Cultura y divulgación

encontrados: 170, tiempo total: 0.068 segundos rss2
17 meneos
39 clics

CasX: El enésimo bisturí molecular

La bioquímica estadounidense Jennifer Doudna, codescubridora de la herramienta de corta-pega genético CRISPR Cas9, ha anunciado un nuevo bisturí molecular llamado CasX. Su principal característica es su pequeño tamaño, que supone una gran ventaja a la hora de introducir un editor genético en una célula.
19 meneos
20 clics

Ensayos sugieren que se ha logrado la primera edición genética dentro de un cuerpo humano (ING)

Un grupo de científicos cree haber realizado la primera edición genética dentro del organismo al alterar el ADN en adultos para tratar una enfermedad, aunque aún es demasiado pronto para saberlo. Los resultados preliminares indican que dos hombres que padecen el síndrome de Hunter o Hurler ahora tienen un gen correctivo en niveles muy bajos, lo cual tal vez no sea suficiente para declarar el éxito del tratamiento. Sangamo Therapeutics está elaborando una versión más potente del tratamiento. En español: bit.ly/2SxveC3
16 3 0 K 36
16 3 0 K 36
10 meneos
37 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Crear bebés superinteligentes, además de inmoral, es imposible

Tres expertos en edición genética afirman que, aunque están deseando usar CRISPR para curar mutaciones en embriones y creen que será posible muy pronto, nuestra capacidad actual para editar los genes para mejorar la inteligencia es prácticamente nula..
4 meneos
20 clics

Los límites éticos de la edición genética: del caso Gelsinger a los bebés de China

Entre los casos de Gelsinger y los bebés chinos hay muchos años de diferencia y numerosas mejoras técnicas, pero parecen volver a dar el mismo resultado con respecto al debate ético de la ingeniería genética en humanos: dónde se deben marcar las líneas rojas. Una pregunta difícil de contestar por completo pero que parece tener el consenso de que en ambos casos, aunque por distintas razones, se sobrepasaron.
13 meneos
52 clics

Científicos diseñan un nuevo sistema CRISPR para la edición del ADN

La caja de herramientas del ‘corta y pega’ genético es cada vez más completa. El equipo del investigador chino Feng Zhang ha creado otra plataforma CRISPR, llamada Cas12b, que ofrece mejores capacidades y opciones en comparación con los anteriores sistemas CRISPR-Cas9.
11 2 0 K 64
11 2 0 K 64
11 meneos
51 clics

La historia de CRISPR-Cas: construyendo seres humanos a la carta

En 1987 un grupo de científicos japoneses, del grupo de Yoshizumi Ishino, identificaron una estructura inusual que se encontraba cerca de una región específica del genoma de la bacteria Escherichia coli, una bacteria muy conocida que encontramos en la flora intestinal de muchos animales, seres humanos incluidos. Acababan de descubrir lo que más tarde se conocería con el nombre de CRISPR, en español, Repeticiones Palindrómicas Cortas Agrupadas y Regularmente Interespaciadas, nombre que acuñó un científico español, Francisco J. Martinez Mojica...
6 meneos
24 clics

Alfaguara publica una nueva edición conmemorativa de "Rayuela"

La Real Academia Española, la Asociación de Academias de la Lengua Española, la Academia Argentina de Letras y la editorial Alfaguara publican una nueva edición conmemorativa del clásico de Julio Cortázar, un hito insoslayable en la narrativa del siglo XX. La obra llegará a las librerías españolas y americanas el 21 de marzo de 2019. La edición conmemorativa recupera además, por primera vez desde 1983, la reproducción facsimilar del Cuaderno de bitácora, la libreta en la que Cortázar fue anotando ideas, escenas y personajes de la novela durante
5 meneos
32 clics

Los primeros bebés editados geneticamente ¿una nueva controversia? [ENG]

Un científico chino ha causado impacto mundial esta semana al anunciar que ha "creado" un par de gemelas editadas genéticamente. Es el inicio de lo que algunos temían: el empleo de la técnica CRISPR para problemas no resueltos éticamente. Ha podido iniciar una nueva era de clases.
3 meneos
29 clics

Un español ensaya un nuevo CRISPR para una edición genética más eficaz

Un equipo de la Universidad de Copenhague observa cómo actúan unas tijeras moleculares nuevas para cortar y pegar genes.
16 meneos
132 clics

Las 10 variantes genéticas "ventajosas y sin efectos secundarios" que podremos tener con CRISPR

George Church propone no sólo usar edición genética para deshacernos de enfermedades sino introducir mutaciones positivas y sin efectos secundarios en el ADN de nuestros hijos. 1. El gen MSTN para un mayor desarrollo muscular. 2. Ciertas versiones del gen para el receptor de la hormona del crecimiento para reducir el riesgo de cáncer. 3. El gen CCR5 por su resistencia al VIH. 4. Mutaciones de PCSK9 contra la enfermedad cardiovascular. 5. El gen LRP5 para huesos más difíciles de romper. 6. A673T para reducir en un 80% el Alzheimer...
11 meneos
57 clics

CRISPR: la edición genética aún no está preparada para tratar a pacientes

Esta revolución tecnológica ha impactado de forma muy importante en los laboratorios de investigación biomédica. Ahora podemos hacer experimentos genéticos que hasta hace poco no podíamos ni soñar. Si esto es así, ¿por qué no podemos beneficiarnos, todavía, de todas estas ventajas en la clínica? ¿Por qué no es prudente ni éticamente aceptable usar las herramientas CRISPR para tratar a pacientes, todavía?
6 meneos
22 clics

La carrera por liderar el revolucionario y lucrativo mercado de la edición genética en humanos

A medida que cada vez más tratamientos que dependen de la edición genética pasan de la investigación del laboratorio a los hospitales alrededor del mundo, se espera que se dispare la demanda de ingenieros genéticos calificados que la hagan posible. Pero también habrá una necesidad una necesidad de emplear a personas fuera del laboratorio, incluidos quienes puedan ayudar a que tengan sentido los enormes cantidades de datos que se generarán a medida que los tratamientos médicos se hacen cada vez más personalizados a los genomas individuales...
5 meneos
33 clics

¿De qué hablamos cuando hablamos de edición?

En el pasado el trabajo de editor pasaba por ser “un oficio de caballeros”. Que en los años 50 y 60 se convirtiera en un oficio de hijos de casa bien no es tan extraño si se tiene en cuenta que no había tradición ni apenas sucesión y que hacía falta un capital importante para iniciar una andadura editorial. Pero luego dejó de ser así, porque con el desarrollo tecnológico cualquiera puede montar una editorial en el salón de su casa sin apenas otra inversión que lo que llamarías autoexplotación.
16 meneos
44 clics

Éxito de la sexta edición del festival de cortos de Polla [ITA]  

Un vídeo contra el bullying realizado por los estudiantes del Instituto Comprensivo de Polla ha sido la cinta galardonada en esta sexta edición de cortometrajes.
13 3 1 K 29
13 3 1 K 29
3 meneos
128 clics

Tu nueva fruta favorita podría ser esta creación de la edición genética CRISPR

Gracias a herramientas de edición de genes como CRISPR, capaz de cortar fácilmente fragmentos de ADN no deseados y reemplazarlos con otros, se pueden crear frutas más nutritivas, más resistentes a la sequía y los desastres naturales, y simplemente más sabrosas. Aún así, esta fruta no llegará al mercado a corto plazo.
25 meneos
30 clics

CRISPR no causa mutaciones no deseadas en monos [ENG]

Un estudio en monos Rhesus descarta que CRISPR provoque mutaciones indeseadas. Los autores usaron CRISPR para editar 30 cigotos y eliminar un gen causante de microcefalia. Después secuenciaron el genoma entero y lo compararon y no encontraron mutaciones adicionales. Los investigadores concluyen que "CRISPR puede considerarse como una herramienta segura de edición genética en primates".
8 meneos
9 clics

Edición genética en cerdos genera inmunidad frente a enfermedad que causa grandes pérdidas económicas (ENG)

Los científicos han editado el genoma de cerdos para que sean inmunes a una de las enfermedades animales más costosas del mundo, en un avance que podría impulsar la tecnología de edición de genes en las granjas comerciales. El ensayo demostró que los cerdos eran completamente inmunes al síndrome reproductivo y respiratorio porcino (PRRS), una enfermedad endémica en todo el mundo y que cuesta a la industria porcina europea casi 1.500 millones de libras en muertes de cerdos y disminución de la productividad cada año.
48 meneos
50 clics

‘Fariña’ disponible ya en su edición portuguesa mientras que continua prohibido en España (gal)

Fariña, el polémico libro que trata la historia del narcotráfico gallego, se puede comprar ya en su edición portuguesa recientemente presentada por la editorial Desassossego.
40 8 0 K 18
40 8 0 K 18
403 meneos
560 clics
CRISPR  permite bloquear producción del VIH-1, ofreciendo esperanza de una "cura funcional" (ING)

CRISPR permite bloquear producción del VIH-1, ofreciendo esperanza de una "cura funcional" (ING)

Investigadores de la Universidad de Kobe, liderados por Masanori Kameoka, tratan de combatir el Virus de Inmunodeficiencia Humana (VIH, causante del sida) a través de la destrucción de sus genes reguladores, tat y rev. Para ello, han usado el sistema de edición genética conocido como CRISPR-CAS9. Al introducirse 6 tipos de ARN guías modificados (uno por cada subclase de VIH-1) en células infectadas en laboratorio se bloqueó la producción del virus. Es un método prometedor para tratar la infección por VIH. En español: bit.ly/2GGacXK
165 238 0 K 334
165 238 0 K 334
8 meneos
151 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Rehazlo tú mismo

A principios de 2018, un miembro anónimo de la banda de tarados que conforman la Men’s Rights Activist (MRA), una asociación hombruna donde sus integrantes se dedican a hablar mucho sobre lo oprimidos que están sus testículos por las féminas, agarró la película Star Wars: los últimos jedi y decidió crear una versión ante la cual poder sentarse sin necesidad de sentirse esclavizado por el útero. Así nació The Last Jedi: edición fan desfeminizada (o The Last Jedi: the chauvinist cut)
172 meneos
5135 clics
Así cambiará CRISPR nuestra forma de comer

Así cambiará CRISPR nuestra forma de comer

La revolucionaria técnica de edición genética ha llegado a los alimentos y promete transformar el sector.
81 91 1 K 320
81 91 1 K 320
3 meneos
29 clics

Las novedades del Salón del Cómic de Barcelona - el último grito

Se acerca la 36ª edición del Salón del Cómic de Barcelona, cita ineludible para los aficionados al mundo de la historieta. Hemos recopilado las principales novedades que presentan algunas de las principales editoriales este año: ECC Comics, Ediciones la Cúpula, Outsaider Comics, Ediciones Babylon y Editorial Dolmen.
3 0 8 K -76
3 0 8 K -76
4 meneos
30 clics

NME ya no publicará más en papel tras 66 años

NME, una de las publicaciones musicales más prestigiosas del mundo, original de Reino Unido, donde en los 70 fue la revista musical más vendida, ha anunciado el cierre de su edición en papel tras 66 años de historia en los que ha llegado a cubrir el nacimiento de los Beatles o el auge del punk durante la era Thatcher (fue su época más política), siendo muy importante también para la popularización del post-punk, el shoegaze y por supuesto el brit-pop. NME seguirá en internet, abrirá dos canales de radio y estrenará una nueva web, The Big Read,
10 meneos
39 clics

Los ecologistas sufren el primer rapapolvo judicial en Europa sobre la edición genómica

El Abogado General del Tribunal de Justicia de la Unión Europea aborda por primera vez la regulación sobre el sistema CRISPR-Cas y la edición genómica, y afirma que el "mero temor al riesgo invocado con carácter vago y abstracto" no es suficiente para aplicar el principio de precaución, sino que debe haber evidencia científica al respecto.
16 meneos
726 clics

Ilustraciones de una edición soviética de "El Hobbit"  

Ilustraciones pertenecientes a una edición soviética de El Hobbit de 1976 por el dibujante Mikhail Belomlinsky.

menéame