Cultura y divulgación

encontrados: 357, tiempo total: 0.085 segundos rss2
9 meneos
150 clics

Esta pequeña serpiente robot está diseñada para deslizarse por tu cerebro (eng)  

Un robot hiperflexible diseñado a partir de reptiles sin patas y diseñado por investigadores del MIT podría facilitar el diagnóstico y el tratamiento de coágulos de sangre, aneurismas y realizar otros procedimientos a pequeña escala en el cerebro. El dispositivo, de menos de un milímetro de grosor, fue diseñado para arrastrarse a través de las venas estrechas y retorcidas en nuestros cerebros. Puede navegar a través de un modelo de cerebro plagado de aneurismas, sin atascarse.
5 meneos
75 clics

Autómatas: los ancestros de los actuales robots

El concepto de robot es relativamente reciente: fue introducido en 1921 por el escritor checo Karel Capek en su obra R.U.R, para designar a una máquina que realiza tareas en lugar del hombre. Pero sus precursores, los autómatas (del griego automatos, o “ingenio mecánico que obra por sí mismo”), han sido objeto de deseo y fascinación para el hombre desde la antigüedad. Y a esta fascinación han contribuido algunos de los más grandes inventores de la historia.
1 meneos
17 clics

Qualityland: cuando un algoritmo sabe quién eres mejor que tú

La novela Qualityland, de Marc-Uwe Kling es una sátira futurista sobre un mundo en el que los logaritmos definen la identidad de las personas/usuarios. A HBO le ha interesado la historia.
1 0 10 K -101
1 0 10 K -101
9 meneos
164 clics

"Epidemia" y "pandemia": cómo las usaban Homero y Platón antes de que fueran términos médicos

El que hayamos heredado del griego antiguo las palabras "epidemia" y "pandemia" no es sorprendente. Lo que sí es curioso es que al principio no significaban lo mismo.
1 meneos
88 clics

Robótica: Programa un cruce de semáforos con Micro:Bit

Micro:bit es una pequeña placa electrónica con muchas posibilidades para el aprendizaje de robótica y la programación desde edades muy tempranas. Dispone de un simulador que te permite iniciarte en la programación sin necesidad de tener la placa a mano. Hoy os traemos una muestra de las actividades que podemos hacer con esta pequeña placa. Se trata de la programación de un conjunto de semáforos para el control del tráfico de un cruce de calles. Una introducción a la programación por bloques y al diseño de circuitos sencillos
3 meneos
72 clics

Construye un puente grúa

¿Te has planteado como funcionan los mecanismos que nos rodean? Os explicamos cómo construir un puente grúa.
3 0 7 K -31
3 0 7 K -31
37 meneos
331 clics

Desmintiendo cadenas de Whatsapp sobre el coronavirus (El Robot de Platón)

En general, si llega por whatsapp es falso. Pero específicamente, Aldo trata algunas cadenas relacionadas con el coronavirus, como la del ibuprofeno, las de remedios caseros (como ajo y vitamina C).
30 7 3 K 304
30 7 3 K 304
170 meneos
2068 clics

Ahora sí, pandemia (El robot de Platón)  

Opiniones de Aldo (El robot de Platón): "La razón por la que la OMS ha declarado pandemia no es para que la gente entre en pánico sino para que se tome conciencia de lo que está ocurriendo. Sí, la mortalidad es baja pero no podemos descuidar a las personas que están en riesgo" (...) "Además, los profesionales sanitarios están expuestos a una mayor cantidad de partículas virales y a un exceso de trabajo" (...) "Imagínense si lo que pasado en China y ahora en Italia y España pasase en países en vías de desarrollo".
78 92 0 K 321
78 92 0 K 321
26 meneos
97 clics

La filosofía en Platón [AUDIO]

El profesor Quintín Racionero (RIP) nos ofrece un escueto (25 minutillos que se hacen pocos) análisis de la filosofía de platón con proyección al mundo contemporáneo (el audio es de 2002, pero no ha perdido un ápice de actualidad).
22 4 1 K 269
22 4 1 K 269
7 meneos
134 clics

Científicos crean "robot serpiente" que podría apoyar en labores de rescate  

Un equipo de ingenieros de la Universidad John Hopkins desarrolla un robot inspirado en la anatomía y los movimientos de las serpientes. El avance podría ayudar en el desarrollo de tecnología para tareas de búsqueda y rescate
25 meneos
91 clics

¿Qué es la filosofía y por qué es la más sublime de todas las ciencias? Aristóteles nos lo dice

Tanto Platón como Aristóteles coinciden en que la filosofía nace, en los hombres, del asombro o la admiración (thaumazein). La maravilla, el misterio, están en el origen del conocimiento: la filosofía es amiga de los mitos, pues "el asunto de los mitos es lo maravilloso". Pero a diferencia de otros tipos de conocimiento, la filosofía se distingue por no tener otro motivo que ella misma, es aquella "a la que se busca por sí misma, sólo por el ansia de saber" y no por sus "resultados". Es decir, se distingue del utilitarismo por su pureza.
7 meneos
120 clics

Robot inspector de puentes (eng)  

Bridge Bot es un prototipo de robot para inspección de puentes que se desarrolla en el Laboratorio de Micro Robótica de Sarah Bergbreiter, Centro de Robótica de Maryland, Universidad de Maryland. El robot puede operar horizontalmente, verticalmente y al revés, y hacer una transición suave de un ángulo a otro, tal como lo necesitaría hacer mientras se monitorea un puente. También es capaz de moverse en bordes sorprendentemente delgados.
2 meneos
115 clics

Así son los robots hiperflexibles que pueden estirarse, plegarse y retorcerse

Son especialmente útiles en la interacción con humanos y para acceder a lugares donde no llegan los tradicionales robots rígidos
2 meneos
15 clics

Crean los primeros robots biológicos vivos

Un equipo de científicos ha reutilizado células vivas, raspadas de embriones de rana, y las ha reunido en formas de vida completamente nuevas. Las nuevas criaturas fueron diseñadas en una supercomputadora en UVM usando algoritmos evolutivos, y luego ensambladas y probadas por biólogos en la Universidad de Tufts.
1 1 6 K -33
1 1 6 K -33
17 meneos
32 clics

RTVE busca un "robot" para redactar noticias sobre partidos de fútbol

RTVE se 'robotiza'. La radiotelevisión pública ha lanzado un concurso para buscar una empresa que diseñe un sistema basado en inteligencia artificial para redactar y publicar noticias sobre partidos de fútbol, según consta en la Plataforma de Contratación Pública. "A partir de los datos suministrados por la federación española de fútbol (en concreto, de la liga de fútbol de Segunda B)", que el sistema "presente un texto en lenguaje natural, relativo al evento seleccionado de forma automática, sin intervención personal alguna".
5 meneos
85 clics

Vida artificial, biotecnología y robótica en la antigüedad

Los relatos mitológicos están plagados de referencias a la creación por parte de los dioses de autómatas, seres "creados" pero no nacidos, para diferentes fines. Eran asombrosos artefactos que maravillaban las mentes de las personas. Son el testimonio que nos demuestra que la existencia del impulso humano crear vida artificial, de jugar a ser dioses, desde tiempos muy remotos.
9 meneos
76 clics

La tentación neoplatónica

Platón quedó traumatizado por la condena a Sócrates: ¿cómo era posible que Atenas condenara a muerte a uno de sus mejores ciudadanos? Culpó de ello a la democracia y a quienes corrompían con una mala filosofía igualitaria al pueblo. Esta crítica recorre toda su obra, especialmente la República, pero hay un diálogo que no es leído como político cuando lo es profundamente: el Teeteto. Aquí, Platón ataca el igualitarismo epistemológico, una de las bases de la democracia, y defiende la epistocracia o gobierno de los expertos.
3 meneos
40 clics

Un robot suicida limpiará basura espacial en 2025

La Agencia Espacial Europea lanzará una nave experimental llamada ClearSpace-1, equipada con cuatro brazos robóticos para coger un fragmento de basura espacial de 100 kg.
2 1 5 K -21
2 1 5 K -21
10 meneos
69 clics

Australia emplea un robot para regenerar la dañada Gran Barrera de coral  

“La técnica de la restauración de larvas consiste en capturar las huevas procedentes de corales que son capaces de tolerar el calor ... para criar millones de larvas en nidos flotantes gigantes con objeto de que no se dispersen antes de poder adherirse al arrecife ” , precisó Peter Harrison, de la Universidad Southern Cross.
4 meneos
125 clics

El robot "superhéroe" usa diferentes atuendos para diferentes tareas (eng)  

Apodado "Primer", el robot con forma de cubo se puede controlar a través de imanes para hacerlo caminar, rodar, navegar y deslizarse. Lleva a cabo estas acciones usando diferentes exoesqueletos, que comienzan como láminas de plástico que se pliegan en formas específicas cuando se calientan. Una vez que Primer termina su tarea, puede deshacerse de su "piel" sumergiéndose en agua, que disuelve el exoesqueleto.
9 meneos
16 clics

La NASA probará un robot en la Antártida con miras a buscar vida extraterrestre

La NASA probará un robot que se desplaza bajo el hielo en el próximo verano austral en la Antártida con miras a usarlo en el futuro en una misión para buscar vida extraterrestre en una luna de Júpiter en 2025. El robot autónomo de un metro de longitud, que es capaz de operar en el agua, tiene ruedas independientes que le permiten desplazarse por debajo del hielo, indicó este martes la División Australiana Antártica (AAD, siglas en inglés) en un comunicado.
17 meneos
67 clics

¿Existe algo más pequeño que un Quark?  

El consenso es que los Quarks son los componentes básicos de la materia, pero no sólo son imposibles de ver sino que son extremadamente difíciles de medir. ¿Cómo sabemos que existen si nunca se ha detectado uno directamente? Todo se reduce a efectos indirectos, la influencia de los quarks en su entorno.
122 meneos
2893 clics
RoboBee: un robot insecto volador con músculos "suaves"

RoboBee: un robot insecto volador con músculos "suaves"  

Se publica en Nature un microrrobot volador que usa músculos “suaves” (soft) basados en elastómeros dieléctricos. Aún siendo un prototipo, esta combinación de robótica “suave” e insectos voladores conduce a resultados realmente espectaculares. Lo más espectacular de este trabajo de investigación son los vídeos que muestran el insecto robot en acción. www.nature.com/articles/s41586-019-1737-7
70 52 2 K 291
70 52 2 K 291
74 meneos
1701 clics
"Tunabot": un pez robótico para imitar la natación del atún de aleta amarilla (ING)

"Tunabot": un pez robótico para imitar la natación del atún de aleta amarilla (ING)  

Los ingenieros mecánicos de la Facultad de Ingeniería de la Universidad de Virginia, liderando una colaboración con biólogos de la Universidad de Harvard, han creado el primer pez robótico que imita la velocidad y los movimientos del atún de aleta amarilla. El objetivo del proyecto es comprender mejor la física de la propulsión de los peces, una investigación que eventualmente podría ayudar al desarrollo de la próxima generación de vehículos submarinos, impulsados por sistemas similares a los de los peces mejor que las hélices.
34 40 0 K 260
34 40 0 K 260
6 meneos
53 clics

Los Pecados Capitales en las predicciones sobre IA y robots

La inteligencia artificial y la robótica van camino de convertirse en el perro del hortelano: ni come ni deja comer. Dicho de otra manera: hay que seguir mejorando la tecnología e incorporarla en los sectores económicos. Pero al mismo tiempo va a destruir empleos y empresas, y probablemente cambie la sociedad. Pero las expectativas que nos han creado, están claramente infladas.

menéame