Cultura y divulgación

encontrados: 1370, tiempo total: 0.029 segundos rss2
3 meneos
18 clics

El proyecto Collegium convierte Arévalo en enclave del arte del siglo XXI

La ciudad medieval acoge 'El tiempo es una ilusión', muestra que acerca obras de las tres colecciones premiadas en ARCO 2023 a un entorno rural
13 meneos
46 clics
El naufragio de Kumluca de la Edad del Bronce Medio en Turquía revela tesoros antiguos (ENG)

El naufragio de Kumluca de la Edad del Bronce Medio en Turquía revela tesoros antiguos (ENG)

Utilizando tecnología avanzada y robots, han recuperado del barco 30 lingotes de cobre, ánforas y objetos personales de marineros. "Este barco, que probablemente estaba cargado con cobre de minas en Chipre, se hundió durante una tormenta en su camino a la isla de Creta"
11 meneos
133 clics
El Tributo de las Tres Vacas, el tratado en vigor más antiguo de Europa, pudo empezar como sanción por el apoyo a la invasión de los cimbrios en el 125 a.C

El Tributo de las Tres Vacas, el tratado en vigor más antiguo de Europa, pudo empezar como sanción por el apoyo a la invasión de los cimbrios en el 125 a.C

Desde hace seis siglos y medio, se celebra cada 13 de julio una peculiar ceremonia en el collado de Ernaz y Peña de San Martín, un puerto de montaña pirenaico que sirve de punto fronterizo entre la Comunidad Foral de Navarra (España) y el departamento de Pyrénées-Atlantiques (Francia).
132 meneos
940 clics
Los pueblos prehistóricos ocuparon las tierras altas del interior de España incluso en los períodos más fríos de la última Edad del Hielo (ENG)

Los pueblos prehistóricos ocuparon las tierras altas del interior de España incluso en los períodos más fríos de la última Edad del Hielo (ENG)

Los investigadores presentan nuevas pruebas de ocupación humana a gran altitud en el Paleolítico Superior de España. Esta evidencia proviene de un sitio denominado Charco Verde II, ubicado en la provincia de Guadalajara. Este sitio está situado a más de 1.000 metros sobre el nivel del mar, en una de las regiones más frías de España.
76 56 1 K 350
76 56 1 K 350
9 meneos
94 clics

Encuentran una extraordinaria estela de finales de la Edad del Bronce en Huelva

Una nueva estela decorada ha sido hallada en contexto, en el complejo funerario de Las Capellanías, de 3000 años de antigüedad, en Cañaveral de León (Huelva, suroeste de España). Este complejo está siendo excavado dentro de un proyecto de trabajo de campo codirigido por la Dra. Marta Díaz-Guardamino.
5 meneos
74 clics
La expresión "derramar lágrimas de cocodrilo" tiene extraños orígenes medievales

La expresión "derramar lágrimas de cocodrilo" tiene extraños orígenes medievales

Hoy en día, cuando alguien acusa a otra persona de derramar "lágrimas de cocodrilo", está sugiriendo que la persona está mostrando un dolor falso o poco sincero. Pero ¿cómo surgió esta frase? La respuesta nos lleva de regreso a un extraño mito medieval que encontró su camino en un diario de viaje muy leído y luego se consolidó en la historia literaria a través de las obras de William Shakespeare.
3 meneos
10 clics
Hallan la construcción de madera más antigua del mundo

Hallan la construcción de madera más antigua del mundo

Hace medio millón de años, los humanos ya construían estructuras con este material. Restos hallados por investigadores británicos en el río Kalambo, en Zambia, que datan de hace 476.000 años, suponen el uso más temprano de la carpintería en África reconocido hasta ahora, lo que amplía la comprensión de las habilidades técnicas de los primeros homínidos.
2 1 1 K 22
2 1 1 K 22
7 meneos
149 clics

Encuentran un raro dado celta del siglo III a.C. en Polonia

Un dado, el más antiguo encontrado hasta ahora en Polonia, una fíbula de hierro bien conservada (especie de broche decorativo para abrochar la ropa), y 2 reliquias de edificios de entramado de madera, son algunos de los descubrimientos de este año en el asentamiento celta de Samborowice (voivodía de Śląskie). Los celtas habitaban la zona del sur de Polonia en unas pocas regiones, incluida la meseta de Głubczyce,alrededor de Racibórz (en la parte suroccidental de la voivodía de Silesia), desde finales del siglo V hasta finales del siglo II a.C.
6 meneos
316 clics

¿Qué se comía en 'España' durante la Edad Media?

Si somos lo que comemos, nada como estudiar la gastronomía del pasado para saber quiénes fuimos. Los banquetes eran uno de los actos principales de la sociedad medieval. Claro que eran organizados por la aristocracia y diferían de las comidas diarias en privado de la mayoría de la población, determinadas por los recursos disponibles en el entorno. Durante estos siglos, se producía lo que se comía y viceversa, tener excedentes solo estaba al alcance de unos pocos privilegiados. De ahí las hambrunas que producían las sequías o heladas que empeora
3 meneos
33 clics

Piedra tallada de la Alta Edad Media de una figura de guerrero encontrada en Glasgow (ENG)

La piedra tallada representa a un hombre de pie de lado que lleva un escudo redondo y un asta. Según los investigadores, el descubrimiento data de hace unos 1.000 años y no se parece a ninguna de las otras piedras talladas encontradas en Govan Old.El "Govan Warrior" es único dentro de la colección existente debido a sus características estilísticas, que ha establecido paralelismos con el arte picto y las tallas de la Isla de Man.
3 0 0 K 47
3 0 0 K 47
7 meneos
23 clics

Puerto de la Edad del Hierro descubierto en Gotska Sandön (ENG)

Nuevos hallazgos en la isla de Gotska Sandön, en el mar Báltico, han proporcionado piezas adicionales para el rompecabezas de este sitio de 2.000 años de antigüedad. Los investigadores ahora han descubierto partes de lo que creen que podría ser un tipo de puerto en el mismo lugar donde se encontraron las monedas romanas a principios de este año.
194 meneos
2722 clics
Profesor de Historia Antigua explica la historia de los visigodos y cómo la política los ha manipulado

Profesor de Historia Antigua explica la historia de los visigodos y cómo la política los ha manipulado  

Durante más de dos siglos, los visigodos escribieron un capítulo muy importante de la historia de la península ibérica. Han llegado hasta nosotros los nombres de muchos reyes, pero también son famosas sus obras de arte, sus leyes, sus batallas y su final ante los musulmanes a comienzos del siglo VIII. Más allá de sus tópicos y clichés, es una civilización cuya historia fue tergiversada por intereses diversos desde la edad media. Por ello, si quieres acercarte a la verdad historia del regnum gothorum, este vídeo junto al doctor en historia an
89 105 0 K 436
89 105 0 K 436
16 meneos
40 clics

Asentamiento de la Edad del Bronce encontrado bajo un complejo de baños romanos en Corinto (ENG)

Entre los hallazgos de la Edad del Bronce de ese sitio se encuentran figurillas de carneros, jarrones de almacenamiento, partes de hogares de arcilla con decoraciones grabadas, partes posiblemente de mesas de ofrendas de arcilla portátiles con decoraciones en espiral y grabadas, patas de trípode, cántaros, numerosos fragmentos de vasijas abiertas y Botellas con pintura negra y roja.
13 3 1 K 15
13 3 1 K 15
1 meneos
34 clics

El 'tesoro' de la Edad de Hierro descubierto por un operario del servicio de aguas en Cavandi (Asturias)

Sergio Narciandi es un ávido lector al que le gusta la historia. Trabaja como operario en una empresa de aguas en un pueblo asturiano. Hace unos días, mientras rastreaba la traída de Cavandi, encontró unas piezas y se dio cuenta de que se hallaba ante “un tesoro”.
1 0 1 K -4
1 0 1 K -4
6 meneos
75 clics

Increíbles hallazgos medievales descubiertos en la remodelación de Northampton Market Square (ENG)

Entre las numerosas superficies medievales de la plaza del mercado se encontraban fragmentos de zapatos, textiles y cerámica que databan de 1200 a 1350. “Se encontró un hermoso edificio de piedra en el centro de la Plaza del Mercado y parece ser posterior a la mayoría de las capas medievales. Puede que se trate de un mercado hasta ahora desconocido".
14 meneos
91 clics
“El final de la Edad del Cobre está asociado a una gran sequía”

“El final de la Edad del Cobre está asociado a una gran sequía”

En el 2300 a. C., coincidiendo con el final de la Edad del Cobre, hay un evento climático llamado 4.2. Es un evento climático asociado a un momento de desertificación y escasez de agua. Algunos estudios cronómetricos, en los que se han empleado gran número de dataciones de carbono 14, permiten asociar a una gran sequía el fin de numerosos asentamientos de la Edad del Cobre y el inicio de otros de la Edad del Bronce.
11 3 0 K 63
11 3 0 K 63
15 meneos
29 clics
Encuentran capas culturales selyúcidas, hititas, y de la Edad de Bronce Medio en la colina de Asarcık

Encuentran capas culturales selyúcidas, hititas, y de la Edad de Bronce Medio en la colina de Asarcık

Özer afirmó que las excavaciones e investigaciones realizadas hasta ahora han permitido datar el asentamiento de Asarcık Tepe a finales del III milenio a.C....Los vestigios de vida del II milenio a.C. consisten en cimientos construidos con piedra y adobe. Los objetos asociados son principalmente cerámica, así como herramientas de piedra y torteros, indicios de actividades textiles. Además, en las laderas este y sur de la colina se conservan restos de un muro de fortificación de la Edad de Hierro asociado con este periodo.
20 meneos
147 clics
¿Qué se hablaba y se escribía en la Corona de Aragón en la Edad Media?

¿Qué se hablaba y se escribía en la Corona de Aragón en la Edad Media?

Durante la Edad Media el aragonés fue una lengua románica autónoma, funcional en todos los ámbitos comunicativos y dotada de un registro formal y escrito. Y que se escindió de lenguas vecinas con las que era totalmente inteligible, como el valenciano, el catalán o el castellano.
19 meneos
48 clics

Restos de cerebro y piel encontrados en una ciudad destruida de la Edad del Bronce (ENG)

Han descubierto tejido cerebral y de piel conservados de dos hombres en el asentamiento de la Edad del Bronce de Tavşanlı Höyük, en Turquía. El difunto murió en un gran ataque al asentamiento que tuvo lugar alrededor del año 1700 a. C. y su cuerpo quemó cuando la ciudad fue incendiada. El alto calor carbonizó y preservó el cerebro dentro de su cráneo y una sección de piel entre su pecho y abdomen. En Anatolia sólo se han encontrado 5 casos de restos cerebrales conservados, es la primera vez que se descubre piel humana carbonizada en Turquía.
16 3 1 K 12
16 3 1 K 12
3 meneos
32 clics

Tiempos de cambio: el Renacimiento y sus consecuencias 1500-1800 [ING-ALE]  

El Renacimiento describe la transición europea desde el final de la Edad Media hasta la Era Moderna. Fue una larga etapa marcada por descubrimientos e inventos, pero también por la guerra y la explotación. Las nuevas posibilidades otorgadas por la imprenta de libros ofrecieron acceso al conocimiento a un número cada vez mayor de personas. La Reforma definió una nueva relación entre los seres humanos y Dios. Y la expansión europea convirtió a Europa en una potencia influyente en el comercio mundial.
10 meneos
87 clics
La complicada conquista del poder de Isabel la Católica

La complicada conquista del poder de Isabel la Católica

Isabel I de Castilla, más conocida como Isabel la católica, es una de las reinas más famosas de la historia de nuestro país. Sin embargo, su fama y su largo historial de méritos ha propiciado la formación de una leyenda rosa en torno a su persona. Por ello, si quieres acercarte a la verdadera figura histórica, esta entrevista al medievalista Luis Galan Campos sobre su infancia y su ascenso al trono es para ti.
15 meneos
50 clics
Antiguos calderos de metal nos dan pistas sobre lo que comía la gente en la Edad del Bronce (ENG)

Antiguos calderos de metal nos dan pistas sobre lo que comía la gente en la Edad del Bronce (ENG)

Un nuevo estudio analizó los residuos de proteínas de los antiguos calderos de cocción y descubrió que la gente del Cáucaso comía ciervos, ovejas, cabras y miembros de la familia de las vacas durante el período Maykop (3700-2900 a. C.)... Muchas aleaciones de metal tienen propiedades antimicrobianas, razón por la cual las proteínas se han conservado tan bien en los calderos.
13 2 0 K 76
13 2 0 K 76
10 meneos
64 clics
Arqueólogos descubren una puerta monumental de la Edad del Bronce Temprana, la más antigua en Israel

Arqueólogos descubren una puerta monumental de la Edad del Bronce Temprana, la más antigua en Israel

Arqueólogos descubrieron los restos de una imponente puerta de ciudad perteneciente a la Edad de Bronce Temprana, hace unos 5.500 años, en el yacimiento arqueológico de Tel Erani, ubicado cerca de la localidad de Kiryat Gat, en el sur de Israel. Los expertos señalan que esta es, por el momento, la puerta urbana más antigua jamás descubierta en el país, lo que convierte el hallazgo en un hito histórico en el estudio de la formación de los primeros asentamientos urbanos en el Levante meridional.
5 meneos
147 clics

El Camino de Santiago en la Edad Media: así se jugaba la vida el peregrino

En la época medieval, hacer el Camino de Santiago era peligrosísimo. Los peregrinos estaban expuestos al frío, a las enfermedades, a los bandidos y a un sinfín de estafad...
7 meneos
82 clics
El misterioso guerrero de las Islas Sorlingas al que enterraron con una espada… y un espejo

El misterioso guerrero de las Islas Sorlingas al que enterraron con una espada… y un espejo

Un espejo y una espada la convirtieron en una tumba única en Europa occidental. Los arqueólogos la encontraron en 1999 en la isla de Bryher, que forma parte del archipiélago de las Islas Sorlingas, en el sur de Inglaterra. Desde entonces, un misterio. ¿Quién era ese guerrero con tanto apreció por lo marcial como por lo estético? Los análisis de sus dientes acaban de revelar que se trataba de una mujer que murió hace unos 2.000 años.

menéame