Cultura y divulgación

encontrados: 235, tiempo total: 0.004 segundos rss2
2 meneos
10 clics

El Problema de la Felicidad Como Hoy la Conocemos

En la mayoría de los casos en los que se le pregunta a alguien qué es lo que quiere para su vida, la respuesta siempre termina en el fondo siendo alguna variante de “Ser feliz”. Este fenómeno cultural de tomar a la felicidad como objetivo vital es un fenómeno reciente, de los últimos siglos. Desconozco cuál es su origen preciso, pero la manera en que esta conceptualizada es el problema, ya que a partir de allí es de donde comienzan a surgir las imposibilidades y las consecuencias negativas para las personas..
2 0 6 K -39
2 0 6 K -39
2 meneos
60 clics

Emociones.Qué son,cómo se producen y cómo cambiarlas

Dentro del mundo académico no existe un consenso claro sobre una definición de emoción, por lo que intentar explicar qué es de forma sencilla tampoco va a resultar fácil. Hace poco pregunté a unos amigos al respecto para que me dieran su visión y definición de lo que creían que son las emociones, más o menos me dijeron que las emociones son eso que te hace sentir miedo, alegre, triste, etc. Esta definición realmente alude a la experiencia de las emociones y por tanto lo que sentimos cuando estas se producen.
2 0 6 K -31
2 0 6 K -31
5 meneos
76 clics

Evolución de las emociones en letras de canciones

La música popular ha cambiado a lo largo de los años y la música de 2019 es notablemente diferente de la música de los sesenta y setenta. Pero no es solamente la música la que ha cambiado, también lo han hecho las letras de dichas canciones. Las expresiones de rabia y tristeza han aumentado gradualmente a lo largo del tiempo en las letras de las canciones pop favoritas del público a costa de una reducción de las expresiones de alegría.
4 meneos
20 clics

Besos, amistad, venganza... no son exclusivos de los humanos: los animales también sienten emociones

El asunto ha intrigado a grandes pensadores desde la antigüedad. ¿Pueden los (otros) animales pensar o sentir emociones? Plinio el Viejo narró en el año 77 la muerte de un delfín que dejó de respirar voluntariamente tras ver morir a un niño con el que se había encariñado. El historiador romano lo consideró un suicidio, una conclusión que le habría parecido disparatada a filósofos como Aristóteles o René Descartes -que negaron a los animales la posibilidad de sentir-, y que seguramente hubiera compartido Charles Darwin...
4 0 7 K -52
4 0 7 K -52
5 meneos
15 clics

Cuando estás agradecido tu cerebro se vuelve más caritativo

En los años recientes, los investigadores han estado haciendo conexiones entre la experiencia interna de gratitud y la práctica externa del altruismo. ¿Cómo estar agradecido sobre las cosas de tu vida se relacionan con una preocupación desinteresada sobre el bienestar de otros?
6 meneos
142 clics

5 emociones que no son exclusivas de los humanos

La ciencia ha demostrado que algunas especies animales son capaces de experimentar sensaciones similares a las de los humanos en una serie de circunstancias. Entre las emociones que no son privativas de las personas se encuentran el sentido de la justicia, los sufrimientos amorosos y los sentimientos de maternidad.
3 meneos
37 clics

El dolor se enquista en el subconsciente

“En el teatro de la vida encerramos nuestro yo tras distintas máscaras que generan problemas de comunicación con nosotros mismos y el mundo que nos rodea”.
3 0 8 K -68
3 0 8 K -68
3 meneos
12 clics

Luz Arcas: “En estos años de silencio con nuestro pasado, el arte es la única manera de perdonarnos”

La bailarina y coreógrafa Luz Arcas ha conseguido bailar la trágica epopeya popular que supuso el sueño de las ideologías en el siglo XX y que desembocó en España en la trágica Guerra Civil con "Una gran emoción política".
5 meneos
112 clics

¿Quién puede más la emoción o la razón?

Cuando los cerebros emocional y racional quedan desconectados, anatómicamente o funcionalmente, los instintos y la emoción dirigen el comportamiento. La razón, casi ni aparece, pues uno de sus inconvenientes, su talón de Aquiles, es que necesita tiempo para imponerse y las circunstancias extremas no suelen otorgarlo.
5 meneos
42 clics

Koinofobia : el miedo a haber tenido una vida normal [ENG]  

Mientras vives, la vida parece algo épico. Una vez tuvistes grandes sueños y grandes obstáculos que superar pero pasado un tiempo parecen pequeños. Llega un momento en que dejas de ver héroes y villanos, para ver sólo personas asentadas en sus casas y en su trabajo. Puedes acabar añorando tu vida pasada. Pero quizás no cambiarías nada como aquella casa que construístes dejando espacio libre por "lo que pudiera pasar". O quizás no tengas ganas de recomenzar una vida que nadie ve, excepto tú. Más información: goo.gl/3pJ3GP
154 meneos
411 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Slavenka Drakulić: «En el nacionalismo la emoción más importante es el odio»

El libro de Slavenka Drakulić (Rijeka, Croacia —entonces Yugoslavia—, 1949) Cómo hemos sobrevivido al comunismo e incluso nos reímos es un diccionario fundamental para entender cómo fue la vida cotidiana bajo el socialismo. Un manual sin el cual no se puede entender la ideología comunista. En ese entorno, sin embargo, esta escritora se forjó una reputación como feminista, un movimiento que las instituciones del socialismo real consideraban una contaminación occidental.
88 66 19 K 63
88 66 19 K 63
10 meneos
62 clics

¿Qué huella deja la publicidad en nuestro inconsciente?

Una de las reglas más sorprendentes de las que se vale el marketing es que las personas tendemos a comprar sin pensar realmente en lo que hacemos. Así, la literatura nos dice que muchos de los productos que adquirimos son fruto de un acto impulsivo. Dicho de otra manera: pocas veces realizamos una elección consciente sobre aquello en lo que gastamos nuestro dinero.
11 meneos
125 clics

La gran mentira del cáncer y la gestión de emociones

En 2009, el exbanquero Mario Conde escribía en su blog una entrada titulada Bermejo, un sectario incalificable, en la que abordaba con cariño la dimisión del ministro de Justicia Mariano Fernández Bermejo, el que ocupaba la cartera cuando fue encarcelado por el caso Argentia Trust. Más allá del relato sobre cómo, a su juicio, le trató el político, Conde le acusaba veladamente de algo poco relacionado con él: provocar el tumor cerebral que llevó a la muerte a su mujer, Lourdes Arroyo, en 2007.
8 meneos
46 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La gente irascible cree ser más lista de lo que realmente es [ENG]

Es importante señalar que, aunque el estudio encontró que las personas enojadas tienden a ser más narcisistas y sobreestiman su brillantez, la ira no estaba relacionada con el nivel de inteligencia real. Y, aunque los investigadores encontraron una asociación entre los dos rasgos, no está claro si hay una relación de causa y efecto entre la ira y la sobreestimación de la inteligencia.
1 meneos
8 clics

Llora y contrata un chico guapo para secar tus lágrimas

En Japón, como parte de una terapia sanadora, se contrata a un grupo de hombres atractivos para que limpien tus lágrimas mientras lloras con vídeos emotivos. Las instrucciones para llorar de Cortázar siguen vigentes, ahora a través de los Ikemeso danshi, o “guapo llorón”, un nuevo perfil de trabajo en Japón. Él se encargará de ir a tu oficina, hacerte llorar y enjuagar amablemente tus lágrimas. Este es el comienzo de una nueva idea creada por Hiroki Terai, un empresario determinado a lograr que los japoneses expresen sus emociones.
1 0 1 K 9
1 0 1 K 9
1 meneos
62 clics

A contracorriente del discurso dominante respecto a las emociones

En las últimas décadas, nuestras sociedades en Occidente han tenido como uno de sus rasgos característicos la aversión al dolor en casi cualquiera de sus manifestaciones. Al dolor físico se busca ahuyentarlo por medio de analgésicos, anestesias, opiáceos y otras sustancias que nos hagan transitar por la enfermedad y la herida adormecidos, sumidos en el blando sopor de la insensibilidad, del que esperamos despertar ya curados, sanos, sin rastro alguno de sufrimiento.
150 meneos
2068 clics
Entrevista a Antonio Damasio

Entrevista a Antonio Damasio

Antonio Damasio es uno de los más eminentes neurocientíficos del mundo. Durante décadas ha estudiado las neuronas para descubrir el funcionamiento del cerebro y los procesos por los que creamos los sentimientos y cómo influyen las emociones en nuestro comportamiento. (...) P. ¿Se puede educar la respuesta emocional? R. Te puedes educar a ti mismo sobre aquello que causa la emoción. La emoción en sí es muy difícil de cambiar, porque responde a un patrón automático. Pero usted puede ponerse en situaciones en las que evite aquello que...
67 83 1 K 294
67 83 1 K 294
25 meneos
292 clics

Paul McCartney hace historia en el Carpool Karaoke de James Corden más emotivo (video ENG)  

El beatle Paul McCartney hizo historia al subirse al Carpool Karaoke del programa del británico James Corden, una sección en la que enseñó el Liverpool de su infancia y dio un concierto improvisado, con himnos como Hey Jude, para coronar los 20 minutos más emotivos y celebrados del programa. La sección, que se emitió el jueves en televisión y de la que se hacen eco los medios británicos, forma parte del The Late Late Show de James Corden, un programa de humor de la cadena CBS, que ha rodado una serie de episodios especiales en el Reino Unido.
20 5 3 K 45
20 5 3 K 45
3 meneos
196 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Aceptación y plenitud emocional: 7 claves para lograrlas

La plenitud emocional es un estado mental que nos hace más propensos a modular las emociones de un modo adecuado. Estos son sus pilares fundamentales.
2 1 5 K -20
2 1 5 K -20
10 meneos
88 clics

El sentido evolutivo de la venganza: "la venganza como factor disuasorio"

Esto no significa que se deba animar a la gente a vengarse pero vengarse tiene algunos beneficios inmediatos. De hecho, la venganza potencia el crimen: está asociada con hasta el 20% de los homicidios y el 60% de los tiroteos en las escuelas, según muestran distintos estudios. No es fácil separarla de lo que es un comportamiento violento, haciendo que sea un tema difícil de estudiar. Pero la venganza ha sido necesaria para nuestra supervivencia al actuar como efecto disuasorio y a la vez placentero pero con consecuencias desastrosas.
4 meneos
52 clics

La salud emocional empieza en las tripas

La salud emocional empieza en las tripas
4 0 11 K -80
4 0 11 K -80
23 meneos
63 clics

¿Lloran por sus muertos las ballenas y los delfines?

Las ballenas y los delfines tienen problemas para dejar a sus seres queridos y realizan "duelos" por los fallecidos. Un nuevo estudio afirma que estas majestuosas criaturas lloran la muerte de sus amigos y familiares de forma similar a los humanos...
19 4 0 K 20
19 4 0 K 20
4 meneos
30 clics

¿Eres aventurero? tienes que visitar estos lugares (SUDAMÉRICA)

Vivimos en un planeta realmente lleno de bellezas, lleno de una naturaleza increíble que nos dejan maravillados y nos hace pensar realmente de todo lo que tenemos alrededor y aún asi no tomamos conciencia de como lo degradamos día a día. Esta es una pequeña lista con 6 lugares entre los más bellos de lugares de países sudamericanos, rincones realmente espectaculares que son inolvidables para cualquiera que haya tenido (o tenga) la oportunidad de verlos. Vamos a viajar un poco con la mente a través de estas impresionantes fotos, ¿te apuntas?.
3 1 11 K -70
3 1 11 K -70
1 meneos
14 clics

Cómo enfrentar la baja autoestima ~ AUTOPODER: Recupera tu Poder Interior  

Todos sabemos que la baja autoestima es la que impide prosperar nuestros proyectos y metas. Sin embargo cómo podemos hacer frente a esto y superarlo?
1 0 6 K -39
1 0 6 K -39
4 meneos
47 clics

¿Es libre el acto del suicidio?

Muchos piensan que el suicidio es un acto de expresión libre. ¿Si sufro y estoy mal porque debo de seguir en esta vida? El potencial suicida piensa que es su elección irse de este mundo como y cuando el elija. El manifiesta su derecho a morir. En realidad, el suicidio no es un acto tan libre como aparenta ser, ya que los pensamientos del potencial suicida acerca de las situaciones negativas que los rodean, los “obligan” a tomar esta decisión. Muy a menudo el suicida cree que la muerte es la única salida posible a su estado de sufrimiento.

menéame