Cultura y divulgación

encontrados: 413, tiempo total: 0.021 segundos rss2
5 meneos
91 clics

La transformación de un niño en el emperador filósofo

El recuerdo que de Marco Aurelio nos ha llegado es el de un buen gobernante, generoso, justo, gran administrador, de una enorme solvencia intelectual, interesado por la literatura y seguidor de los principios filosóficos del estoicismo.
6 meneos
56 clics

Teodosio I el Grande. El tercer emperador hispano

Teodosio nació en Hispania, en la ciudad de Cauca, la actual Coca o en Itálica o sus alrededores, sin tener seguridad en cuál de las dos nació. Su fecha de nacimiento es el once de enero del año 347 d.C. Era hijo de un oficial militar, Teodosio el Viejo, conocido en la época como el comes Theodosius el Viejo. Éste fue un terrateniente hispano y uno de los generales más prestigiosos del emperador Valentiniano I.
5 meneos
122 clics

[Hilo] Recreación del Bou-Ferrer, un mercante romano perteneciente a Nerón

¿Sabéis que en tiempos de Nerón una gran nave mercante romana naufragó en las costas de La Vila Joiosa (Alicante), cargada con miles de ánforas de garum? La hemos reconstruido en #3D y os la presento en este hilo.
9 meneos
82 clics

Agripa Póstumo, el nieto y heredero de Augusto que acabó exiliado y asesinado en una isla

Agripa Póstumo, nieto del emperador César Augusto, pasó en apenas tres años de ser el segundo en la línea de sucesión al trono imperial a tener que vivir exiliado y repudiado por su familia en una isla del mar Tirreno. Para colmo de males, fue asesinado por la guardia pretoriana, quizás por la orden de alguien de su misma familia... Esta es la historia del emperador romano que pudo ser y no fue
160 meneos
5779 clics
Muerte en Roma: el mapa que ilustra dónde nacieron y murieron todos los emperadores romanos

Muerte en Roma: el mapa que ilustra dónde nacieron y murieron todos los emperadores romanos

[...] Lo interesante, sin embargo, es lo rico de su movilidad, tanto en los nacimientos como en los fallecimientos. Los primeros indican cierta capacidad de las élites romanas para ser diversas en lo geográfico: uno no necesitaba nacer a la sombra de las siete colinas para llegar a lo más alto. Así, nos topamos con emperadores hispanos (cuyo gobierno, por cierto, coincidió con los años dorados de Roma) y con otros a los que hoy bautizaríamos como "serbios" o "búlgaros".
83 77 7 K 345
83 77 7 K 345
17 meneos
57 clics

La memoria olvidada de los ‘rotspanier’, los españoles rojos

Fueron trabajadores forzados del III Reich, aunque la propaganda nazi los presentaba como peligrosos comunistas
11 meneos
150 clics

El itinerario del emperador viajero en Hispania

Este artículo deja de lado los viajes que realizó por otras zonas del imperio, muy tratados en otros textos y se centrar en su estancia en Hispania entre los años 122 y 123.
3 meneos
27 clics

Carreteras, olvido y racismo

Buttigieg hace referencia a una anécdota célebre recogida por Robert Caro en “The Power Broker”, la biografía de Robert Moses, probablemente uno de los mejores libros sobre política jamás escritos. [..] Aunque esto puede sonar muy social y democrático, Moses quería playas públicas para parte del público, no para cualquiera. El gran constructor de autopistas quería parques para la clase media blanca, y trabajó activamente para bloquear cualquier acceso con transporte público a sus playas.
11 meneos
190 clics

La historia de Norton I, primer y único Emperador de los Estados Unidos y Protector de México

El 10 de enero de 1880 San Francisco acogió un funeral multitudinario con la asistencia de unas treinta mil personas que formaban un cortejo de casi cinco kilómetros. La prensa publicó extensos obituarios, así como artículos contando la vida del finado, y el establishment local presentó sus respetos. «El Emperador Norton no mató a nadie, no robó a nadie, no se apoderó de la patria de nadie. De la mayoría de sus colegas no se puede decir lo mismo.»
19 meneos
217 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Carceller, el empresario del humor salvaje al que Franco fusiló

'La Traca' revolucionó la prensa del país, con mucha chulería y toneladas de autorreferencias para fidelizar al público. Inventaron un concepto gráfico y expresivo que enganchó a las masas trabajadoras españolas e hizo a su ideólogo e instigador, Vicent Miquel Carceller, un empresario cultural único en su especie. Sus revistas vivieron bajo la multa constante. “En los juzgados nos sentimos como en nuestra propia casa”, se burlaban tras su denuncia número 27, y contando. “Si un día dejamos de ir pensarán que nos hemos puesto malos".
15 4 8 K 43
15 4 8 K 43
264 meneos
481 clics
El olvidado diplomático portugués que salvó a miles de personas del exterminio nazi

El olvidado diplomático portugués que salvó a miles de personas del exterminio nazi

Arístides de Sousa Mendes intentó salvar al mayor número de refugiados posible desde su oficina en Burdeos. Esta es su historia.
98 166 1 K 308
98 166 1 K 308
11 meneos
91 clics

Cuántos emperadores romanos fueron asesinados

De los 92 hubo 31 (34%) que no llegó a un año en el puesto, lo que ya nos da una pista de lo complicado que era mantener el poder y la vida cuando uno era emperador en Roma. Pero vayamos a la muerte. Seguro que hay algún caso en el que la causa de la muerte no está clara y los datos podrían variar un poco. Pero en cualquier caso podemos decir que más de 4 de cada 10 emperadores romanos durante más de 5 siglos, fueron asesinados. De ellos, de esos 40, 21 murieron víctimas de un complot, 10 acabaron a manos de su guardia pretoriana (...)
3 meneos
49 clics

Emperador amarillo: El fundador de China

Para sumergirse en la historia del gigante asiático, lo correcto o lo ideal es empezar por el principio (...) Abordar la historia de esta enorme civilización, implica conocer al, llamado, Emperador Amarillo (Huang di) considerado, por muchos, como el fundador de China (...) Este punto de partida legendario, se cree, fue protagonizado por el Emperador Amarillo (...) los chinos se consideran a sí mismos como descendientes directos de Huang di (si lo del harem [de mil mujeres] fuera cierto, esto no sería tan descabellado)
38 meneos
57 clics

Solo uno de cada cuatro emperadores romanos occidentales murió por causas naturales (ENG)

Solo el 24,8% de los 69 gobernantes del Imperio Occidental murieron por causas naturales. El resto murió violentamente en el campo de batalla o en los complots del palacio...Se investigaron los patrones matemáticos subyacentes asociados con los reinados de los emperadores romanos, demostrando que siguieron lo que los estadísticos llaman una "ley de potencia".
32 6 3 K 18
32 6 3 K 18
117 meneos
1049 clics
Ara Pacis Augustae, el altar y monumento de Augusto que inmortalizó la instauración de la Pax Romana

Ara Pacis Augustae, el altar y monumento de Augusto que inmortalizó la instauración de la Pax Romana

El Ara Pacis Augustae es una obra dedicada a la la Paz Romana, el mayor logro del gobierno del primer emperador de Roma. Un largo periodo que permitió a Roma alcanzar su máximo desarrollo económico y expansión territorial. “Cuando regresé de Hispania y de la Galia, tras haber llevado a cabo con éxito mis empresas, el senado, hizo consagrar en el Campo de Marte, un altar dedicado a la Pax Augusta, en el que los magistrados, sacerdotes y vírgenes Vestales deberían celebrar un sacrificio en cada aniversario", aseguró Cayo Julio César Octaviano.
56 61 0 K 298
56 61 0 K 298
140 meneos
3002 clics
La excepcional vida de Puyi, el último emperador de China que terminó siendo jardinero

La excepcional vida de Puyi, el último emperador de China que terminó siendo jardinero

Fuera como fuera, su historia iba a ser extraordinaria, pues estaba destinado a ser el gobernante absoluto de casi un cuarto de la población del mundo. Pero terminó siendo única pues, a diferencia de sus antepasados, inició con el siglo XX y sufrió las consecuencias. Aisin-Gioro Puyi nació en febrero de 1906 en Pekín cuando su tío Guangxu era el emperador de China. Este, sin embargo, llevaba ya 8 años bajo el arresto domiciliario en el que lo había puesto su tía, la emperatriz viuda Cixi, la misma que lo había escogido para ocupar el trono del
70 70 0 K 380
70 70 0 K 380
21 meneos
352 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Un pueblo español vive 'dentro' de Francia desde hace 300 años

Esto se debe a que, tras la firma del Tratado de los Pirineos, en 1659, España tuvo que ceder a Francia 33 pueblos de las comarcas catalanas del Vallespir, el Capcir, el Conflent, el Rosellón y la Alta Cerdaña, que, junto con la Fenolleda, forman actualmente el departamento francés de los Pirineos Orientales, conocido en el ámbito catalán como ‘Catalunya Nord’. Sin embargo, Llívia se libró de esta cesión porque tenía título de villa real, concedido por el Emperador Carlos I, y no de municipio. Así surgió este enclave.
9 meneos
44 clics

Carlos IV de Luxemburgo, el emperador que lideró Europa desde Praga

Carlos IV de Luxemburgo, rey de Bohemia y emperador del Sacro Imperio Romano, fue un humanista ‘avant la lettre’ que quiso hacer de Praga la nueva capital de Occidente
3 meneos
17 clics

El santo olvidado

Y también en una faceta de los cátaros: «son pioneros del comercio, admiten el interés del dinero y se les conoce como los tejedores, porque tienen florecientes negocios de telas».
14 meneos
106 clics

El emperador Constantino y su ascenso a la púrpura

El artículo habla sobre el emperador Constantino y su ascenso a la púrpura, además de algunas de las reformas que llevó a cabo emperador.
11 3 0 K 14
11 3 0 K 14
5 meneos
73 clics

José Bar Boo. Un genio olvidado por la historia

El 24 de febrero de 1994 la prensa española daba cuenta del fallecimiento de uno de esos ilustres artistas que, quizás, no tuvo en vida el reconocimiento nacional e internacional que hoy posee. Un reconocimiento que le pone a la altura de otros distinguidos creadores coetáneos, como Antonio López, Isabel Quintanilla, María Moreno, o Juan Navarro Baldeweg.
10 meneos
123 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Cuando el emperador romano Nerón participó en los Juegos Olímpicos de Grecia y ganó todas las competiciones

En el año 67 d.C., el emperador romano Nerón se encaprichó en participar en los Juegos Olímpicos de Grecia, obligando a retrasar un año los juegos y ganando de manera irregular en todas las competiciones
15 meneos
52 clics

El rescatador de los muertos olvidados en el campo de batalla

El científico Nicolás Márquez Grant ha ayudado a recuperar los restos de cientos de personas desaparecidas en las guerras mundiales, en la guerra civil española y en crímenes actuales
11 meneos
75 clics

La 'Olvidoteca', la biblioteca que rescata los libros que se han olvidado los clientes en los hoteles  

El director del Hotel Conde Duque de Madrid, Fernando Olivares, explica que la iniciativa que llevaron a cabo en su hotel desde 2007, cuando decidieron darle un uso a los libros olvidados por los clientes. Se trata de una 'Olvidoteca', una biblioteca muy especial creada con los libros que las personas han dejado durante su estancia.
17 meneos
400 clics

El intento de restaurar el dominio imperial romano (resumido en 5 minutos)  

En el siglo V d. C. El emperador romano Maiorianus se embarcó en una enérgica campaña para restaurar el dominio imperial. Evolución sobre el mapa en un vídeo de 5 minutos.
14 3 0 K 57
14 3 0 K 57

menéame