Cultura y divulgación

encontrados: 380, tiempo total: 0.014 segundos rss2
98 meneos
938 clics
Jerónimo Sánchez de Carranza y el origen de la esgrima en España

Jerónimo Sánchez de Carranza y el origen de la esgrima en España

Jerónimo Sánchez de Carranza elabora en 1582 el principal tratado de esgrima conocido: De la Fhilosofia de las armas y la defensa crhistiana
58 40 0 K 453
58 40 0 K 453
4 meneos
25 clics

Paloma Sánchez-Garnica: "A Stalin casi ni se le ha criticado"

En la esquina de Wilhelmstrasse con Mohrenstrasse, por donde camina Paloma Sánchez-Garnica señalando la ubicación aproximada del estudio abuhardillado de techos inclinados con ventanas en forma de mansardas en el que asentó a Yuri Santacruz, el protagonista de Últimos días en Berlín (finalista del pasado Premio Planeta), brillan los neones de un gigantesco restaurante de comida china. Peking Ente. "Pato Pekín", traduce Andrés, el guía. La escritora recorre los escenarios en los que ambientó 'Últimos días en Berlín'.
3 1 9 K -29
3 1 9 K -29
15 meneos
128 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Locos 90: no te avergüences, a todos nos flipan Marta Sánchez, OBK, Rebeca y Chimo Bayo

De pequeño, jugaba a Pokémon amarillo. Siempre escogía al eternísimo Pikachu, pero con el tiempo averigüé que era la peor opción posible. ¿Pikachu? ¿En qué estaba pensando? Si Charmander le daba mil vueltas. Ese debate, que entonces parecía existencial, no era ni mucho menos especial. En la época en la que yo crecí, todo se basaba prácticamente en una elección: ¿David Bisbal o Chenoa? ¿Messenger o Tuenti? ¿Kim Possible o Jimmy Neutrón? Son los 2000, los años de Gran Hermano, las mechas rubias, las botas infinitas, LaLluvia_MaríaVillalón.mp3, el
33 meneos
74 clics

Chicho Sánchez Ferlosio, más vivo que nunca

A pesar de ser uno de los cantautores españoles más interesantes por su brillante uso del lenguaje, su compromiso político, su variedad de registros musicales y su sentido del humor, Chicho Sánchez Ferlosio no tuvo demasiada suerte en el plano discográfico.Sin ir mas lejos, hubo que esperar hasta el fin de la dictadura franquista para conocer que el cantante que interpretaba temas como Los dos gallos, La paloma o A la huelga en el disco Canciones de la Resistencia Española era el propio Chicho.
28 5 2 K 23
28 5 2 K 23
10 meneos
21 clics

Eduardo Mendoza: "Los libros son un punto de encuentro estupendo, una plaza pública que permite a la gente compartir e intercambiar”.

El autor de La ciudad de los prodigios, mostró su satisfacción porque “por fin, al final de mi carrera, he podido escribir una trilogía. Es algo que siempre quise hacer por dos cosas: Primero, porque te permite escribir un libro muy extenso sin que lo parezca. Y segundo, porque cuando uno termina un libro siente cierta tristeza al despedirse de la historia y de los personaje, y la trilogía es una manera muy agradable de reemprender esas historias y esos personajes”.
25 meneos
26 clics

Premio Princesa de Asturias de Ciencias Sociales, Eduardo Matos Moctezuma: «México y España son países hermanos y unidos por lazos indisolubles»

El arqueólogo mexicano Eduardo Matos Moctezuma, galardonado con el Premio Princesa de Asturias de Ciencias Sociales. «Penetrar en el pasado para traerlo al presente ha sido la labor que de manera constante he desempeñado a lo largo de mi vida. El día de hoy veo con enorme satisfacción los frutos de esa tarea, que me permitió conocer nuestra propia historia y cómo esta se unía con la historia de otros países como España», ha indicado este investigador de las culturas prehispánicas.
20 5 1 K 36
20 5 1 K 36
203 meneos
1268 clics
Gervasio Sánchez: "La guerra en Kiev no se puede cubrir desde un hotel y hacer creer que están cayendo bombas sobre tu cabeza"

Gervasio Sánchez: "La guerra en Kiev no se puede cubrir desde un hotel y hacer creer que están cayendo bombas sobre tu cabeza"

Gervasio Sánchez define su oficio como "el que hace click a la muerte". No obstante, a lo largo de cuatro décadas recorriendo los principales conflictos armados del mundo, el fotoperiodista ha tratado de fijarse en las personas que "en las peores situaciones que pueden vivirse en una guerra actúan de manera digna". Algo para lo que, en tiempos de fake news y "reporteros de ventana", asegura, es más necesario que nunca reivindicar estar presente en el epicentro del conflicto.
91 112 2 K 265
91 112 2 K 265
8 meneos
54 clics

Leo Sánchez: La historia del animador y productor que ha ganado un Oscar

El productor catalán que ganó una estatuilla es un veterano animador que ha trabajado en Disney y DreamWorks..
74 meneos
100 clics
Francisco Sánchez Pérez, historiador y profesor de la universidad Carlos III: "La Segunda República no fue un régimen solo de izquierdas"

Francisco Sánchez Pérez, historiador y profesor de la universidad Carlos III: "La Segunda República no fue un régimen solo de izquierdas"

La Segunda República española fue el sistema político democrático y constitucional que imperó en España entre el año 1931 y 1939. Si quieres conocer la verdadera historia de nuestra segunda experiencia republicana, este programa grabado junto al doctor en historia contemporánea Francisco Sánchez Pérez es para ti.
59 15 1 K 187
59 15 1 K 187
11 meneos
46 clics

¿Ciencia versus religión?

Mi opinión es que la ciencia y las religiones basadas en la idea de un Dios creador son en el fondo incompatibles, pues una, la ciencia, se fundamenta en la observación, en la elaboración de sistemas lógicos con carácter predictivo y en la comprobación o refutación de esas predicciones, mientras que la religión se asienta en la fe, ajena a cualquier comprobación; en la idea de que para explicar algo que no sabemos explicar –en especial el origen del Universo– recurrimos a un “ente”, un Dios, cuya existencia-origen tampoco sabemos explicar.
13 meneos
66 clics

Eduardo Mendoza: «En la vida me han pasado unas cosas muy interesantes y yo no lo sabía»

El escritor catalán ha presentado en la Feria del Libro de Tomares su novela ‘Transbordo en Moscú’, con la que cierra la trilogía de Rufo Batalla.
10 3 0 K 11
10 3 0 K 11
105 meneos
1105 clics
José Ramón Sánchez publica el testamento de toda una vida dibujando

José Ramón Sánchez publica el testamento de toda una vida dibujando

Feliz de haber hecho siempre lo que más quería, el ilustrador José Ramón Sánchez ha presentado este viernes su último libro, "Vivir para dibujar", el testamento profesional de un artista que confiesa, ha dibujado "todo lo que tenía que dibujar" en su vida. En una charla con Efe, Sánchez afirma que a sus 85 años "es el único libro" que le han editado y llega casi cuatro años después de que guardara su lápiz en el estuche por problemas en las cervicales, la espalda y los ojos.
63 42 1 K 334
63 42 1 K 334
11 meneos
191 clics

"No lo he contado nunca, pero ya ha prescrito: la voz de la canción "El Venao" es mía"

El producto Alex Fossas explica cómo grabó una maqueta de la canción y cómo, al final, se quedó su voz. Una entrevista peculiar para entender un poco más el mundo de la música.
457 meneos
2471 clics
'El limpiaparabrisas', de Alberto Mielgo, consigue el primer Oscar para la animación española

'El limpiaparabrisas', de Alberto Mielgo, consigue el primer Oscar para la animación española

El madrileño Alberto Mielgo ha hecho historia al conseguir el primer Oscar para la animación española (El limpiaparabrisas es una coproducción con estados Unidos). También es el primer cortometraje español que lo logra, después de 8 nominaciones. Su director y guionista, Alberto Mielgo, y su productor, Leo Sánchez, son dos expertos en el campo de la animación en Hollywood.
233 224 0 K 422
233 224 0 K 422
18 meneos
91 clics

Gervasio Sánchez: “La guerra no es una puta aventura”

Entrevista con el veterano periodista, con cuarenta años de experiencia cubriendo conflictos armados: "El conflicto en Ucrania es peligroso para la estabilidad emocional de Europa"
15 3 0 K 19
15 3 0 K 19
181 meneos
2762 clics
Sánchez, los saharauis y Unidas Podemos

Sánchez, los saharauis y Unidas Podemos

No hace falta haber leído El príncipe, aunque nunca viene mal, para saber de la importancia de conocer a tus enemigos, a tus amigos, a tus aliados y a tus adversarios. Más allá de las chorradas y cuñadeces que presentan al padre de la política como ciencia, como una suerte de personaje perverso, el Maquiavelo que enseña las reglas psicológicas y la autonomía de la política como arte de la correlación de fuerzas es absolutamente complementario respecto al Maquiavelo republicano de los Discorsi. ¿Por qué les introduzco este artículo que promete
94 87 5 K 357
94 87 5 K 357
6 meneos
76 clics

Alfonso Sánchez, el director que soñaba con Star Wars y ahora parodia a los políticos corruptos

A Alfonso Sánchez (Sevilla, 1978) el cine le ha marcado desde pequeño. Junto a su madre, enfermera especializada en planificación familiar, veía sin parar películas. Protagoniza y dirige El mundo es vuestro, una comedia 'destroyer' que se ríe de los políticos y homenajea a Luis García Berlanga.
14 meneos
113 clics

Leo Sánchez, animador español en Disney: "Solo las uñas de un personaje pueden llevar días"

Leo Sánchez tomó su primer contacto con la animación a los 14 años, cuando su hermano llevó a casa el primer ordenador. Cuando era adolescente, buscaba y absorbía todo lo que tuviera que ver el modelaje. Este español ha trabajado en uno de los cortos nominados a los Oscar, 'El limpiaparabrisas', dirigido por Alberto Mielgo, y con más de veinte años de experiencia, pasó por los estudios de Disney o Dreamworks.
11 3 0 K 77
11 3 0 K 77
4 meneos
114 clics

Eduardo VII «El rey playboy»

Es bien conocido que muchos monarcas a lo largo de la historia se daban a las relaciones extramatrimoniales, pero algunos fueron más allá como en el caso del Príncipe de Gales Alberto Eduardo «Bertie», futuro rey Eduardo VII del Reino Unido, que se hizo construir una silla para facilitarle sus encuentros amorosos. El pueblo sabía de sus affaires y por eso le dieron el sobrenombre de «El rey playboy».
1 meneos
25 clics

¿Van a acabar las matemáticas con las academias de idiomas?  

La gente de Cambly se puso en contacto con Derivando para que hiciésemos un vídeo juntos. ¿Y qué hacen en Cambly? Se dedican a la enseñanza del Inglés online, pero de una manera especial: Cuentan con un grupo muy numeroso de profes nativos para que tú puedas escoger el que mejor se adapte a ti y tener con ellos conversaciones reales con las que ir mejorando tu Inglés. Yo lo he probado ¡y mola mucho! ¿Y qué tiene que ver eso con las matemáticas? Pues os voy a contar algo que me parece espectacular y que me interesa muchísimo: la traducción...
1 0 3 K -6
1 0 3 K -6
327 meneos
1636 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
Eduardo Casanova no cobró 1 millón de euros en ayudas públicas para hacer su película ‘Pieles’

Eduardo Casanova no cobró 1 millón de euros en ayudas públicas para hacer su película ‘Pieles’

La película costó 1 millón de euros, pero fue financiada con fondos privados. Tan solo recibió 12.000 euros públicos y fueron para su proyección en un festival internacional.
161 166 31 K 395
161 166 31 K 395
2 meneos
9 clics

Una tarde con Eloy Sánchez Rosillo  

Ya alguna vez expliqué que hace años me propuse escribir un estudio extenso sobre la poesía de Eloy Sánchez Rosillo, pero pronto me di cuenta de que el propósito era bastante innecesario: ¿qué decir de una poesía que lo dice todo, o, si se prefiere, dice lo esencial y con eso captura toda la vida que se pueda atrapar con las palabras de nuestro idioma? ¿Qué comentario hacer a una poesía tan clara (y por ello, precisamente, tan misteriosa)? Sólo se podría comentar, glosar, en un discurso circular y antipático, por obvio.
5 meneos
32 clics

Rubén Darío y sus descendientes

Rubén la había conocido de niña, cuando vivió en León, con sus padres Álvaro Contreras Membreño y Marcela Cañas Hidalgo. Pero cuando el poeta llegó a El Salvador, llevaba una carga perturbadora de su relación con Rosa Emelina Murillo Rivas. Rafaelita Contreras Cañas fue un consuelo para el joven Darío, una intelectual que firmaba con el seudónimo de "Stella". Contraen matrimonio civil el 21 de junio de 1890, en El Salvador. En Guatemala es el religioso, el 11 de febrero de 1891. Rubén Darío Contreras nació en San José, Costa Rica, el 26 de…
11 meneos
24 clics

Lucía Sánchez, la periodista, poeta y anarcosindicalista que militó en Mujeres Libres

Emancipar a la mujer de la triple esclavitud a la que estaba sometida (de mujer, de ignorante y de productora) fue el objetivo principal de la lucha de este movimiento feminista y antifascista.
121 meneos
1794 clics
El catedrático Eduardo González Calleja explica la dictadura de Primo de Rivera en España

El catedrático Eduardo González Calleja explica la dictadura de Primo de Rivera en España

Programa de podcast en el que el catedrático de historia contemporánea Eduardo González Calleja explica todos los aspectos relevantes de la dictadura de Miguel Primo de Rivera en España (1923 - 1930), abordando temas como la diferencia entre esta dictadura y la de Francisco Franco.
68 53 2 K 349
68 53 2 K 349

menéame