Cultura y divulgación

encontrados: 2844, tiempo total: 0.157 segundos rss2
44 meneos
155 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
Lele tiene todo mi dinero: El poder de las mujeres chinas | Jabiertzo

Lele tiene todo mi dinero: El poder de las mujeres chinas | Jabiertzo  

En este vídeo os hablamos de la costumbre china de dejar que las mujeres estén a cargo del dinero y la economía del hogar.
12 meneos
50 clics
Los mitos y la realidad de la confiscación del oro por parte del gobierno de EE. UU. a sus ciudadanos en 1933 [eng]

Los mitos y la realidad de la confiscación del oro por parte del gobierno de EE. UU. a sus ciudadanos en 1933 [eng]

Existen varias ideas erróneas sobre la confiscación del oro impuesta al pueblo estadounidense por el Presidente Franklin Roosevelt en 1933. El mito más grande y duradero es que la FDR tuvo que confiscar el oro porque era necesario para respaldar el dólar, que todavía se definía como 23,22 granos de oro fino. Lo que los propagandistas de este mito popular ignoran convenientemente son las matemáticas básicas implicadas. En enero de 1934, cuando la FDR redevaluó el dólar a sólo 13,71 granos, fue una devaluación del dólar del 41%
14 meneos
34 clics
Para terminar con la idea de Naturaleza, reanudar con la ética y la política

Para terminar con la idea de Naturaleza, reanudar con la ética y la política

Nadie desea de verdad que imitemos a la naturaleza en todo punto, pero nadie renuncia sin embargo de buena gana a la idea de que la Naturaleza tiene que servirnos de ejemplo o de modelo. Las consideraciones sobre lo que va contra natura y lo que es natural (supuestamente equivalente a normal, sano, bueno…) ponen demasiadas veces en cortocircuito la reflexión sobre lo que sería bueno o malo hacer, sobre lo que es deseable y por qué, según cuál criterio. La idea de naturaleza contamina los debates morales y políticos.
8 meneos
56 clics

El oro y el FMI

El oro desempeñó un papel decisivo en el sistema monetario internacional en siglos pasados, cuando los tipos de cambio estaban vinculados al precio de ese metal. Cuando el sistema monetario fijo llegó a su fin en 1973, el oro perdió protagonismo. Pero aun así, el oro continúa siendo un activo de reserva importante y el FMI es uno de los mayores tenedores oficiales de oro del mundo. ¿Cuánto tiene, cómo y para qué lo usa?
13 meneos
298 clics
Europa, Magreb y Asia Menor en un mapa Time Lapse de 1.000 años

Europa, Magreb y Asia Menor en un mapa Time Lapse de 1.000 años

Video de 11 minutos que muestra la evolución de las fronteras políticas de Europa, el Magreb y Asia Menor del año 1.000 d.C. al año 2.000 d.C.
10 3 0 K 37
10 3 0 K 37
33 meneos
349 clics
La verdadera "mentalidad de pobre"

La verdadera "mentalidad de pobre"  

Tener libros está muy bien, todavía mejor es que en tu círculo social haya profesionales que te enseñen cosas útiles. Y que cuando tengas un problema te orienten. Quien no cuenta con este patrimonio cultural acumulado camina con una severa desventaja, muchas veces imposible de detectar. Gente muy trabajadora que empieza su negocio y lucha desesperadamente. Pero nadie en su círculo tiene la más mínima idea sobre contabilidad etc. Conocimientos que necesitan, no para solucionar sus problemas, para entenderlos.
9 meneos
144 clics
El Holocausto de las mascotas

El Holocausto de las mascotas

Los británicos son grandes amantes de las mascotas, pero esta historia tiene un asunto olvidado del pasado, ocurrido durante la Segunda Guerra Mundial.
25 meneos
73 clics
La Raíz - Las Miserias de sus Crímenes

La Raíz - Las Miserias de sus Crímenes  

Quisiera saber por qué estoy en esta cárcel metido, tratado como un bandido que no quiero ser ni soy. ¿Por qué me condena hoy la sociedad corrompida? Si delito ha cometido el que no gozó jamás, el que goza más y más tendrá culpas más atroces, que son delitos los goces mientras lloran los demás. Paso la noche y el día soñando siempre con verte. Y si aborrezco la vida, me causa pavor la muerte. Morir, ¿debería de morir? No, ¡jamás! Mas si no puedo vivir como viven los demás, aumentaré en uno más la lista de los que gimen. Y sepan los que...
20 5 0 K 14
20 5 0 K 14
7 meneos
119 clics
La misteriosa Tartessos

La misteriosa Tartessos

Hablar o escribir de Tartessos es debatirse entre el mundo de la leyenda, entre el mito en el que ha estado sumergido durante siglos, y la luz de la realidad que ha llegado de la mano de la arqueología.
27 meneos
27 clics
PSOE Plasencia recordará a vecinos asesinados por las fuerzas fascistas

PSOE Plasencia recordará a vecinos asesinados por las fuerzas fascistas

Los bombardeos republicanos azuzaron la represión en agosto del 36 con el fusilamiento, entre otras personas, de una niña de 14 años
15 meneos
154 clics
Desmontando bulos sobre empleo público y efecto desplazamiento (crowding out)

Desmontando bulos sobre empleo público y efecto desplazamiento (crowding out)  

@marc_vidal vuelve a arremeter contra el sector público y el empleo público, y un doctor en economía vuelve a desmontar sus bulos y manipulaciones.
307 meneos
2184 clics
No se debe mezclar política y deporte, sobre todo si tienes ideas progresistas

No se debe mezclar política y deporte, sobre todo si tienes ideas progresistas

«El silencio, ya no de los futbolistas, sino entre los deportistas, ha sido mayoritario. La reprobación social, el odio que recibirán en redes, la presión de las marcas que los patrocinan aconsejan que no abran la boca. Pero no son las opiniones políticas, así en general, las que se están penalizando, sino las progresistas en particular. Las que alertan o se preocupan por el auge del neofascismo. Todo vale y se señala a los disidentes como elementos peligrosos. Que chuten, que salten, que corran, que aceleren, que hagan piruetas, pero que no se
127 180 3 K 461
127 180 3 K 461
13 meneos
34 clics

Casinos españoles que frenaban revoluciones, elegían bando o deponían políticos

Poco más que su función como lugar de juego imaginaríamos hoy para los casinos, aunque su origen en España tuvo más que ver con la tertulia literaria y política. Un recorrido por la historia y arquitectura de los tres más antiguos del país, Madrid, Castellón, y Murcia, es una lección sobre nuestra forma de ser como nación. Aquella de la que habló Antonio Machado, describiendo al hombre del casino provinciano que bosteza banales insultos al gobierno reaccionario prometiendo la vuelta de los liberales.
11 2 0 K 27
11 2 0 K 27
6 meneos
60 clics

Las dos visiones del mundo

Una de las cosas curiosas de las opiniones políticas es que a menudo las mismas personas se alinean en lados opuestos de diferentes cuestiones. Los temas como tal pueden no tener ninguna conexión intrínseca entre sí. Pueden ir desde gasto militar a leyes sobre drogas, pasando por política monetaria o educación. Sin embargo, una y otra vez se pueden encontrar las mismas caras familiares mirándose desde lados opuestos de la valla política. Ocurre con demasiada frecuencia para ser una coincidencia y está demasiado descontrolado para ser un complot
10 meneos
102 clics

Por qué la política española actual no se entiende sin Pérez Galdós

A través de las obras del escritor se explica desde el modo sectario de hacer política (“gobernar para los nuestros”) hasta el clientelismo como expresión renovada del viejo caciquismo.
8 meneos
105 clics

Política ambiental china: de la guerra contra los gorriones a reforestar la cuenca del río Amarillo

En el transcurso de tres generaciones la política ambiental de China ha vivido un significativo cambio y los resultados en algunos entornos ecológicos, tras continuos esfuerzos de conservación como en la cuenca del río Amarillo, han comenzado a mostrar notables mejorías. Si bien la historia de la explotación de los ambientes en China es de las más antiguas de la humanidad, el agotamiento de recursos naturales y sus consecuencias sobre las poblaciones locales se manifestaron con terribles consecuencias en el siglo XX. Revisemos esta historia.
7 meneos
53 clics

El liberalismo mágico de Vargas Llosa

Ningún escritor habrá recibido tantos reconocimientos públicos, premios, títulos y distinciones. Vargas Llosa aprovecharía la fama –cualquier cosa que diga o haga tendrá un eco asegurado– para colocar no la obra literaria –que también–, sino las ideas políticas, en el centro de las cuales sitúa su liberalismo militante.
21 meneos
102 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Lo que la polarización política le hace a tu cerebro

La neurociencia explica el éxito de las estrategias políticas que secuestran nuestras emociones y avivan el enfrentamiento
437 meneos
2023 clics
José Ignacio Conde-Ruiz: “Todo el mundo quiere vivir como en Dinamarca pagando los impuestos de EEUU y no es posible”

José Ignacio Conde-Ruiz: “Todo el mundo quiere vivir como en Dinamarca pagando los impuestos de EEUU y no es posible”

Tras enfadarse en muchas cenas con sus amigos, el economista José Ignacio Conde-Ruiz, profesor universitario y subdirector del centro de estudios Fedea, se propuso escribir un libro para tratar de convencerles de sus argumentos. El tema: que los jóvenes no lo tienen tan fácil como algunos creen y que además enfrentan una gran carencia de políticas y de inversión desde los poderes públicos.
168 269 0 K 405
168 269 0 K 405
5 meneos
33 clics

El Veneno Lento de Una Fantasía Sin Fin  

Historia por James McIntosh. Traducida e ilustrada. Original [Eng]: youtu.be/Ma4VZ7rxGOw — Un joven caballero con un futuro brillante es atraído por un espíritu que tiene la capacidad de mostrarle cualquier visión que quiera ver. Las visiones son más cautivadoras que su entrenamiento con la espada, sus amigos, las chicas del pueblo y la vida misma. Estas distracciones aparentemente pequeñas e inofensivas terminan costándole al joven caballero el precio más alto: su potencial.
2 meneos
22 clics

Del ruedo a la política: desde Mazzantini y 'El ángel rojo' a Vicente Barrera

Un repaso histórico a personajes del toreo que se pasaron a la política. El torero Vicente Barrera será vicepresidente del Gobierno valenciano y conseller de Cultura por Vox
13 meneos
30 clics

Discurso de aceptación del premio Holberg por parte del economista ecológico Joan Martínez-Alier [ENG]

La economía no es circular, es cada vez más entrópica. La energía de la fotosíntesis del pasado lejano, los combustibles fósiles, se quema y disipa. Otros materiales se reciclan solo en pequeña medida. Hay una enorme “brecha de circularidad”. Incluso sin crecimiento económico, la economía industrial necesitaría nuevos suministros de energía y materiales extraídos de las "fronteras de productos básicos", produciendo también más desechos, como cantidades excesivas de gases de efecto invernadero.
7 meneos
12 clics

Tras las huellas de Jorge Semprún en su centenario

Hoy, cuando nos disponemos a conmemorar el centenario del nacimiento de uno de los grandes intelectuales europeos del siglo XX, español de origen y francés de adopción, podemos seguir recomendando su lectura o su relectura al tiempo que repasamos someramente su biografía. Jorge Semprún había heredado dos pasiones que habrían de fraguar en dos profesiones a lo largo de su vida, la de político y la de escritor.
497 meneos
2088 clics
"Hay bastantes psicópatas entre los líderes políticos, incluidos los europeos"

"Hay bastantes psicópatas entre los líderes políticos, incluidos los europeos"

Steve Taylor, profesor de Psicología en la Universidad de Manchester, señala el narcisismo y el ansia de poder como las principales características de ese tipo de personalidades patológicas. ¿Nos gobiernan psicópatas? ¿Estamos en manos de narcisistas que solo piensan en su propio beneficio? ¿Nuestros líderes son personas sin empatía y, en ocasiones, con rasgos de crueldad? La respuesta es rotundamente sí. Eso es al menos lo que sostiene Steve Taylor, profesor de Psicología en la Universidad de Manchester, etc. Lo entrevistamos.
183 314 5 K 338
183 314 5 K 338
4 meneos
10 clics

Así opera la derecha televisiva

En la última década, a medida que el brazo político de la derecha iba perdiendo capacidad –derrotado en lo económico tras el colapso financiero de 2008 y en lo emocional con ETA desaparecida–, su brazo televisivo iba ganando músculo hasta llegar a la actual vigorexia. Bertín, sentado en el sofá de casa haciendo desfilar en prime time regado con vinitos a políticos y artistas de su cuerda, no era más que el pistoletazo de salida de lo que sería el gran despelote: poner el entretenimiento de canales generalistas al servicio de una ideología.
3 1 5 K 9
3 1 5 K 9

menéame