Cultura y divulgación

encontrados: 419, tiempo total: 0.046 segundos rss2
13 meneos
79 clics

El horror que asoló A Coruña

La pandemia mundial de cólera, que entró en Europa por los puertos gallegos, mato en 1854 al menos a la décima parte de la población de la ciudad de A Coruña. Un informe mantiene que en el peor momento llegaron a morir hasta 300 personas diarias. La epidemia dejó a la ciudad diezmada y empobrecida por décadas. Se prohibieron las campanadas a muerto por la desesperación de miles de enfermos. "Yo me atrevería a decir que el cólera causó en 1854 la muerte del 10% de los coruñeses", afirma sin embargo Aurea Rey, profesora del instituto de Zalaeta
10 3 1 K 10
10 3 1 K 10
5 meneos
157 clics

Simulando una epidemia

Video del canal de divulgacion matemática 3Blue1Brown simulando cómo se propaga una epidemia. Analiza el efecto de estrategias de confinamiento, aislamiento de infectados, visitas a centros comerciales, etc.
9 meneos
164 clics

"Epidemia" y "pandemia": cómo las usaban Homero y Platón antes de que fueran términos médicos

El que hayamos heredado del griego antiguo las palabras "epidemia" y "pandemia" no es sorprendente. Lo que sí es curioso es que al principio no significaban lo mismo.
1 meneos
3 clics

Epidemias en Roma y la plaga Antonina

Las epidemias causaron grandes estragos en la población romana., marcan la historia de los primeros siglos de Roma, y, aunque es difícil darles un nombre preciso, sus consecuencias nos son bien conocidas. En año 459 A.C.a las amenazas que los ejércitos itálicos hacen pesar sobre la ciudad, se agrega a comienzos del mes de agosto una terrible epidemia: "La estación era particularmente malsana, y hubo un período de epidemias en la ciudad y en los campos, tanto para los hombres como para el ganado.
1 0 0 K 14
1 0 0 K 14
56 meneos
372 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Las mascarillas SÍ sirven contra el coronavirus. Toda la población debería usarlas

Estos días estamos oyendo constantemente por parte de las autoridades sanitarias, y por parte de muchos divulgadores, que no tiene utilidad que la población general sana use mascarillas contra el SARS-CoV-2, virus causante de la enfermedad COVID-19, ¿pero es esto cierto? ¿Qué nos dice la evidencia científica? ¿Solo sirven para evitar transmitir el virus pero no sirven para proteger al que lleva puesta la mascarilla? ¿Y no son efectivas en las epidemias?
46 10 13 K 99
46 10 13 K 99
296 meneos
3924 clics

Coronavirus: El Martillo y la Danza

Traducción al español del artículo original, Coronavirus: The Hammer and The Dance, con más de 5 millones de visitas, escrito por Tomás Pueyo. Traducción de Tito Hubert y Patricia de Llano, revisión de Tomás Pueyo, autor original (natural de España). Este artículo es la continuación de Coronavirus: Por qué Debemos Actuar Ya, con más de 40 millones de visitas y traducido a 30 idiomas. Describe la urgencia del problema del Coronavirus. Si estás de acuerdo con este artículo, firma la petición correspondiente a la Casa Blanca.
153 143 2 K 538
153 143 2 K 538
19 meneos
296 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Qué son los virus: 7 cosas que debes saber sobre el enemigo más antiguo de la humanidad

De la noche a la mañana un virus puede cambiarnos la vida; y cada uno de los millones de personas con las que compartimos la Tierra. El catarro nos tiene moqueando unos días, la gripe en cama otros tantos, y a veces, son mucho más. Sin embargo, tendemos a conocerlos de forma muy superficial pese a su importancia. Definir qué es un virus pone a prueba nuestra capacidad de categorización, explica Ester Lázaro, investigadora en el Centro de Astrobiología (INTA-CSIC) y directora del grupo "Estudios de evolución experimental con virus y ... #1 '
7 meneos
132 clics

El mapa del cólera de John Snow

Snow (antes de convertirse en personaje de Juego de Tronos) fue un médico nacido en 1813, célebre por su contribución al desarrollo de la anestesia. Pero además, era un tipo inquieto con una teoría: él pensaba que el cólera se propagaba, no a través del aire, sino por el agua contaminada. En aquella época, el sistema de alcantarillado y suministro de agua de Londres dejaba mucho que desear. El agua se repartía en pozos públicos desde los que los ciudadanos bombeaban su propio suministro para llevarlo a sus hogares. Por otra parte, a menud...
1 meneos
7 clics
Aviso noticia descartada por violar las normas de uso

Albert Camus: La Peste (Descargar Libro)

La peste está basada en la epidemia de cólera que sufrió la ciudad de Orán, Argelia, durante 1849 tras la salvaje colonización francesa.
1 0 0 K 9
1 0 0 K 9
8 meneos
135 clics

Las ventajas de sobrevivir a la Peste Negra

Más fortaleza, mejores sueldos, alimentación más sana... Hay estudios que demuestran que después de la epidemia se vivió mejor.
6 meneos
15 clics

Pablo Iglesias pide a la UE investigar al Gobierno por el caso ébola [HEMEROTECA]

El eurodiputado y líder de Podemos, Pablo Iglesias, ha elevado una pregunta oral con debate de cara al próximo pleno del Parlamento Europeo en Estrasburgo en la que pregunta a la Comisión Europea si tiene previsto llevar a cabo "alguna investigación para que se diriman responsabilidades políticas" en el caso del contagio de Ébola de la auxiliar de enfermería en Madrid.
5 1 12 K -19
5 1 12 K -19
13 meneos
272 clics

Mary Mallon, la mujer que padeció la cuarentena más larga de la historia por propagar una epidemia

En la actualidad se escuchan quejas múltiples de gente que debe aislarse catorce días. Vemos incidentes con aquellos que les reclaman por no cumplir con la reclusión debida. En el ingreso de algunos sitios turísticos, las filas de autos se extienden por kilómetros. Esas dos semanas (que ahora se asoman como más largas) resultan imposibles de cumplir para muchos que no asumen la responsabilidad que les toca. Tal vez su actitud cambiaría si conocieran a Mary Mallon, la mujer que sufrió la cuarentena más larga de la historia. Más de 23 años consec
10 3 3 K 92
10 3 3 K 92
16 meneos
492 clics

Modelo predictivo interactivo de casos por COVID-19 en España

Gráficas interactivas que preveen el crecimiento exponencial de casos en España, se actualiza diariamente. El modelo se va autoajustando sobre la media de la "doubling rate" de los últimos 10 días.
261 meneos
3062 clics
Cinco españoles olvidados que cambiaron el mundo luchando contra epidemias y salvando miles de vidas

Cinco españoles olvidados que cambiaron el mundo luchando contra epidemias y salvando miles de vidas

España ha gozado a lo largo de la historia de una nutrida corte de médicos, inventores y grandes científicos al mismo nivel que el mal llamado mundo civilizado.
94 167 4 K 285
94 167 4 K 285
8 meneos
80 clics

Plagas portadoras de la muerte: de la peste de Atenas a la gripe española

Las plagas de Egipto, la peste que mató a Pericles y mermó la Constantinopla de Justiniano, la bubónica que arrasó la Europa medieval, la viruela de los conquistadores... Repaso a las distintas pandemias que han golpeado a la humanidad durante la Historia
3 meneos
45 clics

¿El Nostradamus de China predijo la epidemia del coronavirus? Las “10 preocupaciones” de los años del cerdo y la rata

La Inscripción del Monte Taibai de Shaanxi de Liu Bowen, una serie de profecías de la dinastía Ming, advierte de una terrible calamidad que sucederá entre los años de la Rata y el Cerdo. Casualmente, entre los años 2019 y 2020, China continental ha tenido una serie de epidemias, incluida la peste porcina africana, la peste bubónica y recientemente el coronavirus de Wuhan. Es probable que la inscripción de Liu se refiera a este período en la historia.
2 1 7 K -27
2 1 7 K -27
349 meneos
3207 clics
"Preparemos psicológicamente a la población para una situación como la italiana"

"Preparemos psicológicamente a la población para una situación como la italiana"

Ante la aceleración de la epidemia en España, 5ª posición mundial en casos, el mensaje de los epidemiólogos más prestigiosos es que “se acaba el tiempo de actuar con éxito”. El profesor Antoine Flahault, reconocido epidemiólogo y bio-matemático, director del Instituto de Salud Global de la Universidad de Ginebra, profundizaba anoche en este punto en una entrevista en un informativo suizo: “Es una certeza que todas las investigaciones científicas demuestran que actuar lo más pronto posible y sostenidamente en el tiempo es la medida más eficaz...
140 209 0 K 266
140 209 0 K 266
4 meneos
64 clics

Epidemia: cartografía de un virus zombi

A mediados de los 80, Ulrich Beck hizo el esbozo del surgimiento de un nuevo paradigma del riesgo. Según el sociólogo, las estructuras míticas, simbólicas y sociales sobre el miedo se verían modificadas debido a un nuevo tipo de amenaza. Hasta entonces, todas las inseguridades, miserias y terrores que acosaban al ser humano podían resumirse en las relaciones conflictivas con la alteridad y la diferencia. “El infierno son los otros”, sentenció Sartre. El otro, el judío, el inmigrante, el negro, el que no pertenece a nuestra comunidad.
10 meneos
116 clics

Boletín Oficial de Burgos, en 1918, para hacer frente a la epidemia de gripe española que invadió el mundo

El Gobierno Civil de Burgos, en 1918, emitió un Boletín extraordinario dedicado a la expansión de la enfermedad en su provincia. Esta comunicación oficial declaraba la epidemia en la provincia de Burgos, reñía a los pueblos que habían celebrado sus fiestas patronales , amenazaba con “castigar duramente a los incumplidores de esta disposición” y hacía algunas recomendaciones preventivas.
5 meneos
183 clics

Mapa: los países mejor y peor preparados para afrontar una epidemia  

El Global Health Security Index elaboró el año pasado un ranking de los países más preparados para afrontar una epidemia, una clasificación que encabezaba Estados Unidos, con 83,5 puntos sobre 100, seguido por dos países europeos: Reino Unido, 77,9, y Países Bajo, 75,6. China aparecía en el puesto 51 de 195 países, con una puntuación de 48,2, mientras España aparece en el puesto 15, con una puntuación de 65,9.
4 1 10 K -39
4 1 10 K -39
17 meneos
235 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Crecimiento exponencial y epidemias [ENG]  

Un buen momento para una introducción al crecimiento exponencial y logístico, ¿no?
23 meneos
50 clics

Mientras el mundo mira al coronavirus, América Latina vive la peor epidemia de dengue de su historia

En el continente americano, el coronavirus solo ha llegado a Estados Unidos y Canadá. América Latina registró 1538 muertos y más de 3 millones de contagios de dengue en 2019, rompiendo el récord registrado por la enfermedad en la región, según el más reciente informe de la OPS. Y el 2020 empezó con más casos que el año anterior: hasta ahora se han reportado más de 125.000 pacientes en Bolivia, Honduras, México y Paraguay, donde incluso el presidente y la primera dama fueron contagiados.
19 4 2 K 72
19 4 2 K 72
7 meneos
31 clics

Estados Unidos prueba vacuna para nuevo coronavirus [POR]  

El primer participante en el experimento es un estadounidense que fue repatriado después de ser puesto en cuarentena en el crucero Diamond Princess. Funcionarios de salud de Estados Unidos dijeron ayer que habían comenzado experimentos clínicos para probar el medicamento antiviral de Gilead Sciences, remdesivir, en pacientes hospitalizados con el nuevo coronavirus.
7 meneos
248 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Las epidemias y pandemias más mortales de la historia del planeta

Son muchas las pandemias y epidemias que han creado el pánico entre la sociedad provocando muchas víctimas mortales en diferentes siglos y épocas. En este artículo explicaremos las epidemias y pandemias más mortales de la historia.
1 meneos
26 clics

25 Cosas Que Siempre Quiso Saber Sobre Covid-19 (Higiene, Salir Y Más) [ENG]  

Aunque el pánico en Singapur ha disminuido un poco, con menos casos nuevos y más egresos hospitalarios, no significa que el coronavirus haya desaparecido definitivamente. La preocupación y el miedo continúan creciendo a medida que países como Italia , y tan cerca como Corea del Sur , experimentan un aumento en los casos infectados, así como en las muertes. El frenesí que Covid-19 ha creado ha llevado a muchas preguntas, especulaciones y debates sobre cómo debemos vivir nuestras vidas mientras nos protegemos del virus . Con tanta conversación,
1 0 7 K -39
1 0 7 K -39

menéame