Cultura y divulgación

encontrados: 107, tiempo total: 0.035 segundos rss2
7 meneos
245 clics

Cuarta denuncia a un medio ante la Supercom a causa de una viñeta de Bonil

Ecuador vuelve a esta triste lista inaugurando el año de denuncias contra medios y dibujantes. En esta ocasión la denuncia ante la Supercom va dirigida contra el diario, pero el motivo es una viñeta. El diario podría enfrentarse a una multa de hasta medio millón de dólares. Y otra vez el motivo es una viñeta de Xavier Bonilla Zapata, “Bonil” , que, como él mismo afirma: “Cada año calendario me plantan un proceso”.
4 meneos
51 clics

Uno de los más importantes cuentos de la literatura ecuatoriana se transforma en cómic

El ilustrador ecuatoriano Jorge Cevallos publica su versión en cómic del cuento «Un hombre muerto a puntapiés» del escritor Pablo Palacio.
7 meneos
92 clics

Quito Colonial: la joya hispana de la Cordillera de los Andes

Llamada el relicario de América, la capital de Ecuador atesora uno de los mejores conjuntos histórico artísticos de Latinoamérica.
9 meneos
29 clics

SUPERCOM emite resolución por contenido discriminatorio en el programa “Ecuador Tiene Talento"

La medida administrativa impuesta establece que el Director del medio de comunicación deberá difundir, en el mismo espacio, una disculpa pública a la adolescente participante y a la Asociación Ateísta Ecuatoriana, en el plazo máximo de dos domingos siguientes, contados a partir de la notificación de la resolución. Antecedentes aquí: www.meneame.net/story/concursante-television-ecuatoriana-cuestionada-d Resumen del proceso aquí: www.cuantarazon.com/986585/libertad-de-fe
8 meneos
49 clics

Nueva especie de tortuga gigante en Galápagos

Galápagos, considerado el laboratorio viviente más grande de la historia y de la evolución natural, sigue sorprendiéndonos cada día. En esta ocasión un grupo de investigadores nacionales e internacionales lograron determinar que el archipiélago cuenta con una especie más de tortuga gigante, que no había sido identificada hasta ahora. Históricamente se había considerado que las dos poblaciones de tortugas gigantes que habitan en la isla Santa Cruz, pertenecían a la misma especie. Pero nuevos estudios genéticos determinaron otra realidad.
17 meneos
441 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Científicos analizarán esqueletos de «gigantes» descubiertos en Ecuador y Perú

Esqueletos de entre 2 y 3 metros de altura descubiertos en la región amazónica de Ecuador y Perú, serán examinados por un grupo de científicos en Alemania, así lo ha confirmado el antropólogo británico Russell Dement. ¿Probarán estos restos la existencia de una raza de «gigantes» que vivió en la selva amazónica hace cientos de años atrás? La existencia de una raza de gigantes —a menudo asociados a una ancestral élite dominante— a lo largo y ancho del continente americano ha sido registrada en una gran variedad de literatura científica.
14 3 10 K 33
14 3 10 K 33
8 meneos
87 clics

¿Por qué se llama así la Meridiana? El Termcat explica la relación entre avenida barcelonesa y la medición del metro

[Cat] ¿Os habéis parado a pensar por qué lleva ese nombre, la Meridiana? El centro de terminología Termcat sí lo ha hecho y en un apuntamiento en su blog responde la pregunta. Se explica que recibe el nombre a partir de los meridianos terrestres, los semicírculos imaginarios que rodean la Tierra pasando por los polos.
200 meneos
2375 clics
Así es el drama de los refugiados colombianos en Ecuador

Así es el drama de los refugiados colombianos en Ecuador

Cuando César llegó al refugio con su familia, su esposa rompió en llanto y abrazó a una mujer que casualmente encontró allí. Acababan de ingresar a Ecuador con su hijo y su única propiedad era la ropa que llevaban consigo. Terminaban una travesía de dos días por la selva amazónica en la frontera entre Colombia y Ecuador. La noche del 24 de mayo un grupo criminal, que se identificó como un comando paramilitar colombiano, tocó las puertas de la casa de César. Lo buscaban para matarlo. Pero ni él ni su hijo estaban y los agresores dejaron
77 123 0 K 471
77 123 0 K 471
84 meneos
94 clics

Chevron y su fracking eludió pagar 19.000 millones por provocar la muerte de 1041 personas en Ecuador

"Los animales a morirse, el ganado lo perdimos, porque a todos los lados de mi finca, y por el medio pasan los tubos que se reventaban, el petróleo se regaba en la hierba y las vacas lo comían y se enfermaban luego de pocos días y se morían", confirman las mujeres mestizas de la amazónica localidad del Coca.
70 14 3 K 21
70 14 3 K 21
3 meneos
21 clics

Las regiones ecuatoriales son propensas a un perturbador clima espacial (ING)

Los casos más graves de caídas de las redes de energía se han dado en el norte, Quebec en 1989 y en Suecia en 2003. Pero un estudio de Brett Carter de la Universidad de Boston ha hallado que los efectos del clima espacial más pequeños se amplifican cerca del ecuador de la Tierra, poniendo en riesgo las redes eléctricas en grandes regiones consideradas seguras de mal clima espacial. Esto puede ocurrir incluso durante lo que llamaríamos períodos "en reposo" del clima espacial. El electrochorro ecuatorial pasa por varios países.
4 meneos
30 clics

Reservas y dolarización en Ecuador

A algunos en Ecuador les preocupa que el gobierno ha forzado a los bancos a transferir sus reservas que tenían depositadas en países desarrollados a Ecuador, para luego invertirlas en deudas emitidas por el gobierno mismo. Hay gente que ha pensado que con esto se han reducido las reservas internacionales a niveles que son muy bajos para mantener al país dolarizado. Para discutir este punto es indispensable recordar la diferencia entre el papel de las reservas en una economía no dolarizada y una dolarizada.
5 meneos
44 clics

El último hielero  

Dos veces a la semana por más de medio siglo, Baltazar Ushca ha subido por las laderas del Chimborazo, la montaña más alta en Ecuador, para cosechar el hielo de los glaciares naturales. Incluso sus hermanos, Gregorio y Juan, ambos criados como hieleros, se han retirado de la montaña para encontrar un trabajo más estable. Esta es una historia del cambio cultural y estilo de la vida indígena a través de la perspectiva de tres hermanos, quienes han experimentado con el cambio cultural.
3 meneos
3 clics

Jueza ordenó que se archive proceso contra ‘Bonil’

La jueza, encargada, de Garantías Penales, Geoconda Lorences, aceptó la petición de la Fiscalía General del Estado y ordenó que se archive el proceso que se sigue en contra de Xavier Bonilla, conocido como ‘Bonil’, por presunta discriminación al Asambleísta Agustín Delgado. En la resolución emitida por la jueza, establece que el pedido de archivo de la causa cumple con todos los requisitos procesales, además señala no se califica de maliciosa ni temeraria a la denuncia.
6 meneos
29 clics

Semana Santa de Quito: penitencia, dolor y fe  

Son miradas que no se olvidan, que lo expresan todo sin pronunciar palabra. Cada persona que me encuentro viene hoy a expiar sus pecados, a pedir perdón o a dar las gracias. Cuando les pregunto al respecto me relatan en voz baja historias de dolor...
5 1 9 K -65
5 1 9 K -65
12 meneos
32 clics

Descubren tres nuevas especies de lagarto de bosque en Perú y Ecuador

Tres nuevas especies de lagarto, que difieren de sus parientes próximos en características, coloración y ADN, han sido descubiertas en la cordillera de los Andes en Perú y Ecuador.
10 2 0 K 12
10 2 0 K 12
10 meneos
138 clics

Pristimantis mutabilis: una rana que cambia la textura de su piel descubierta en Ecuador (ING)  

Pristimantis mutabilis, o rana de lluvia mutable, es capaz de cambiar la textura de la piel en cuestión de minutos, imitando la textura en que se encuentra para pasar desapercibida. Los investigadores Katherine y Tim Krynak, y sus colegas de la Universidad Indoamérica y Tropical Herping descubrieron este anfibio en un nublado bosque andino occidental de Ecuador. La apodaron "punk rocker" debido a las espinas que cubrían su cuerpo, pero se alisó al ponerla sobre una hoja lisa de plástico para fotografiarla. En español: goo.gl/mYni8c
9 1 0 K 118
9 1 0 K 118
14 meneos
28 clics

Julian Assange podría ser liberado en breve [ENG]

Por primera vez a Julian Assange se le abre la puerta a la libertad de la embajada de Ecuador en Reino Unido, los fiscales suecos aceptarían interrogarle en Londres, lo que eliminaría la orden de extradición a Suecia que a su vez permitiría extraditarle a EE.UU.
11 3 14 K -67
11 3 14 K -67
3 meneos
99 clics

La noche en que Quito fue atacada por invasores alienígenas

En la década de 1940 Radio Quito era la emisora de radio comercial más prestigiosa de Ecuador. El sábado 12 de febrero de 1949, a las 9 de la noche, estaba prevista la emisión de un recital de música popular ecuatoriana a cargo de un conocido dúo de intérpretes llamados Benítez y Valencia. El programa comenzó con normalidad. Nadie, ni siquiera los músicos que estaban actuando en vivo, conocía la sorpresa que los responsables de la emisora habían preparado.
9 meneos
72 clics

Cómo se comía en la Expedición Malaspina 2010

Hace algunos días en este mismo Cuaderno de Cultura Científica la periodista María José Moreno publicaba un artículo sobre cómo se comía durante la expedición Malaspina. Pues bien, hace ahora 4 años, la segunda Expedición Malaspina proseguía su camino, rumbo a Río de Janeiro, tras celebrar la entrada en el año nuevo cruzando el Ecuador. También allí, estas fueron fechas que festejar con la comida. Relacionada: www.meneame.net/story/como-comia-bordo-expedicion-malaspina
11 meneos
124 clics

Ecuador: Navidades para ricos

Casi un año después de que se implementaran las restricciones a las importaciones hemos vivido una Navidad que parecía ser solo para ricos. Una amplia gama de productos importados que se estaban volviendo asequibles para una creciente porción de la población de repente se han vuelto muy costosos. Veamos solo unos ejemplos salientes de lo absurdamente caro que se ha vuelto hacer de Papá Noel en Ecuador. ¿Su hija le pidió la muñeca de la Princesa Sofía? En una de las principales jugueterías se vendía a $60,89 mientras que en Amazon.com..
10 1 3 K 66
10 1 3 K 66
1 meneos
5 clics

Historia de Salinas de Guaranda

Salinas está ubicado en la Provincia de Bolívar, a 40 minutos de la ciudad de Guaranda. Es una de los pueblos más prósperos del cantón, ya que se ha convertido en un ejemplo de iniciativas comunitarias y la producción de quesos de gran calidad apreciados en el mercado nacional. Salinas está rodeada de prados y montañas del hermoso valle andino a una altura de 3550 metros sobre el nivel del mar. Salinas fue constituida como parroquia civil en 1884.
1 0 8 K -80
1 0 8 K -80
1 meneos
1 clics

Las celebraciones ancestrales de Navidad en Saraguro

La Navidad tiene una importancia especial en la provincia de Loja (Sierra sur de Ecuador), sobre todo en el área ocupada mayoritariamente por el pueblo Saraguro, uno de los cinco grupos étnicos ecuatorianos de habla quechua.
1 0 8 K -91
1 0 8 K -91
1 meneos
13 clics

Crónicas de Quito del futuro

Por Iván Rodrigo Mendizábal No he querido ser indiferente a las fiestas de celebración de la fundación de la ciudad de Quito. Ciencia Ficción en Ecuador, por ello ha publicado cuatro relatos o crónicas –o como quieran tomarlo ustedes– que miran a Quito proyectado en el futuro. Se trata de cuatro visiones distintas acerca de…
23 meneos
674 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

10 hechos que te delatarán como español en Ecuador

10 hechos que te delatarán como español en Ecuador es una nota de humor sobre las confusiones y variantes idiomáticas y otras costumbres sorprendentes del país
19 4 6 K 102
19 4 6 K 102
237 meneos
5030 clics
La Iglesia de la Compañía de Quito, la obra maestra del Barroco americano

La Iglesia de la Compañía de Quito, la obra maestra del Barroco americano  

La primera vez que atravesé la puerta principal de acceso a la Iglesia de la Compañía de Quito supe que había entrado en otro mundo.La prohibición absoluta de tomar fotografías acrecentó la necesidad que tenía de mostrar el interior y finalmente la Fundación tuvo la gentileza de concederme la ansiada autorización para poder fotografiar el interior de la Iglesia, una auténtica maravilla. Ahora ya conocéis una de las razones por la qué la ciudad de Quito es Patrimonio de la Humanidad.
102 135 0 K 645
102 135 0 K 645

menéame