Cultura y divulgación

encontrados: 92, tiempo total: 0.004 segundos rss2
1 meneos
7 clics

Efemérides 11 de diciembre: Hitler aprueba invadir Grecia

1474.- Muere Enrique IV, rey de Castilla y León. 1813.- Napoleón restituye a Fernando VII la Corona de España
1 0 2 K -18
1 0 2 K -18
12 meneos
45 clics

La figura del general Prim en el 200 aniversario de su nacimiento [Texto y audio]  

Este sábado se conmemora el segundo centenario del nacimiento del general Prim (1814-1870) y, con tal motivo, el programa Documentos RNE da a conocer la vida del militar y político que quiso convertir a España en un estado-nación moderno. [Audio 56 minutos - Otro audio e info en #1 ] Relacionada: www.meneame.net/story/huella-prim-casa-blanca-lincoln
10 2 0 K 110
10 2 0 K 110
11 meneos
33 clics

Viena celebra 150 aniversario del pintor Toulouse-Lautrec

Al francés Henri de Toulouse-Lautrec se le considera el padre del cartel moderno y uno de los grandes renovadores del arte. El museo Kunstforum de Viena acoge desde este jueves las obras del ilustrador y pintor Henri Toulouse-Lautrec (1864-1901) bajo el título El camino hacia el modernismo para celebrar el 150 aniversario de su nacimiento.
10 1 0 K 101
10 1 0 K 101
8 meneos
8 clics

Día Universal del Niño - 20 de noviembre

'Se cumplen 25 años desde que el mundo prometiera a los niños que haríamos todo lo posible para proteger y promover sus derechos a sobrevivir y prosperar, a aprender y crecer, para que se hagan oír y alcancen su pleno potencial. A pesar de los avances generales, la situación de muchos niños ha empeorado aún más. Antiguas y nuevas dificultades se han combinado para privar a muchos pequeños de sus derechos y de los beneficios del desarrollo.' Vía www.google.com/doodles/
5 meneos
49 clics

Los otros 9 de noviembre de la historia alemana

El 9 de noviembre es una fecha muy especial en la historia de Alemania. En 1918, el socialista Scheidemann proclamó la Primera República, tras la abdicación del emperador Guillermo II. En 1923, Hitler y un grupo de nazis marcharon por las...
6 meneos
9 clics

150º aniversario del nacimiento de Miguel de Unamuno. Bilbao celebrará este lunes su efeméride

El Ayuntamiento de Bilbao conmemorará este lunes, 29 de septiembre, el Día de Miguel de Unamuno, con la tradicional ofrenda floral en la plaza que lleva su nombre y diversas actividades culturales en la Biblioteca de Bidebarrieta y en el Museo Vasco. [+ en #1 ]
43 meneos
42 clics

11 de septiembre de 1973: golpe de Estado en Chile

La crisis política, social y económica que venía socavando al gobierno de la Unidad Popular, liderado por Salvador Allende, primer presidente socialista elegido democráticamente en el mundo, hizo explosión el día 11 de septiembre de 1973. Ese día las Fuerzas Armadas dirigidas por sus más altas autoridades protagonizaron un Golpe Militar, mayoritariamente recordado como el quiebre democrático en Chile.
6 meneos
53 clics

Varsovia recuerda el inicio de la Segunda Guerra Mundial

El 1 de spetiembre de 1939, a las cinco menos cuarto de la madrugada, sin previa declaración de guerra, Alemania invadió Polonia con 53 divisiones apoyadas por 1.600 aviones. Era el comienzo de la mayor confrontación bélica que ha sufrido la Humanidad.
4 meneos
17 clics

Berlín conmemora el inicio del levantamiento del muro que la dividió durante 28 años

La capital de Alemania conmemoró hoy el 53 aniversario del inicio del levantamiento del Muro de Berlín, el conocido como "muro de la vergüenza", que dividió la ciudad en dos durante más de 28 años. El 13 de agosto de 1961 comenzaban, por orden del presidente de la República Democrática Alemana (RDA), Walter Ulbricht, las obras del bautizado como "Muro de Protección Antifascista", que separaría el Berlín comunista de las zonas controladas por la República Federal de Alemania (RFA), aliada de las potencias occidentales.
268 meneos
2604 clics
11 de agosto de 1937. Se cumplen setenta y cinco años de la disolución del Consejo de Aragón

11 de agosto de 1937. Se cumplen setenta y cinco años de la disolución del Consejo de Aragón

El Consejo de Aragón sigue siendo casi un enigma en el que los hechos quedan sepultados bajo el peso de la polémica que todavía ronda su recuerdo. Para las gentes de derechas es poco más que parte de un tiempo plagado de iglesias quemadas y fusilamientos. Entre las gentes de izquierdas, unos lo reivindican como materialización de una utopía a la que nunca se acaba de renunciar mientras que otros lo juzgan como una excentricidad carente de trascendencia.
89 179 8 K 599
89 179 8 K 599
7 meneos
69 clics

Un 24 de julio 1911. Hiram Bingham descubre Machu Picchu [Fr]

En 1911, su tercera expedición,la expedición peruana es patrocinada por la prestigiosa Universidad de Yale y la Sociedad Geográfica de Washington.El explorador Bingham convence a otros seis aventureros para que lo acompañara en el Perú: un geólogo y geógrafo, un topógrafo, naturalista,un ingeniero familiarizado alta montaña, un médico y un estudiante asistente.
197 meneos
5545 clics
'La Primera guerra mundial. Un siglo después' [Eng] [Galería] [10/10]

'La Primera guerra mundial. Un siglo después' [Eng] [Galería] [10/10]  

'El 28 de junio de 2014, marcó el 100º aniversario del asesinato del archiduque archiduque Francisco Fernando de Austria a manos de Gavrilo Princip, quien disparó el primer tiro de lo que iban a convertirse en unos horrorosos años con un largo baño de sangre. Sin embargo, después de que el sonido de los disparos fue silenciado en el Día del Armisticio, las muertes continuaron en aumento. [...] La entrada de hoy es la 10ª de la serie de 10 capítulos sobre la Primera Guerra Mundial.' 45 imágenes. Entradilla completa y + info en #1
114 83 0 K 343
114 83 0 K 343
15 meneos
103 clics

100 años del atentado que provocó la I Guerra Mundial

El 28 de junio de 1914, el nacionalista serbobosnio Gavrilo Princip asesinó al archiduque Francisco Fernando, heredero del trono imperial austrohúngaro, cuando éste se encontraba de visita oficial en Sarajevo. Los serbios de Bosnia eran uno de los muchos grupos que se oponían a las reformas que pretendía implantar el futuro emperador en un país extensísimo, multicultural, multilingüe y lleno de tensiones internas.
3 meneos
16 clics

Hoy se cumple el 80º aniversario de la muerte de Bonnie and Clyde

Bonnie Parker y Clyde Barrow son al crimen lo que Romeo y Julieta a la literatura. La pareja de criminales más legendaria de la historia protagonizó una de las persecuciones más espectaculares de la historia contemporánea de Estados Unidos. Estaban enamorados, amaban el riesgo y desafiaban la ley pero un compinche les traicionó y una emboscada policial segó sus vidas.
3 0 9 K -89
3 0 9 K -89
3 meneos
29 clics

Santo Domingo de la Calzada: el puente sobre el río Oja

Hoy día 12 de mayo se celebra la festividad de Santo Domingo de la Calzada (1019-1109) patrón de los ingenieros civiles por su labor de construcción y mantenimiento de puentes y calzadas a lo largo Camino de Santiago. Para conmemorar esta efeméride vamos a recordar una de sus obras más conocidas, el puente sobre el río Oja.
2 1 6 K -60
2 1 6 K -60
1 meneos
3 clics

Festividad de Santo Domingo de la Calzada, Patrón de los Ingenieros Civiles

Santo Domingo de la Calzada es el patrón de los ingenieros civiles por su labor de creación y mantenimiento de puentes y calzadas en la Edad Media.
1 0 6 K -79
1 0 6 K -79
8 meneos
32 clics

Emiliano Zapata hizo una revolución política y, sin querer, una cultural

Diego Rivera, Frida Kahlo, Antonin Artaud, Manuel Álvarez Bravo, André Breton…. ¿Qué tienen en común estos artistas? La influencia que el zapatismo tuvo en su arte. Hoy, hace 95 años, el hombre que dio vida a esa corriente revolucionaria, Emiliano Zapata, moría en una celada tendida por gente de su propio bando.
1234» siguiente

menéame