Cultura y divulgación

encontrados: 449, tiempo total: 0.013 segundos rss2
122 meneos
2893 clics
RoboBee: un robot insecto volador con músculos "suaves"

RoboBee: un robot insecto volador con músculos "suaves"  

Se publica en Nature un microrrobot volador que usa músculos “suaves” (soft) basados en elastómeros dieléctricos. Aún siendo un prototipo, esta combinación de robótica “suave” e insectos voladores conduce a resultados realmente espectaculares. Lo más espectacular de este trabajo de investigación son los vídeos que muestran el insecto robot en acción. www.nature.com/articles/s41586-019-1737-7
70 52 2 K 291
70 52 2 K 291
2 meneos
34 clics

¿Cómo saber la diferencia entre la migraña y un dolor de cabeza común?

El dolor de cabeza más temido es la migraña, debido a la compleja agrupación de síntomas y la intensidad abrumadora que puede debilitarte durante horas o incluso días a la vez. Peor aún, estos dolores de cabeza horriblemente dolorosos pueden reaparecer en el transcurso de los años, hasta que se encuentren las causas principales.
1 1 6 K -50
1 1 6 K -50
17 meneos
287 clics

Blue Balls: El dolor de huevos

Todos los hombres del mundo, alguna vez en su vida, se han quejado de que su pareja les ha dejado con un enorme dolor de huevos, también conocidos como Blue Balls. En este vídeo, Nayara Malnero, psicóloga y sexóloga de Sexperimentando, te explica a qué se debe este dolor, qué lo origina y cómo eliminar el dolor de huevos.
11 meneos
39 clics

Hallan un hongo que podría imitar los efectos de los opioides con menos efectos secundarios

La búsqueda mundial de una alternativa a los opioides ha dado un salto adelante con un descubrimiento científico en un hongo australiano que indica un alivio efectivo del dolor y el potencial de un fármaco menos adictivo y más seguro, que ayude a abordar la epidemia de muertes por sobredosis por el consumo de opioides.
3 meneos
55 clics

El dolor crónico en los niños: cómo hacer frente a un pequeño gran problema

Jeffrey Lawson nació en Washington (EEUU) a las 26 semanas de gestación. Medía unos 32 centímetros y pesaba 760 gramos. Había llegado al mundo con un defecto cardíaco congénito y, durante las escasas seis semanas que se mantuvo con vida, solo experimentó el dolor.
199 meneos
1707 clics
Embriones humanos exhiben remanentes evolutivos de 250 millones de años

Embriones humanos exhiben remanentes evolutivos de 250 millones de años

Embriones humanos exhiben remanentes evolutivos de 250 millones de años. Músculos arcaicos de las extremidades, presentes en muchos animales con extremidades pero no en humanos adultos, se forman en el desarrollo embrionario humano y se pierden antes del nacimiento. Sorprendentemente, algunos de estos músculos, como los dorsometacarpales que se muestran en la imagen, desaparecieron de nuestros antepasados adultos hace más de 250 millones de años, durante la transición de reptiles sinápsidos a mamíferos.
102 97 0 K 258
102 97 0 K 258
1 meneos
62 clics

Mister Músculo (Kenner, 1976)

El Stretch Armstrong, conocido en España como Mister Músculo, es una famosa figura de acción cuya principal característica es la posibilidad de estirarse hasta alcanzar 3-4 veces su tamaño, desde los 40cm hasta los 120-150cm. Gracias a su composición, goma de látex rellena de jarabe de maíz, la figura es capaz de recuperar su tamaño original pasados unos segundos.
1 0 3 K -10
1 0 3 K -10
4 meneos
34 clics

'Dolor y gloria', 'Mientras dure la guerra' y 'Buñuel en el laberinto de las tortugas', preseleccionadas para los Oscar

La Academia presidida por Mariano Barroso ha anunciado las tres cintas que competirán entre sí para representar a España en la 92ª edición de los Premios Oscar.El 5 de septiembre dará a conocer qué película será la finalmente elegida para optar a la categoría de Mejor película de habla no inglesa.
21 meneos
130 clics

Los insectos padecen dolor crónico

Desde 2003, los científicos saben que los insectos experimentan algo parecido al dolor, pero una nueva investigación desarrollada en la Universidad de Sydney demuestra por primera vez que los insectos también experimentan un dolor crónico que dura mucho tiempo después de que la lesión inicial ha cicatrizado. El estudio, publicado en Science Advances, ofrece la primera evidencia genética de las causas del dolor crónico en la Drosophila (mosca de la fruta), una especie utilizada frecuentemente en experimentación genética.
5 meneos
135 clics

Nehru frente a la Pasionaria: qué pintaban los indios en España durante la guerra civil

Una expedición del Congreso Nacional Indio llegó a Barcelona en 1938: entre republicanos y anticolonialistas indios había más cosas en común de lo que parecía. Dos años antes de la entrevista de Hendaya, otras dos figuras capitales en la historia global del siglo XX se encuentran en Barcelona. Al menos una de ellas sale de la reunión hipnotizada, casi enamorada. A un lado de la mesa se encuentra Dolores Ibárruri, la Pasionaria, la legendaria dirigente del Partido Comunista. Al otro, Sri Pandit Jawaharlal Nehru...
10 meneos
55 clics

Veneno para el dolor  

El veneno de la Phoneutria boliviensis es un coctel químico que viaja rápidamente por el torrente sanguíneo. Diez minutos después de la mordida, la víctima de la también conocida 'araña bananera' siente el primer efecto de la sustancia: un intenso dolor en la zona de la mordedura. Lo paradójico es que ese mismo veneno podría contener algunas moléculas útiles para el tratamiento del dolor crónico, presente en enfermedades como el cáncer, la artritis reumatoide, entre otras.
8 meneos
167 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Circuncisión: "Mi pene me causa dolor constante"

En la circuncisión el prepucio del pene es retirado quirúrgicamente. Eso hace que la cabeza del pene generalmente sea más sensible, aunque después esa sensación suele reducirse. En el caso de Avon no fue así. Y tampoco tuvo nunca esa información.
15 meneos
61 clics

La empatía reduce el dolor más que algunos analgésicos

Siempre se ha sabido que la empatía con una persona enferma alivia su percepción del dolor. Este fenómeno se ha asociado a factores ambientales e incluso al placebo. Sin embargo, una investigación científica ha descubierto ahora por qué funciona la empatía para modular el dolor, que supera el efecto de algunos analgésicos. La investigación, desarrollada en el Centro de Investigación de Neurociencias de Lyon, se ha centrado en establecer las bases científicas de esta evidencia, constatada a menudo en los centros hospitalarios.
12 3 2 K 64
12 3 2 K 64
8 meneos
29 clics

El vino encierra la clave para mantener los músculos en Marte

Un elemento característico del vino, el resveratrol, puede ser la clave en una respuesta dietética al deterioro de la masa muscular como la que sufrirán los astronautas que viajen a Marte.
15 meneos
18 clics

Las caricias alivian el dolor de los bebés

Existen pomadas y aerosoles anestésicos que ayudan a atenuar la sensación de dolor, pero un método más natural parece aportar el mismo alivio en los bebés. Unas suaves caricias antes de practicarles el pinchazo en el talón para extraerle unas gotas de sangre puede reducir en ellos la sensación de dolor. Un grupo dirigido por Deniz Gursul, de la Universidad de Oxford, ha comprobado este efecto tras analizar las reacciones y la actividad cerebral, mediante electroencefalografía (EEG), de recién nacidos cuando se les realizaba la punción de talón.
155 meneos
2136 clics
Desarrollan 'músculos' artificiales con una poderosa fuerza de tracción, útiles para dispositivos biomédicos

Desarrollan 'músculos' artificiales con una poderosa fuerza de tracción, útiles para dispositivos biomédicos

Investigadores del MIT han encontrado una manera de imitar el mecanismo de enrollar y tirar que utilizan los zarcillos de algunas plantas para encontrar un soporte, para producir fibras que se pueden contraer y que podrían utilizarse como músculos artificiales para robots, prótesis u otras aplicaciones mecánicas y biomédicas. El nuevo sistema basado en fibra, por el contrario, es extremadamente ligero y puede responder muy rápidamente, según los investigadores. Art. Science (ENG): science.sciencemag.org/content/365/6449/145
56 99 0 K 225
56 99 0 K 225
7 meneos
77 clics

Sandía para aliviar el dolor muscular

Investigadores españoles estudiaron a un grupo de hombres tras realizar una actividad física intensa después de beberse dos vasos de sandía batida recientemente o una bebida placebo sin sandía. Al día siguiente, aquellos que habían tomado la bebida a base de sandía tenía menos dolor —alrededor de un uno en una escala del uno al cinco, en comparación con el dos de lo que habían tomado el placebo. La sandía reduciría el dolor muscular derivado del ejercicio intenso; sin las fugas que se dan en el intestino al tomar medicamentos antinflamatorios.
4 meneos
60 clics

El medicamento más caro del mundo, pero no el más costoso

Hasta hace muy poco la atrofia muscular espinal (AME), una enfermedad muy grave y poco frecuente, carecía de opciones de tratamiento más allá de los cuidados paliativos. Hace apenas un año, la comercialización en España de un nuevo medicamento llamado Spinraza marcó un antes y un después en las expectativas de los pacientes y sus familias.
16 meneos
79 clics

Nuevas ideas para reducir la pérdida muscular durante los vuelos espaciales [en]

Uno de los obstáculos para las misiones espaciales largas es la pérdida de músculo o atrofia que sufren los astronautas. Según la NASA, los astronautas pueden perder hasta un 20% de masa muscular durante misiones de sólo 5 a 11 días. Esta pérdida muscular afecta a los llamados "músculos antigravedad", entre los que se incluyen los músculos de la pantorrilla, los cuádriceps y los músculos de la espalda y el cuello.
15 1 0 K 19
15 1 0 K 19
34 meneos
87 clics

Descubren una nueva enfermedad muscular autoinmune que causa dolor muscular y debilidad

Investigadores de la Facultad de Medicina de la Universidad de Washington en St. Louis (Estados Unidos) han identificado una enfermedad muscular autoinmune previamente desconocida que implica la aparición repentina de dolor y debilidad muscular debilitante. El síndrome podría confundirse fácilmente con otras enfermedades musculares que requieren un tratamiento diferente, por lo que se espera que los hallazgos ayuden a tratar a los pacientes de forma adecuada.
369 meneos
3875 clics
La ansiedad no es una opción, deja de decirme que me relaje

La ansiedad no es una opción, deja de decirme que me relaje  

Las personas con ansiedad no pueden elegir ser felices, no tienen un botón de pausa ni apagado en el cerebro. Cuando le decimos a alguien con ansiedad que solo necesita relajarse, minimizamos la enfermedad. Como si no fuera real, como si no les afectara; como si no fuera algo por lo que deberían estar preocupados. Es como, por ejemplo, decirle a alguien con una fractura en la pierna que no actúe de forma exagerada y que camine y ya. ¿Serías capaz de decirle a alguien con cáncer que solo sonría y siga con su vida?
144 225 4 K 292
144 225 4 K 292
3 meneos
28 clics

Hipervigilancia: cuando nos ‘inventamos’ el dolor

El dolor, físico y psicológico, puede inventarse. Puedes percibir señales de lo que identificas y que la única razón por la que estos síntomas existen sea que los estás buscando. «La hipervigilancia es una característica de la ansiedad que supone una reacción emocional que nos pone en alerta ante la posibilidad de que ocurra algo que no deseamos. La atención se centra en la amenaza y se da prioridad al estímulo o a la información que tememos por encima de cualquier otra».
396 meneos
1055 clics
Antonio Banderas, mejor actor en Cannes por "Dolor y Gloria"

Antonio Banderas, mejor actor en Cannes por "Dolor y Gloria"

Gloria para Antonio Banderas en Cannes. El actor malagueño ha obtenido el premio al mejor actor por Dolor y Gloria, de Pedro Almodóvar, la película en la que interpreta a un trasunto del cineata manchego llamado Salvador Mallo.
176 220 11 K 258
176 220 11 K 258
8 meneos
29 clics

Descubren la zona del cerebro que nos enseña a aprender del dolor

Científicos suizos han descubierto la zona del cerebro que gestiona el dolor y nos induce a aprender de las experiencias adversas de la vida: la corteza insular nos advierte del peligro y nos hace más prudentes.
2 meneos
9 clics

los efectos placebo de los fármacos surgen cuando parece haberse producido un efecto psicoterapéutico real

El efecto placebo existe en casi todas las actividades terapéuticas ya sea con psicofármacos, psicoterápicas o en las múltiples denominadas terapias alternativas. En muchos casos ha servido para descartar el posible efecto “terapéutico” de alguna actividad supuestamente sanadora. Por ejemplo hasta el siglo XIX fue considerada una panacea universal la denominada Triaca “un preparado polifármaco compuesto por varios ingredientes distintos (en ocasiones más de 70) de origen vegetal, mineral o animal, incluyendo opio y en ocasiones carne de víbora"
1 1 11 K -100
1 1 11 K -100

menéame