Cultura y divulgación

encontrados: 169, tiempo total: 0.006 segundos rss2
204 meneos
1822 clics
Descubren 91 volcanes debajo de la sábana de hielo de la Antártida

Descubren 91 volcanes debajo de la sábana de hielo de la Antártida

La noticia más preocupante es que los 91 nuevos volcanes han aparecido en una franja de solo 3.500 kilómetros entre la placa de hielo de Ross y la Península Antártica. El continente helado se ha revelado como un inesperado paraíso para los volcanes. Se conocían 47, pero un nuevo recuento realizado por geólogos de la Universidad de Edimburgo ha disparado esa cifra a 138.
81 123 0 K 308
81 123 0 K 308
202 meneos
5554 clics
El misterioso volcán que produjo la erupción más grande en siete siglos y que nadie puede encontrar

El misterioso volcán que produjo la erupción más grande en siete siglos y que nadie puede encontrar

Fue una erupción tan grande, que produjo una nube de cenizas que envolvió la Tierra, provocando una de las décadas más frías en muchos siglos. La explosión volcánica pudo haberse escuchado en un radio de 2.000 km, creando un tsunami que devastó regiones a miles de kilómetros de distancia.
98 104 3 K 287
98 104 3 K 287
50 meneos
1263 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El volcán que causó la Revolución Francesa

Relato de cómo una erupción volcánica en Islandia en 1783 desencadenó la crisis que condujo a la Revolución Francesa
15 meneos
212 clics

La erupción volcánica que mató a 30 mil personas por culpa de unas elecciones políticas

Si piensas que a los políticos le importa la vida de sus electores, no te emociones; muchas veces prefieren poner sus intereses en primer lugar que incluso usar el sentido común.
12 3 3 K 69
12 3 3 K 69
162 meneos
2231 clics
Dos enormes plumas de magma alimentaron la erupción de las Trampas del Decán hace 65 millones de años (ING)

Dos enormes plumas de magma alimentaron la erupción de las Trampas del Decán hace 65 millones de años (ING)

No una sino dos plumas de magma alimentaron la masiva erupción de las Trampas de Deccan hace unos 65 millones de años, según el modelo 3D de Petar Glišović y Alessandro M. Forte. Las erupciones comenzaron 250.000 años antes de que el asteroide de Chicxulub impactara, hace 66 millones de años, y continuó por 500.000 años después. Una hipótesis era que el impacto activó las erupciones al otro lado del planeta. Otros creen que coincidieron por casualidad creando el golpe en dos etapas que acabó con los dinosaurios. Rel.: menea.me/bsqx
93 69 2 K 523
93 69 2 K 523
6 meneos
24 clics

El Hierro aporta claves para anticiparse a futuras erupciones en Canarias

Los investigadores proponen monitorizar a largo plazo los seísmos y la deformación del terreno en el área del Atlántico entre Azores y Marruecos
7 meneos
52 clics

Un nuevo modelo 3D de la isla de El Hierro explica el comportamiento del magma antes de la erupción de 2011

El modelo tridimensinal, obtenido tras procesar datos de más de 3000 terremotos, permite identificar los obstáculos y discontinuidades del subsuelo que guiaron la migración del magma hacia la superficie. En la investigación, publicada en Scientific Reports, han participado científicos del ICTJA-CSIC, del IGN y la Universidad de Uppsala.
251 meneos
9277 clics
Webcam graba el momento exacto de la erupción de un volcán en México [EN]

Webcam graba el momento exacto de la erupción de un volcán en México [EN]  

Alguien puso una webcam justo en frente del volcán de Colima, conocido en México como "el volcán de fuego". Esta pasada noche hubo una erupción con una fumarola de dos kilómetros de altura y material incandescente, y la webcam ha grabado el momento exacto.
115 136 3 K 458
115 136 3 K 458
17 meneos
92 clics

Tsunamis de la Edad de Bronce fueron provocados por la erupción masiva de Santorini (ENG)

Nuevos datos sísmicos y de los fondos marinos - junto con el modelado - sugieren que el flujo de ceniza caliente, roca y lava (llamado flujo piroclástico) que cayó al océano antes de que el cráter se derrumbara fue el culpable de los tsunamis.
14 3 3 K 136
14 3 3 K 136
23 meneos
96 clics

Descubren misteriosos objetos cósmicos con erupciones en rayos X (ING)  

Un equipo de astrónomos ha encontrado gracias a los observatorios de rayos X Chandra de NASA y XMM-Newton de ESA una pareja de objetos cósmicos extraordinarios que sufren dramáticas explosiones en rayos X. Las misteriosas fuentes de rayos X se iluminan y se convierten en cien veces más brillantes en menos de un minuto, antes de regresar a sus niveles originales de rayos X después de una hora. "Nunca habíamos visto nada así" dice Jimmy Irwin. Los magnetares sólo tardan entre unos pocos segundos y decenas de segundos en disminuir sus rayos X.
19 4 0 K 13
19 4 0 K 13
39 meneos
171 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Erupciones volcánicas en Io monitorizadas a gran resolución  

Dos de los mayores telescopios del mundo han estado monitorizando la actividad volcánica de Io, una luna de Júpiter. El telescopio Keck II y el Gemini North han utilizado el infrarrojo cercano para obtener las imágenes a más alta resolución del espectro termal de la luna. Durante 29 meses han conseguido seguir con detenimiento la actividad de 48 volcanes de Io, consiguiendo captar hasta media docena de erupciones en una sola noche.
7 meneos
105 clics

El volcán del monte Aso entra en erupción [EN]

El volcan del Monte Aso, en la isla de Kyushu, ha entrado en erupción lanzando cenizas a más de 7 millas en vertical. La agencia meteorológica ha fijado una alerta de grado 3 en una escala de 5. No han sido reportados daños personales.
24 meneos
224 clics

Crean un modelo en 3D de la Pompeya pre-erupción del Vesubio (ING)  

Combinando la arqueología tradicional con la tecnología 3D, investigadores de la Universidad de Lund (Suecia) han logrado reconstruir una casa grande de Pompeya, que perteneció al hombre rico Cecilio Iucundus, mostrando su estado original antes de la erupción del volcán Vesubio en el año 79 a.C.. En un vídeo muestran su creación de un modelo 3D de todo un bloque de viviendas: mansiones, jardines, una taberna y una lavandería. En español: goo.gl/2Hzxn7 Rel.: menea.me/1hw94
21 3 1 K 137
21 3 1 K 137
378 meneos
7875 clics
Volcán erupciona formando un smiley en Hawai mientras fluye hacia el pacífico  (ENG)

Volcán erupciona formando un smiley en Hawai mientras fluye hacia el pacífico (ENG)  

Un volcán que erupcionó en la isla más grande de Hawai formó una cara sonriente con su lava, como se ve en el video captado desde un helicóptero.
162 216 12 K 493
162 216 12 K 493
21 meneos
242 clics

Imagen de descargas eléctricas sobre el volcán Sakurajima

La violenta erupción del volcán Sakurajima produce una serie de descargas eléctricas durante una “tormenta sucia” la noche del martes, 26 de julio de 2016, en Tarumizu, Kagoshima, Japón. La imagen fue tomada con una cámara Canon EOS 5D Mark II.
19 2 0 K 86
19 2 0 K 86
16 meneos
333 clics

¿Qué ciudades del mundo corren más peligro de desaparecer a causa de un volcán?  

Los científicos calculan que en la Tierra hay unos 1.500 volcanes activos, además de una incontable masa de volcanes submarinos casi imposible de controlar. Como la humanidad tiene un pésimo gusto para elegir dónde vivir, muchos de ellos están cerca de poblaciones, así que la idea de verlos entrar en erupción es bastante preocupante. El último caso en despertar la alarma de poblaciones cercanas a un volcán ha sido el de los Montes Albanos, hasta ahora un grupo de volcanes inactivos situados a unos 24 kilómetros de la ciudad de Roma.
14 2 0 K 24
14 2 0 K 24
8 meneos
55 clics

A 25 años de la gran erupción del volcán Monte Pinatubo (ING)  

La erupción del Pinatubo, ubicado en la isla de Luzón en Filipinas, produjo una gran erupción ultrapliniana durante las primeras horas del 15 de junio de 1991, una de las erupciones más devastadoras en la era modera. Generó una gran columna eruptiva de más de 35km de altura expulsando más de 5 km cúbicos de magma almacenado formando una caldera cercana a 2.5 km de diámetro y perdiendo 260 metros de altura. Afectó a 3 millones de personas y bajó la temperatura media del planeta en 0.5º C. En español: goo.gl/WeZw4i
108 meneos
3937 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Descubren la causa de la misteriosa nube que cubrió Europa en el año 536 provocando la Pequeña Edad del Hielo

Un equipo internacional de científicos dirigido por Mateo Toohey, del Centro Helmhotz para la Investigación Oceanográfica GEOMAR de Kiel y Kristin Krüger, de la Universidad de Oslo, ha estudiado el singular fenómeno de la misteriosa nube que cubrió el Mediterráneo y buena parte de Europa durante los años 536 y 537, y que los cronistas de la época reseñaron.
69 39 27 K 31
69 39 27 K 31
10 meneos
94 clics

Akrotiri. La Pompeya del Egeo  

El yacimiento arqueológico de Akrotiri pertenece a la civilización minoica, y al igual que Pompeya, debe su excepcional estado de conservación a una erupción volcánica, que tuvo lugar en la antigua isla de Thera (actual Santorini) en el último cuarto del siglo XVII a.C. El nombre original de la antigua ciudad se desconoce, y se le ha dado el del pueblo actual más cercano: Akrotiri. Lo que sí se conoce es que se trata de uno de los poblados prehistóricos más importantes del mar Egeo.La primera construcción en el lugar data del cuarto milenio a.c
9 meneos
65 clics

Erupción incandescente del volcán Popocatepetl en México

Se publica video que registra erupción incandescente del volcán Popocatepetl ubicado a 70 kilómetros de Ciudad de México. Se estima que la expulsión de material alcanzó 2 kilómetros de altura.
1 meneos
31 clics

El pergamino que está revelando los secretos de Herculano, la "hermana culta" de Pompeya

Los rollos de Herculano quedaron carbonizados en el año 79 d.C. Desde su descubrimiento, científicos han intentado leer su contenido, pero los esfuerzos por desenrollarlos han causado más daños los pergaminos... hasta ahora.
1 0 2 K -10
1 0 2 K -10
28 meneos
95 clics

El volcán de El Hierro sigue emitiendo agua a 39 grados cuatro años después

El volcán submarino de El Hierro sigue emitiendo por su cráter más joven agua caliente a 39 grados centígrados pasados ya casi cuatro años desde que terminó su erupción.
23 5 0 K 83
23 5 0 K 83
18 meneos
121 clics

Reconstruyen la erupción que frenó la expansión del hombre moderno en Europa

Un nuevo estudio ha reconstruido la erupción volcánica 'Ignimbrita Campania', que ralentizó la expansión del Hombre Moderno en Europa y que ocurrió hace 39.000 años, cerca de la actual ciudad de Nápoles.Este suceso se produjo en dos fases, durante las que se llegó a depositar un volumen total de ceniza equivalente a, aproximadamente, 8 veces el volumen del Everest, entre el sur de Italia y las planicies siberianas
15 3 1 K 93
15 3 1 K 93
9 meneos
24 clics

Un grupo de científicos determina el tiempo que tarda el magma en prepararse para hacer erupción

Científicos del Instituto Geográfico Nacional y del Instituto de Ciencias de la Tierra Jaume Almera, en colaboración con el Earth Observatory de Singapur, han determinado el tiempo que tarda el magma en prepararse para hacer erupción. El estudio, que publica la revista Geology, describe por primera vez las fases que preceden a las erupciones volcánicas más frecuentes, que son las de tipo estromboliano.
7 meneos
142 clics

Rara visión de la erupción de un volcán sub-antártico australiano  

Ha sido filmada por los científicos en una expedición de investigación una erupción volcánica en una remota isla en territorio australiano cerca del círculo de la Antártida. Big Ben es conocida por haber entrado en erupción al menos tres veces desde el 2000, pero este tipo de erupciones rara vez tienen testigos. Isla Heard está dominada por el macizo del Big Ben y su cumbre, el Pico Mawson de 2.745 m.

menéame