es el cangrejo azul del Mediterráneo, pero antes llegaron el siluro, la rana toro, el pez gato, la carpa o el mejillón cebra. Todas ellas compiten con las especies autóctonas, que acaban retrocediendo ante las invasoras.
17 2 0 K 17
17 2 0 K 17
145 meneos
2909 clics
Así fue cómo invadió el cangrejo rojo la Península Ibérica

Así fue cómo invadió el cangrejo rojo la Península Ibérica

Un estudio liderado por investigadores de la Estación Biológica de Doñana, del CSIC, ha descrito cómo han afectado los factores históricos, humanos y ambientales a la diversidad genética de las poblaciones invasoras del cangrejo rojo americano en la Península Ibérica.
79 66 0 K 353
79 66 0 K 353
26 meneos
337 clics

Unos curiosos depredadores  

La selección natural da lugar a una casi infinita variedad de adaptaciones biológicas, cada cual más asombrosa, como el siguiente ejemplo de un depredador que no necesita desarrollar velocidad alguna para cazar con facilidad presas muchísimo más rápidas que él mismo. El siguiente extracto de la serie documental “Nuestro planeta” muestra la sorprendente (y muy efectiva) forma de cazar a distancia que tienen algunos gusanos aterciopelados, unos animales que llevan sobre la Tierra alrededor de unos 550 millones de años [...]
7 meneos
30 clics

Las 19 especies de pingüinos en el mundo

Existen 19 especies de pingüinos en el mundo, de las que 10 tienen una población en declive y son consideradas en peligro de extinción. El cambio climático es su principal amenaza, aunque de manera distinta afecta mas a unas especies que a otras.

menéame