Cultura y divulgación

encontrados: 468, tiempo total: 0.010 segundos rss2
13 meneos
113 clics

Hay que machacar a Largo Caballero (I)

Largo Caballero añadió: “Existe, desde luego, un cierto nivel de confusión y de violencia, pero los socialistas nos oponemos a ello, ya sea en lo que se refiere a la quema de iglesias o al asesinato de contrarios. No podemos ser responsables de lo que hagan elementos criminales, ya sean de derechas o de izquierdas”. No hay que olvidar que la primavera de 1936 fue un período de acción-reacción ya que los conspiradores militares aspiraban a crear la sensación de que existía un estado de necesidad que había que cortar por lo sano.
3 meneos
115 clics

los pragmáticos caballeros

Los caballeros errantes de la Edad Media inspiraron numerosas novelas y han permanecido durante generaciones como los referentes de todo un tiempo de torneos y desafíos.Hoy en día no somos tan indulgentes con ellos y sus acciones fueron propias de saqueadores en más de una ocasión. No retrocedieron ante las amenazas de la Iglesia, cuyos bienes no dejaron de rapiñar en la Cataluña del siglo XII.
12 meneos
153 clics

Un misterioso 'exceso' de lentes gravitacionales en cúmulos galácticos cuestiona las hipótesis sobre la materia oscura

Las observaciones con telescopios muestran que los cúmulos de galaxias tienen un número de pequeñas lentes gravitacionales diez veces mayor que lo que señalan las simulaciones. Algo está fallando: o los métodos de simulación o las suposiciones de la cosmología estándar sobre la materia oscura.
8 meneos
368 clics

Así sería la 'materia oscura' si pudiéramos verla, según un equipo de investigadores de Harvard  

Aunque según los modelos más asentados la materia oscura sería el 23% de toda la materia del universo, es imposible saber qué aspecto tiene. Fundamentalmente, porque no interactúa con la luz; es decir, no podemos verla. Sabemos que existe porque al mirar al universo vemos la influencia gravitacional que ejerce sobre él: vemos cómo ayuda a conformar las galaxias y cómo altera sutilmente el recorrido de la luz
10 meneos
14 clics

La Tierra perdió 28 billones de toneladas de hielo en menos de 30 años

Un total de 28 billones de toneladas de hielo han desaparecido de la superficie de la Tierra desde 1994. Esta es una conclusión sorprendente de los científicos del Reino Unido que han analizado los estudios por satélite de los polos, las montañas y los glaciares del planeta para medir cuánta cobertura de hielo se ha perdido a causa del calentamiento global desencadenado por el aumento de las emisiones de gases de efecto invernadero.
21 meneos
85 clics

El Universo podría estar plagado de «nubes» de pequeños agujeros negros indetectable

Entre las varias clases de agujeros negros (supermasivos, estelares, de masa intermedia...) hay una que preocupa especialmente a los científicos. Se trata de los "agujeros negros primordiales", de tamaño mucho menor (desde microscópicos a apenas unos pocos km) pero con masas que pueden llegar a ser equivalentes a la de una estrella. Nunca nadie ha visto uno, pero la teoría dice que tales agujeros negros deberían haberse formado en enormes cantidades durante los primeros segundos tras el Big Bang.
17 4 0 K 85
17 4 0 K 85
8 meneos
28 clics

Importante paso para detectar la materia oscura en nuestra galaxia

Siddharth Mishra-Sharma, de la Universidad de Nueva York, y sus colegas, creen haber encontrado la solución: proponen, en un artículo publicado en Physical Review D, un marco estadístico que añade esos sutiles cambios en el movimiento del las estrellas provocados por el paso de la materia oscura. De esta forma, los astrónomos pueden cartografiar las distribuciones de velocidad y aceleración de las estrellas de nuestra galaxia como espectros de frecuencia y descubrir que sus distribuciones varían según el tipo de materia oscura presente en el en
15 meneos
122 clics

Un experimento que busca la materia oscura encuentra una señal inexplicada

Los físicos que se encargan de la busca más sensible del mundo de la materia oscura por medio de experimentos han visto algo extraño. Han descubierto un exceso inesperado de sucesos dentro de su detector que podría concordar con el perfil de una partícula hipotética que quizá sea la constituyente de la materia oscura: el axión. Pero los datos también podrían ser explicados por una nueva propiedad de los neutrinos.
12 3 0 K 90
12 3 0 K 90
16 meneos
148 clics

Dos esposas suicidadas y amantes con depresión: el lado oscuro de Picasso

El tuitero @MisterTruno ha recogido en un hilo diversos episodios de su vida que, según él, demuestra que a pesar de “ser un hombre en regla (...), en realidad ocultaba a un hombre despiado, misógino y maltratador empedernido”.
9 meneos
150 clics

Diseño ético, patrones oscuros y hoteles para cucarachas  

Tradicionalmente se ha asociado el trabajo de diseño de interfaz con conceptos como el de usabilidad o creación de credibilidad y confianza. El interfaz de un producto digital debería ser un facilitador cara al usuario, mostrando una clara orientación social, un vehículo que conjugase de manera equitativa las necesidades de los usuarios y los legítimos objetivos de negocio de las empresas. Sin embargo son cada vez más comunes prácticas de diseño de interfaz poco éticas que rompen con el necesario balance entre usuarios y empresas.
21 meneos
75 clics

La noche temática - La cara oscura del chocolate

En los bosques de Costa de Marfil, las plantaciones ilegales siguen destruyendo el bosque protegido. El 90% ya ha desaparecido. Los niños que vienen de Burkina Faso trabajan allí gratis. Sufriendo la sequía y hambre, están dispuestos a trabajar a cambio solo de comida, usando machetes, cargando peso y rociando glifosato sin protección.
17 4 0 K 14
17 4 0 K 14
29 meneos
147 clics

Un experimento sobre materia oscura podría haber descubierto una nueva partícula que desafiaría las leyes de la física

En un tanque subterráneo de xenón líquido en Italia se ha detectado una posible nueva partícula, nacida en el corazón del sol. Si se confirmase, podría anular las firmes leyes de la física que se han mantenido durante aproximadamente 50 años. La cantidad de energía liberada en esos eventos adicionales correspondía con la energía predicha de una partícula aún no descubierta llamada axión solar: un tipo de partícula que los físicos habían planteado como hipótesis, pero que nunca llegaron a observar.
5 meneos
59 clics

El universo sería espacialmente plano

Atrónomos de la Universidad de Portsmouth, Inglaterra, han encontrado indicios de que la energía oscura que causa la expansión acelerada del universo es constante y que el universo es espacialmente plano. El descubrimiento, que todavía debe ser ratificado con nuevos estudios y comprobaciones, plantea una revolución en el campo de la astronomía: hasta ahora se ha asumido que el universo se expande de forma no constante por la acción de la energía oscura, y que además tiene forma de burbuja.
2 meneos
14 clics

Largo Caballero y la Ley de Venganza Histórica

Se ha demostrado mil veces desde su promulgación en 2007, pero con esta decisión gubernamental se ha vuelto a demostrar que la llamada Ley de Memoria Histórica del añorado Zapatero merecería el nombre, más apropiado, de Ley de Venganza Histórica, pues no persigue ni conservar la historia, ni promover la reconciliación, ni reinstaurar la justicia ni ninguna otra de las mentiras que se esgrimieron en su favor y que el analfabeto y eunuco PP fue incapaz de contrarrestar.
1 1 17 K -84
1 1 17 K -84
8 meneos
60 clics

Materia oscura: la materia que no podemos ver  

Los griegos tenían una fórmula simple y elegante para el universo: solo tierra, fuego, viento y agua. Resulta que hay más que eso, mucho más. La materia visible (y que va más allá de los cuatro elementos griegos) comprende solo el 4% del universo. El científico del CERN. James Gillies nos dice qué explica el 96% restante (materia oscura y energía oscura) y cómo podríamos detectarlo.
7 meneos
74 clics

¿Aniquilaron a los templarios por dinero?

La Orden del Temple nació pobre, y esa característica fue la que dictó una de sus reglas fundamentales: la frugalidad. De hecho, los templarios se dieron a conocer como «los pobres caballeros de Cristo». Las fuertes sumas de dinero que prestaron a diversas cortes europeas, entre ellas al rey de Francia Felipe IV, fueron el origen de su dramática desaparición. El monarca francés temía el poder que había adquirido la orden y, a la vez, necesitaba sus riquezas para solucionar la quiebra económica de su reino.
43 meneos
224 clics
Abd el-Krim: el oscuro pasado de amor a España que avergonzó al diablo del Rif

Abd el-Krim: el oscuro pasado de amor a España que avergonzó al diablo del Rif

Aunque Abd el-Krim cultivó aquella imagen de bestia negra del Ejército, la realidad es que su familia había mantenido una muy buena amistad con el viejo Imperio hasta hacía menos de una década. Ejemplo de ello es que tanto él como su hermano estudiaron en universidades de la Península; y el segundo, a cuenta del Estado. El Jatabi, como se hizo llamar, fue además bien considerado entre las autoridades patrias, llegó a solicitar la nacionalidad española y, el 9 de septiembre de 1915, envió una carta...
38 5 0 K 354
38 5 0 K 354
5 meneos
88 clics

Los valientes y caballerosos Rajpoot: la casta guerrera de origen real

Según la leyenda, solo el primer hijo de un rey podía heredar el reino, por lo que el resto de hijos se convirtieron en líderes militares. A partir de estos hijos menores nacieron los Rajpoot, la casta guerrera. Los rajpoots son miembros de uno de los clanes patrilineales del oeste, centro, norte de la India y algunas partes de Pakistán. No fueron un grupo identificado de manera separada hasta el siglo VI d.C. En ese momento, el imperio Gupta se rompió y hubo repetidos conflictos con los heftalitas, los hunos blancos.
23 meneos
180 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Los físicos que creen haber encontrado el origen de la materia oscura, uno de los mayores enigmas de la ciencia

Nadie la ha visto, ni sabe cómo es. De hecho hay quienes dudan que exista. Los científicos, sin embargo, creen que más del 90% de nuestro universo está formado de una misteriosa "materia oscura". Esta materia oscura no emite luz, pero tampoco la absorbe ni la refleja. Nadie sabe de qué está hecha, pero los expertos están convencidos de que sí existe, porque aunque es invisible, sus efectos sí que se pueden notar.
19 4 11 K 89
19 4 11 K 89
42 meneos
96 clics

Emilio Lledó: “Ojalá el virus nos haga salir de la caverna, la oscuridad y las sombras”

En la Política de Aristóteles ya se decía que la ciudad, la polis en la antigua Grecia, tiene que tener un solo fin, el bien común. La sanidad y la educación, desde mi punto de vista, tienen que ser una y la misma para todos y no debe estar marcada por clases económicas. Es clave cultivar la inteligencia crítica. Entre tanto exceso de información, de palabras refritas y entre tanta desinformación, el ciudadano debe ser capaz de plantearse las preguntas propias de una mente libre: quién nos engaña, quién quiere manipularnos.
8 meneos
255 clics

Los problemas con la oscuridad en peliculas de terror [ENG]  

Lo dificil que es simular oscuridad en una pelicula.... y que se vea algo
4 meneos
123 clics

Deja de rayarte porque al final, como dijo Heráclito, todo pasa

Lo malo siempre deja paso, necesariamente, a algo mucho mejor.
9 meneos
175 clics

Nueva partícula candidata para la materia oscura

los físicos nucleares de la Universidad de York están presentando un nuevo candidato para la materia misteriosa, una partícula que descubrieron recientemente llamada el hexaquark d-star. La partícula se compone de seis quarks, las partículas fundamentales que generalmente se combinan en tríos para formar protones y neutrones. Es importante destacar que los seis quarks en una 'd-star' dan como resultado una partícula de bosón, lo que significa que cuando hay muchas 'd-star' se pueden combinar de formas muy diferentes a los protones y neutrones.
9 meneos
52 clics

Los gabinetes oscuros y la criptografía

Durante décadas y casi siglos, el correo diplomático, y mucho del correo importante que se movía por Europa, fue víctima de los gabinetes oscuros. Los gabinetes oscuros eran centros donde se capturaba el correo ajeno, se abría, se copiaba, se descifraba, se volvía a dejar todo como si no hubiera pasado nada, y entonces el correo seguía su camino. En ocasiones, también se censuraba.
18 meneos
440 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Simulan por primera vez el Universo sin materia oscura, y los resultados sorprenden a los astrónomos

Un equipo europeo de investigadores dirigidos por Pavel Kroupa, del Instituto Helmholtz de Radiación y Fisica Nuclear de la Universidad de Bonn, en efecto, acaba de hacer una simulación que muestra cómo sería un Universo sin materia oscura, y el resultado ha sido sorprendente. Utilizando una nueva teoría conocida como MOND (Modified Newtonian Dynamics), los científicos crearon un modelo computerizado en el que, incluso sin materia oscura, las galaxias tienen un aspecto muy similar a las que vemos hoy
15 3 6 K 75
15 3 6 K 75

menéame