Cultura y divulgación

encontrados: 294, tiempo total: 0.023 segundos rss2
7 meneos
149 clics

La Isla de Flores, una isla que aparentemente consigue miniaturizar a los mamíferos (en)  

Desde que se descubrieron los restos de "Homo Floresiensis", una especie extinta de seres humanos inusualmente bajitos, en la isla de Flores en el este de Indonesia, los científicos han estado fascinados con este trozo de tierra, que tiene el poder de conseguir que los mamíferos sean más pequeños . En un principio se pensó que la baja estatura el Homo Florensis era un caso aislado, pero se han encontrado restos de un elefante miniaturizado que pesaba solo 300 Kg (1/18 del peso normal de un elefante) y que les llegaba a la altura del hombro.
9 meneos
11 clics

La extinción de los elefantes elevará los niveles de dióxido de carbono en la atmósfera

Los elefantes del bosque moldean su entorno sirviendo como dispersadores de semillas y excavadoras forestales mientras comen más de cien especies de frutas, pisotean arbustos, derriban árboles y crean senderos. Según los investigadores, el impacto ecológico también afecta a las poblaciones de árboles y los niveles de carbono en el bosque, con importantes implicaciones para el clima y las políticas de conservación.
9 meneos
75 clics

Conversación racista oculta durante mucho tiempo entre Ronald Reagan y Richard Nixon (eng)

Ronald Reagan, telefoneó al presidente Richard Nixon a la Casa Blanca y expresó su frustración contra los delegados que se habían puesto en contra de Estados Unidos. "Anoche, qué te voy a contar, viste eso en la televisión", dijo Reagan. "Sí", respondió Nixon. Reagan continuó con su queja: "Al ver a esos, esos monos de los países africanos, ¡maldita sea, todavía les aprietan los zapatos!" Nixon rió enormemente. Cuando los Archivos desclasificaron la cinta de esta conversación, en 2000, la parte racista aparentemente fue ocultada…
576 meneos
4446 clics
Imágenes muestran a un elefante mutilado con una motosierra por cazadores furtivos (NSFW)

Imágenes muestran a un elefante mutilado con una motosierra por cazadores furtivos (NSFW)

Una horrible imagen, captada por un drone, muestra a un elefante mutilado yaciendo muerto después de haber sido cortado con una motosierra por cazadores furtivos en Botswana. El cineasta Justin Sullivan fue en busca de la imagen después de escuchar a los guardabosques hablando sobre el cadáver. Espera que la foto ayude a llamar la atención sobre el problema de la caza furtiva y su impacto.
158 418 1 K 3490
158 418 1 K 3490
2 meneos
89 clics

Investiguemos de dónde sale el elefante en la habitación

Ahora se utiliza en titulares con total normalidad, pero la primera vez que la expresión "el elefante en la habitación" apareció en las páginas de El País fue en noviembre de 2006, concretamente en un artículo traducido de The New York Times. Periódico que, por cierto, se metió en el juego bastante antes: el 20 de junio de 1959, para ser exactos. La metáfora paquidérmica no podría ser más sugerente. ¿Hay algún animal menos proclive al camuflaje? La decisión de ignorarlo requiere un verdadero esfuerzo inconsciente por parte de los presentes.
4 meneos
24 clics

Arte y literatura africanos: tradición y modernidad en un mundo globalizado

La obra de arte en África ha tenido durante mucho tiempo su propia existencia, su propia lógica. Existía para servir un discurso, para acompañar rituales y para valorar el trabajo de los artesanos integrados en su comunidad. Su existencia hoy es otro tema diferente.
8 meneos
231 clics

Síndrome de Proteus. "El hombre elefante".

El Síndrome de Proteus es muy poco frecuente. Fue identificado en 1979 por el Dr. Michael Cohen y desde su primera descripción hasta la actualidad solo se han diagnosticado poco más de 500 casos en países desarrollados.
1 meneos
1 clics

Botsuana acaba de levantar su prohibición de cazar elefantes [ ing ]  

Botswana ha levantado su prohibición de cazar elefantes en un país con el mayor número de animales del mundo, una decisión que ha provocado la ira de algunos grupos de protección de la vida silvestre y advertencias de un golpe al turismo lucrativo. La nación del sur de África es el hogar de un estimado de 130,000 elefantes. El levantamiento de la prohibición suscitó preocupaciones sobre un posible aumento en la caza ilegal de elefantes para que sus colmillos abastecieran el comercio de marfil.
1 0 2 K -9
1 0 2 K -9
13 meneos
12 clics

Los elefantes africanos, cada vez más amenazados por la caza ilegal  

La caza continúa amenazando la supervivencia a largo plazo de los elefantes africanos, confirma una nueva evaluación realizada por la Convención Sobre el Comercio Internacional de Especies Amenazadas de Fauna y Flora Silvestres (CITES). news.un.org/es/story/2019/05/1455741
39 meneos
2118 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Daga con lazo. el arma defensiva de los arqueros africanos

Es un arma oriunda de África occidental, de uso para arqueros como arma secundaria en caso de combate cuerpo a cuerpo aunque también ha sido usada en ciertas funciones ceremoniales, cuya característica principal es la empuñadura de forma circular.
31 8 18 K 20
31 8 18 K 20
6 meneos
164 clics

Retrato del Africanus

La primera aparición de Publio Cornelio Escipión el Africano en las Historias de Polibio con motivo de su designación para comandar las operaciones militares en Hispania da pie al historiador griego para introducir un auténtico panegírico en honor del vencedor de Aníbal en la Segunda Guerra Púnica y el más célebre de los miembros de una familia bajo cuya protección se situó el propio Polibio durante su permanencia en Roma.
7 meneos
296 clics

La asombrosa vida de una princesa africana, capturada y vendida como esclava, que llegó a libre y millonaria

Anta Madgigine Ndiaye –luego y para siempre Anna Kingsley– abrió los ojos en 1793 y en una aldea de lo que hoy es Senegal. Nació princesa del remoto reino Wolof: una remota etnia africana que escribió su historia entre el 1200 y el 1550. Comprada por un inglés a los 13 años, y luego su esposa, La definía como "una figura alta y fina, negra como un chorro de agua (es decir, morena muy clara: una boutade), hermosa, y tan capaz de manejar el negocio de la plantación como yo mismo. Cariñosa y fiel, confío totalmente en ella"...
9 meneos
67 clics

Encuentran la posible tumba del ‘Hombre Elefante’

La autora de la biografía de Joseph Merrick cree haberla hallado, en el mismo cementerio en el que enterraron algunas víctimas de Jack el Destripador.
9 meneos
100 clics

Cómo una princesa africana vendida como esclava se convirtió en ahijada de la reina Victoria

El yoruba es uno de los grandes grupos etnolingüísticos de la zona occidental de África, sumando aproximadamente unos cuarenta millones de individuos repartidos por los actuales Nigeria, Benín, Ghana y Togo, si bien la mayoría se concentran en el suroeste del primero, donde constituyen el treinta por ciento de la población.
71 meneos
284 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Los adolescentes religiosos piensan más en el sexo que el resto (y lo pasan peor)

En su estudio "God, I Can't Stop Thinking About Sex! The Rebound Effect in Unsuccessful Suppression of Sexual Thoughts Among Religious Adolescents" (“¡Dios, no puedo dejar de pensar en el sexo!/El efecto de rebote en la represión de los pensamientos sexuales entre adolescentes religiosos”), Yaniv Efrati, del Beit Berl College, asegura que los adolescentes religiosos terminan sintiéndose realmente mal por pensar en el sexo y sufren por ello.
46 25 13 K 36
46 25 13 K 36
147 meneos
1815 clics
León el africano, el granadino que vivió entre dos mundos

León el africano, el granadino que vivió entre dos mundos

Hasan bin Muhammed al-Wazzan al-Fasi (Granada, 1488 – Túnez, 1554). Perteneció a una familia ilustrada de Granada que se estableció en Fez tras la toma de la ciudad por los Reyes Católicos. Recibió una educación privilegiada, obteniendo el título de faqih. A los 25 años y habiendo cruzado varias veces el Mediterráneo y visitado Constantinopla, Egipto, y Arabia, fue capturado por navegantes cristianos cerca de Creta, que, reconociendo su sabiduría, lo llevaron frente al papa León X, el cual, en 1520, lo liberó y lo bautizó con su propio nombre
67 80 0 K 316
67 80 0 K 316
9 meneos
195 clics

Los fósiles que inspiraron el mito de los cíclopes

Según la mitología griega, los cíclopes eran una raza de gigantes irascibles con un único ojo en medio de la frente (de ahí su nombre: kyklos, círculo, y ops, ojo). Hay diversas teorías sobre su origen: herreros que antaño usaban un parche para protegerse de las chispas de la fragua; la ciclopía humana, una malformación congénita incompatible con la vida en la que el feto desarrolla un solo ojo, o los cráneos de elefantes enanos hallados en diferentes islas del Mediterráneo.
242 meneos
4613 clics
Los últimos retratos de la "reina de los elefantes"

Los últimos retratos de la "reina de los elefantes"  

En un viaje a Kenia, el fotógrafo Will Burrard-Lucas tuvo la suerte de conocer a F_MU1, una vieja elefanta de más de 60 años de edad. “F_MU1 era delgada y vieja pero andaba con mucha gracia. Sus colmillos eran tan largos que raspaban el suelo delante de ella. Era como una reliquia antigua”. El fotógrafo pudo retratar a la "reina de los elefantes" unas semanas antes de que falleciera por causas naturales.
126 116 0 K 271
126 116 0 K 271
15 meneos
41 clics

Chiwetel Ejiofor: "Los espectadores están buscando películas que contrarresten las políticas populistas"

Chiwetel Ejiofor (Londres, 1977) es hijo de padres nigerianos y tanto en su niñez como en su vida adulta ha visitado a menudo la tierra de sus antepasados. Así que cuando decidió dar el salto a la dirección tras acumular dos décadas de experiencia como actor en el teatro y en el cine, optó por relatar una historia sobre África. Su ópera prima adapta el libro biográfico homónimo del ingeniero William Kamkwamba, El niño que domó el viento, sobre el empeño infantil con el que su autor salvó a su familia de la hambruna en Malawi.
12 3 0 K 72
12 3 0 K 72
7 meneos
107 clics

Nandi la reina Zulu

Estamos en el siglo XVIII en esa parte de África llamada “Zululand”, que se encuentra hoy en Sudáfrica. Todo empieza cuando el príncipe de los zulúes, Senzangakona, conoce a Nandi Bhebhe, hija del fallecido jefe de la tribu de Elengani. El príncipe intentará seducir a la joven huérfana desde el mismo día en que se conocieron. La joven es de hecho conocida por tener una alta autoestima de ella misma y aparte de esto Nandi es también una de las jóvenes más bellas en la región.
4 meneos
40 clics

Cuando los Borbones amaban a los elefantes y los traían a España desde confines del mundo

Si hablamos de Borbones y elefantes, es inevitable pensar en el rey emérito y el episodio de Botsuana en 2012, cuando Juan Carlos I se fue a cazar paquidermos y acabó rompiéndose la cadera e iniciando el camino que conduciría a su abdicación. Sin embargo, las relaciones entre la familia real española y los elefantes fueron mucho más amables en otras épocas, especialmente con Carlos III
11 meneos
871 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La tribu de hombres elefantes de africa  

Tribu africana con características morfológicas curiosas.
7 meneos
35 clics

Abul-Abbas, el elefante regalado a Carlomagno por el califa de Bagdad, que fue el primero en pisar el norte de Europa

No sólo los seres humanos pasan a la Historia. También lo han hecho no pocos animales, a menudo vinculados a las proezas de sus amos pero otras veces por sí mismos. Algunos los hemos visto aquí, caso de el loro Álex, el perro Balto o el caballo Kluger-Hans, pero a todos nos suenan otros como Bucéfalo, Laika, Incitatus, Dolly, Péritas, Babieca… Predominan los équidos y los cánidos, lógicamente, y aunque también podría figurar alguna rareza como el pulpo Paul, resulta curioso que no falten elefantes en la lista.
5 meneos
36 clics

El cultivo de aguacates está salvando las finanzas de los granjeros africanos

Tanzanos y kenianos están de enhorabuena: sus países han sustituido en buena medida la producción de café por la de aguacate. Dejando pingües beneficios para los productores locales. Los medios hablamos del producto millennial por excelencia, pero el daño ecológico que causa el aguacate no es distinto (en realidad menor) del que produce la producción de soja o maíz, aún más dependiente de regiones globales específicas.
10 meneos
186 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Resuelto el misterio de los testículos de los elefantes [ENG]

En la mayoría de los mamíferos placentarios, los testículos de los machos descienden hasta el bajo abdomen o el escroto. Sin embargo, con los elefantes no pasa eso y se quedan en el abdomen. Ahora, gracias a unos alemanes, sabemos por qué.

menéame