Cultura y divulgación

encontrados: 131, tiempo total: 0.005 segundos rss2
1 meneos
21 clics

Un texto sobre el valor de la empatía y la escucha activa

Descubre en este artículo un texto que podrás utilizar en tu primer día de clase y que trata sobre el valor de la empatía y del respeto hacia el otro
1 0 12 K -155
1 0 12 K -155
22 meneos
270 clics

El trabajo en equipo eficaz según Google

A finales del año pasado Google hizo públicos los resultados de sus estudios internos sobre qué hace a un equipo eficaz. La seguridad psicológica, antes que nada, era el factor más relevante para garantizar un equipo eficaz. El trabajo en grupo está hoy en día en todas partes. En la escuela, en la universidad y en el trabajo. Si antiguamente una persona podía dedicarse a un oficio y vivir de ello, hace ya tiempo que las cosas cambiaron y no parece que vayan a deshacerse fácilmente. Saber trabajar en grupo es importante, pero tan importante es
18 4 0 K 104
18 4 0 K 104
5 meneos
47 clics

La empatía está sobrevalorada en la atención médica [ENG]

En los últimos decenios, la empatía - la capacidad de asumir la perspectiva, o de "sentir" las emociones, de otra persona - ha sido promovida como una pieza clave de la capacidad clínica, y una piedra angular de la relación médico-paciente. Sin embargo, cierta distancia parece necesaria para una buena atención médica.
4 meneos
17 clics

Los peligros de la empatía [ENG]

En la política y en lo político, tratar de sentir el dolor de los demás es una mala idea. La empatía distorsiona nuestro razonamiento y nos hace más sesgados, tribales y, a menudo crueles... "A diferencia de la empatía, la compasión no significa compartir el sufrimiento del otro: por el contrario, se caracteriza por sentimientos de calidez, preocupación y cuidado del otro, así como una fuerte motivación para mejorar el bienestar del otro. La compasión es sentir para y no sentir con el otro".
3 1 9 K -91
3 1 9 K -91
5 meneos
72 clics

Cuidado con quien te juntas: el dolor físico se contagia

Cuando nos solidarizamos con quienes sufren, nos hacemos partícipes de un dolor ajeno. Llamamos a esto empatía. Lo suponemos un rasgo emocional típicamente humano que nos diferencia de otros animales.(...) Sorpresa: estamos equivocados. No sólo otras especies comparten con nosotros este contagio social del dolor, sino que tal vez estemos biológicamente programados para compartir el sufrimiento. Investigadores han descubierto que existe un factor químico capaz de transmitir el dolor de unos ratones a otros, simplemente a través del olfato.
4 meneos
63 clics

¿Por qué ante los problemas de una mujer el hombre da soluciones y pone cara de póquer?

Todos sabemos que las mujeres y los hombres procesamos las emociones de modo diferente, aunque haya excepciones. Y la buena noticia es que la ciencia ha encontrado los motivos
3 1 14 K -159
3 1 14 K -159
33 meneos
108 clics

Juan Arnau: “Vivimos en un mundo devastado por la codicia”

Juan Arnau, astrofísico y filósofo: “Vivimos en un mundo devastado por la codicia que ha desatado el poscapitalismo. Y no es sólo una codicia material. Las energías espirituales son las que mueven el mundo. Ahora estamos a merced de energías oscuras, pero es posible no dejarse arrastrar por ellas. Se trata de cultivar la atención, la empatía, la cultura mental, sin entrar al juego del comprar, de la tecnología que, como en una guerra de trincheras, poco a poco va conquistando porcentajes más grandes de tu vigilia”.
27 6 3 K 130
27 6 3 K 130
113 meneos
3961 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El analgésico más consumido del mundo alivia el dolor pero mata la empatía

Un estudio descubre que un ingrediente de más de 600 medicamentos afecta nuestra capacidad para empatizar con el dolor y sufrimiento ajeno.
83 30 39 K 24
83 30 39 K 24
8 meneos
202 clics

Pensamiento polarizado, juzgando a los demás [ENG]  

El pensamiento polarizado o cómo no pasa nada por reconocer los "grises".
6 meneos
34 clics

Por qué quiero que mis hijas aprendan empatía en vez de chino

Desde que soy madre me han dado todo tipo de consejos sobre qué es lo más importante que nuestras hijas deben aprender para tener éxito en la vida. Programación. Inglés. Ajedrez. Ballet. Chino. Oratoria. Matemáticas. Deportes de equipo. Música. Artes marciales.
6 0 2 K 37
6 0 2 K 37
21 meneos
131 clics

No, no puedes sentir empatía por todo el mundo (Eng)

La idea de la empatía para todos ignora los límites de la psicología humana. El gran proyecto humanitario moderno de ampliar el alcance de nuestra empatía para incluir a toda la raza humana parece estar funcionando. Nuestro círculo interno está creciendo, y nuestro grupo de fuera (todos los demás) reduciendo. Pero hay una arruga en esta imagen perfecta: Nuestra tendencia instintiva de categorizar el mundo en "nosotros" y "ellos" es difícil de superar. Está en nuestra naturaleza favorecer a ayudar a miembros cercanos a nosotros.
4 meneos
46 clics

El paletín como arma de futuro - El valor social de la Arqueología

La defensa a ultranza de la arqueología como una ciencia necesaria choca estrepitosamente, en los tiempos actuales y pasados, con la idea de los que creen que se trata de una disciplina-hobby, prescindible y accesoria, solo útil en tiempos de bonanza. Esto se debe, en esencia, a la poca pericia de los que para explicar qué…
16 meneos
96 clics

La ciencia de comprender al otro

Todos poseemos, en más o menos medida, la habilidad para estar conscientes de entender, reconocer y apreciar los sentimientos de los demás. Esta capacidad de inferir los pensamientos y sentimientos de los otros, genera una sensación de simpatía, comprensión y ternura. Esta destreza se llama "EMPATÍA" y es una habilidad básica de la comunicación interpersonal.
13 3 0 K 14
13 3 0 K 14
22 meneos
116 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿Las mujeres son más empáticas que los hombres?

Que las mujeres son más sensibles, empáticas, comprensivas y atentas a los detalles psicoemocionales que les rodean es una idea tan arraigada que parece ser cierta. Pero, si bien es cierto que algunas pruebas parece que arrojan ventajas en el cerebro femenino a la hora de descifrar expresiones faciales de miedo y repugnancia, la investigación al respecto sugiere que se han exagerado estas diferencias de género.
4 meneos
29 clics

Recuperar la empatía para el cambio social

Nace en Inglaterra el primer Museo de la Empatía, impulsado por el filósofo Roman Krznaric
17 meneos
31 clics

Los roedores también sienten empatía

Los humanos y los grandes simios no somos los únicos que consolamos a nuestros semejantes. Un nuevo estudio prueba que los topillos también muestran contagio emocional y cuidan de sus seres queridos cuando los ven estresados. Además, su conducta está mediada por la oxitocina, conocida como la ‘hormona del apego’. El hallazgo permitirá analizar en el laboratorio los mecanismo biológicos de este comportamiento.
14 3 0 K 82
14 3 0 K 82
2 meneos
28 clics

Nuestros sentimientos responden a imágenes, no a números

Veamos por qué los números no logran cambiar nuestros sentimientos o empatía hacia determinadas situaciones.
1 1 8 K -92
1 1 8 K -92
43 meneos
272 clics

¿Por qué nos cuesta tanto aceptar los actos bondadosos?

Las personas generosas son más felices y más saludables, sin embargo, sus actos de bondad a menudo generan sospechas y desprecio. ¿Por qué? David Robson habló con una psicóloga que se propuso encontrar la respuesta....
3 meneos
41 clics

Guía de empatía

La guía definitiva para saber de quién te puedes fiar y quién te la va a jugar. Noticias de Alma, Corazón, Vida. Sería fantástico que las personas de las que no podemos fiarnos nunca llevaran un cartelito que nos avisara de ello, pero ocurre todo lo contrario
3 0 7 K -54
3 0 7 K -54
9 meneos
21 clics

Los macacos muestran una empatía rudimentaria (ENG)

La mayoría de los 14 pares de monos utilizados en el experimento fueron reacios a castigar al otro y proclives a dar recompensas. Registraron 8 casos de comportamiento social positivo en la forma de gratificar a la pareja, 4 indiferentes y 2 tipos de comportamiento que fueron clasificados como antisociales. También notaron un vínculo entre mirada social y concesión de una recompensa, que sugiere que los monos eran conscientes de lo que estabanhaciendo y también parpadeo de ojos indicativo de empatía cuando se eligió castigo.
16 meneos
40 clics

La empatía y los viajes, reflexión después de los atentados

Reflexión sobre una de las oportunidades que nos brindan los viajes: aprender, mejorar, reforzar o generar nuestra empatía hacia el otro, aunque esté lejos
13 3 1 K 86
13 3 1 K 86
4 meneos
22 clics

La empatía del maestro es clave para el desarrollo académico del alumno

Un estudio de larga duración realizado en Finlandia ha demostrado que la empatía del maestro con el alumno es clave para que éste esté motivado y desarrolle sus capacidades.
6 meneos
107 clics

Amenazando robots para estudiar si a los humanos les importa

Un peculiar experimento llevado a cabo por investigadores de la Universidad Tecnológica de Toyohashi, en Japón, tiene el fin de averiguar cuál es la reacción empática de los humanos si ven que un robot corre el riesgo de sufrir daños.
3 meneos
49 clics

Cine con valores: EL Doctor

Puede que a veces sea díficil ponerse en el lugar de los demás y que hasta que no estemos "en su piel" no nos demos cuenta de lo que sufren.
2 1 6 K -64
2 1 6 K -64
15 meneos
229 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

No eres mejor por tener hijos; solo más rico

He leído que si eres padre te afecta más intensamente una fotografía como la del niño sirio ahogado. Esto lo han dicho muchas personas, todos padres, por supuesto. Y la afirmación ha molestado a muchas personas que no lo son, porque objetivamente la expresión implica grados de empatía o como se llame eso. Así que…

menéame