Cultura y divulgación

encontrados: 660, tiempo total: 0.232 segundos rss2
10 meneos
77 clics

La moneda de las Guerras Cántabras acuñada por el emperador Augusto que protegerá el Gobierno gallego

La Xunta de Galicia inicia los trámites para proteger un ejemplar único de sestercio romano del siglo I a. C. de Cristo en manos de un coleccionista privado
11 meneos
60 clics

Doomscrolling: qué es y cómo puedes dejar de leer noticias negativas

Este término hace referencia al consumo desmedido de información negativa a través de pantallas. Doomscrolling proviene de doom (muerte, catástrofe o fatalidad) y scrolling (la acción de desplazarse hacia abajo en las pantallas de dispositivos como móviles o tabletas o con la ayuda del ratón en los ordenadores). Este neologismo aparece en uno de los diccionarios online más importantes en inglés, el Merriam-Webster, y es similar a doomsurfing (navegar por malas noticias).
25 meneos
26 clics

Termina la búsqueda de José Ortiz, alcalde socialista de Benacazón ejecutado por los franquistas

El equipo arqueológico encargado de los trabajos en el cementerio de Benacazón (Sevilla) analiza un cráneo con un posible impacto de proyectil.
20 5 0 K 39
20 5 0 K 39
17 meneos
70 clics

"Lo que pasa es que las personas que viven en la calle no votan" (CAT)

Este antropólogo recorre la ciudad con mirada crítica. El urbanismo hostil o antipersona es objeto de esta perspectiva.
14 3 2 K 79
14 3 2 K 79
9 meneos
66 clics

Terranova, el mar del infierno donde los marineros gallegos buscan el fletán negro y el bacalao

Los Grandes Bancos frente a Canadá son uno de los caladeros más duros del mundo que los barcos gallegos frecuentan desde hace décadas, pero nunca había sucedido un naufragio como el del 'Villa de Pitanxo'
4 meneos
34 clics

Aranzadi descubre que el monte Jaizkibel tuvo hasta 25 canteras de sillería en el siglo XVI

"Teníamos un documento antiguo en el que se podía ver que en Jaizkibel existían canteras de piedras de molino, pero no exactamente dónde", explican los investigadores
493 meneos
2469 clics
Rectificación: Javier Cárdenas sí donó lo prometido para la investigación de una enfermedad rara

Rectificación: Javier Cárdenas sí donó lo prometido para la investigación de una enfermedad rara

El presentador ha demostrado con dos auditorías independientes que donó íntegramente todo el dinero prometido de la subasta benéfica que organizó. En relación con la información publicada en elDiario.es sobre la subasta benéfica organizara por Javier Cárdenas para sufragar los gastos de investigación de la enfermedad Idic 15 queremos aclarar lo siguiente: Ha quedado demostrado que el presentador Javier Cárdenas donó todo el dinero prometido a Miguel Ángel Orquín, médico e investigador de la enfermedad Idic 15 en la Universidad de Valencia.
237 256 9 K 396
237 256 9 K 396
17 meneos
55 clics

Semana pro-Amnistía, siete muertes y 40 años de lucha viva

Fue la semana más trágica en Euskal Herria tras la muerte de Franco. Y su primera víctima mortal, Rafael Gómez Jauregi,...
10 meneos
16 clics

Luis E. Íñigo Fernández, escritor: "Cada vez que los políticos tocan la historia siempre es con mala intención".

El libro 'Historia de los perdedores' hace un detallado recorrido por los pueblos, etnias, clases sociales y colectivos humanos, entre ellos ancianos, mujeres y homosexuales, que han resultado maltratados y calumniados por la historia y por quienes la contaron
15 meneos
66 clics

El bombardeo de Durango envenenó la sangre a Concha

A la lista de 336 personas asesinadas en el ataque aéreo fascista contra Durango se siguen sumando otras como Arturo Gómez, que tiene detrás una historia familiar que eriza la piel
10 meneos
47 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La desconocida historia de las mujeres que lucharon por la libertad

En las provincias que hoy conforman Castilla-La Mancha, decenas de mujeres se enfrentaron al absolutismo de Fernando VII
4 meneos
81 clics

Las buenas noticias no son noticia. O sí.

Yo lo siento, pero aún a sabiendas de la existencia del viejo dicho periodístico con el que titulo mi artículo de hoy, voy a arriesgarme a transgredirlo para hacerme eco de algunas cosas que han sucedido esta semana que ahora termina y que a mi juicio merecen gozar de mucho más eco del que han conseguido en los medios. Solo en un día, el pasado jueves 27 de enero, se produjeron tres noticias de primera magnitud.
5 meneos
37 clics

Los Català, una saga de fotógrafos que retrataron Catalunya durante más de un siglo

El Museo d’Història de Catalunya ha recopilado cerca de 200 fotografías realizadas por Pere Català i Pic, por sus hijos Francesc y Pere y retocadas por su hija, Maria Àurea
7 meneos
64 clics

Víctimas olvidadas y crimen sin castigo

No se sabe con certeza quiénes fueron los asesinos ni siquiera el motivo por el que pusieron aquella bomba con varios kilos de “goma 2”. Se sabe el resultado de su violencia sin ninguna duda
490 meneos
4678 clics
"Me pregunta que si se muere y yo le digo que sí"

"Me pregunta que si se muere y yo le digo que sí"

Francisco Javier Núñez sufrió una agonía de trece días después de que dos policías le golpearan, le torturaran y le obligaran a beber coñac y aceite de ricino. Víctima reconocida de abusos policiales, su viuda y su hija cuentan su historia.
297 193 26 K 467
297 193 26 K 467
1 meneos
31 clics

¿Sabes que es Flipboard? ¿Recopilador de noticias o red social

Flipboard nos ofrece todo el contenido en un formato de revista, lo que nos permite tener todo lo que nos interese en un mismo lugar y poder consultarla de manera cómoda y rápida.
1 0 3 K -12
1 0 3 K -12
5 meneos
11 clics

Fallece a los 104 años José Miranda, decano de los historiadores de Toledo

El también coronel fue miembro durante más de 40 años de la Real Academia de Bellas Artes y Ciencias Históricas y fue nombrado hijo predilecto de Toledo en 2012
20 meneos
35 clics

Presas en Santa Clara por ser mujeres, pobres y republicanas

La "Prisión Nueva" en el Convento de Santa Clara, en València, albergó en la posguerra a unas 2.700 mujeres y a los hijos de algunas de ellas, en un espacio de miseria y represión bajo la protección del régimen franquista
9 meneos
103 clics

El fuerte romano en Países Bajos con el que Calígula quiso conquistar Britania

Nuevas investigaciones prueban que un baluarte militar hallado en 1945 y considerado hasta ahora menor llegó a albergar a 6.000 legionarios para repeler los ataques de las tribus germánicas
274 meneos
1137 clics
'Qué bello es vivir' sigue censurada por el franquismo en TV: una asociación por la Memoria Histórica pide al Gobierno remediarlo

'Qué bello es vivir' sigue censurada por el franquismo en TV: una asociación por la Memoria Histórica pide al Gobierno remediarlo

La Asociación para la Recuperación de la Memoria Histórica reclama una investigación para dejar de editar y emitir versiones de obras censuradas durante la dictadura
192 82 0 K 402
192 82 0 K 402
4 meneos
38 clics

Laura Fernández: "Reivindico que el adulto siga leyendo como leía de niño"

La escritora catalana ha escrito una de las novelas más sorprendentes del año: 'La señora Potter no es exactamente Santa Claus'. Toda una fiesta de la imaginación
34 meneos
163 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El Efecto Cantillón o por qué los pobres somos cada vez más pobres ( Nada nuevo históricamente hablando )

¿Por qué cada vez la clase obrera somos más pobres? Gracias a las políticas del Banco Central Europeo la clase obrera como ultimo eslabón de la cadena solo recibimos: INFLACIÓN! Y nuestros ahorros nos generan...0 pelotero . Basta ya ! Cuando despertaremos? Cuando habrá en España movimientos contra el espolio sufrido desde el BCE? Solo salimos por el futbol y el alcohol? DESPERTEMOS!
300 meneos
1811 clics

La clave del éxito de la educación en Estonia no es la innovación

Estonia es el país cuyos estudiantes obtienen mejores resultados y los titulares nos lanzan la idea de que es gracias a la innovación, pero no es verdad. Han llegado al número uno garantizando que la educación sea universal, seleccionando al profesorado que consta de profesionales muy valorados por la sociedad, que participan en el diseño curricular y con un sistema educativo estable a lo largo de décadas. Y atendiendo a los alumnos con problemas fuera del aula y fuera del horario escolar. No con la innovación. Por cierto, se repite curso.
127 173 0 K 307
127 173 0 K 307
14 meneos
128 clics

ANTIGUA ROMA - Toda su Historia - Monarquía, República Romana e Imperio Romano (Documental)  

Documental de "Pero eso es otra historia" sobre la historia de Roma completa.
18 meneos
167 clics

'Cada ver es...': el documental más perturbador de la historia del cine español

‘Cada ver es…’ es un documental olvidado pese a estar reivindicado mucho por estudiosos del cine español por su singularidad y atrevimiento. Dirigido por Ángel García del Val en 1981, es un acercamiento a la vida de Juan Espada del Coso, un embalsamador que trabaja rutinariamente en el depósito de cadáveres de la Facultad de Medicina de Valencia. Sus técnicas de vanguardia y su multitud de lecturas le han valido la etiqueta de film de culto.
15 3 0 K 59
15 3 0 K 59

menéame