Cultura y divulgación

encontrados: 668, tiempo total: 0.068 segundos rss2
13 meneos
58 clics

INTERVENCIONES BRITÁNICAS: La Tragedia de las Malvinas: Acto I  

En mi primer largometraje, exploramos la historia, el doble juego político y los sacrificios detrás de la guerra de 1982 en las Islas Malvinas. Además, podrás verme interpretando a Margaret Thatcher. Editar está llevando mucho tiempo, así que voy a publicar el primer acto, el segundo y el tercero por separado. Una vez que esté todo terminado, espero ponerle también subtítulos en inglés.
10 3 1 K 15
10 3 1 K 15
8 meneos
67 clics

¿Quién debe pagar la escuela pública? ¿Y la privada?

Vamos a ser claros. Los que defienden que ellos pagan la educación de sus hijos, mienten. Nadie paga/pagamos la educación de nuestros hijos con nuestros impuestos. Lo hacen otros y, mediante reparto entre los que tienen hijos, los que no, los más ricos, los más pobres,… se consigue pagar el servicio educativo. Siguiendo ese argumento, ¿deberían las personas sin hijos, o que ya tienen hijos que no estudian, poder desgravarse el no tener hijos para que les devuelvan ese dinero que pagan en impuestos por un servicio que jamás van a utilizar?
8 meneos
56 clics

Ealing, las comedias británicas que nos siguen haciendo reír

En solo ocho años, de 1947 a 1955, cuando la vendieron a la BBC, la pequeña compañía británica Ealing Studios produjo una serie perdurable de comedias corales, satíricas y de tramas extravagantes, como ‘El quinteto de la muerte’, ‘Ocho sentencias de muerte’ o ‘Pasaporte para Pimlico’. La venta de la Ealing cerró una etapa desarrollada bajo el impulso del productor Michael Balcon. A finales de los años 30 asumió la dirección de la compañía y se rodeó de una serie de fieles directores, actores y guionistas (...)
177 meneos
3597 clics
El aeropuerto de Gibraltar, una historia truculenta

El aeropuerto de Gibraltar, una historia truculenta

Cómo se lo montaron para parecer que no estaban haciendo nada cuando lo cierto es que estaban tramando la mayor? Pues muy sencillo. Existe una zona de separación entre La Línea y el propio peñón, la llamada zona neutral, habilitada tras los acuerdos de paz del Tratado de Utrecht en el año 1713. Es interesante destacar los subrepticios y taimados avances hechos por los británicos en la zona neutral de Gibraltar, incluyendo el aeropuerto de Gibraltar, en muchas de las excelentes infografías que circulan en internet.
85 92 2 K 356
85 92 2 K 356
6 meneos
55 clics

Sobre la muerte de Adorno

Hay un curioso mito socio-filosófico sobre la muerte de TW Adorno, pero, como suele suceder, hay una parte real y otra inventada. Partamos por lo que se puede probar y luego al mito.
23 meneos
31 clics

El Museo Británico afirma que los mármoles del Partenón "se retiraron de los escombros" [ENG]

Grecia ha rechazado las afirmaciones hechas el viernes por el Museo Británico de que los mármoles del Partenón fueron "retirados de entre los escombros" por Lord Elgin. El vicedirector del museo, el Dr. Jonathan Williams, afirmó en una reunión de la UNESCO el viernes: “Buena parte del friso fue, de hecho, retirado de entre los escombros alrededor del Partenón". "Esos objetos no fueron arrancados del edificio, como se ha sugerido", afirmó.
20 meneos
271 clics

El británico «The Guardian» ve a Pontevedra como «un paraíso»

El periódico inglés destaca la conquista del espacio público y el adiós a la contaminación y el ruido del tráfico. Siendo la noticia más leída de la web de The Guardian, no es de extrañar que a media tarde de ayer el artículo sobre Pontevedra acumulase cera de 800 comentaros de los lectores. En su mayor parte, de británicos admirados por el modelo. «Progresista. Inteligente. ¿Por qué el resto del mundo no puede ser igual?»,
88 meneos
2358 clics
Fotografías de Ridley Scott detrás de las cámaras

Fotografías de Ridley Scott detrás de las cámaras

Aún con algunos altibajos en su carrera, lo cierto es que muchas de las películas de Ridley Scott han dejado su huella en la historia del cine, ya sea a nivel comercial, con una filmografía llena de auténticos taquillazos; o por casos particulares como "Blade Runner" (1982), una película que fue un pequeño fracaso comercial tras su estreno en cines, pero que es considerado uno de los films de referencia en el género ciberpunk y los futuros distópicos.
59 29 0 K 404
59 29 0 K 404
9 meneos
347 clics

El siniestro motivo por el que hay una mano atrapada en uno de los muros de la Torre de Londres

Uno de los monumentos más visitados de la capital de Reino Unido es la Torre de Londres: residencia real, lugar de ejecuciones, prisión, casa de fieras, tesorería... Este lugar acumula secretos y curiosidades desde hace siglos. Pero más allá de los beefeaters o los cuervos, hay otros secretos menos conocidos como el gran público. Uno de ellos es una misteriosa mano artificial que se encuentra atrapada en uno de los muros del edificio
277 meneos
1399 clics
Inger Enkvist: hay que recuperar la disciplina y la autoridad en la escuela

Inger Enkvist: hay que recuperar la disciplina y la autoridad en la escuela

"Los niños tienen que desarrollar hábitos sistemáticos de trabajo y necesitan que un adulto les guíe. Aprender requiere esfuerzo, si se deja a los alumnos elegir, simplemente no sucede. El alumno no siempre va a estar motivado para aprender. Un niño puede concentrarse en una tarea por iniciativa propia, pero normalmente será en el juego. Aprender a leer y a escribir o matemáticas básicas requiere trabajo y nadie se siente llamado a dedicar un esfuerzo tan grande a asimilar una materia tan complicada. Y tienen que aprender contenidos".
114 163 5 K 327
114 163 5 K 327
15 meneos
69 clics

Los antiguos egipcios pasaban lista en el trabajo, sus excusas son como las nuestras [ENG]

Algunas razones pueden parecer extrañas a los oídos modernos. "Elaborar cerveza" es una excusa común. La cerveza era una bebida fortificante diaria en Egipto e incluso se asociaba a dioses como Hathor. Por ello, elaborar cerveza era una actividad muy importante. Ir a buscar piedras o ayudar al escriba también ocupaba tiempo en la vida de los trabajadores. Otro motivo es el "sangrado de la esposa o de la hija". Esto es una referencia a la menstruación. Está claro que los hombres se necesitaban en el frente doméstico...
12 3 0 K 64
12 3 0 K 64
8 meneos
83 clics

De Ramsés II al ojo de la Princesa de Éboli: el curioso origen de la esgrima

Si hablamos de esgrima histórica, serían ese conjunto de artes marciales de origen europeo practicadas desde la antigüedad a modo de defensa personal. La esgrima como la conocemos hoy sería la deportiva. A día de hoy tenemos varios manuales sobre la disciplina, que se confirmó como deporte en el siglo XIX, pero, ¿cuál es su historia?
115 meneos
1408 clics
Los británicos han pagado durante 180 años por liberar esclavos

Los británicos han pagado durante 180 años por liberar esclavos

El 9 de febrero de 2015 el Tesoro británico publicó un Tweet sorprendente que unía Twitter y el siglo XXI con la esclavitud y el siglo XIX. Ese hilo de unión era en realidad una suma astronómica de dinero que los británicos han pagado durante 180 años por liberar esclavos. Casi dos siglos para saldar vía impuestos la deuda contraída para poder pagar a los propietarios de esclavos por liberarlos. Los británicos han pagado durante 180 años por liberar esclavos, ya que el préstamo que pidieron era por el 40% de su presupuesto (...)
65 50 1 K 296
65 50 1 K 296
9 meneos
46 clics

Los británicos desperdician 1.200 M de libras al año al ‘no saber qué cocinar’

Una quinta parte de los encuestados dijo que podría reducir el desperdicio de alimentos si supiera más recetas. Más de la mitad de los encuestados dijeron que se sentían culpables por la cantidad de comida que tiraban.
10 meneos
59 clics

¿Es el bilingüismo la última burbuja educativa?

Las sociedades tienden a idealizar la condición del bilingüe como si las personas dotadas de esa facultad gozaran de un amplio acceso a posibilidades laborales, sociales e intelectuales ‘premium’. Sin embargo, algunos expertos critican cómo se está instaurando en las aulas españolas, especialmente debido a la falta de preparación de los profesores no nativos.
18 meneos
187 clics

Expedición a Benín: el brutal ataque que hace 125 años cambió la noción en Europa de que los africanos eran "salvajes"

"Benín se vio abrumado por una catástrofe de la que cabía esperar que nunca se recuperaría", escribiría el etnólogo alemán Eckart von Sydow cuatro décadas después, maravillado por "riqueza del arte pagano" producido en "nuevo Benín" a partir de una tabula rasa. La destrucción de Benín ocurrió en el período conocido como el reparto de África en el que siete potencias europeas compitieron para apoderarse de la mayor parte posible del continente africano. En 1870 el 10% del continente estaba bajo control europeo; en 1914, era el 90%.
15 3 2 K 52
15 3 2 K 52
9 meneos
46 clics

Filipinas frente al poder británico en la India

Aprovechando el acercamiento hispano-británico ante la radicalización de la Revolución, que condujo a la guillotina a Luis XVI, se intentaron entablar relaciones comerciales más pacíficas y seguras entre las Filipinas y la India británica. Las Filipinas españolas podrían estrechar sus vínculos con la Bengala británica, pero la situación diplomática y militar volvió a dar un vuelco en los años sucesivos. España reanudó su alianza con Francia y su enfrentamiento con Gran Bretaña, que trazó en 1797 planes de ataque a las Filipinas.
1 meneos
83 clics

Un tambor de piedra tallada desenterrado en Inglaterra es una de las piezas de arte prehistórico más importantes jamás encontradas en el país (ENG)

El tambor de 5.000 años de antigüedad tallado en tiza se exhibirá por primera vez en una importante exposición sobre el sitio neolítico de Stonehenge y su contexto histórico. Una extensa investigación sobre el tambor, descubierto cerca de un pueblo en Yorkshire, en el norte de Inglaterra, en 2015, ha confirmado que es uno de los objetos antiguos más significativos jamás encontrados en las Islas Británicas, dijo el museo .
1 0 3 K -28
1 0 3 K -28
171 meneos
2317 clics
Cómo los últimos 7 filósofos de la Academia de Atenas huyeron a Persia en 529 d.C

Cómo los últimos 7 filósofos de la Academia de Atenas huyeron a Persia en 529 d.C

En el año 458 d.C. Constantinopla llevaba ya unos 63 años siendo la capital del Imperio Romano de Oriente. Gobernaba el emperador León I, que había subido al trono el año anterior convirtiéndose en el primero en ser coronado por el Patriarca cristiano de la ciudad. También nacía en la ciudad de Damasco (actual Siria) un niño del que no sabemos su verdadero nombre.
88 83 0 K 388
88 83 0 K 388
10 meneos
43 clics

La escuela: Educando para el fracaso [CAT].

Después de rebajar durante años el listón del conocimiento para que no quede nadie atrás y de suprimir prácticamente las repeticiones de curso para no dejar rezagados, las autoridades educativas han decidido que las asignaturas suspendidas, que eufemísticamente ya se llamaban “no logradas” pasen a considerarse se “en proceso de logro”. Lo hacen porque si, pese a los esfuerzos para que nadie quede atrás hay alguien que queda no se desmoralice, no sea que ser calificado de burro traumatice en vez de espolear a dejar de serlo.
4 meneos
43 clics

Qué es una Escuela de Negocios

A la hora de pensar en estudios de posgrado enfocados a los negocios, es posible que se haga la pregunta sobre qué es una Escuela de Negocios y en qué se diferencia de la Universidad. Las Escuelas de Negocios, también conocidas como Escuelas de Administración de Empresas, son instituciones que se centran en la educación de los estudiantes únicamente en campos económicos y comerciales, en campos como la contabilidad, el emprendimiento, las finanzas, la gestión de recursos humanos, la administración, el análisis de negocio, (...)
3 1 9 K -17
3 1 9 K -17
17 meneos
455 clics

8 series históricas que hay que ver sí o sí

Programa de podcast en el que cuatro seriéfilos comparten con la audiencia sus 8 series históricas favoritas y por qué todo el mundo debería verlas y disfrutarlas
9 meneos
44 clics

Anton Webern, dodecafonismo pleno [interactivo monográfico de RTVE]

Su estilo musical se caracteriza por practicar una composición muy clara y concisa, con distinciones muy claras de las voces a través del timbre o la altura. Esto lo convierte, para muchos, en el compositor dodecafónico más severo en cuanto a sus normas. Sin embargo, también destacaba por dirigir la música con una gran expresividad [...] Descubre la vida y la música de este gran compositor en su aniversario con los programas de Radio Clásica recogidos en este interactivo monográfico.
13 meneos
63 clics

El falso mito del nivel de castellano en las escuelas catalanas

La AEB denuncia el bajo nivel de escritura en español de los alumnos, a pesar de que la Generalitat asegura que el conocimiento de esta lengua es muy elevado.
11 2 28 K -15
11 2 28 K -15
10 meneos
29 clics

Obispos y libertarios unidos por 6.000 millones al año: así perdió la izquierda la guerra escolar

Díez recalca que los artículos analizados reflejan "discursos, experiencias en centros educativos, modelos sociales y políticas educativas". Su conclusión es que la idea de "libertad" en la educación –sea "libertad de elección", "libertad de centro", "libertad de los padres"– constituye hoy un patrimonio casi exclusivo de la derecha política y mediática, la cúpula de la Iglesia y los grupos de presión católicos en el ámbito escolar.

menéame